Con MPEG Streamclip podemos hacer cosas como extraer vídeo, fotogramas o música de un DVD, convertirlos a formatos QuickTime compatibles con Final Cut Pro, iMovie, AppleTV, iPod o iPhone, hacer lo propio con vídeos de YouTube e infinidad de cosas útiles para autorías de DVD, y encima gratis. En esta pequeña guía veremos cómo hacer un poco de todo.

Para empezar habrá que descargarse la aplicación desde aquí (por cierto, también existe versión para Windows). Además, si queremos extraer contenido desde DVDs, será necesario tener instalado el componente de reproducción MPEG-2 de QuickTime; se trata de un módulo del sistema que vende Apple, pero que se instala automáticamente con nuestra suite de Final Cut Studio. Si además queremos extraer o convertir material de YouTube procedente de Flash (flv) instalaremos Perian, otra maravillosa herramienta gratuita que habilita en nuestro Mac un buen montón de codecs y formatos ajenos a QuickTime (como el flv).
Una vez superados los trámites de instalación, procedemos.
Abrir archivos
MPEG Streamclip es capaz de abrir archivos casi de cualquier tipo, como los .TOD o . MOD de las cámaras Everio, o incluso recientemente con la última beta, archivos .MKV (Matroska). Para abrirlos basta con arrastrarlos desde el Finder al icono de la aplicación, o bien, desde el menú Archivo / Abrir Archivos… Se lleva especialmente bien con cualquier tipo de MPEG, de ahí su nombre. Para abrir otro tipo de archivos que no estén en el Finder, como los de un DVD o YouTube, se explica a continuación.
Abrir contenido desde un DVD
Acudimos al menú Archivo / Abrir DVD, y en la ventana que aparece navegamos hasta seleccionar nuestro disco o carpeta VIDEO_TS, que contiene los archivos. Pulsamos en ‘Abrir’ y en el caso de que en el mismo disco haya varias piezas aparecerá otra ventanita flotante para que elijamos el número de vídeo que queremos cargar en MPEG Streamclip. Si sólo hay un vídeo se cargará directamente.


Al cargar el vídeo, en ocasiones nos aparecerá un mensaje advirtiéndonos de que existen rupturas en el código de tiempo, y se nos invitará a proceder a su reparación… procedamos mediante el botón Reparar Ahora. Esta fase puede tomarse su tiempo, en proporción a la duración del vídeo.
Aviso para navegantes: MPEG Streamclip NO extrae contenido de DVDs protegidos o encriptados, así que quien piense en ello tendrá que pasar antes por alguna de las docenas de herramientas que pululan por la red para tal fin.
Abrir contenido desde YouTube
Antes de nada debemos localizar el vídeo en YouTube y copiar su dirección url. La tenemos visible en la parte superior de la página del navegador, o bien, ante la duda, la copiamos del apartado de información, a la derecha del vídeo. Copiamos la dirección entera en el portapapeles (Comando+C).

Una vez memorizada la url, acudimos en MPEG Streamclip al menú Archivo / Abrir URL…, y en el recuadro a tal fin pegamos la dirección (Comando+V).

De entre las opciones que nos aparecen, elegimos la que más nos convenga:
- Abrir: Si queremos que simplemente se abra el vídeo de YouTube en MPEG Streamclip. Útil por ejemplo si queremos seleccionar un fragmento en lugar de exportar toda la película.
- Convertir: Si queremos convertir directamente el vídeo entero a otro formato. Posteriormente se nos preguntará nombre, destino y formato del nuevo archivo a generar.
- Descargar: Si sólo queremos descargar el vídeo original de YouTube, por ejemplo para exportarlo en otro momento.
En el apartado YouTube elegiremos de cuál de los tres formatos originales posibles queremos partir para la compresión, HD, MP4 o FLV. La calidad será mejor en el mismo orden, aunque no siempre vamos a tener disponible versiones HD o MP4, ya que estos formatos han aparecido en YouTube recientemente y dependerá del vídeo en cuestión.
Navegar por el vídeo
Cuando finalmente veamos el vídeo cargado, ya podremos movernos por él y seleccionar el fragmento que queremos. Utilizaremos las mismas teclas de Final Cut para los mismos fines: ‘J’ y ‘L‘ para movernos hacia adelante y atrás a diferentes velocidades, ‘K’ para detenernos, barra espaciadora para reproducir y parar, y las flechas izquierda y derecha del teclado para movernos frame a frame.
Con las teclas ‘I’ y ‘O’ marcaremos entrada y salida, IN y OUT, que definirán el fragmento que vamos a convertir. La zona marcada se apreciará por un tono gris oscuro. La tecla ‘X’ limpiará sendas marcas para empezar de cero. Si no marcamos nada convertiremos todo el vídeo.

