Es una pregunta recurrente entre casi todos los que empiezan haciendo autoría DVD. ¿Es mejor comprimir con Compressor o dejar esta labor a DVD Studio Pro?

Para mi la respuesta es clara, casi siempre prefiero pasar por Compressor. Si bien es más sencillo importar los archivos .mov directamente a DVDSP y dejar que éste se encargue de su codificación, hay unas cuantas opciones extra que hacen que merezca la pena emplear Compressor. Estas son las más importantes, en contraposición a las escasas que ofrece DVD Studio Pro.
1. Audio en AC3
Con Compressor es posible exportar archivos de audio comprimidos en Dolby Digital o AC3, no así en DVDSP. Esta es una razón de peso, ya que utilizar audio PCM limita mucho el bitrate que podemos asignar al video. Un archivo de audio sin compresión a 48khz/16bits tiene un bitrate de 1536kbits/s. Ese mismo archivo en AC3 a 256kbs es difícilmente distinguible y ocupa 6 veces menos. En un stream de varios audios o en un 5.1 es casi obligatorio usar Dolby, porque el PCM se comería demasiado ancho de banda. Ya sabemos que el límite teórico de un stream en un DVD-Video no puede superar los 10Mbits/s, aunque en la práctica es muy recomendable no acercarnos a esta cifra.
2. Filtros
Es habitual que el vídeo necesite algún retoque extra para ir a DVD. Un desentrelazado o un cambio de gamma se pueden incluir de forma muy sencilla en Compressor, basta con marcarlos en el apartado Filtros y ajustar los parámetros.

3. Marcas
Es un tipo especial de filtro que inserta elementos en los vídeos, como un código de tiempo, un logotipo o unas bandas de letterbox.

4. Recorte y cambio de tamaño
Más opciones que se pueden encontrar sólo en Compressor. Eliminar los bordes de un vídeo de origen analógico o tener un control preciso del cambio de resolución del material, todo ello configurable en el apartado Geometría del programa de compresión de Apple.

