Facebook Twitter Instagram
    Recientes
    • ACTUALIZACIÓN: Apple lanza Final Cut Pro 10.6.6
    • NOTICIA: Apple lleva Final Cut Pro y Logic Pro al iPad
    • VÍDEO: Monitor remoto con DaVinci Resolve 18.5
    • NOVEDAD: Blackmagic lanza DaVinci Resolve 18.5
    • HARDWARE: Sony presenta un monitor de referencia 4K HDR de 4000 nits
    • REVIEW: AtomX CAST. Realización multicámara low cost de Atomos
    • REVIEW: Blackmagic RAW en FCP con BRAW Toolbox
    • NOTICIA: Sony anuncia dos cámaras PTZ 4K basadas en IA
    Twitter YouTube Facebook RSS
    finalcutpro.es
    • Inicio
    • Categorías
      • Breves
      • General
      • Apple
      • Final Cut Pro: Básico
      • Final Cut Pro X
      • Final Cut Pro: Avanzado
      • DaVinci Resolve
      • Entrevistas
      • Reviews
      • DVD Studio Pro
      • Compressor
    • Vídeos
    • Contacto
    • Quiénes somos
    finalcutpro.es
    Estás en:Home»Compressor»AVANZADO: Comprimir en grupo con Compressor

    AVANZADO: Comprimir en grupo con Compressor

    17
    Por Juan Ugarriza el 25 mayo 2009 Compressor

    Comprimir audio y vídeo suele ser una tarea lenta. Todo depende de la duración del material usado, los codecs, la resolución a la que trabajemos y, sobre todo, la máquina que estemos usando. En cualquier caso, por varias horas o pocos minutos que nos lleve, cuando trabajamos con Compressor siempre es bueno reducir los tiempos de espera. Todos sabemos que pasar un archivo de una hora en alta definición a H.264 puede acabar con la paciencia de cualquiera. Y si esa tarea se realiza a diario el asunto se puede convertir en un problema.

    Por suerte Apple ha incluido en Final Cut Studio la tecnología Qmaster, que hace posible el trabajo de varias máquinas en una misma tarea. En el caso de Compressor podemos usar varios ordenadores para acelerar los procesos de codificación de audio y vídeo. Veamos cómo de la forma más sencilla posible.

    red_compressor         

    Lo primero que necesitamos es tener varios Macintosh conectados en red. El simple router del ADSL/Cable con el que varios equipos salen a internet puede servir, aunque estos dispositivos suelen ser Ethernet 100 Base-T y es preferible que la conexión sea Gigabit Ethernet, que es mucho más rápida. Lo segundo que hace falta es que todos los equipos tengan instalado Qmaster y Compressor, aplicaciones que se instalan con Final Cut Studio. O sea, que cualquier pequeña productora que tenga varias salas de montaje conectadas por red puede usar este sistema.

    La configuración es fácil. Primero tenemos que determinar que ordenador queremos que lleve la tarea de controlar la red. Para ello abrimos Preferencias del Sistema/Apple Qmaster y marcamos la opción QuickCluster con servicios. El nombre de ese QuickCluster se define en la misma pantalla y sólo tenemos que pulsar Empezar a compartir.

    compressor_red1 

    Ahora vamos a todos los demás equipos disponibles en la red y en el mismo panel de preferencias del sistema marcamos la opción Sólo de servicios y Empezar a compartir. Y esto es todo, lo único que queda es asegurarnos que la próxima vez que lancemos una tarea en Compressor seleccionemos el grupo de compresión antes de pulsar Enviar. Esto se puede hacer desde cualquier equipo de la red, no necesariamente el servidor. En todos debería aparecer el grupo de Qmaster.

    compressor_red2

    Una vez comenzado el proceso, Qmaster copiará todos los archivos necesarios en los equipos de la red y repartirá segmentos del trabajo a cada Mac. En el Batch monitor de cada ordenador podremos ver el progreso de las diferentes tareas en cada equipo de la red.

    Un par de cosas más para terminar. El Preferencias del Sistema/Apple Qmaster se puede determinar cuantos procesos se lanzarán en cada máquina haciendo doble click sobre el servicio Compressor. Podemos observar varios trabajos en el Batch monitor para ver qué máquinas terminan antes, y así determinar cuales pueden asumir más carga. Mi consejo es empezar por la mitad del número de procesadores (o núcleos) de cada equipo y si alguno de ellos termina antes o después asignarle más o menos peticiones, para mantener el Cluster equilibrado. También hay que tener en cuenta que si usamos la opción Exportar para Compressor directamente desde FCP, en todos los equipos de la red se abrirá Final Cut, con lo que no se podrá seguir montando. Por tanto esta opción no es muy aconsejable, lo normal es exportar una peli Quicktime y llevarla a Compressor.

    compressor_red3

    Hay que recordar que el ahorro de tiempo dependerá de la potencia de las máquinas y la velocidad de la red, pero mi experiencia dice que el recorte es enorme y siempre merece la pena. Las máquinas que ayudan en el trabajo apenas sufren una bajada de rendimiento. Es más, los usuarios que estén trabajando en ellas ni siquiera se darán cuenta a no ser que abran el Batch monitor, ya que le proceso se realiza en segundo plano.