De paso, si nos apetece podemos cotillear los parámetros a los que viene el vídeo original. Lo haremos desde el menú Archivo / Mostrar información del flujo… (Comando+I).

Exportar para Final Cut Pro
Acudimos al menú Archivo / Exportar como película QuickTime… De entre las muchas opciones que aparecen, sin asustarnos, elegiremos principalmente tres: el codec, la relación de aspecto y el ajuste de sonido. Sobre el codec, trataremos de elegir siempre el mismo en el que pensamos editar en Final Cut Pro (o donde sea, claro). Un ajuste convencional, y el mínimo admisible para trabajar en vídeo es por ejemplo el Apple DV-PAL (o NTSC cuando proceda). Lo elegiremos desde el desplegable ‘Compresión’. Si oprimimos el botón Opciones… podremos elegir entre vídeo entrelazado o progresivo, además de 4:3 o 16:9 en cuanto a la relación de aspecto. Elegir siempre el que corresponda respecto al vídeo original.
Sobre el sonido, habrá que asegurarse de que lo dejamos en ‘Descomprimido’, estéreo o mono según el caso, y lo más importante si queremos optimizarlo al máximo con Final Cut Pro: la frecuencia de muestreo a 48 kHz. Del resto de opciones nos olvidamos salvo que sepamos lo que hacemos.

Por útlimo oprimimos el botón Hacer Película y se nos preguntarán nombre y destino antes de pulsar Guardar… ¡Listo!. El tiempo de la compresión dependerá de la duración del vídeo y de la capacidad de proceso de nuestra máquina, pero MPEG Streamclip no se caracteriza precisamente por ser lento.
Exportar para iMovie
MPEG Streamclip permite exportar directamente a DV, sin pasar por las opciones anteriores. Para ello acudiremos al menú Archivo / Exportar como DV… De entre las opciones, elegiremos Compresión DV(DV25), PAL o NTSC y 4:3 o 16:9. Finalmente pulsamos el botón Hacer DV. Aunque esta opción podría parecer válida para Final Cut Pro, no lo es porque el sonido no resultará óptimo y requerirá render a cada paso que demos, aunque activemos la casilla «Remuestrear Sonido a 48 kHz». Según me contó Stefano, el desarrollador, es un problema de Apple, por eso lo dejamos para iMovie únicamente, que trabaja holgadamente con archivos del estándar DV (al exportar en este modo obtendremos archivos con extensión .dv, al contrario que al exportar como película QuickTime, que reportará archivos .mov).

Exportar para iPod, iPhone, AppleTV…
Si queremos preparar el vídeo para llevarlo a cualquiera de los dispositivos de Apple, exportaremos un MPEG-4. Lo haremos mediante el menú Archivo / Exportar como MPEG-4. Lo más sencillo y práctico es pulsar entre las opciones el botón iTunes…

De la ventana emergente seleccionamos el preajuste según el tipo de vídeo que queremos generar. Con eso será suficiente, pero si nos apetece investigar, hay multitud de opciones para los más avezados.

Exportar fotogramas
Muy práctico y muy sencillo, además se pueden exportar en tandas. Acudimos al menú Archivo / Exportar Fotograma…

En la ventana de opciones elegimos entre JPEG, TIFF o PNG. Mi preferido es el PNG, pero se puede experimentar con los otros formatos. Respecto al tamaño, como norma general escogeremos No Escalado, para conservar el tamaño original. Si se quiere modificar, activaremos Otro y escribiremos el nuevo tamaño deseado. En Ajustes… podremos modificar Brillo, Contraste y Saturación. Para comprobar el resultado antes de la exportación pulsaremos en Previsualizar. Por último para generar el nuevo archivo pulsaremos en OK y asignaremos nombre y destino.
En un primer momento no apreciamos que haya ocurrido nada, pero si observamos en el destino el archivo se habrá generado. Lo que nos despista es que la ventana de opciones sigue al frente. Esto es para poder navegar por la película para buscar otro fotograma, y volver a pulsar OK. De esta forma podemos generar una tanda de fotogramas rápidamente, sin necesidad de volver al menú Archivo cada vez.
Exportar sonido
Otra utilidad interesante. Menú Archivo / Exportar Sonido…

Como norma general escogeremos los ajustes AIFF, Stereo o mono según proceda y 48 kHz. Si pulsamos en Ajustes… podremos modificar además el nivel de volúmen.
