Con este viejo truco lograremos poner «del tirón» varias transiciones a diversos clips. La única premisa es que todos los clips han de estar pegados entre sí y en la misma pista.
Nos aseguramos de que la pista de destino sea la misma en la que están los clips y que el cabezal o playhead está situado en el primer frame del primer clip que queremos que tenga la transición.

A continuación seleccionamos los clips a los que queremos incorporar la transición y los arrastramos al Canvas, esperamos unos segundos hasta que aparezca la paleta de opciones, y los soltamos sobre Overwrite with Transition (sobrescribir con transición).

Listo, todos los clips ahora tienen la transición que tengamos asignada por defecto, más abajo veremos cómo cambiarla.

Como añadido, también podemos poner diversas transiciones en clips que estén en diversas pistas, por ejemplo para hacer un fundido final a varios clips. Seleccionamos los puntos de corte en los diferentes clips con la tecla Comando, y acto seguido pulsamos Comando+T (add default transition). En los clips de sonido haremos lo mismo, pero con el atajo Comando+Alt+T.

Los dos métodos sirven para hacer lo propio con Cross Fades en el sonido, muy útil para disimular los cortes en por ejemplo un diálogo. Si queremos cambiar la transición por defecto, simplemente hacemos Control+clic o botón derecho del ratón sobre la transición que queramos que esté por defecto y elegimos Set Default Transition. Quedará identificada por su nombre subrayado. También se puede hacer para transiciones personalizadas que tengamos guardadas en la carpeta Favorites de la pestaña Effects del Browser, por ejemplo, yo suelo tener un Cross Fade de 2 frames para disimular esos cortes en los diálogos.

26 comentarios
Así era!!. Llevo mucho tiempo intentando hacer esto y no encontraba nada. Gracias.
….¡¡¡¡ El Aplauso !!!!!!!.
Siempre es bueno recordar tips utiles aunque ya lo practicaba es bueno seguir repasando, gracias.
y yo siempre con mis problemas: no consigo establecer la transición de sonido com default y aplicarla con Comando + T. Sin embargo sí puedo hacer esto con las de vídeo. En qué me equivoco?
Saludo y enhorabuena por el truco de overwrite.
Mario
Espera, espera, que acabo de leer que para el sonido hay que pulsar Comando + Alt + T…
En fin, disclpad, las prisas.
Buen truco! hay la posiblidad de poner transiciones de audio en todos los cortes que tengamos en el audio?, si en un metraje de 1mnt hay 20 cortes de audio ponerle a esos 20 cortes transiciones de duración X.
Claro, con la misma técnica :-)
Muy buen aporte, sobretodo cuando hay demasiados corte de audio. Apoyo el comentario de arriba.
Estudiante de comunicación audiovisual.
gracias por ese tips estaba confundida
hola, pongo transciciones en video y no las veo en el canvas cuando presiono play en que esoty mal. ç
gracias.
Pingback: finalcutpro.es | NOVEDAD: Global Transitions en FCP7
Mil gracias…… caracas Venezuela.-….
excelentes recomendaciones
GRACIAS GRACIAS GRACIAS!!!
Soy de los que dieron el salto al final cut tras varios años en Avid, y esto lo echaba realmente de menos!!!
gracias!
De todas formas esto ya está superado en la versión 7, donde este asunto es mucho más fácil. Juan escribió este artículo sobre las ‘Global Transitions’ en Final Cut Pro 7: https://www.finalcutpro.es/2009/09/novedad-global-transitions-en-fcp7/
Hola yo lo intento pero me dice «insuficient content for edit». Entiendo que hay que seleccionar los clips desde la timeline y arrastralos al canvas.
???
Gracias
Eso es fundamental: cualquier clip que vaya a llevar una transición, ha de contener material adicional para poder ser utilizado por la misma.
El caso es que lo contiene…
no sé, seguiré probando
Gracias
Si lo estás haciendo con varios clips, debe haber alguno que no, o que no tenga al menos 12 frames adicionales, ya que las transiciones por defecto tienen un segundo.
Realmente me parece excelente su contribución de conocimientos, esto si es globalizmo aplicado a la socialización absoluta.
Si cada uno de nosotros en nuestra vida cotidiana ponemos en practica esto, deberiamos a la larga poder evolucionar como personas y como sociedad conjunta.
Saludos!!!
Laureano
Ahora bien, yendo a la cuestión de nuestra gran querida herramienta, que nos dá felicidad y nos dá de comer, jeje
Estuve buscando en todo el foro pero no logor dar con la respuesta. Perdón si este tema ya lo trataron, sepan disculpar a los novatos…
Como puedo lograr setear la duración de la transición que viene por default? Osea, el truquito es excelente, pero me genera una duración de transición x, que quiero modificar, y no resulta cómodo hacerlo posterior al truquillo.
La unica forma es generando un preset?
A veces mi nivel de idiotez es tan grande, que si fuese comida, se acabaria el hambre en el mundo. No me di cuenta y caguense de risa me lo merezco, que al lado de las transiciones el browser esta la duracion de la transicion, la seteas y ya.
Excelente!!! y muy muy util!!!!
Gracias. La de tiempo que he perdido por no saber hacerlo!!
Y para quitarlo? como quito por ejemplo una disolvencia a varios clips en simultaneo!!!!!
Se puede configurar la duración de la disolución, antes de ponerla?, ej. que pego en todos los cortes, pero todas de 2seg. ???