Facebook Twitter Instagram
    Recientes
    • SOFTWARE: Blackmagic presenta una App para la cámara de iPhone e iPad.
    • NOVEDAD: Apple presenta el iPhone 15 Pro
    • NOTICIA: Procreate Dreams, revolucionaria herramienta de animación para iPad
    • SOFTWARE: Apple actualiza Final Cut Pro a la versión 10.6.7
    • REVIEW: MacBook Air M2 con DaVinci Resolve
    • ACTUALIZACIÓN: Apple lanza Final Cut Pro 10.6.6
    • NOTICIA: Apple lleva Final Cut Pro y Logic Pro al iPad
    • VÍDEO: Monitor remoto con DaVinci Resolve 18.5
    Twitter YouTube Facebook RSS
    finalcutpro.es
    • Inicio
    • Categorías
      • Breves
      • General
      • Apple
      • Final Cut Pro: Básico
      • Final Cut Pro X
      • Final Cut Pro: Avanzado
      • DaVinci Resolve
      • Entrevistas
      • Reviews
      • DVD Studio Pro
      • Compressor
    • Vídeos
    • Contacto
    • Quiénes somos
    finalcutpro.es
    Estás en:Home»Final Cut Pro: Avanzado»TRUCO: Aplicar transiciones a varios clips a la vez

    TRUCO: Aplicar transiciones a varios clips a la vez

    26
    Por Pedro Alvera el 2 junio 2009 Final Cut Pro: Avanzado

    Con este viejo truco lograremos poner «del tirón» varias transiciones a diversos clips. La única premisa es que todos los clips han de estar pegados entre sí y en la misma pista.

    Nos aseguramos de que la pista de destino sea la misma en la que están los clips y que el cabezal o playhead está situado en el primer frame del primer clip que queremos que tenga la transición.

    source_destination

    A continuación seleccionamos los clips a los que queremos incorporar la transición y los arrastramos al Canvas, esperamos unos segundos hasta que aparezca la paleta de opciones, y los soltamos sobre Overwrite with Transition (sobrescribir con transición).

    overwrite_w_transition

    Listo, todos los clips ahora tienen la transición que tengamos asignada por defecto, más abajo veremos cómo cambiarla.

    transiciones_ok

    Como añadido, también podemos poner diversas transiciones en clips que estén en diversas pistas, por ejemplo para hacer un fundido final a varios clips. Seleccionamos los puntos de corte en los diferentes clips con la tecla Comando, y acto seguido pulsamos Comando+T (add default transition). En los clips de sonido haremos lo mismo, pero con el atajo Comando+Alt+T.

    transiciones_vertical

    Los dos métodos sirven para hacer lo propio con Cross  Fades en el sonido, muy útil para disimular los cortes en por ejemplo un diálogo. Si queremos cambiar la transición por defecto, simplemente hacemos Control+clic o botón derecho del ratón sobre la transición que queramos que esté por defecto y elegimos Set Default Transition. Quedará identificada por su nombre subrayado. También se puede hacer para transiciones personalizadas que tengamos guardadas en la carpeta Favorites de la pestaña Effects del Browser, por ejemplo, yo suelo tener un Cross Fade de 2 frames para disimular esos cortes en los diálogos.

    set_default_transition
    default fcp final cut pro timeline transición transiciones transition truco tutorial
    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Pedro Alvera
    • Sitio web
    • Twitter
    • LinkedIn

    Fundador de La Peonza Digital, productora audiovisual. Editor de finalcutpro.es. Realizador, editor, formador y locutor.

    Posts relacionados

    SOFTWARE: Apple actualiza Final Cut Pro a la versión 10.6.7

    NOTICIA: Apple lleva Final Cut Pro y Logic Pro al iPad

    REVIEW: Blackmagic RAW en FCP con BRAW Toolbox

    26 comentarios

    1. enrique Gonzalez Simancas el 2 junio 2009 9:30

      Así era!!. Llevo mucho tiempo intentando hacer esto y no encontraba nada. Gracias.

    2. Rodrigo Toro Fernandez. el 4 junio 2009 20:41

      ….¡¡¡¡ El Aplauso !!!!!!!.