    Compressor fcp final cut pro
    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Juan Ugarriza

      Montaje y color.

      Posts relacionados

      NOTICIA: Apple lleva Final Cut Pro y Logic Pro al iPad

      REVIEW: Blackmagic RAW en FCP con BRAW Toolbox

      ANÁLISIS: MacBook Pro M2 Max para vídeo

      17 comentarios

      1. bpfp el 25 mayo 2009 10:05

        Muchas gracias!!!

        No sabéis el tiempo que llevaba queriendo utilizar esto!!! y de lo que me va a servir….!!!

        gracias.
        UN trabajo excelente esta pagina!

      2. Arian Botey Soldevila el 25 mayo 2009 16:26

        Por fin he conseguido que funcione, y mira que es facil. Siglos intentandolo.
        Gracias. ;-)

      3. Monty el 27 mayo 2009 17:35

        Fantastico! Muchas gracias por compartir vuestros conocimientos.

      4. jose huertas el 31 mayo 2009 19:52

        Gracias pero tengo una duda., en un macbookpro, cuanto tiempo gasta llevar directamente desde final a compressor una Archivo de 80 MINUTOS que edite en hd720x480 a 24fps 16:9 . resulta que lo intente y despues de 8 horas no se veia progreso en el compressor., tambien intente llevarlo a quick time y faltando un 10 x ciento se cerraba inesperadamente., asi en 2 mac distintos.
        estoy desesperado voy a perder mi trabajo. llevo dos dias viento tutoriales y no encuentro salida a este problemon AUXILIOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO!!!!!!!!!!!!

      5. Juan Ugarriza el 31 mayo 2009 20:43

        Prueba empezando por exportar sólo una parte del montaje, unos segundos, para comprobar si el problema es la peli, el codec o la instalación.

      6. Pingback: finalcutpro.es | WORKFLOW: Codificando DVD, Compressor vs. DVDSP

      7. Sergio Carbajo el 20 mayo 2010 15:55

        Jose Huertas, 720×480 no es HD.
        ¿Habeis hecho pruebas en redes con mas de 50 equipos?
        En mi trabajo hay 3 postproducciones basadas en FCS3 y unos 150 equipos con clientes DaletPlus trabajando en red. Cuando propuse a ingeniería el uso de Qmaster en las «pospos» me dijerón que lo único que íbamos a conseguir es sobrecargar la red.
        Entiendo que qmaster sería un cluster o renderfarm de «andar por casa».

      8. Juan Ugarriza el 20 mayo 2010 16:12

        Yo lo máximo que he probado es con 16 equipos (128 procesadores) en un aula, pero lo que si te puedo decir es que no se genera un tráfico de red enorme, más bien se envían picos con cada fragmento. Con Gigabit Ethernet la cosa es muy eficaz, aunque no se decirte si es un sistema de andar por casa o no. Lo que si sé es que con sólo usar las tres ediciones que tienes ahorrarías mucho tiempo. Y una red es casi imprescindible si usamos las opciones hardcore del control de fotogramas.

      9. Sergio Carbajo el 20 mayo 2010 16:18

        Si, por eso quería que me pusieran Qmaster. Las cámaras lentas y cambios de framerate en modo ondulatorio hacen que haya que redefinir el concepto «tiempo» jejeje.
        La red es Gigabit. El problema es que en la misma red hay un tráfico constante de datos de/hacia los Omneon ,de/hacia los codificadores de satelite y de/hacia cambio de formato.
        Muchas gracias Juan.

      10. Mª Dolores el 21 diciembre 2010 16:20

        Muchas gracias. Me ha servido de gran ayuda, pero lo he probado con 2 Mac’s y al finalizar me sale el siguiente mensaje y no se ve bien el archivo:
        Estado: Error – HOST [imac-de-m-dolores.local] No se encuentra el agente Apple Qmaster File Agent

        ¿Me puedes ayudar?

        Gracias.

      11. Juan Ugarriza el 21 diciembre 2010 17:56

        Échale un vistazo a esto:
        http://www.digitalrebellion.com/compressor_repair.htm

      12. enrique el 27 enero 2011 21:46

        Ayuda!!
        Puede que este no sea el lugar para plantear esto pero estoy agobiado con el Compressor. Me da «error de quicktime 0» a la hora de enviarle una secuencia desde final cut. He exportado otras dos secuencias del mismo proyecto y no he tenido problemas pero con esta no hay manera.
        ¿Me podéis echar un cable?

        Muchas gracias.

