Muchas de las aplicaciones que usamos, por ejemplo las de Final Cut Studio o las de Adobe Creative Studio, tienen versiones en varios idiomas. Al abrirlas el programa detecta en que idioma está el sistema operativo y carga ese lenguaje en caso de estar disponible. Pero es posible hacer que el software se abra en otro idioma.
Para ello sólo tenemos que buscar el icono del programa, que estará probablemente en la carpeta Aplicaciones, señalarlo y hacer Comando + I (obtener información). Al desplegar Idiomas aparecerán todos los disponibles, que varían según que programas. Si por ejemplo tenemos el sistema en castellano y queremos que el programa se abra en inglés, desactivamos el español y dejamos activo el inglés.

El orden de prioridad de lenguajes se determina en Preferencias del sistema / Internacional / Idiomas. Así, si en esa lista el inglés está segundo, como suele ser habitual, el programa se lanzará en ese idioma.
Este truco es muy útil cuando las traducciones al castellano dejan que desear, como en el caso de Soundtrack Pro, Toast Titanium o After Effects. Y lo bueno es que el sistema seguirá en español.
EDICIÓN 07/05/2010. Esto no funciona en Snow Leopard. Si por ejemplo queremos cambiar Soundtrack Pro al inglés, debemos hacer lo siguiente. Hacer click con el botón derecho sobre el icono del programa y elegir Mostrar el contenido del paquete y borrar (o mejor sacar de ahí por si queremos recuperar el idioma) la carpeta Spanish.lproj, que está en Contents/Resources.
ACTUALIZACIÓN JUNIO 2014. La utilidad gratuita Language Switcher permite elegir cualquier idioma disponible en las aplicaciones.
16 comentarios
Muy recomendable en Soundtrack Pro, donde en español llaman al Bin «Papelera»… madre mía.
Hola Pedro, sabrías si hay alguna posibilidad de añadir el idioma español al Final Cut Express 4?
Es que con el truco que has explicado me salen varios idiomas pero no está el catellano….
Muchas gracias por tus consejos amigo!
Excelente amigo!! solo un PREGUNTA:
podre agregar el español a la lista para q me salga en español??
No, tiene que quedar claro que esto es sólo para idiomas a los que esté traducida la aplicación. Por cierto, en Snow Leopard ya no se puede cambiar así.
Gracias Pedro por la información, muy util… Salu2
Muchas Gracias Juan: Tengo snow leopard acabo de comprar Final Cut Express 4, y como vivo en Japon me salia en idioma japones. Lo saque como describiste mas arriba, de la carpeta de contents y lo guarde en una carpeta nueva, y ahora me sale en ingles. Como no esta traducido al español mejor el ingles que el japones, peor es nada. Pero alguien sabe si existe alguna traduccion al español?
Gracias por el truco, ha funcionado perfectamente con Final Cut Pro!!
No se por que se me habia instalado en aleman, ahora lo tengo en ingles ya que no viene español.
Hola, se puede cambiar el idioma a español a Ilustrador CS3 y Photoshop CS3??, y cómo le hago
Gracias
Alguien sabe como cabiarlo para final cut, a mi no me sale la opción idiomas, mi sistema es Lion,… ideas por fvor,…
Seria muy bueno una versión en Español , sobre todo para los q empiezan ahora, pero hay algo q si me preocupa mas y es q escuche un rumor y espero q así sea solamente q Final Cut Pro desaparecerá imagino q no sean tontos, pero como preguntar no paga impuesto ahi esta mi pregunta
si en mi final cut pro no esta la opcion de idiomas cuando pido la informacion que hago ??
Juan, aun no esta traducido el final cut pro x al castellano. ya estamos en junio/2013
Sabes como puedo hacer esto en un Mac Book, me aparece la misma lista cuando apreto comando + i pero no aparece la opción idioma
ACTUALIZACION
Maverics + FCPx 10.1 + Macbook Pro
Con la aplicacion cerrada:
En aplicaciones click derecho sobre el icono, Mostrar el contenido… Contents/Resources y borran (o mueven a otra carpeta por seguridad) la carpeta -es.lproj- y listo.
Cuando vuelvan a abrir el FCPx estara en ingles.
He cambiado a inglés de nuevo final cut 10,1,1 pero algunos efectos, transiciones y generadores siguen en español…
Cómo puedo volverlos a poner en inglés?
No tengo motion instalado.
Gracias.
El método de borrar la carpeta «es.lproj» no es el más recomendable por dos razones:
1. Resulta arriesgado borrar carpetas ocultas dentro del paquete de la aplicación, porque nos podemos equivocar…
2. No es 100% eficaz, porque todos los materiales del Media Browser siguen apareciendo en español: Efectos, Transiciones, Títulos, Generadores y Temas…
La solución más rápida y sencilla es instalar el programa gratuito «Language Switcher», que nos permite configurar Final Cut Pro X para que arranque en Inglés, sin cambiar el idioma en el sistema operativo (podremos utilizar el teclado español con todos sus caracteres dentro de FCPX!).
Para no tener que hacer esto cada vez que vamos a abrir FCPX, lo mejor es seleccionar la opción «Abrir siempre en este idioma».
Si posteriormente cambiamos de opinión o queremos arrancar un día Final Cut Pro X en castellano por curiosidad, es tan sencillo como abrir «Language Switcher» y volver a configurar el Idioma de FCPX en Español.
Espero que os resulte útil. Un saludo.