Facebook X (Twitter) Instagram
    Recientes
    • EVENTO: El Día 3D 2023 de SGO girará en torno a la I.A.
    • SOFTWARE: Apple anuncia Final Cut Pro 10.7
    • Apple presenta el nuevo MacBook Pro M3
    • ANÁLISIS: Dehancer Pro para FCP, Resolve y iPhone
    • SOFTWARE: Blackmagic presenta una App para la cámara de iPhone e iPad.
    • NOVEDAD: Apple presenta el iPhone 15 Pro
    • NOTICIA: Procreate Dreams, revolucionaria herramienta de animación para iPad
    • SOFTWARE: Apple actualiza Final Cut Pro a la versión 10.6.7
    X (Twitter) YouTube Facebook RSS
    finalcutpro.es
    • Inicio
    • Categorías
      • Breves
      • General
      • Apple
      • Final Cut Pro: Básico
      • Final Cut Pro X
      • Final Cut Pro: Avanzado
      • DaVinci Resolve
      • Entrevistas
      • Reviews
      • DVD Studio Pro
      • Compressor
    • Vídeos
    • Contacto
    • Quiénes somos
    finalcutpro.es
    Estás en:Home»Final Cut Pro: Avanzado»A FONDO: Marcadores en Final Cut Pro

    A FONDO: Marcadores en Final Cut Pro

    28
    Por Pedro Alvera el 30 junio 2009 Final Cut Pro: Avanzado

    Los markers o marcadores son unos estupendos aliados del montador. Podríamos decir que su primera misión es la de marcar un punto como lo haríamos en un libro con un marcapáginas. Así, podemos marcar diferentes zonas de nuestro Timeline para acudir a ellas fácilmente. También podemos marcar clips en el Viewer para destacar zonas de interés en el futuro montaje, muy práctico en entrevistas por ejemplo, para marcar los diálogos o totales más interesantes. Igualmente podemos crear capítulos para un futuro DVD hecho en DVD Studio Pro o iDVD, o utilizarlos para sincronizar clips de sonido con imagen. Vamos a desgranar en lo posible sus diferentes usos para sacarles el máximo partido.

    marcadores_portada

    Colocar un marcador

    Para poner un marcador lo primero que hemos de tener en cuenta es dónde tenemos el playhead y qué tenemos seleccionado. No es lo mismo poner un marcador en la secuencia que marcar un clip dentro de ella. Los marcadores se ponen con la tecla M. Veremos su icono característico, de color verde si lo marcamos en la secuencia, o rosa si lo hacemos en un clip.

    marcadores

    Colocar marcadores en la secuencia

    Simplemente no hemos de tener ningún clip seleccionado; así, al pulsar la tecla M colocaremos el marcador en la propia secuencia. Esto tiene diferentes usos, el principal es el de separar nuestra secuencia en capítulos o secciones, y así movernos por ellos con atajos de teclado, como veremos más adelante.

    Colocar marcadores en clips

    Si queremos marcar un clip del Timeline, dicho clip ha de estar seleccionado. Al pulsar M se colocará el marcador en el frame donde tengamos el playhead dentro del propio clip. El principal uso de esto es para efectos de sincronización, así como marcar puntos de interés dentro de un clip. Se puede hacer incluso estando en play. Es un clásico colocar diferentes marcadores en un clip de una canción para marcar los diferentes compases musicales, «a oído», con cierta destreza y un poco de oído musical. Seleccionamos el clip de la canción y hacemos Play. Sin detener la reproducción vamos pulsando la tecla M a medida que escuchamos los diferentes compases. Así, de una sola pasada habremos colocado todos los marcadores que nos servirán de ayuda para hacer los cortes de imagen acompasados con la música, caso común en muchos montajes.

    markers_en_musica

    También podemos cargar un clip en el Viewer para marcar diferentes zonas del mismo. Como decíamos antes, esto se vuelve muy práctico en entrevistas o testimonios, ya que podemos marcar los inicios de frase o párrafo para acudir rápidamente a ellos en un futuro.

