Facebook Twitter Instagram
    Recientes
    • REVIEW: AtomX CAST. Realización multicámara low cost de Atomos
    • REVIEW: Blackmagic RAW en FCP con BRAW Toolbox
    • NOTICIA: Sony anuncia dos cámaras PTZ 4K basadas en IA
    • ANÁLISIS: MacBook Pro M2 Max para vídeo
    • NOTICIA: Apple presenta el nuevo Mac mini con chips M2 y M2 Pro
    • NOTICIA: Apple desvela el M2 Pro y el M2 Max
    • NOTICIA: Nuevas LUMIX S5 II y S5 IIx con deteción de fase
    • VÍDEO: Presentación de DaVinci Resolve para iPad
    Twitter YouTube Facebook RSS
    finalcutpro.es
    • Inicio
    • Categorías
      • Breves
      • General
      • Apple
      • Final Cut Pro: Básico
      • Final Cut Pro X
      • Final Cut Pro: Avanzado
      • DaVinci Resolve
      • Entrevistas
      • Reviews
      • DVD Studio Pro
      • Compressor
    • Vídeos
    • Contacto
    • Quiénes somos
    finalcutpro.es
    You are at:Home»Final Cut Pro: Avanzado»A FONDO: Marcadores en Final Cut Pro

    A FONDO: Marcadores en Final Cut Pro

    28
    By Pedro Alvera on 30 junio 2009 Final Cut Pro: Avanzado

    Los markers o marcadores son unos estupendos aliados del montador. Podríamos decir que su primera misión es la de marcar un punto como lo haríamos en un libro con un marcapáginas. Así, podemos marcar diferentes zonas de nuestro Timeline para acudir a ellas fácilmente. También podemos marcar clips en el Viewer para destacar zonas de interés en el futuro montaje, muy práctico en entrevistas por ejemplo, para marcar los diálogos o totales más interesantes. Igualmente podemos crear capítulos para un futuro DVD hecho en DVD Studio Pro o iDVD, o utilizarlos para sincronizar clips de sonido con imagen. Vamos a desgranar en lo posible sus diferentes usos para sacarles el máximo partido.

    marcadores_portada

    Colocar un marcador

    Para poner un marcador lo primero que hemos de tener en cuenta es dónde tenemos el playhead y qué tenemos seleccionado. No es lo mismo poner un marcador en la secuencia que marcar un clip dentro de ella. Los marcadores se ponen con la tecla M. Veremos su icono característico, de color verde si lo marcamos en la secuencia, o rosa si lo hacemos en un clip.

    marcadores

    Colocar marcadores en la secuencia

    Simplemente no hemos de tener ningún clip seleccionado; así, al pulsar la tecla M colocaremos el marcador en la propia secuencia. Esto tiene diferentes usos, el principal es el de separar nuestra secuencia en capítulos o secciones, y así movernos por ellos con atajos de teclado, como veremos más adelante.

    Colocar marcadores en clips

    Si queremos marcar un clip del Timeline, dicho clip ha de estar seleccionado. Al pulsar M se colocará el marcador en el frame donde tengamos el playhead dentro del propio clip. El principal uso de esto es para efectos de sincronización, así como marcar puntos de interés dentro de un clip. Se puede hacer incluso estando en play. Es un clásico colocar diferentes marcadores en un clip de una canción para marcar los diferentes compases musicales, «a oído», con cierta destreza y un poco de oído musical. Seleccionamos el clip de la canción y hacemos Play. Sin detener la reproducción vamos pulsando la tecla M a medida que escuchamos los diferentes compases. Así, de una sola pasada habremos colocado todos los marcadores que nos servirán de ayuda para hacer los cortes de imagen acompasados con la música, caso común en muchos montajes.

    markers_en_musica

    También podemos cargar un clip en el Viewer para marcar diferentes zonas del mismo. Como decíamos antes, esto se vuelve muy práctico en entrevistas o testimonios, ya que podemos marcar los inicios de frase o párrafo para acudir rápidamente a ellos en un futuro.

    Sincronizar utilizando marcadores

    Si queremos mover un clip de imagen hasta igualar su marcador con otro corte o marcador de sonido o viceversa, nos podemos servir de un pequeño truco: En lugar de arrastrar el clip sin más, lo arrastraremos, pero «cogiéndolo» por el marcador. De esta forma Final Cut Pro interpreta que queremos alinear ese marcador con otro punto, y el imán (snapping) nos ayudará mucho si lo tenemos activado (tecla N).

    sincronizar-marker

    Editar marcadores

    Podemos modificar algunos de los parámetros de los marcadores situándonos sobre ellos y pulsando de nuevo la tecla M. Si estamos colocando un nuevo marcador, y de paso queremos modificarlo, pulsaremos entonces dos veces seguidas la tecla M, una para colocarlo, y la otra para editarlo. Aparecerá entonces una ventana flotante con las opciones del marcador.

