Las copias de seguridad de un proyecto de montaje son algo imprescindible. Pueden hacerse de forma manual, copiando con frecuencia el archivo de Final Cut Pro a otro disco duro, un pen drive o incluso a un servidor FTP. Pero también es posible dejar que esta tarea se realice automáticamente con la opción Autosave Vault de FCP.

Antes de ver como se configura, primero hay que tener claro que Autosave Vault hace un duplicado del proyecto, no lo guarda automáticamente sobre-escribiendo el original. Éste sólo se guardará cuando hagamos Save. Tampoco guarda ningún material importado, sólo el proyecto de Final Cut.
Para activar esta herramienta, lo primero que debemos hacer es ir al menú Final Cut Pro/User Preferences/General. En la parte inferior izquierda de esta pestaña se encuentran las preferencias de las copias de seguridad. El Autosave Vault se activa al marcar la casilla correspondiente, y las opciones son tres.
Save a copy every determina cada cuanto tiempo se realizará la copia.
Keep at most fija el número máximo de copias que se guardarán por cada proyecto. Cuando se supera ese número los archivos más antiguos se trasladan a la papelera.
Maximum of controla la cantidad de proyectos guardados. Los más antiguos también irán a la papelera.
Otra preferencia importante que hay que determinar es donde se van a guardar las copias de seguridad. Es fundamental que esas copias vayan a un disco diferente de donde tenemos el original, para que en el caso de que el disco se estropee, la copia permanezca intacta. Esta preferencia está en User Preferences/System Settings/Scratch Disks. Podemos guardar estas copias en el propio disco del sistema, ya que no ocupan demasiado, siempre que mantengamos el original en el disco de media.

Si surgiera cualquier problema con el proyecto de FCP, o simplemente queremos volver a una versión anterior de las guardadas como copias de seguridad, tenemos que ir al menú File/Restore Proyect.

Al seleccionarlo aparecerán todas las copias guardadas ordenadas por fechas, desde la última a la primera.

También es posible acudir a la carpeta donde están las copias, con la fecha y hora cuando se realizaron en el nombre, y abrir la que necesitemos.
Si queréis más medidas de seguridad, hace unos cuantos meses publicamos esta entrada con algunas recomendaciones básicas.
2 comentarios
excelente info
Muchísimas gracias por esta información tan completa y clara! Gracias a esta información no perdí 5 días de edición porque encontré los autosave antiguos en la papelera tal cual lo indicaron ustedes. Estaré eternamente agradecida.