5. Comprimir en red
Otra posibilidad para mi fundamental que no tiene DVDSP pero si Compressor. Como vimos en este artículo es relativamente sencillo utilizar varios Macs para comprimir en grupo, ahorrando mucho tiempo.
6. Cambio de formato
De PAL a NTSC o viceversa, cambiando frame rates con gran calidad. Es algo que hasta hace poco era costoso y que ahora es muy sencillo con sólo cambiar el formato en Codificación y configurar a máxima calidad el apartado Controles de fotogramas.
Como veis, pese a que Compressor y DVDSP usan el mismo núcleo para convertir archivos, las posibilidades del primero con mucho mayores. Y si nuestro material proviene de Final Cut Pro, tampoco hay que olvidar la opción de Exportar usando Compressor que detallamos hace unas semanas en esta entrada, y que en algunos casos puede ser determinante para conseguir buena calidad de imagen.
13 comentarios
Muchas gracias por las explicaciones, yo también soy de los que me gusta mas el compressor que DVDSP.
Pediría una explicación un poco más extensa sobre el tema de pasar de Pal a Ntsc y viceversa, ya que siempre que lo he intentado los resultados no han sido buenos.
Gracias y felicidades por la página.
Gracias Juan, desde que me enseñaste a utilizar compressor, yo lo hago siempre así.
En una ocasión dejé el trabajo de codificado a DVDspro y no me gustó la calidad final, seguramente seria problema de tocar parametros que apenas conozco. Compresor lo hace facil.
Vuestra web es una maravilla.
Hola, les quiero comentar que hace poco me seleccionaron un corto mío para una compilación de cortometrajes en un DVD. Para ello, me piden que mi corto esté en formato MPEG2 6.2 Bit / sec. 2 pass y el sonido en 2.0 Dolby.
No sé cómo se hace esto, apenas estoy aprendiendo a usar el FCP y agradecería mucho que me ayuden con esto, es decir, cómo exportarlo al formato solicitado y todo eso, ya que debo entregar mi cortometraje mañana a los organizadores de este DVD.
Por su atención, gracias.
muy facil Ignacio, exportas de final cut a compressor y en la seccion de ajustes seleccionas DVD(10 ajustes)luego DVD CALIDAD MAXIMA 90 MINUTOS (sexto folder) y luego arrastras este seting a la ventana de el video (arriba de todo) y le das enviar y listo, este seting comprime a 6,2 mbps de doble paso.
despues le investiga ahi lo que se puede hacer
Enhorabuena por la web.
Una cosilla, suelo hacerlo así, pero cambio la calidad a 5 y 7. Esto afecta al tamaño final del video (más o menos calidad supuestamente).
¿Afecta a la reproducción? Es decir, ¿hace que el video vaya más o menos fluido?
Realmente no tengo muy claro si tengo o no que cambiar el bitrate..
Gratchie mile.
hola muchas gracias por el tip
yo tengo un problema que de mi fcp edición HD lo exporta a quick time move directo
pero después lo habro con compressor y alli lo mando a mpg2 pero de hd a mpge2 muy bien
pero de sd 16 9 anamorficc a mpge2 me salia con las linea de interlasado espero que con el filtro a qui mencionado resuelva mi problema y les aviso gracias.
Hola,
tengo un problema con la exportación de un vídeo. No sé porque al exportarlo en QTmovie, lo hace en muy baja calidad a pesar de que le diga «None» en compression type. Y con QT conversion me dice «File is too big». Tengo que cambiar algo en los settings de la secuencia?
Hace dos meses lo exporté sin problema con QTmovie y el .mov pesaba 25Gb (dura 18minutos), ahora pesa solo 2Gb.
He probado a utilizar Compressor pero no funciona…
Espero que podáis ayudarme, gracias!
Soy realizador integral de videos y busco siempre mejorar la calidad de mis DVDs, pero no pude hasta ahora aprender a utilizar Compressor.
Tengo Final Cut Pro 6.0 y Compressor 3.0
HAY TUTORIALES EN ESPAÑOL PARA APRENDER A USARLO??????.Desde ya muchisimas gracias
Hola Pedro, hace disas que estoy tratando de crear un audio ac3 5.1 a patir de 6 canales mono. probe con el compressor importando los 6 archivos mono con la funcion añadir sonido surround y asignando la configuracion predeterminada de Dolby Digital ac3 5.1,
pero cuando abro el archivo ac3 con soundtrack, este contiene las 6 pistas pero solo hay 2 audios, en las otras 4 no hay ningun audio.
Por favor me podrias decir que debo hacer o recomendarme algun programa para hacer el audio ac3 5.1 a partir de los 6 audios mono. no importa si es para mac o para pc. necesito resolverlo lo antes posible.
Muchas gracias
No recuerdo bien qué tipo de archivos multicanal recibe Soundtrack además de los Core Audio (.caf), pero los AC3 que genera Compressor por defecto son para DVD-Video. Prueba a cambiarlos a AC-3 Genérico como sistema de destino en el inspector del preset en Compressor.
hola gente soyun amante de mac! tengo serio problema con compressor.. yo usaba pc para mis trabajo pero decidi paasar a mac de una vez por todas.
el problema es q no encuentroconfiguracion adecuada en compresor.. necesito comprimir video en HD a dvd sea mpeg2 o mpeg4 me da igual.. pero en algo le estoy pifiando por q sale muy pixelado la convercion… alguien me puede tirar los parametros del compresor los q aparecen en el resumen del inspector???? se agradece
ahi van los mios
Nombre: MPEG-4
Descripción: Vídeo MPEG-4 con audio AAC de 48 kHz. Ajustes basados en la resolución y la frecuencia de fotogramas de origen.
Extensión del archivo: mp4
Tamaño aproximado: 820.62 MB
Codificador de audio:
Formato: MPEG4
Frecuencia de muestreo: 44.100 kHz
Canales: 2
Bits por muestra: 16
Calidad del codificador AAC: alta
Velocidad datos: 256 kbps
Codificador de vídeo:
Formato: MPEG4
Anchura: (100% de la fuente)
Altura: (100% de la fuente)
Seleccionadas: 720 x 576
Proporciones de píxel: PAL CCIR 601 (16:9)
Recorte: ninguno
Relleno: ninguno
Frecuencia de fotogramas: 29.97
Controles de fotograma seleccionados automáticamente:
Reprogramación: (Rápida) Fotograma más próximo
Filtro de redimensionamiento: Filtro lineal
Filtro de desentrelazado: Superior (adaptación al movimiento)
Detalles de adaptación: Desactivado
Difuminado: 0
Grado de detalle: 0
Salida de campo: Progresivo
Perfil ISMA: 1
Velocidad de bits constante: 2048 (Kbps)
Indicaciones para el servidor de transmisión en tiempo real con
tamaño del paquete: 1450 bytes
y duración del paquete: 100 milisegundos
Podcast mejorado: desactivado
antes tenia final cut 6 y al exportar me aparecia automaticamente la opcion para exportar en compresor
acabo de instalar final cut 7 y al exportar no me aparece la opcion de exportar por compresor,se que otra opcion es hacerlo .mov y luego jalarlo del compresor mi pregunta es si da la misma calidad o si se puede hacer a que final cut 7 exporte directo de final y si es si como le hago
cuando convierto un archivo de .mov a .avi .mpeg2 NO ME SALE EL AUDIO
Ya nose que hacer :/ ayuda.