    Renombrar marcadores

    Por defecto, Final Cut Pro va nombrando los marcadores como ‘Marker 1’, ‘Marker 2’, etc, pero tenemos total libertad para nombrarlos como queramos. Para ello, nos situamos sobre el marcador y pulsamos como hemos visto la tecla M para que aparezca su editor. Lo primero que nos da a elegir es su nombre. Si se trata de capítulos de un futuro DVD, no está de más nombrarlo exactamente como queramos que aparezca el capítulo en el botón del menú del DVD, ya que las plantillas o templates de iDVD o DVD Studio Pro los reconocerán a la primera. Si se trata de marcar inicios de frase o párrafo para diálogos, pondremos el texto en cuestión que nos ayude posteriormente a localizarlo.

    Extender marcadores

    En el apartado Duration, podemos indicar qué cantidad de tiempo queremos marcar. Así, en lugar de marcar un frame, marcaremos o «subrayaremos» una zona. Puede venirnos bien para advertir a otras personas que vengan detrás a trabajar en nuestro proyeto, por ejemplo, qué partes están etalonadas, o a qué zona hay que atacar, etc. También se puede extender un marcador por teclado si nos situamos con el playhead a su derecha en el punto hasta el que queremos extenderlo y pulsamos Alt+<.

    extender_marcador

    Mover marcadores

    Podemos mover un marcador a otra posición de tiempo si situamos el playhead en la nueva posición y pulsamos Shift+<. Esto siempre funciona con el marcador situado a la izquierda del playhead, nunca a la derecha; es decir, sólo sirve para mover marcadores hacia la derecha.

    Eliminar marcadores

    Para eliminar un marcador basta con ponerse sobre él y pulsar la combinación de teclas Comando+<, o bien, en el editor del marcador pulsar el botón Delete. Para borrarlos todos, pulsaremos Control+<. Ambas combinaciones de teclado son válidas para el clip que tengamos seleccionado con marcadores, o para la secuencia si no tenemos ningún clip seleccionado.

    Moverse entre marcadores

    Para saltar con el playhead de un marcador a otro lo haremos con Shift+Flechas arriba o abajo. Si lo hacemos en el Timeline sin nada seleccionado iremos de marcador en marcador de secuencia. Si lo hacemos sobre un clip seleccionado viajaremos sobre sus marcadores. Cuando estamos detenidos con el playhead sobre un marcador de secuencia, podremos ver su nombre sobre la imagen en el Canvas.

    imagen-8

    También podemos acudir con el playhead directamente al marcador que queramos, según su nombre. Para ello haremos Control+Clic o botón derecho sobre el Timecode y elegiremos el marcador al que queramos acudir.

    saltar-marker-timeline

    Esto es muy prácitco hacerlo en el Viewer para aquellos casos en que hemos renombrado los marcadores en una entrevista, así localizamos de forma muy rápida los diálogos deseados.

    saltar-marker-viewer

    Si queremos saltar a un marcador concreto de un clip del Timeline, haremos Control+Clic o botón derecho sobre dicho clip, y en la parte inferior del menú emergente elegiremos el marcador al que queremos acudir.

    saltar-marker-clip

    Marcadores de capítulos para DVD

    De nada sirve que pretendamos utilizar un marcador como capítulo de un DVD si no pulsamos antes el botón Add Chapter Marker de su editor.

    imagen-7

    Se añadirá entonces una etiqueta llamada <CHAPTER> en el apartado Comment del marcador, que será reconocida en otras aplicaciones como Compressor, DVD Studio Pro o iDVD si al exportar nuestra película QuickTime incluímos la opción «Chapter Markers» del apartado Markers . Si exportamos mediante «Using Compressor», serán reconocidos automáticamente.

    imagen-6

    Marcadores de compresión

    Los marcadores de compresión o Compression Markers tienen una finalidad muy concreta, principalmente para la generación de MPEG-2. Si fijamos un marcador de compresión, estaremos forzando al compresor a que ese frame sea un nuevo I-Frame de un GOP. Esto mismo lo hacen los Chapter Markers, sólo que estos también serán capítulos. Los marcadores de compresión pueden venirnos bien por ejemplo en medio de un fundido a negro y de ahí fundir a otro plano, ya que en ocasiones los compresores se hacen un lío y meten al final o al principio del GOP algún frame o campo del siguiente o anterior. No utilizar esto si no sabemos lo que hacemos. Para convertir un marcador en marcador de compresión pulsaremos el botón «Add Compression Marker» de su editor, y para incluirlos al exportar la película QuickTime lo indicaremos en «Markers / Compression Markers». De nuevo si exportamos mediante «Using Compressor» se reconocerán automáticamente.

