Presentamos esta nueva sección, dedicada a experiencias de nuestros usuarios haciendo uso de las herramientas de Final Cut Studio de alguna forma peculiar. Arrancamos con el testimonio de Silvia Gómez Oliete, editora de vídeo y según nos confiesa, «navaja suiza» capaz de todo, que nos explica cómo desarrolló la técnica de tracking para un spot de LKXA utilizando Motion.

TEXTO: Silvia Gómez Oliete
A menudo, en publicidad, se ruedan o graban bodegones a los cuales le falta algún elemento imprescindible para la marca. Por ejemplo, se rueda una bolsa de patatas cuyo diseño sufre una modificación de última hora y después se tiene que corregir en postproducción. O se hace un refrito del spot pero hay que añadir al bodegón otro producto.
En estos casos es impresdindible el motion tracking, que consiste en que un elemento insertado en una composición de vídeo imite la posición, la escala o la rotación (o las tres a la vez) de uno de los elementos de la escena. Por ejemplo, tenemos un hombre sosteniendo un libro y queremos cambiar el texto de la portada.
El ejemplo que os voy a poner es la inserción del fondo de pantalla en unos móviles de un bodegón. Este bodegón se rodó con una steady, con lo cual hay un leve movimiento constante.

Para hacer el motion tracking en Motion 3 puedes utilizar directamente el behavior “Match move”, aunque hay otro behavior llamado “Analyze Motion” que sirve como referencia para el “match move”, esto permite que dos o más capas imiten a un mismo referente. El referente en este bodegón es el móvil negro así que apliqué “analyze motion” al vídeo de fondo que tenía, que era el bodegón que se rodó, añadí 2 puntos de tracking (para añadir un segundo tracker sólo hay que clicar “Add”), cliqué en Analyze y el programa analizó frame a frame el movimiento de los puntos de track de la imagen (en este caso era el botón de en medio del teléfono y la punta de la M). Se ven en el dibujo los keyframes que el programa crea desde el inicio hasta el final.
Este punto era el más importante, hay que escoger un punto múy diferenciado porque si no el programa no sabrá distinguir bien entre los pixels y nos hace movimientos extraños. Yo utilicé dos puntos para que tuviera una referencia más exacta, aunque con el tracker en el cursor creo que sería suficiente. También es importante decir que cuando se coloca y analiza el movimiento hay que estar al principio del clip o el programa analiza a partir de un punto que es más tardío que el punto que nos interesaba.

Una vez ya tenía el movimiento del teléfono analizado sólo tuve que coger los elementos, en esta caso las pantallas, y aplicarles el behavior “match move”. En source seleccióné el ananlyze motion de la imagen de fondo.

Hice lo mismo con la otra imágen de móvil…

Como en este caso no había ni zooms ni rotación en los ajustes sólo seleccioné la opción “position”, en cuanto a la dirección seleccióne tanto la posición vertical como horizontal. Escogí “Attach to source” porque no tenía que cambiar la posición ni la escala ni nada de nada. Y bueno di al play a ver qué pasaba.
Este caso era muy sencillo así que no hubo ningún problema, no hubo que modificar nada. Después le dimos el mismo movimiento a la bola de los 45€ porque parecía estar demasiado estática, además también le dimos un punto de luz. Ahí lo único que se estaba quieto era el logo de Movistar y el texto legal.
Y bueno este es el “making of” de un sencillo motion tracking.
9 comentarios
Gracias por el tutorial.
Yo estoy empezando a tocar un poco el programa y este artículo ha sido de gran ayuda.
Esta nueva sección es una gran iniciativa.
Muy bueno el tutorial. Si bien es cierto que este caso no es algo tan complicado, el tener claro como utilizar las opciones básicas ayuda bastante a realizar cosas más complejas. Ojalá se escriban más articulos en esta sección sobre Motion, ya que es una aplicación que nos facilita mucho el trabajo de edición.
Después de instalar el Motion 4 no me dejaba importar proyectos de versiones anteriores. Si os pasa seguir los pasos de el enlace, me ha costado encontrarlo
http://support.apple.com/kb/TS3061?viewlocale=es_ES
¿Alguien sabe por qué hay templates del nuevo 4 que no se abren y cierran el programa inesperadamente?
Os ha pasdo alguna vez
Hola. No se si me podeis ayudar. Me he instalado el Motion 4 y funciona muy bien solo tengo un problema: No tengo ningún filtro. La carpeta esta vacía y no puedo usarlos. Me puede ayudar alguien como puedo encontrar los filtros? Gracias
Da la impresión de que no has instalado todo. Prueba a volver a usar los instaladores de los DVDs de nuevo.
Buenas, Esto de los trackers funciona de maravilla en progresivo… pero qué hay si tenemos que trabajar ENTRELAZADO?!!
Tenemos que exportarlo previamente con el flitro de-interlace y volverlo a importar? porque NO funciona sobre clips entrelazados ni siquiera aplicandoles el filtro deinterlace… Solución?
Los filtros hay que linkearlos desde su libreria. se cierra el programa y aparecer[an cargados.
Estoy empezando en motion 4. Voy a probar el trackeo. Alguien sabe si ac[a es mAS RAPIDO Q EN AFTER O DA IGUAL. Ojal[a lea alguien que conozca diferencias entre ambos softwares
Muy buen tutorial
Tengo final cup studio 6 pero por mucho menos precio salió el pro X ¿Alguien piensa que merece la pena comprarlo? Yo trabajo mucho en chroma . El deFCP6 funciona muy bien,aunque laboriosa si se hace manual (vaya diferencia de cuando trabajaba en pa con pina le o incluso el avid liquid