      13. martin el 4 marzo 2011 18:23

        hola a todos, tengo una duda:
        tengo un mac pro de 8 nucleos (mediados de 2010) , y cuando uso el compressor para hacer dvds, para el video usa 16 nucleos y para el audio 8 y ninguno a full, sino más bien poquito. Hay algo que pueda hacer con el Qmaster o sólo es para varios ordenadores???
        gracias

      14. hugo el 9 marzo 2011 19:53

        Muy buen tutorial.pero las paradojas de apple puedes instalar una licencia en 2 ordenadores,un sobremesa y un portatil,pero no puedes tenerlos en la misma red…te limitan la posibilidad de usar Qmaster,con una unica licencia

      15. Indaga Arte el 14 julio 2011 0:16

        Hola tengo en mi mac el compressor. Al pedirle que me haga un disco Blu Ray me arroja: error No se encuentra el agente Apple Qmaster File Agent
        Alguien podría ayudarme?

      16. alex el 6 abril 2012 18:38

        Hola juan.

        Muchas gracias por este tutorial.

        Por favor, os ruego que considereis la posibilidad de actualizar / crear un nuevo tutorial versando sobre las últimas versiones de FinalCut X + Qmaster + Compressor y la nueva configuración para utilizar varias computadoras en cluster.

        Solo es una solicitud sin otras intenciones y mucho menos imposiciones eh !

        Una vez mas, gracias por compartir vuestros conocimientos.
        Un saludo
        Alex

      17. Alejandro el 1 noviembre 2012 12:11

        Hola Juan

        Apenas hace unos dias tenemos la versión de compresor 4.0.5 que trae muchos cambios respecto al CLUSTER y su organización.

        Por favor, si es posible, os ruego que nos ayudéis subiendo un breve tutorial.

        Realmente es extremadamente interesante para todos pero ahora mismo existe mucha confusión en la red…

        un saludo y gracias por vuestro web.

        Alex

      Deja tu respuesta

      He leído y acepto la Política de Privacidad

      En finalcutpro.es no guardamos ningún dato personal de nuestros usuarios. Puedes participar en los comentarios si lo deseas pero no se te pide que aportes tu nombre real, tu correo electrónico ni cualquier otro dato personal.
      Política de Privacidad

      DaVinci Resolve 18.1
      • Recientes
      • Populares
      • Entrevistas
      23 mayo 2023

      ACTUALIZACIÓN: Apple lanza Final Cut Pro 10.6.6

      9 mayo 2023

      NOTICIA: Apple lleva Final Cut Pro y Logic Pro al iPad

      16 abril 2023

      VÍDEO: Monitor remoto con DaVinci Resolve 18.5

      16 abril 2023

      NOVEDAD: Blackmagic lanza DaVinci Resolve 18.5

      21 junio 2011

      ESPECIAL: Final Cut Pro X ya disponible

      26 diciembre 2013

      HARDWARE: Dale una segunda juventud a tu viejo Mac Pro

      27 junio 2011

      OPINIÓN: Final Cut Pro X es futuro

      23 junio 2011

      OPINIÓN: Final Cut Pro X. Así, no.

      10 noviembre 2020

      ENTREVISTA: Marc Bach, editor y colorista

      4 noviembre 2019

      ENTREVISTA: El etalonaje de «Dolor y gloria» por Chema Alba

      14 mayo 2018

      ENTREVISTA: Miguel Ángel Doncel, CEO de SGO – Mistika

      30 abril 2018

      ENTREVISTA: Luis M. López Soriano, un realizador de altura

      Comentarios recientes
      • Juan Ugarriza en NOVEDAD: Blackmagic lanza DaVinci Resolve 18.5
      • OSCAR GUITART GARCIA en NOVEDAD: Blackmagic lanza DaVinci Resolve 18.5
      • Manuel en VÍDEO: Monitor remoto con DaVinci Resolve 18.5
      • Claudia en TRUCO: Recuperar audio/video en la línea de tiempos
      • Leonik P. en TRUCO: Cambiar la conexión de los clips en FCPX
      Encuestas

      ¿Qué programas de montaje usas en 2023?

      Ver resultados

      Cargando ... Cargando ...
      Archivo de encuestas
      Acerca de

      finalcutpro.es

      Información en español sobre el mundo de la posproducción.

      Administradores: Pedro Alvera y Juan Ugarriza.

      Recientes
      23 mayo 2023

      ACTUALIZACIÓN: Apple lanza Final Cut Pro 10.6.6

      9 mayo 2023

      NOTICIA: Apple lleva Final Cut Pro y Logic Pro al iPad

      16 abril 2023

      VÍDEO: Monitor remoto con DaVinci Resolve 18.5

      16 abril 2023

      NOVEDAD: Blackmagic lanza DaVinci Resolve 18.5

      13 abril 2023

      HARDWARE: Sony presenta un monitor de referencia 4K HDR de 4000 nits

      Creative Commons License finalcutpro.es se publica bajo licencia Creative Commons  |  Política de cookies  |  Política de privacidad

      Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

      Gestionar el consentimiento de las cookies
      Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
      Funcional Siempre activo
      El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
      Preferencias
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
      Estadísticas
      El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
      Marketing
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
      Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
      Ver preferencias
      {title} {title} {title}