    Marcadores para Soundtrack Pro

    También podemos incluir marcadores que posteriormente sean reconocidos como tales por Soundtrack Pro, por ejemplo si queremos hacer un cambio musical desde un determinado punto, o para indicar dónde querremos un efecto sonoro. Lo haremos oprimiendo el botón «Add Scoring Marker» del editor del marcador, y también tendremos que incluirlo al exportar la película QuickTime, activando «Markers / Audio Scoring Markers».

    Nota importante: Tanto los Chapter Markers, como los Compression Markers y los Scoring Markers sólo podrán exportarse si están colocados en la secuencia (parte superior del Timeline, en color verde) y con las etiquetas adecuadas. No podrán incluirse si están colocados directamente sobre clips (color rosa), puesto que lo que exportamos son secuencias.

    atajo chapter compression fcp final cut pro marker markers scoring truco tutorial
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Pedro Alvera
    • Website
    • Twitter
    • LinkedIn

    Fundador de La Peonza Digital, productora audiovisual. Editor de finalcutpro.es. Realizador, editor, formador y locutor.

    Related Posts

    REVIEW: Blackmagic RAW en FCP con BRAW Toolbox

    ANÁLISIS: MacBook Pro M2 Max para vídeo

    VÍDEO: Tracking en FCP 10.6

    28 comentarios

    Leave A Reply

    He leído y acepto la Política de Privacidad

    En finalcutpro.es no guardamos ningún dato personal de nuestros usuarios. Puedes participar en los comentarios si lo deseas pero no se te pide que aportes tu nombre real, tu correo electrónico ni cualquier otro dato personal.
    Política de Privacidad

    DaVinci Resolve 18.1
    • Recientes
    • Populares
    • Entrevistas
    11 marzo 2023

    REVIEW: AtomX CAST. Realización multicámara low cost de Atomos

    1 febrero 2023

    REVIEW: Blackmagic RAW en FCP con BRAW Toolbox

    30 enero 2023

    NOTICIA: Sony anuncia dos cámaras PTZ 4K basadas en IA

    23 enero 2023

    ANÁLISIS: MacBook Pro M2 Max para vídeo

    21 junio 2011

    ESPECIAL: Final Cut Pro X ya disponible

    26 diciembre 2013

    HARDWARE: Dale una segunda juventud a tu viejo Mac Pro

    27 junio 2011

    OPINIÓN: Final Cut Pro X es futuro

    23 junio 2011

    OPINIÓN: Final Cut Pro X. Así, no.

    10 noviembre 2020

    ENTREVISTA: Marc Bach, editor y colorista

    4 noviembre 2019

    ENTREVISTA: El etalonaje de «Dolor y gloria» por Chema Alba

    14 mayo 2018

    ENTREVISTA: Miguel Ángel Doncel, CEO de SGO – Mistika

    30 abril 2018

    ENTREVISTA: Luis M. López Soriano, un realizador de altura

    Comentarios recientes
    • Claudia en TRUCO: Recuperar audio/video en la línea de tiempos
    • Leonik P. en TRUCO: Cambiar la conexión de los clips en FCPX
    • Marcus Joelby (@marcusjoelby) en VÍDEO: Dolby Vision en DaVinci Resolve Studio 18
    • Albert en TUTORIAL: HDR con DaVinci Resolve y UltraStudio 4K Extreme 3
    • MICAELA en TRUCO: Descargar vídeos de YouTube con JDownloader
    Encuestas

    ¿Qué programas de montaje usas en 2023?

    Ver resultados

    Cargando ... Cargando ...
    Archivo de encuestas
    Acerca de

    finalcutpro.es

    Información en español sobre el mundo de la posproducción.

    Administradores: Pedro Alvera y Juan Ugarriza.

    Recientes
    11 marzo 2023

    REVIEW: AtomX CAST. Realización multicámara low cost de Atomos

    1 febrero 2023

    REVIEW: Blackmagic RAW en FCP con BRAW Toolbox

    30 enero 2023

    NOTICIA: Sony anuncia dos cámaras PTZ 4K basadas en IA

    23 enero 2023

    ANÁLISIS: MacBook Pro M2 Max para vídeo

    18 enero 2023

    NOTICIA: Apple presenta el nuevo Mac mini con chips M2 y M2 Pro

    Creative Commons License finalcutpro.es se publica bajo licencia Creative Commons. | Política de cookies | Política de privacidad

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}