    Sincronizar utilizando marcadores

    Si queremos mover un clip de imagen hasta igualar su marcador con otro corte o marcador de sonido o viceversa, nos podemos servir de un pequeño truco: En lugar de arrastrar el clip sin más, lo arrastraremos, pero «cogiéndolo» por el marcador. De esta forma Final Cut Pro interpreta que queremos alinear ese marcador con otro punto, y el imán (snapping) nos ayudará mucho si lo tenemos activado (tecla N).

    sincronizar-marker

    Editar marcadores

    Podemos modificar algunos de los parámetros de los marcadores situándonos sobre ellos y pulsando de nuevo la tecla M. Si estamos colocando un nuevo marcador, y de paso queremos modificarlo, pulsaremos entonces dos veces seguidas la tecla M, una para colocarlo, y la otra para editarlo. Aparecerá entonces una ventana flotante con las opciones del marcador.

    Renombrar marcadores

    Por defecto, Final Cut Pro va nombrando los marcadores como ‘Marker 1’, ‘Marker 2’, etc, pero tenemos total libertad para nombrarlos como queramos. Para ello, nos situamos sobre el marcador y pulsamos como hemos visto la tecla M para que aparezca su editor. Lo primero que nos da a elegir es su nombre. Si se trata de capítulos de un futuro DVD, no está de más nombrarlo exactamente como queramos que aparezca el capítulo en el botón del menú del DVD, ya que las plantillas o templates de iDVD o DVD Studio Pro los reconocerán a la primera. Si se trata de marcar inicios de frase o párrafo para diálogos, pondremos el texto en cuestión que nos ayude posteriormente a localizarlo.

    Extender marcadores

    En el apartado Duration, podemos indicar qué cantidad de tiempo queremos marcar. Así, en lugar de marcar un frame, marcaremos o «subrayaremos» una zona. Puede venirnos bien para advertir a otras personas que vengan detrás a trabajar en nuestro proyeto, por ejemplo, qué partes están etalonadas, o a qué zona hay que atacar, etc. También se puede extender un marcador por teclado si nos situamos con el playhead a su derecha en el punto hasta el que queremos extenderlo y pulsamos Alt+<.

    extender_marcador

    Mover marcadores

    Podemos mover un marcador a otra posición de tiempo si situamos el playhead en la nueva posición y pulsamos Shift+<. Esto siempre funciona con el marcador situado a la izquierda del playhead, nunca a la derecha; es decir, sólo sirve para mover marcadores hacia la derecha.

    Eliminar marcadores

    Para eliminar un marcador basta con ponerse sobre él y pulsar la combinación de teclas Comando+<, o bien, en el editor del marcador pulsar el botón Delete. Para borrarlos todos, pulsaremos Control+<. Ambas combinaciones de teclado son válidas para el clip que tengamos seleccionado con marcadores, o para la secuencia si no tenemos ningún clip seleccionado.

    Moverse entre marcadores

    Para saltar con el playhead de un marcador a otro lo haremos con Shift+Flechas arriba o abajo. Si lo hacemos en el Timeline sin nada seleccionado iremos de marcador en marcador de secuencia. Si lo hacemos sobre un clip seleccionado viajaremos sobre sus marcadores. Cuando estamos detenidos con el playhead sobre un marcador de secuencia, podremos ver su nombre sobre la imagen en el Canvas.

    imagen-8

    También podemos acudir con el playhead directamente al marcador que queramos, según su nombre. Para ello haremos Control+Clic o botón derecho sobre el Timecode y elegiremos el marcador al que queramos acudir.

    saltar-marker-timeline

    Esto es muy prácitco hacerlo en el Viewer para aquellos casos en que hemos renombrado los marcadores en una entrevista, así localizamos de forma muy rápida los diálogos deseados.

    saltar-marker-viewer

    Si queremos saltar a un marcador concreto de un clip del Timeline, haremos Control+Clic o botón derecho sobre dicho clip, y en la parte inferior del menú emergente elegiremos el marcador al que queremos acudir.

    saltar-marker-clip

    Marcadores de capítulos para DVD

    De nada sirve que pretendamos utilizar un marcador como capítulo de un DVD si no pulsamos antes el botón Add Chapter Marker de su editor.

    imagen-7

    Se añadirá entonces una etiqueta llamada <CHAPTER> en el apartado Comment del marcador, que será reconocida en otras aplicaciones como Compressor, DVD Studio Pro o iDVD si al exportar nuestra película QuickTime incluímos la opción «Chapter Markers» del apartado Markers . Si exportamos mediante «Using Compressor», serán reconocidos automáticamente.

