Facebook Twitter Instagram
    Recientes
    • REVIEW: Blackmagic RAW en FCP con BRAW Toolbox
    • NOTICIA: Sony anuncia dos cámaras PTZ 4K basadas en IA
    • ANÁLISIS: MacBook Pro M2 Max para vídeo
    • NOTICIA: Apple presenta el nuevo Mac mini con chips M2 y M2 Pro
    • NOTICIA: Apple desvela el M2 Pro y el M2 Max
    • NOTICIA: Nuevas LUMIX S5 II y S5 IIx con deteción de fase
    • VÍDEO: Presentación de DaVinci Resolve para iPad
    • EVENTO: Día 3D 2022. Sky Rojo y el futuro de la producción virtual
    Twitter YouTube Facebook RSS
    finalcutpro.es
    • Inicio
    • Categorías
      • Breves
      • General
      • Apple
      • Final Cut Pro: Básico
      • Final Cut Pro X
      • Final Cut Pro: Avanzado
      • DaVinci Resolve
      • Entrevistas
      • Reviews
      • DVD Studio Pro
      • Compressor
    • Vídeos
    • Contacto
    • Quiénes somos
    finalcutpro.es
    You are at:Home»Final Cut Pro: Avanzado»PLUG-IN: Magic Bullet Looks, guía rápida

    PLUG-IN: Magic Bullet Looks, guía rápida

    28
    By Juan Ugarriza on 25 junio 2009 Final Cut Pro: Avanzado

    ¿Qué plug-in me llevaría a una isla desierta? La pregunta sería demasiado estúpida si la respuesta no fuera tan fácil: Magic Bullet. Vamos a echar un vistazo a uno de los complementos imprescindibles de cualquiera que se dedique a esto del montaje y la post-producción.
    Magic Bullet es un software creado por The Orphanage y actualmente propiedad de Red Giant. Tiene varias versiones y ha evolucionado mucho en los últimos años. En este artículo nos vamos a centrar en el Magic Bullet Looks 1.2, que cuesta unos 300€ y funciona en Macintosh y Windows dentro de After Effects, Premiere Pro, Motion, Xpress Pro, Media Composer, Vegas y por supuesto Final Cut Pro.

    mbl_portada

    Básicamente MBL es un plug-in para conseguir, de forma sencilla, sofisticados looks o tipos de imagen. Al principio se vendió como una herramienta para darle al vídeo un aspecto cinematográfico, pero actualmente es mucho más que eso. Una vez instalado en FCP, aparecerá en effects una nueva carpeta llamada Magic Bullet, con un plug-in de nombre Looks y un buen número de variantes de otro llamado MisFire. Estos últimos son efectos para conseguir las típicas degradaciones por el uso prolongado de la película cinematográfica. En este artículo vamos a ver el filtro Looks propiamente dicho.

    Para aplicarlo a un clip utilizamos el procedimiento habitual, y hasta aquí es donde se comporta como un filtro normal. Si vamos a la pestaña Filters del Viewer nos encontramos con esto.

    mbl_viewer1

    La parte llamada Power Mask sirve para crear una máscara y controlar así la aplicación del efecto en el clip, pero donde realmente están los principales settings del software es en el interfaz Looks Builder, al que se accede pulsando en el botón Edit.

    La primera vez que se abre el Looks Builder el interfaz da un poco de susto, pero ya veréis como es muy intuitivo una vez que le coges el aire. Estos son los elementos básicos, para desplegar las pre-configuraciones (looks) y las herramientas (tools) basta con acercar el puntero a la parte izquierda o derecha de la pantalla.

    mbl_interfaz1

    La manera más sencilla de empezar es elegir uno de las pre-configuraciones o looks. Hay más de 100, agrupados por categorías. Muestran una pequeña previsualización de cómo quedará ese look al aplicarse en nuestro vídeo, justo en el frame que teníamos cargado en el momento de darle a Edit. Si queremos ver cualquiera de los efectos en la ventana de previo, sólo tenemos que pinchar sobre el correspondiente preset. En ese momento se cargarán en la parte inferior todas las herramientas utilizadas por ese look. Si queremos cambiar los parámetros de cualquiera de ellas, la señalamos y en la parte inferior derecha aparecerá el editor de sus propiedades.

    mbl_controles

    Por defecto, los parámetros de los looks suelen ser bastante agresivos, a veces suavizarlos un poco da mejores resultados. Pero en cualquier caso, una vez elegido un look y variada o no alguna de sus herramientas, sólo falta darle al botón de OK de la parte inferior derecha para volver a Final Cut con el filtro aplicado.