Exportar varios archivos al mismo tiempo
Función desconocida para muchos usuarios habituales de MPEG Streamclip. Podemos exportar un lote de vídeos al mismo tiempo, con ajustes iguales o diferentes para cada vídeo… muy interesante. Lo haremos desde el menú Listado / Listado de Lotes… En la ventana que aparece, pulsaremos el botón Añadir Archivos… Escogemos un archivo y MPEG Streamclip nos preguntará qué tipo de exportación vamos a querer para él, entre otras las que hemos visto en esta guía. Acto seguido se nos preguntará por la carpeta de destino en el que queramos guardar ese archivo, y por último los ajustes de exportación en base al tipo que habíamos escogido anteriormente. Una vez asignado todo pulsaremos el botón Al Lote. Veremos que nuestro archivo está en la cola. Para añadir más archivos volveremos a repetir desde pulsar el botón Añadir Archivos… Cuando los tengamos todos pulsaremos en Ir, y el proceso de exportación comenzará.
Resumen
Esta fabulosa herramienta figura entre mis imprescindibles allá donde configure un Mac para trabajar con vídeo. Además de ser gratuita hace las cosas bien, y muchos estamos muy agradecidos a su creador, Stefano Cinque, por habernos facilitado tanto la vida trabajando con vídeo.
Aunque hemos visto un buen montón de cosas básicas y algún extra, MPEG Streamclip da mucho juego aún. Trataré de hacer una segunda entrega en un futuro destinada sobre todo a las autorías de DVD con DVD Studio Pro.
80 comentarios
Me encanta este programa!
Llevo tiempo usándolo y la verdad es que va genial, incluso a veces prefiero exportar a formatos con él en vez del Compressor…
Muy interesante el artículo. Ya conocía el programa pero me faltaba esta guía, sobretodo por los codecs, no me llevo muy bien con ellos. :S
Es curioso que precisamente el DV funcione mejor en iMovie que en FCP, nunca había pensado en lo del sonido, siempre había usado dv para FCP y quicktime para iMovie al sacar video de DVD. Tendré que cambiar mis hábitos…
Otro tema que tiene que ver aunque se sale un poco de tema es el entrelazado. Si el resultado final es para meter en un DVD es mejor dejarlo entrelazado pero si es para publicar en internet, ¿es mejor desentrelazar al final o desentrelazar al extraer del dvd?
Otra duda que tengo es con respecto al PAL y al NTSC, a veces extraigo video de DVD en NTSC pero el resultado lo quiero en PAL, como las resoluciones son diferentes, ¿cuál es la mejor opción?
Casi da para escribir otro artículo con mis dudas, jejeje.
Me encanta finalcutpro.es, ¡seguid así!
Saludos.
Muy abradecido, conocía el programa pero no todo su potencial.
Suerte con la web, y como he leido por aquí, pronto se convierte en pagina de inicio.
gracias
Sólo caben agradecimientos con vosotros. ¡Por fin alguien que nos ayuda a sacar el 100% de rendimiento a los programas!. En nombre de todos aquellos que no podemos costearnos cursos y demás: ¡Mil gracias!.
Sinceramente.
Gracias chicos :-).
Diego, sobre el desentrelazado, mejor si lo dejas para el final, MPEG Streamclip no hace un buen desentrelazado y resultan dientes de sierra. Y sobre el PAL / NTSC lo mismo, la conversión correcta la puedes hacer con Compressor, lo que me recuerda que hagamos un cómo hacerlo pronto :-).
Saludos
Gracias Pedro, por el minitutorial y por la página. No sabía de Perian y lo he descargado, con la esperanza de poder abrir y editar archivos h.264 (en HD) y no hay manera. Si como h.264 «brutos» ni en contenedor m2ts. Cómo conseguís vosotros abrirlo, porque a mí, después de tirarse minutos y minutos intentando abrir el archivo, se minimiza la ventana y no aparece nada.
Gracias y adelante con este proyecto.
Gracias Pedro. Sería genial el cómo sobre PAL/NTSC!
Hola, me podrias aconsejar una cofiguracion optima para el MPEG streamclip, para convertir de .MOD a .DV; a partir de los archivos de video generados desde una camara everio (graba en disco duro), pues si dejo los ajustes por defecto, el resultado al trabajar con imovie 09, pierde mucha calidad, lo mismo que si importo los .MOD directamente desde el imovie (por lo menos en la version 09 se puede)
otro efecto no deseado en el resultado de la conversion es que se ven rayas en el video sobretodo cuando hay movimiento, gracias
Genial la guía, Pedro, muy buen trabajo :-)
Saludos
Gracias Pedro,llevo tiempo utilizandolo sin muy buenos resultados por el «efecto sierra» que me produce la conversion,es muy desagradable perder calidad,y lo peor no saber resolverlo.Segun la contestacion a Diego no debemos desentrelazar el video…algo que yo no hago.Estoy convirtiendo MPEG-2,1920×1080,16:9,25fps,28.00Mbps con el dolor de cabeza .TOD
He llamado a apple pensando que era la grafica,pero despues de pruebas con otros ordenadores,va a ser que no.Necesito ayuda,quisiera quemar todos los cartuchos antes de canviar de camara
pues a mi me pasa una cosa curiosa tengo 2 archivos de 16 gb y 2,5 gb respectivamente, pues bien el archivo 1 de 16 gb que ocupa 1 hora y media me lo abre con 11 minutos 42 segundos, como sino hubiera nada mas, sin embargo otros programas detectan el resto sin problemas
puede ser algún bug del programa o alguna opción a tocar
Hugo, me comenta Stefano, el desarrollador, que en la última beta ha mejorado el desentrelazador. Te invito a que lo pruebes y nos cuentes.