    imagen-6

    Marcadores de compresión

    Los marcadores de compresión o Compression Markers tienen una finalidad muy concreta, principalmente para la generación de MPEG-2. Si fijamos un marcador de compresión, estaremos forzando al compresor a que ese frame sea un nuevo I-Frame de un GOP. Esto mismo lo hacen los Chapter Markers, sólo que estos también serán capítulos. Los marcadores de compresión pueden venirnos bien por ejemplo en medio de un fundido a negro y de ahí fundir a otro plano, ya que en ocasiones los compresores se hacen un lío y meten al final o al principio del GOP algún frame o campo del siguiente o anterior. No utilizar esto si no sabemos lo que hacemos. Para convertir un marcador en marcador de compresión pulsaremos el botón «Add Compression Marker» de su editor, y para incluirlos al exportar la película QuickTime lo indicaremos en «Markers / Compression Markers». De nuevo si exportamos mediante «Using Compressor» se reconocerán automáticamente.

    Marcadores para Soundtrack Pro

    También podemos incluir marcadores que posteriormente sean reconocidos como tales por Soundtrack Pro, por ejemplo si queremos hacer un cambio musical desde un determinado punto, o para indicar dónde querremos un efecto sonoro. Lo haremos oprimiendo el botón «Add Scoring Marker» del editor del marcador, y también tendremos que incluirlo al exportar la película QuickTime, activando «Markers / Audio Scoring Markers».

    Nota importante: Tanto los Chapter Markers, como los Compression Markers y los Scoring Markers sólo podrán exportarse si están colocados en la secuencia (parte superior del Timeline, en color verde) y con las etiquetas adecuadas. No podrán incluirse si están colocados directamente sobre clips (color rosa), puesto que lo que exportamos son secuencias.

    atajo chapter compression fcp final cut pro marker markers scoring truco tutorial
    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Pedro Alvera
    • Sitio web
    • X (Twitter)
    • LinkedIn

    Fundador de La Peonza Digital, productora audiovisual. Editor de finalcutpro.es. Realizador, editor, formador y locutor.

    Posts relacionados

    SOFTWARE: Apple anuncia Final Cut Pro 10.7

    ANÁLISIS: Dehancer Pro para FCP, Resolve y iPhone

    SOFTWARE: Apple actualiza Final Cut Pro a la versión 10.6.7

    28 comentarios

    1. Carlos el 30 junio 2009 8:11

      Grandiosa explicación!!!Muchas gracias!

    2. paglez el 30 junio 2009 8:14

      Cada día encuentro esta web más y más útil. No me canso de daros las gracias. Pues eso, gracias

    3. Quim Bel el 30 junio 2009 11:15

      Bravo!

    4. Carbajo el 30 junio 2009 19:22

      Se te olvida comentar una utilidad muy buena de las marcas.
      Cuando ponemos marcas a un clip abierto en el viewer, en el browser el clip aparece con una marca a su izquierda, como si fuera un bin, y que podremos desplegar para ver las distintas marcas que tiene.
      Si estas marcas las hemos extendido cubriendo las partes que nos interesa del bruto, solo nos quedará seleccionar estas marcas del browser y arrastrarlas sobre la barra «name», justo debajo de las pestañas que nos indican que proyectos tenemos abiertos. Automaticamente, estas marcas extendidas se convertiran en subclips, ahorrandonos el tener que buscar lo que nos interesa dentro del bruto.

      Saludos

    5. Pedro Alvera el 30 junio 2009 22:52

      Gracias, Carbajo. No, no se me olvida, como más cosas relativas a los markers. Lo que comentas lo utilizo habitualmente con los DV Start/Stop detect, para convertir los cortes en subclips. Gracias por recordarlo en este artículo, así queda todo juntito :-).

    6. Carlos A. Flores el 1 julio 2009 15:06

      Buen texto sobre los marcadores pero tengo una duda

      ¿Hay alguna forma de sacar una lista impresa de los marcadores que tiene una secuencia? ¿Se puede efectuar una búsqueda por marcadores del tipo ‘en qué secuencia estaba el marcador «pescadores descargando el pescado»?

      Un saludo

    7. Pedro Alvera el 2 julio 2009 3:28

      Carlos, me temo que las búsquedas no son posibles, al menos mediante el comando Find (Comando+F). La información y nombre de los markers de las secuencias sí que va metida si se exporta un archivo XML, aunque también se incluye mucha otra información; es decir, no hay una forma de exportar únicamente la información de los markers, o al menos que yo sepa, a ver si alguien conoce alguna herramienta.

