Es habitual que la mayoría de proyectos de montaje acaben en una mezcla de audio estéreo. En una configuración básica y por muchas pistas de audio que tengamos en el timeline, Final Cut Pro exporta dos canales de audio, bien a una película Quicktime o bien a un magnetoscopio. Pero, ¿qué pasa si necesitamos más de dos pistas en el archivo final o en la cinta máster?
Hay varias situaciones en las que es imprescindible una secuencia con multiples pistas de audio para salida. Por ejemplo, cuando trabajamos con material en varios idiomas. Es muy común que al final tengamos que entregar un máster con una mezcla estéreo, por ejemplo en español, en los dos primeros canales, y otra mezcla con el idioma original en el canal tres y cuatro. Otra configuración muy común es la mezcla en 5.1, donde necesitamos sacar seis audios. En este caso lo normal es que el proceso se realice con algún software de postproducción de audio tipo Pro tools, Logic o Soundtrack, pero también puede hacerse directamente desde FCP.

Veamos pues cómo preparar Final Cut Pro para que pueda sacar varias pistas de audio. Lo primero que necesitamos es cambiar los settings de la secuencia. Para ello hacemos Comando+0 y vamos a la pestaña Audio Outputs. En el desplegable Load Audio Output Preset aparecen las opciones básicas para estéreo y 5.1.

Elegir uno de estos presets dos dará las salidas adecuadas para cada uno, dos o seis. Pero si queremos personalizar el número de salidas, debemos pinchar en la opción Outputs. En este caso hemos seleccionado 4, para volcar a HDCAM dos pares estéreo, cada uno con la mezcla en un idioma distinto.
FCP permite exportar hasta 24 pistas, lo cual debería ser más que suficiente para cualquier circunstancia. También es posible subir o bajar la ganancia de los canales en este cuadro de diálogo, muy útil para ajustes de última hora.
En el momento de pulsar OK, el programa nos dará el siguiente mensaje de aviso.


Por último sólo nos queda determinar qué pistas del timeline de la secuencia irán a los diferentes canales de salida. Para ello pulsamos con el botón derecho del ratón sobre cada pisa de audio y en el desplegable Audio Outputs vamos seleccionando el canal al que queremos que vaya, bien al magnetoscopio (si tenemos una tarjeta multicanal) o bien al archivo Quicktime de salida.

Ni que decir tiene que para usar varios canales de audio es necesario prever que necesitamos y organizar las pistas con los elementos por separado; narraciones, músicas, efectos, totales, etc.
Próximamente hablaremos de la exportación de audio a Soundtrack y también de la creación de OMFs.
5 comentarios
Super útil, precisamente estaba buscando en la web una solución y aquí la he encontrado.
Un 10, seguid así, muchas gracias.
EXELENTE !!!, BUSCANDO OTRAS COSAS DE FINA CUT ENCONTRE ESTA PAGINA, Y LA VERDAD ENCONTRE COSAS MUY UTILES…ESPERO PODER SEGUIR ENCONTRANDO MAS COSAS AQUI. SIGAN ASI.
genial, pero solo me queda la duda de como se debe exportar a archivo Quicktime y que conserve esas caracteristicas, agradeceria su respuesta…
Si lo exportas como Quicktime movie conserva los canales de salida sin más.
hahahaha gracias me solucionaron el camello