Haz que tus imágenes tengan un look de película antigua con una combinación de filtros y herramientas de Final Cut Pro.

En primer lugar incorporamos el filtro Video / Blink para dotar a la imagen de cierto parpadeo. Los valores adecuados son: On Duration -> 1, Off Duration ->1 y Opacity en valores entre 95 y 99%.

Después añadimos el filtro Stylize / Vignette, donde principalmente jugaremos con el valor Size. Este filtro “viñetea” la imagen a base de desenfocar los bordes exteriores del fotograma, dejando el centro enfocado, como hacían las cámaras antiguas por sus ópticas.

Para darle un tono envejecido, podemos utilizar filtros de corrección de color al gusto, en esta ocasión utilizamos Image Control / Sepia, jugando con sus dos únicos parámetros.

Para huir de la nitidez y perfección del vídeo añadiremos ruido a la imagen, que colará perfectamente por grano de celuloide. Para ello acudiremos al filtro Stylize / Add Noise, donde sobre todo no habremos de olvidar marcar la casilla “monochrome” y en Type elegimos “Gaussian Noise (Film Grain)”.

Para dar el toque final, vamos a Basic Motion / Crop y dejamos el Edge Feather al 100% o algo menos. Así desenfocamos los bordes del cuadro, lo que aparentará una pantalla de proyección antigua.

Y listo, ¿verdad que queda bonito?. Aún así, se pueden emplear multitud de combinaciones hurgando en los parámetros de estos filtros, incluso se puede añadir el filtro Video / Strobe con un valor de 2, para eliminar la mitad de los frames y que no vaya el vídeo tan fluido… Es cuestión de probar. Y no olvides que el sonido de un proyector ayuda mucho a ensalzar el efecto.
Para muestra un botón:
12 comentarios
Yo suelo poner el blink a 95, no a 99, me gusta más. Lo digo por si alguien quiere probar las dos opciones.
Claro, por eso digo en el texto que se experimente con valores de entre 95 y 99… A mí me gusta más sutil, por eso suelo estar entre 98 y 99%.
Sois unos cracks!
Gracias!
Para conseguir sonidos para Final Cut Express (por ejemplo un sonido de proyector) hay algun Plug In con sonidos gratuitos. Los de iTunes se pueden aplicar a FCExpress?
Que tal mis colegas soy de méxico, y pues bueno he dado con ustede para no irme y seguir consultando, pues nada que esta muy bien esta tecnica tratared ese guirla y experimentar con los valores.
Muy buen post. Gran ayuda.
esta muy bien para conseguir un fx rápido de pelicula.
Al probarlo me e dado cuenta de que sería mejor cambiar la ultima parte donde se hace el “Crop” para simular el desenfoque del borde de lienzo.
en mi caso me a dado mejor resultado poner encima una capa Shape rectangular en Composite Mode/ Multiply, que hace basicamente lo mismo, pero con la diferencia de que el borde tambien coje el grano ( ruido) que le hemos añadido. ya que si lo hacemos desde la propiedad misma de la pelicula es desenfoque se aplica globalmente y al final. es demasiado suave para mi gusto.
enhorabuena por la web.
haré la prueba muchas gracias saludos desde México.
Pingback: Programa: 289
Expliación radiofónica de este artículo en Territorimac: http://www.territorimac.com/2010/02/05/programa-289/
gracias por el aporte me fue de gran ayuda
Hola chicos, esta muy bien el ejemplo, pero conoceis de algun plugin o alguna manera de incorporar la tipica veladura de 8mm. ¿me explico?…esa tipica mancha anaranjada que entra por el margen derecho de la pantalla y que por momentos inunda la imagen de colores rojos o anaranjados.Si alguien tiene una idea de como se puede hacer, le estaria muy agradecido.
Muchas gracias