José Antonio, ni idea de dónde puede estar el problema con ese vídeo. Prueba después de abrirlo a reparar rupturas posibles de código, en el menú Edición (Comando+F)
Yo tengo un problema con el MPEG Streamclip: no me deja descargar videos de Youtube, me da un error. Por qué puede ser?
Una guía muy útil.
Saludos!
¿Qué error te da?. También puedes descargarlos primero con Safari y luego abrirlos en MPEG Streamclip. Para eso abre la ventana Actividad de Safari, busca entre todos los elementos el vídeo (normalmente el que pesa unos cuantos MB) y le haces doble-clic mientras pulsas Alt. Así se descarga a tu directorio habitual de descargas.
Me dice: «error de apertura de archivo, no se puede abrir el archivo»
de todos modos he conseguido abrir un vídeo de los que tengo subidos en mi cuenta, no sé por qué este sí y otros no.
Ya conocía lo de Safari, me los descargaré así y los convertiré con el Streamclip.
Gracias, Pedro!
podria alguien decirme como abrir este tipo de archivos en windows
que buenos apuntes. los felicito
Que bueno este tuto !! no conocía todas las posibilidades del MPEG Streamclip.
Llevo unos cuantos días perdiendo muchas horas para poder convertir mis videos mod de mi cámara JVC Everio. He provado infinitud de consejos y programas que he encontrado, y ninguno me acaba de agradar, puesto que o bien el proceso es poco automático o el resultado deja que desear. Quiero un programa que me convierta todos mis videos de una vez, y que la imagen no se vea estirada, es decir, que se vea en 16:9, ya que los videos que grabo son en 16:9. El Mpeg Streamclip funciona, y por lo visto permite convertir varios videos a la vez, pero no me aclaro para hacer videos en formato mpg en formato 16:9, ya que me sale el video estirado en vertical.
Me puedo alguien hechar un cable, please???
Gracias Pedro ahora mucho mejor,aparte había algo que no estaba haciendo bien,parece ser que mi cámara graba en progresivo pero después convierte en entrelazado..???algo que no entiendo,eso me a mareado mucho…
Carlos arriba explica como convertir varios videos a la vez «listado de lotes» ,yo tengo una everio dejame tu mail y te envio unas capturas de como lo hago yo.
Pedro, si tengo 15 vídeos mpg y los quiero pasar a dv, hay alguna forma de que los cargue todos juntos y que me los ripee por separado?
Lo he intentado y me crea un único vídeo con todos los videos juntos….
Gracias de antemano!
Salu2
Valero-.
Valero, lo tienes explicado en el penúltimo párrafo titulado «Exportar varios archivos al mismo tiempo». Suerte :-)
Genial!!! Muchas gracias Pedro!!!
Felicidades por este manual….
Un fuerte abrazo.
Saludos.
Valero-.
Hola Pedro, lo primero darte las gracias. Acabo de descubrir esta página y creo que me voy a dejar los ojos en ella, gracias de verdad por ayudarnos. No se si este artículo estará aún vigente ni si podrás contestarme ya que no es un foro pero ahi va.
He de trabajar con FCP6 con un mpg de muy buena calidad (8Mbits/secMPEG2_16x9_235_720x576_23.98fps_2ch192kM1L2_FULL.mpg) a la que tengo que substituir el audio x un 5.1 (6 archivos wav, que tampoco se como hacer un 5.1 con FCP, pero es otro tema ojala lo tratéis algún día) y al importar el mpg se ve perfecto en el viewer pero al tirarlo al timeline me pide render y al hacerlo va como a saltitos como si le faltaran fps o algo así. Crees que es problema de los presets de mi secuencia o FCP no trabaja bien con mpeg y tengo que pasar a .mov primero? la peli es enorme y ocupa muchos GB en mov.
si leyeras esto y supieras donde podría orientarme te estaría muy agradecido. un saludo.