    3. Salvador Rivera el 6 junio 2009 0:14

      Siempre es bueno recordar tips utiles aunque ya lo practicaba es bueno seguir repasando, gracias.

    4. Mario Viñuela el 9 junio 2009 16:13

      y yo siempre con mis problemas: no consigo establecer la transición de sonido com default y aplicarla con Comando + T. Sin embargo sí puedo hacer esto con las de vídeo. En qué me equivoco?

      Saludo y enhorabuena por el truco de overwrite.

      Mario

    5. Mario Viñuela el 9 junio 2009 16:15

      Espera, espera, que acabo de leer que para el sonido hay que pulsar Comando + Alt + T…

      En fin, disclpad, las prisas.

    6. chinocuba el 9 junio 2009 19:44

      Buen truco! hay la posiblidad de poner transiciones de audio en todos los cortes que tengamos en el audio?, si en un metraje de 1mnt hay 20 cortes de audio ponerle a esos 20 cortes transiciones de duración X.

    7. Pedro Alvera el 9 junio 2009 23:34

      Claro, con la misma técnica :-)

    8. Cesar Montero el 3 julio 2009 0:34

      Muy buen aporte, sobretodo cuando hay demasiados corte de audio. Apoyo el comentario de arriba.

      Estudiante de comunicación audiovisual.

    9. Alicia L el 15 julio 2009 18:22

      gracias por ese tips estaba confundida

    10. ismael dieaz el 29 julio 2009 1:26

      hola, pongo transciciones en video y no las veo en el canvas cuando presiono play en que esoty mal. ç
      gracias.

    11. Pingback: finalcutpro.es | NOVEDAD: Global Transitions en FCP7

    12. werner el 30 diciembre 2009 20:16

      Mil gracias…… caracas Venezuela.-….

    13. mike mora gonzalez el 14 enero 2010 6:13

      excelentes recomendaciones

    14. Manu Zapardiel el 25 marzo 2010 19:42

      GRACIAS GRACIAS GRACIAS!!!

      Soy de los que dieron el salto al final cut tras varios años en Avid, y esto lo echaba realmente de menos!!!

      gracias!

    15. Pedro Alvera el 26 marzo 2010 11:55

      De todas formas esto ya está superado en la versión 7, donde este asunto es mucho más fácil. Juan escribió este artículo sobre las ‘Global Transitions’ en Final Cut Pro 7: https://www.finalcutpro.es/2009/09/novedad-global-transitions-en-fcp7/

    16. Juanma el 26 marzo 2010 12:26

      Hola yo lo intento pero me dice «insuficient content for edit». Entiendo que hay que seleccionar los clips desde la timeline y arrastralos al canvas.
      ???

      Gracias

    17. Pedro Alvera el 26 marzo 2010 12:35

      Eso es fundamental: cualquier clip que vaya a llevar una transición, ha de contener material adicional para poder ser utilizado por la misma.

    18. Juanma el 26 marzo 2010 12:50

      El caso es que lo contiene…
      no sé, seguiré probando

      Gracias

    19. Pedro Alvera el 26 marzo 2010 13:05

      Si lo estás haciendo con varios clips, debe haber alguno que no, o que no tenga al menos 12 frames adicionales, ya que las transiciones por defecto tienen un segundo.

    20. Laureano el 10 diciembre 2010 16:16

      Realmente me parece excelente su contribución de conocimientos, esto si es globalizmo aplicado a la socialización absoluta.
      Si cada uno de nosotros en nuestra vida cotidiana ponemos en practica esto, deberiamos a la larga poder evolucionar como personas y como sociedad conjunta.

      Saludos!!!

      Laureano

    21. Laureano el 10 diciembre 2010 16:21

      Ahora bien, yendo a la cuestión de nuestra gran querida herramienta, que nos dá felicidad y nos dá de comer, jeje

      Estuve buscando en todo el foro pero no logor dar con la respuesta. Perdón si este tema ya lo trataron, sepan disculpar a los novatos…
      Como puedo lograr setear la duración de la transición que viene por default? Osea, el truquito es excelente, pero me genera una duración de transición x, que quiero modificar, y no resulta cómodo hacerlo posterior al truquillo.
      La unica forma es generando un preset?

