Final Cut Pro dispone de una herramienta desconocida para muchos, y que nos ayuda a igualar el color de dos planos en la fase de etalonaje o corrección de color.
Se trata de Match Hue (igualar tono), una función que poseen los dos correctores de color convencionales, Color Corrector y Color Corrector 3-Way. En este ejemplo vamos a utilizar el de este último. Básicamente utiliza un color de referencia del plano correcto para igualarlo en el plano malo. Muy práctico por ejemplo cuando encontramos diferencia en el balance de blancos o temperatura de color entre dos planos. Aplicaremos por lo tanto el filtro de corrección de color sobre el plano malo a corregir.

Match Hue posee tres botones o elementos:
- Pipeta o cuentagotas: para elegir el tono o color de referencia
- Color de Muestra: representa la muestra tomada con el cuentagotas
- Bola de Reset: devuelve al color por defecto la muestra, el color blanco
Inicialmente, el color que aparece como muestra por defecto es el blanco puro, así que si no cambiamos nada haríamos un balance de blancos en el siguiente paso. Como ahora no queremos eso, sino igualar dos planos entre sí tomando un objeto de referencia, lo primero que haremos será elegir el color que consideramos bueno de algún elemento común en los dos planos (una pared, el rostro o una prenda del personaje, el cielo, etc). En este ejemplo lo haremos sobre una pata de la silla. Tomaremos la muestra con la pipeta o cuentagotas presente en los controles de Match Hue, haciendo clic con él sobre el objeto o elemento en cuestión, y tratando de hacerlo sobre un área lo más «plana» posible, esto es, sin demasiado grano, ruido o textura.

Observamos que ahora el color de la muestra pasa a ser el que hemos tomado. Acto seguido, veremos que dependiendo del rango de luces en el que se halle la muestra tomada, uno de los cuentagotas del Color Corector 3-way se ha tornado verde (blacks, mids o whites), y es que gracias a que lo estamos haciendo sobre Color Corrector 3-Way, podemos hacer el cambio en cualquiera de los tres rangos por separado.

Lo último que nos queda por hacer, es elegir el cuentagotas que se ha tornado verde, y con él hacer clic en el plano malo sobre el mismo elemento. Final Cut Pro entonces aplicará la corrección en la cantidad pertinente hasta que el objeto se asemeje en color al que tomamos de referencia.

No olvidemos que esto es una primera ayuda. Si vemos que la corrección ha sido excesiva o escasa, podemos corregirlo manualmente arrastrando la bola que indica el tono y cantidad de color aplicado. Si la arrastramos mientras pulsamos Shift, sólo se moverá hacia dentro o hacia fuera, lo que quiere decir que no variamos el color, pero sí su cantidad, más cuanto más lo alejemos del centro de la paleta.

Un estupendo aliado para el uso de Match Hue es Frame Viewer, presente en el menú Tools > Frame Viewer, o bien con Alt+7. Este visualizador de frames o fotogramas, divide su pantalla en dos, permitiéndonos elegir qué frame queremos ver a cada lado. Por ejemplo, podemos marcar un IN y un OUT en el Timeline en los frames malo y bueno, y decirle a Frame Viewer que nos muestre a izquierda y derecha el IN point y el OUT point en sus menús desplegables de la parte inferior. De este modo podremos comparar en todo momento ambos fotogramas, malo y bueno, mientras ajustamos los cambios.


Si tiramos de los manejadores verdes o azules, variaremos la zona que queremos comparar, e igualmente, si arrastramos directamente la imagen, moveremos esa zona.
13 comentarios
Ya se que no es el lugar adecuado para las loas pero no me resisto.
Llevo visitando la web desde el principio y tenía que decir algo. Estáis haciendo un trabajo espectacular. El nivel de concisión de la web es ejemplar y eso sin dejar en ningún momento de ser amena e instructiva.
Sois unos cracks! Un abrazo a los dos.
Ufff ¡¡¡¡ totalmente de acuerdo con Pedro Eslava, muchísimas gracias, nos os podeis imaginar la ayuda que prestaisa la gente que no tenemos accesos a cursos presenciales por no existir en nuestra ciudad este tipo de formació. Por favor, sed conscientes de ello ¡¡¡¡
gracias chavales!
Estoy de acuerdo con los demas comentarios, excelente trabajo el que realizan todos ustedes en su web. GRACIAS
Sois unos crack…no.. unos super crack…un abrazo desde Bilbo…desde Arrigorriaga…
Muy bien había tenido un par de problemas con ello y la formula para solucionarlo era siempre la misma y no me gustaba el resultado, pero de esta forma me sirve bastante mas. Desde Chile un abrazo gracias por el dato.
Otra sorpresa más en final cut!!!
para mi Color Corrector 3 way e sun basico y nunca había susado el Match de esa manera… hacia algo similar usando otros metodos fiando de video scopes. así e smucho más rápido todo!.
Estos trucos son los que alegran la vida!.
muchas gracias de nuevo.
PD: no estaría mal una segunda parte para esplicar un poco Limit effcts dentro de Color Corrector :-)
Amigos he practicado el ejercisio, y no logrado resultados.
Pregunta el filtro se debe aplicar a las 2 tomas ????
El filtro sólo se aplica a la toma mala, claro ;-).
Maestro!
Jajaja… yo siempre estoy estudiando Final Cut Pro y siempre digo que todos tenemos algo nuevo que aprender… esos detallitos que no encuentras en otros tutporiales.
alguien quiere que le pase por mail el set de teclado de final para que sea igual al que trae el iejo y querido avid?
Tengo una consulta. Tengo una toma donde hay 2 personajes, quiero dejar el fondo tal cual esta pero que los personajes queden en blanco y negro. Como puedo lograr eso?
Muchas Gracias
Saludos! tengo una pregunta que no he podido responderme con ningun tutorial y es, Porque cuando uso la pipeta seleccionando el color en la toma buena me marca un color gris? si lo hago sobre un tono o color rojo tambien sucede lo mismo, esto fenomeno no me deja hacer el mach. Hay alguna opcion en setting que modfifique esto? a que puede deberse? como puedo hacer que funcione el mach?