Pingback: finalcutpro.es | RECAPITULANDO: 6 meses, top 6 artículos más leídos
@DAVID yo el 5.1 lo saco con el Soundtrack Pro exportandolo la mezcla resultante como AC3.
Hola, ¿puedes ayudarme? tengo una película bajada en dos archivos mpeg que me gustaría unir para poder luego grabarla en dvd y reproducirla en la TV. ¿Cómo uno estos dos fragmentos con streamclip? muchas gracias.
¿Has probado a arrastrarlas juntas a MPEG Streamclip?
Hola Pedro,
Muchas gracias por el tutorial. Pero depúes de un par de días de utilizarlo me ha dado un error que no conseguido solucionar. Me sale el siguiente mensaje «can’t create the (dv u otro) file».
¿sabes a que ppuede deberse?
Estoy corriendo en Mac y lo he desisnstalado e instalado ya un par de veces y nada….
No, ni idea, lo siento.
Hola Pedro, lo primero enhorabuena por el articulo.
Tengo un problema cuando convierto archivos a WMV, y es que solo me codifica los 30 primeros segundos del video, y se para…
Sabes si está limitado por algo, o es que tengo alguna preferencia mal puesta…???
Muchas gracias Maestro!!!!
Hola Miguel Ángel. Seguramente se trate de la versión demo de Flip4Mac. Mira en tus preferencias de sistema, que tendrás un panel para él.
Hola. Muchas gracias por el artículo. Al abrir un .vob y reproducirlo con mpegstreamclip directamente me hace un efecto en los bordes de las siluetas en movimiento, no se si es a lo que tú llamas directamente «dientes de sierra». He intentado eliminarlo en preferencias pero no lo consigo y al exportar a .mov, el efecto se mantiene. ¿Me puedes decir a qué es debido?
Gracias.
Hola. Muchas gracias por el artículo. Al abrir un .vob y reproducirlo con mpegstreamclip directamente me hace un efecto en los bordes de las siluetas en movimiento, no se si es a lo que tú llamas «dientes de sierra». He intentado eliminarlo en preferencias pero no lo consigo y al exportar a .mov, el efecto se mantiene. ¿Me puedes decir a qué es debido?
Gracias.
Tengo un dilema,
ayudadme por favor
cargo el dvd y en listado>listado de edicion me sale los segmentos que grabé con la cámara.
Al exportar no hay maneas de conseguir que me cree tantos archivos como segmentos hice.
como puedo conseguir que me cree los archivos sueltos?
Hola,
En primer lugar, te agradezco mucho el tutorial, es claro y detallado, y se mete a fondo en lo que interesa, no en repasar mil opciones sin ton ni son. Ahora te planteo mi pequeño problema de proporciones.
Estoy intentando reducir de tamaño un vídeo en DVIX que en origen está en 624×352, y en destino lo quiero a 320×240, para verlos en un móvil. El fichero resultante se ve y se oye perfectamente, pero no consigo que respete las proporciones, y lo «achata» por los laterales.
Lo hago con «Archivo / Exportar a otros formatos» Elijo MPEG-4 en el desplegable. En «opciones» elijo «MPEG-4 mejorado», tamaño de la imagen «320×240 QVGA», marco la opción «Conservar proporciones usando: Letterbox». El resultado es el mismo, si lo marco, que si no lo marco, siempre lo «achata». ¿Hay algo que me esté dejando?
Hey hola
Soy nueva en Mac así que supongo que lo mío tendrá fácil solución…
Veréis, gracias a vosotros he descubierto este genial programa y, en cuanto me he dispuesto a utilizarlo, ningún problema he tenido.
Cuando ya he pasado mi archivo .VOB a DV… me he encontrado con que mi archivo principal, que no tenía más de 8 GB, al convertirlo he obtenido un archivo de 20 GB!
Me he alarmado un poco ya que mi intención era partirlo y luego editar y pasarlo a un DVD pero con esta extensión me resultará imposible…
Alguien podría ayudarme…?
Muchas gracias por el aporte
hola… me encanto tu tutorial.. muy practico y todo.. muchas gracias!! ^^
pero tengo una duda enorme…. hace poco deescargue un capitulo de una serie y lo uní con machacha … y no lo abre el QuickTime y solo lo puedo ver con VLC … y hace poco me dieron ganas de subir ese video a youtube.. pero para eso necesito cortarla…. y no abre mas qe con el VLC y con MPEG Streamclip … pero con el MPEG Streamclip solo aparece el sonido pero no las imagenes… si pudiera alguien ayudarme me encantaria… dejo mi correo vale (:
ferwuu@hotmail.com
Muchas gracias!