      Saludos

    8. Carlos A. Flores el 2 julio 2009 17:24

      Gracias por tu atención. Lo cierto es que los markers sí es algo que tendrían que mejorar en FC 7. A mi modo de ver, para un documental son ineludibles.

    9. lipicazo el 5 julio 2009 10:08

      Muchas gracias Pedro por el articulo, muy completo. Yo añadiria una experiencia personal que me dio muchos problemas, que fue colocar marcadores de capitulos durante el tiempo de una transicion. No se puede hacer ya que al menos iDVD no lo acepta y me daba errores al montar el DVD. Por si le pudiera pasar a alguien.

      Saludos.

    10. Javi el 4 septiembre 2009 21:23

      gracias por el articulo siempre encuentro ayuda muy útil en esta página, ya me habéis sacado de más de un apuro, reitero muchas gracias.

    11. Gels el 19 septiembre 2009 17:14

      Tengo una secuencia editada y empiezo a poner markers de secuencia (verdes).Una vez puestos,me doy cuenta que tengo que recortar un tiempo determinado de la secuencia ¿Cómo puedo hacer que los marcadores verdes me «sigan» cuando recorto la secuencia y no se queden » colgados» en un punto que no le corresponde debido a que la sequencia se ha movido, pues ha cambiado la duración?
      Gracias

    12. Juan Ugarriza el 19 septiembre 2009 20:44

      Si estás en FCP 7 y haces un ripple delete, los marcadores de secuencia se moverán tanto como el clip que borres, no se si es eso a lo que te refieres.

    13. Gels el 20 septiembre 2009 20:39

      Gracias Juan pero no me sale. hago lo del Riplle delete y el marcador de secuencia se queda en el mismo sitio mientras que el «churro editado» se mueve al haber eliminado una pate. de todas formas yo estoy trabajando con el FC academic….
      Gracias de todos modos seguiré probando! y quiero felicitar a todos los que hacen posible esta magnifica web

    14. hugo el 21 septiembre 2009 0:10

      Gran trabajo,super agradecido…

    15. Juan Ugarriza el 26 septiembre 2009 13:00

      Gels, para que se muevan las marcas en FCP 7 tienes que tener activado Sequence/Ripple Sequence Markers.

    16. Gels el 26 septiembre 2009 18:06

      Hola Juan.
      Lo he intentado pero yo tengo la version 6.0.4. Es posible que en mi versión no esxista? Si es así, que putadilla pues encuentro que es una función bastante práctica y básica.
      Tendré que pensar en pasarme a la 7.
      Gracias por el interés

    17. Juan Ugarriza el 26 septiembre 2009 19:05

      En efecto es una nueva función de FCP7.

    18. Pingback: finalcutpro.es | ATAJO: Mover marcadores en Final Cut Pro

    19. Xavi Trilla el 6 noviembre 2009 10:26

      Gracias me habéis ayudado mucho.

    20. Daniel Gavaldá el 28 junio 2010 19:58

      Hola!! idvd me previsualiza y graba en 16:9 y el proyecto es 4:3. Qué le pasa??

    21. pablo gorostiaga el 25 noviembre 2010 17:14

      Hola, estoy por hacer la autoria de dvd de un concierto en HDV que edite y añadi marcadores de capitulo (1 para cada cancion). A la hora de exportar, la opcion que mejor resultado obtuve fue exportando a Apple ProRes422HQ, pero luego, cuando quiero hacer la conversion a mpeg con el Compressor no aparecen los marcadores. Ya probe exportar con Using Compressor y aunque de esta manera me reconoce los marcadores, la calidad no me satisface.
      que tendria que hacer? Muchas gracias x toda la ayuda que nos das

    22. Pedro Alvera el 25 noviembre 2010 21:13

      Hay mil variables, pero si estás exportando como «QuickTime Movie», asegúrate de haber marcado la opción «Include Chapter Markers». Antes has debido indicar a Final Cut Pro que esos marcadores son para futuros capítulos mediante la etiqueta «CHAPTER» en las opciones del propio marcador.

    23. pablo gorostiaga el 26 noviembre 2010 18:09

      Si, todos los capitulos estan indicados como CHAPTER
      Lo estoy exportando con Using QuickTime Convertion.
      De esta forma no habilita la opcion Include Chapter..?