    Pero, ¿qué pasa si queremos aplicar otras herramientas o construir un look desde cero? Para eso lo primero es ver la zona de tools, aproximando el cursor a la parte derecha de la pantalla. Una ventana con cinco pestañas nos mostrará todos los efectos o herramientas disponibles.

    mbl_tools

    Cada pestaña hace referencia al lugar donde se aplicarían las herramientas en una situación de rodaje real. Subject al objeto, como por ejemplo efectos de iluminación. Matte son filtros de cámara, como un difusor, mientras que Lens serían características de la óptica, como un viñeteado. En Camera están los diferentes elementos, como el grano, que variarían según el tipo de película y finalmente en Post filtros de post-producción propiamente dichos. Al arrastrar sobre el previo cualquiera de ellos, aparecerán el lugar o lugares donde se puede aplicar la herramienta.

    mbl_tools2

    Al soltarlo el filtro aparecerá en la zona de herramientas activas, donde se pueden editar, desconectar con el pilotito rojo que hay sobre cada una, o eliminar marcándola y apretando la tecla borrar.

    Para guardar un look y aplicarlo posteriormente haremos File/Save look as, aunque también se puede copiar y pegar de un clip a otro dentro de FCP sin necesidad de guardarlo. O también hacerlo favorito.

    MBL tiene varios instrumentos de medida que son muy útiles, como los videoscopios y la barra de información donde ver, entre otras cosas, los valores RGB.

    Y por último una gran opción cuando no encontramos el look adecuado y queremos, digamos, «inspirarnos». En la esquina superior izquierda están los botones del Look Theater, donde el programa nos hará un pase de diapositivas de todos los looks disponibles o de la familia que escojamos. Brutal.

    Se puede descargar una versión demo, como del resto de productos de la compañía, desde la sección de downloads de la página web de Red Giant Software.

    Color fcp final cut pro magic bullet plugin tutorial
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Juan Ugarriza

    Montaje y color.

    Related Posts

    REVIEW: Blackmagic RAW en FCP con BRAW Toolbox

    ANÁLISIS: MacBook Pro M2 Max para vídeo

    NOTICIA: Blackmagic anuncia DaVinci Resolve para iPad

    28 comentarios

    Leave A Reply

    He leído y acepto la Política de Privacidad

    En finalcutpro.es no guardamos ningún dato personal de nuestros usuarios. Puedes participar en los comentarios si lo deseas pero no se te pide que aportes tu nombre real, tu correo electrónico ni cualquier otro dato personal.
    Política de Privacidad

    DaVinci Resolve 18.1
    • Recientes
    • Populares
    • Entrevistas
    1 febrero 2023

    REVIEW: Blackmagic RAW en FCP con BRAW Toolbox

    30 enero 2023

    NOTICIA: Sony anuncia dos cámaras PTZ 4K basadas en IA

    23 enero 2023

    ANÁLISIS: MacBook Pro M2 Max para vídeo

    18 enero 2023

    NOTICIA: Apple presenta el nuevo Mac mini con chips M2 y M2 Pro

    21 junio 2011

    ESPECIAL: Final Cut Pro X ya disponible

    26 diciembre 2013

    HARDWARE: Dale una segunda juventud a tu viejo Mac Pro

    27 junio 2011

    OPINIÓN: Final Cut Pro X es futuro

    23 junio 2011

    OPINIÓN: Final Cut Pro X. Así, no.

    10 noviembre 2020

    ENTREVISTA: Marc Bach, editor y colorista

    4 noviembre 2019

    ENTREVISTA: El etalonaje de «Dolor y gloria» por Chema Alba

    14 mayo 2018

    ENTREVISTA: Miguel Ángel Doncel, CEO de SGO – Mistika

    30 abril 2018

    ENTREVISTA: Luis M. López Soriano, un realizador de altura

    Comentarios recientes
    • Leonik P. en TRUCO: Cambiar la conexión de los clips en FCPX
    • Marcus Joelby (@marcusjoelby) en VÍDEO: Dolby Vision en DaVinci Resolve Studio 18
    • Albert en TUTORIAL: HDR con DaVinci Resolve y UltraStudio 4K Extreme 3
    • MICAELA en TRUCO: Descargar vídeos de YouTube con JDownloader
    • Claudio en PLUG-IN: Magic Bullet Looks, guía rápida
    Encuestas

    ¿Vas a comprar el nuevo Mac Studio?

    Ver resultados

    Cargando ... Cargando ...
    Archivo de encuestas
    Acerca de

    finalcutpro.es

    Información en español sobre el mundo de la posproducción.

    Administradores: Pedro Alvera y Juan Ugarriza.

    Recientes
    1 febrero 2023

    REVIEW: Blackmagic RAW en FCP con BRAW Toolbox

    30 enero 2023

    NOTICIA: Sony anuncia dos cámaras PTZ 4K basadas en IA

    23 enero 2023

    ANÁLISIS: MacBook Pro M2 Max para vídeo

    18 enero 2023

    NOTICIA: Apple presenta el nuevo Mac mini con chips M2 y M2 Pro

    17 enero 2023

    NOTICIA: Apple desvela el M2 Pro y el M2 Max

    Creative Commons License finalcutpro.es se publica bajo licencia Creative Commons. | Política de cookies | Política de privacidad

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}