Enhorabuena por el tutorial…
Tras editar en FCP, la mejor calidad la logre en Audio en formato.ac3 y el video en .m2v (ya que exportando directamente en .mov, las transiciones se veian mal)
Mi intencion ahora es grabar un DVD, pero no encuentro una solucion para unir audio y video de nuevo.
He intentado con Mpeg Streamclip, pero no he podido.
Alguien me puede echar una mano?
Gracias por adelantado y un saludo.
TEngo un problema con streamclip que antes no tenía… Resulta que no se oye el video. Se ve perfecto pero no consigo escucharlo. ¿Qué ha podido pasar? Mil gracias!!
Falta saber si te ocurre cuando abres el vídeo en MPEG Streamclip o una vez convertido. Mientras tanto, ¿tienes instalado Perian?.
Ei gracias por el tutorial!
Tengo un problema con Mpeg Streamclip y es raro por que hace tiempo que lo utilizo y lo considero infalible. Me descargo un vídeo en formato mpeg y el programa es incapaz de reproducirlo…
Alguna idea de que puede pasar? (tengo Perian instalado ;) )
Gracias
M.
Buenos días Pedro,yo también te doy las gracias por esta guía tan útil. Y te pido consejo sobre un problema que me está dando Mpeg. Intento convertir archivos mp4 en dv para editarlos en final cut. Lo he conseguido con casi todos a la primera, pero con el último video me repite el mismo error,con todos los presets con los que lo he intentado. Error: No se puede preparar la película. ¿Puede ser un problema de espacio en el disco duro? trabajo con externo y tiene 160 gb disponible, no creo no? es desesperante. Gracias de antemano. Feliz Navidad ;)
Hola, Azahara.
No creo que sea espacio en disco el problema. Prueba con menú Edición > Reparar Rupturas de Código de Tiempo, a ver si se soluciona, otra cosa no se me ocurre. También prueba a exportar un fragmento pequeño de ese mismo vídeo, en lugar de todo él.
Marta, no sé, prueba a ver si se reproduce en VLC. Si ves que sí, ese mismo software permite exportar mediante una función que se llama «Wizard» o algo así.
Felices Cosas :-)
Pingback: finalcutpro.es | TRUCO: Descargar vídeos de YouTube con JDownloader
Hola he querido utilizar el programa y no me deja importar ningún archivo me dice que el Componente Appe Quicktime MPEG-2 Playback no está instalado y tengo instalado el QT 10.0, de fábrica no se si tenga que volver a una versión anterior de QT y desinstalar el que tengo gracias
hola pedro!!!!
a ver si me puedes ayudar.. me instalé el mpeg streamclip hace un par de meses y me iba guay, pero desde hace una semana intento descargar videos del youtube y me da error (no se puede abrir el archivo). lo intento con safari (actividad) y me lo descarga en un formato que mi ordenador no lee. qué tengo que instalarme? tengo el perian. nosé, es un poco raro… gracias!!
a veces me sale otro error: te dispones a añadir un lote de videos. en realidad solo es uno. qué es lo que puede ocurrir????
HOLA Pedro! Hace tiempo escribí sobre un problema que tengo con mpeg streamclip y me preguntabas si tengo instalado perian. La respuesta es que SÍ pero aún no puedo escuchar los .VOB. Lo veo perfectamente pero no escucho. Tengo que editar mudo y antes no me pasaba… Los videos ya convertidos los escucho perfecto pero .VOB no! Mil gracias!!!
Lo
Hola, tengo un problema. Tengo una Everio-JVC que graba en .MOD y quiero pasar los videos a formato .MOV para editar con final cut pro pero al usar MPEG STREAMCLIP el .MOV que obtengo está ligeramente acelerado respecto al original.
¿Por qué es?
He intentado todo tipo de combinaciones en los parámetros de conversión y nada.
Espero vuestra ayuda,
Gracias
Hola, estoy utilizando esta aplicacionpara encodear DVD-Pal a formato Apple DV Pal.
En oportunidades funciona y en otras me aparece la ventana de error de Windows XP diciendo MPEG Streamclip a detectado una falla y debe serrarce. Lo reporte a Windows y no ah solucionado. el tema es que ahora no puedo usar el MPEG Streamclip. Podrian ayudarme.
Salu2.
Hola! estoy queriendo bajar un video de youtube y cuando voy a abrir url no me sale el apartado youtube… y no me deja bajarlo…
pone: file was not added to the batch list for the following reason: cant open the file…
q tengo que hacer?
Gracias :)
Hola, tengo un dvd y quiero colgarlo en Vimeo, ¿Como lo hago con MPEG Streamclip? ¿En qué formato? Gracias.
Hola, tengo un mov exportado del final cut y quiero colgarlo en vimeo, ¿Como lo hago con MPEG Streamclip?