    22. Laureano el 10 diciembre 2010 19:16

      A veces mi nivel de idiotez es tan grande, que si fuese comida, se acabaria el hambre en el mundo. No me di cuenta y caguense de risa me lo merezco, que al lado de las transiciones el browser esta la duracion de la transicion, la seteas y ya.

    23. cintia el 17 marzo 2011 1:17

      Excelente!!! y muy muy util!!!!

    24. Alberto el 6 abril 2011 13:16

      Gracias. La de tiempo que he perdido por no saber hacerlo!!

    25. yuruani el 12 julio 2012 17:57

      Y para quitarlo? como quito por ejemplo una disolvencia a varios clips en simultaneo!!!!!

    26. javiera el 17 febrero 2017 20:27

      Se puede configurar la duración de la disolución, antes de ponerla?, ej. que pego en todos los cortes, pero todas de 2seg. ???

    Deja tu respuesta

    He leído y acepto la Política de Privacidad

    En finalcutpro.es no guardamos ningún dato personal de nuestros usuarios. Puedes participar en los comentarios si lo deseas pero no se te pide que aportes tu nombre real, tu correo electrónico ni cualquier otro dato personal.
    Política de Privacidad

    • Recientes
    • Populares
    • Entrevistas
    16 septiembre 2023

    SOFTWARE: Blackmagic presenta una App para la cámara de iPhone e iPad.

    12 septiembre 2023

    NOVEDAD: Apple presenta el iPhone 15 Pro

    8 septiembre 2023

    NOTICIA: Procreate Dreams, revolucionaria herramienta de animación para iPad

    20 julio 2023

    SOFTWARE: Apple actualiza Final Cut Pro a la versión 10.6.7

    21 junio 2011

    ESPECIAL: Final Cut Pro X ya disponible

    26 diciembre 2013

    HARDWARE: Dale una segunda juventud a tu viejo Mac Pro

    27 junio 2011

    OPINIÓN: Final Cut Pro X es futuro

    23 junio 2011

    OPINIÓN: Final Cut Pro X. Así, no.

    10 noviembre 2020

    ENTREVISTA: Marc Bach, editor y colorista

    4 noviembre 2019

    ENTREVISTA: El etalonaje de «Dolor y gloria» por Chema Alba

    14 mayo 2018

    ENTREVISTA: Miguel Ángel Doncel, CEO de SGO – Mistika

    30 abril 2018

    ENTREVISTA: Luis M. López Soriano, un realizador de altura

    Comentarios recientes
    • Camilo en NOTICIA: Apple lleva Final Cut Pro y Logic Pro al iPad
    • Juan Ugarriza en NOVEDAD: Blackmagic lanza DaVinci Resolve 18.5
    • OSCAR GUITART GARCIA en NOVEDAD: Blackmagic lanza DaVinci Resolve 18.5
    • Manuel en VÍDEO: Monitor remoto con DaVinci Resolve 18.5
    • Claudia en TRUCO: Recuperar audio/video en la línea de tiempos
    Encuestas

    ¿Qué programas de montaje usas en 2023?

    Ver resultados

    Cargando ... Cargando ...
    Archivo de encuestas
    Acerca de

    finalcutpro.es

    Información en español sobre el mundo de la posproducción.

    Administradores: Pedro Alvera y Juan Ugarriza.

    Recientes
    16 septiembre 2023

    SOFTWARE: Blackmagic presenta una App para la cámara de iPhone e iPad.

    12 septiembre 2023

    NOVEDAD: Apple presenta el iPhone 15 Pro

    8 septiembre 2023

    NOTICIA: Procreate Dreams, revolucionaria herramienta de animación para iPad

    20 julio 2023

    SOFTWARE: Apple actualiza Final Cut Pro a la versión 10.6.7

    15 junio 2023

    REVIEW: MacBook Air M2 con DaVinci Resolve

    Creative Commons License finalcutpro.es se publica bajo licencia Creative Commons. | Política de cookies | Política de privacidad

    Creative Commons License finalcutpro.es se publica bajo licencia Creative Commons  |  Política de cookies  |  Política de privacidad

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}