    24. Pedro Alvera el 26 noviembre 2010 18:11

      No, como te digo ha de ser exportando como «QuickTime Movie».

    25. pablo gorostiaga el 27 noviembre 2010 1:21

      ok, muchas gracias Pedro

    26. Wasky el 16 enero 2011 8:16

      Creo un marcador para un capítulo en FCP, exporto la película con varios marcadores, lo llevo a iDVD y éste genera perfectamente un submenú con dichas escenas separadas, pero cuando le doy una a una me dio cuenta que los capítulos no tienen final, son la película al completo.

      ¿Qué hago mal?

      Quiero que esté la película completa en un botón y en la selección de escenas, los capítulos que he creado, con su principio y fin de dichos cápitulos.

    27. Pedro Alvera el 16 enero 2011 17:18

      En iDVD eso no lo podrás hacer, salvo que exportes los capítulos como piezas sueltas. Sin embargo en DVD Studio Pro podrás hacerlo mediante stories o programación de scripts.

    28. jJuan Jose Llano Alday el 27 enero 2014 12:41

      Como marco el audio para no bajar tofo el sonido si no parte del sonido del clip

    Deja tu respuesta

    He leído y acepto la Política de Privacidad

    En finalcutpro.es no guardamos ningún dato personal de nuestros usuarios. Puedes participar en los comentarios si lo deseas pero no se te pide que aportes tu nombre real, tu correo electrónico ni cualquier otro dato personal.
    Política de Privacidad

    • Recientes
    • Populares
    • Entrevistas
    14 noviembre 2023

    EVENTO: El Día 3D 2023 de SGO girará en torno a la I.A.

    7 noviembre 2023

    SOFTWARE: Apple anuncia Final Cut Pro 10.7

    31 octubre 2023

    Apple presenta el nuevo MacBook Pro M3

    26 octubre 2023

    ANÁLISIS: Dehancer Pro para FCP, Resolve y iPhone

    21 junio 2011

    ESPECIAL: Final Cut Pro X ya disponible

    26 diciembre 2013

    HARDWARE: Dale una segunda juventud a tu viejo Mac Pro

    27 junio 2011

    OPINIÓN: Final Cut Pro X es futuro

    23 junio 2011

    OPINIÓN: Final Cut Pro X. Así, no.

    10 noviembre 2020

    ENTREVISTA: Marc Bach, editor y colorista

    4 noviembre 2019

    ENTREVISTA: El etalonaje de «Dolor y gloria» por Chema Alba

    14 mayo 2018

    ENTREVISTA: Miguel Ángel Doncel, CEO de SGO – Mistika

    30 abril 2018

    ENTREVISTA: Luis M. López Soriano, un realizador de altura

    Comentarios recientes
    • Camilo en NOTICIA: Apple lleva Final Cut Pro y Logic Pro al iPad
    • Juan Ugarriza en NOVEDAD: Blackmagic lanza DaVinci Resolve 18.5
    • OSCAR GUITART GARCIA en NOVEDAD: Blackmagic lanza DaVinci Resolve 18.5
    • Manuel en VÍDEO: Monitor remoto con DaVinci Resolve 18.5
    • Claudia en TRUCO: Recuperar audio/video en la línea de tiempos
    Encuestas

    ¿Qué programas de montaje usas en 2023?

    Ver resultados

    Cargando ... Cargando ...
    Archivo de encuestas
    Acerca de

    finalcutpro.es

    Información en español sobre el mundo de la posproducción.

    Administradores: Pedro Alvera y Juan Ugarriza.

    Recientes
    14 noviembre 2023

    EVENTO: El Día 3D 2023 de SGO girará en torno a la I.A.

    7 noviembre 2023

    SOFTWARE: Apple anuncia Final Cut Pro 10.7

    31 octubre 2023

    Apple presenta el nuevo MacBook Pro M3

    26 octubre 2023

    ANÁLISIS: Dehancer Pro para FCP, Resolve y iPhone

    16 septiembre 2023

    SOFTWARE: Blackmagic presenta una App para la cámara de iPhone e iPad.

    Creative Commons License finalcutpro.es se publica bajo licencia Creative Commons. | Política de cookies | Política de privacidad

    Creative Commons License finalcutpro.es se publica bajo licencia Creative Commons  |  Política de cookies  |  Política de privacidad

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}