Llevo a cabo todos los pasos para exportar un archivo para Final Cut, sin embargo siempre me quedan con una línea en todo el margen superior del video.
He intentado varias opciones y con ninguna desaparece. Cuando los extraigo según instrucciones para imovie (como DV) no tengo el mismo problema…que puedo hacer???
Llevo unos cuantos días perdiendo muchas horas para poder convertir mis videos mod de mi cámara JVC Everio. He provado infinitud de consejos y programas que he encontrado, y ninguno me acaba de agradar, puesto que o bien el proceso es poco automático o el resultado deja que desear. Quiero un programa que me convierta todos mis videos de una vez, y que la imagen no se vea estirada, es decir, que se vea en 16:9, ya que los videos que grabo son en 16:9. El Mpeg Streamclip funciona, y por lo visto permite convertir varios videos a la vez, pero no me aclaro para hacer videos en formato mpg en formato 16:9, ya que me sale el video estirado en vertical.
Me puedo alguien hechar un cable, please???
Hola
Tengo instalado el MPEG Streamclip pero no me abre los archivos mp4 que he grabado en HD 1080i con mi cámara GoPro. Y necesito convertirlos con AppleProRess422 para editar en final cut pro con otros formatos. En las páginas de GoPro y aquí he leído que es el programa más adecuado, pero ¿por qué no me abre los clips?
Gracias de antemano y salu2!
Hola Pedro. Tengo una JVC EVERIO GZ HD7, tengo un Mac y he intentado trabajar con iMovie y Final cut sin éxito, después de un tiempo descubrí MPEG Streamclip y he convertido archivos intentando buscar la opción en la que no haya pérdida de calidad, vaya por delante que soy un poco tronco con todo este tema. La mejor opción que encontré fue convertir a mpeg en la que la calidad era la misma que el original pero al importarlo desde final cut sólo me capturaba el vídeo sin audio, probé a extraer el audio por separado e integrarlo en el vídeo pero en un proyecto largo había desfase de audio/vídeo además de tener que renderizar para poder trabajar, éste sistema no me era válido para iMovie porque no lo reconocía. Por otro lado seguí los pasos que tu aconsejas pero la pérdida de calidad era evidente y la imágen se ve estrecha por los laterales, en fin…un caos. Por favor te agradecería si me dieras la mejor opción para poder editar en estos dos programas sin que haya una perdida de calidad. Muchísimas gracias de antemano
Hola Pedro, disculpa si la pregunta que te hago ya está hecha antes. Leí a groso modo y bueno, no la encontré.
Hace poco reinstalé mi macbook pro y no sé si me falta un codec, pero no puedo convertir archivos mp4 a .mov con el streamclip. Esa era una función que realizaba normalmente pero bueno, ahora no funciona. Te agradezco si me ayudas.
Saludos.
Pingback: finalcutpro.es | ACTUALIDAD: 10 cosas geniales y GRATIS para el mundo del vídeo
Hola buenas,
quería saber como exportar con MPEG Streamclip un master de FCP a un formato universal sin perdida de calidad para poder ser reproducido en cualquier plataforma, mas concretamente para que pueda ser visualizado en Windows sin problema alguno. Avi, mp4, wmv…
Le he dado muchas vueltas y he buscado pero sin encontrar nada y ando un poco desesperado.
Gracias y perdón por las molestias.
Hola, gracias por este tutorial. Es el segundo día que tengo este programa y ya no me funciona, no se que hago mal, ayer si me funcionaba. El problema es que intento pasar una pelicula para verla en el apple tv y me crea un archivo con el peso y la duracion de la película y sin imagen ni sonido, durante la conversion sale el cuadro de previsualzación en negro, he probado a ver el archivo creado con distintos reproductores y nada, no se que pasa ayer hice lo mismo y salio todo bien pero hoy nada, a ver si me puedes ayudar gracias un saludo.
Buenas, Juan Carlos. Es posible que sea cosa del vídeo que pretendes convertir, ¿qué codec y características tiene?. ¿Has probado con otro vídeo de otro codec?.
Buenas Pedro,
Trabajo con una DSLR y FCP 6.0.6, he grabado en NTSC 640×480 a 60 fps. convierto los archivos a ProRes con MPEG Streamclip para tener fluidez.
Estoy intentando montar nueve ventanas de video en un mismo proyecto pero al escalar la imagen (scale: 30) con FCP se pierde la calidad, la imagen pasa a verse pixelada.
He probado varias opciones en MPEG Streamclip desactive la casilla ‘escalado entrelazado’ y despues probé a hacer un reconnect media con los originales pero sigo con el mismo problema.
Tal vez no sea la mejor manera de encajar las 9 ventanas.
Un saludo y gracias por ayudarnos con este foro.
@CARLOS VÁZQUEZ
Creo que tu problema es sólo de visualización. Final Cut no puede enseñarte las nueve ventanas en calidad total hasta que no renderices. Prueba a renderizar y quizá se soluciones.
Hola Pedro.
Tengo problemas para descargar los videos de youtube. He probado lo que dices mas arriba, hacerlo con safari, pero por mucho que busco y pruebo entre los elementos no consigo descargar ninguno que tenga formato de video y cuando pruebo a importarlos al MPEG streamclip, o no reconoce el formato del archivo o me dice que es muy corto.
Gracias de antemano
Hola!
Necesito bajar un video en .mov que pesa 15 gigas, para subirlo a vimeo o youtube, que me recomendás?
muchas gracias!
Hola
En primer lugar felicitaros por el aniversario y por la genial página que tenéis que se ha convertido en referencia para mi y para muchos que conozco.
Os escribo porque tengo un problema con un material que me han pasado y no se como solucionarlo.
Me han pasado unos cuantos clips grabados con una cámara Sony en formato .m2ts (pero no en la tarjeta, sino sueltos en un USB Pen) y no hay manera de poder utilizarlos con FinalCutX…, imagino que lo tendría que convertir a ProRes o algo que entienda el FCX. ¿me podéis dar alguna idea para que pierda lo menos posible?
Muchas gracias
Hola, ¿has probado precisamente a convertirlos en .mov con MPEG Streamclip como se dice en esta guía?.
Saludos y gracias por las felicitaciones
Ostras…, acabo de ver que hay una beta más moderna. Con la versión que tenía instalada, no me reconocia los m2ts.
Merci
Pingback: 7colores.tv – 10 cosas geniales y GRATIS para el mundo del vídeo
haber si me puedes apoyar, de un tiempo aca no puedo exportar fotogramas, antes lo hacia sin problema, ahora solo me exporta el primer fotograma. que pudiese realizar?
Hola, me pasa lo mismo que a alguien de este foro que se ha quedado sin respuesta. Tengo un video.mod y al importarlo a imovie lo estira.
Algún truco?
Muchas gracias.
Hola Pedro,, quiero pasar un archivo de mov a mpeg4 (para poder grabarlo en un pen y verlo en tv), utilizando para comprimir el H-264 (creo que es la opción correcta), mi duda es que al abrirlo me da varias opciones en itunes y no sé cuál elegir, por defecto me viene señalada ipod 640×360 (16.9) y no sé si sería mejor en apple tv 1280×720 (HD). El mov original es HD 1920×1080 ¿qué hago? porque después en el resto de configuraciones, ¿qué pongo el tamaño de fotograma a (1920×1080 (16.9) o 1920x 1080 (HDTV 1080i)? .
Muchísimas gracias por tu atención.
Un cordial saludo.
María José Cejudo
Muchas gracias por tu trabajo Pedro! Muy sencillo y bien explicado. Querría preguntarte sobre el peso de los archivos… Cuando hago la conversión me pesan mucho pero mucho. Yo trabajo con JVC HD 100 y con el final cut pro x no me lee los formatos de cámara. (no sé, si sabes una solución para eso… Creo que tengo todos los codecs y demás. Antes trabaja con el fcp 7 y me los leía sin problemas) por todo esto estoy usando el mpeg pero como te digo de un archivo de 23 mg lo convierto a cualquiera de los formatos recomendados (Apple pro res pesa 1gb, sí un 1 gb) Es demasiado no? Utilizo para monstrar mis trabajos la plataforma de you tube fundamentalmente aunque con intenciones de emitir en TV. Qué me recomiendas? Muchas gracias de nuevo y enhorabuena por tu trabajo. Un saludo.
hola vengo del 2016, y pue estoy usando mpeg streamclip pero no abre archivos mkv.
sera que se descargo mal o algo asi?
Pingback: ACTUALIDAD: 10 cosas geniales y GRATIS para el mundo del vídeo – Ciudad Taller
Hola, muchas gracias por este tutorial tan bueno, sobre todo para aquellos que somos bastante novatos en todo esto. Podría alguien decirme desde donde puedo bajarlo para mi pc de forma gratis, en español y sin virus? muchas gracias
Saludos
Hola Pedro, sigo usando este fantástico programa, pero desde que apple ha quitado la posibilidad de tener el codec de quick time MPG2 se ha quedado capadito perdidito… habéis encontrado alguna solución?
Avdshare Video Converter is designed to Convert all unsupported Canon XF100 video, MXF, Sony HDV, Sony HXR-MC2000U, Sony NEX-EA50UH, VEO, MVI, VOB, AVCHD, MP4,WMV, FLV, AVI, WTV, etc to Final Cut Pro supported video format or video codec.