Facebook Twitter Instagram
    Recientes
    • REVIEW: AtomX CAST. Realización multicámara low cost de Atomos
    • REVIEW: Blackmagic RAW en FCP con BRAW Toolbox
    • NOTICIA: Sony anuncia dos cámaras PTZ 4K basadas en IA
    • ANÁLISIS: MacBook Pro M2 Max para vídeo
    • NOTICIA: Apple presenta el nuevo Mac mini con chips M2 y M2 Pro
    • NOTICIA: Apple desvela el M2 Pro y el M2 Max
    • NOTICIA: Nuevas LUMIX S5 II y S5 IIx con deteción de fase
    • VÍDEO: Presentación de DaVinci Resolve para iPad
    Twitter YouTube Facebook RSS
    finalcutpro.es
    • Inicio
    • Categorías
      • Breves
      • General
      • Apple
      • Final Cut Pro: Básico
      • Final Cut Pro X
      • Final Cut Pro: Avanzado
      • DaVinci Resolve
      • Entrevistas
      • Reviews
      • DVD Studio Pro
      • Compressor
    • Vídeos
    • Contacto
    • Quiénes somos
    finalcutpro.es
    You are at:Home»DVD Studio Pro»GUÍA: Scripts en DVD Studio Pro (I)

    GUÍA: Scripts en DVD Studio Pro (I)

    10
    By Pedro Alvera on 3 agosto 2009 DVD Studio Pro

    Los scripts son pequeños programas que podemos incluir en las autorías de DVD para realizar funciones avanzadas, interactuando en muchas ocasiones con el usuario final. Por ejemplo, podremos realizar una operación matemática en base al último botón pulsado, muy útil para juegos de preguntas y respuestas. O bien, contabilizar cuántas veces ha sido reproducido en bucle un menú para lanzar un clip automáticamente, de tal forma que el DVD tenga vida propia y lance vídeos cada cierto tiempo, algo que suele gustar a los distribuidores para poner el DVD en sus expositores.

    portada_scripts_1

    Iniciamos esta serie de artículos dedicados a la programación con scripts en DVD Studio Pro. Lo haremos explicando en primer lugar qué son lo GPRM y los SPRM, básicos para comprender todo lo concerniente a los scripts. Ambos son en esencia memorias que están a nuestra disposición en todos los reproductores de DVD para leer y escribir datos mediante los scripts.

    SPRM

    System Parameter Register Memory, o Memoria de Registro de Parámetros del Sistema. Son memorias sólo de lectura y disponemos de un total de 24. Cada una de ellas tiene asignada una función que no podremos cambiar, pero que nos interesará acudir a ellas desde el script para saber qué cosas están sucediendo en el reproductor del usuario, y así obrar en consecuencia.

    Aquí una breve descripción de cada uno:

    • SPRM 0: Código de descripción del idioma del menú. Definido por el usuario en la configuración del reproductor
    • SPRM 1: Número del actual flujo (stream) de sonido. Definido por el usuario o el programa
    • SPRM 2: Número del actual flujo de subtítulos. Definido por el usuario o el programa
    • SPRM 3: Número del actual ángulo. Definido por el usurario o el programa
    • SPRM 4: Número del actual título en reproducción (Title). Asignado por el reproductor
    • SPRM 5: Número del actual Video Title Set (VTS). Asignado por el reproductor
    • SPRM 6: Número del actual título PGC. Asignado por el reprodutor
    • SPRM 7: Número de la actual parte del título (capítulo). Asignado por el reproductor
    • SPRM 8: Número del actual botón realzado. Definido por el usuario en el reproductor
    • SPRM 9: Temporizador de navegación. Asignado por el programa, y entonces termina
    • SPRM 10: Destino del temporizador. Pista a reproducir cuando el SPRM termina
    • SPRM 11: Modo de mezcla de sonido para Karaoke. Asignado por el programa o los ajustes del reproductor
    • SPRM 12: Código de País para control parental
    • SPRM 13: Nivel de control parental en efecto
    • SPRM 14: Configuración de vídeo del reproductor (Relación de aspecto, modo Letterbox)
    • SPRM 15: Configuración de sonido del reproductor (DTS, AC-3, MPEG, PCM, SDDS)
    • SPRM 16: Código inicial de idioma para sonido. Definido por el usuario en la configuración del reproductor
    • SPRM 17: Extensión de código inicial de idioma para el sonido
    • SPRM 18: Código inicial del idioma para para subtítulos. Definido por el usuario en la configuración del reproductor
    • SPRM 19: Extensión de código inicial de idioma para el subtítulo
    • SPRM 20: Código de Región del reproductor
    • SPRM 21: Reservado
    • SPRM 22: Reservado
    • SPRM 23: Reservado

    Cada SPRM tiene unidades de medida diferentes y su interpretación puede resultar compleja, aunque trataremos de simplificarla. Para la mayoría de usos comunes nos centraremos en unos pocos, los más utilizados son el 7 y el 8. Iremos desarrollándolos y facilitando su comprensión a medida que los utilicemos en futuras entregas.

    GPRM

    General Purpose Register Memory, o Memoria de Registro de Propósito General. Son memorias de lectura y escritura, y son las que más utilizaremos. Tenemos un total de 8 disponibles y todas parten del valor 0 cuando insertamos el disco en el reproductor. Aunque se nombran del 0 al 7, no tienen un uso específico según su número, al contrario que los SPRMs. Podemos utilizarlos para alojar cualquier dato o cifra, y no necesitamos seguir ningún orden.

    Podemos ver y cambiar su nombre en el Inspector de DVD Studio Pro. Para ello seleccionamos el disco en la pestaña Outline y acudimos al Inspector, en la pestaña Advanced. Ahí están los 8 GPRM. Si queremos cambiarles el nombre –recomendable para la posterior gestión de los scripts– desplegaremos la flecha del GPRM en cuestión y haremos doble-clic sobre el nombre que aparece. Al realzarse el texto ya podremos cambiarlo.

    cambiar_nombre_gprm

    Introducción

    En esta primera entrega haremos un breve acercamiento a los scripts. Vamos a hacer un sencillo script que constará de dos órdenes o comandos, el primero para que retenga el último botón pulsado de un menú, y el segundo para que regrese al mismo menú. Procedamos. Partimos de un proyecto que tenga un menú con por ejemplo 3 botones.

    Creamos ahora un script con el botón a tal fin de la barra superior.

    boton_anadir_script

    En la pestaña Outline aparecerá entonces el nuevo script llamado ‘Script 1’.

    pestana_outline

    Le hacemos doble-clic para acudir a su editor, la pestaña Script, donde lo configuraremos. Un script es un programa, un conjunto de órdenes o comandos. Podemos alojar en un script hasta 124 comandos y se ejecutarán en el orden que aparecen en esta lista, desde la línea 1 en adelante.

    nop

    En la primera línea siempre vamos a encontrar por defecto el primer comando, nop, (no operation), vamos a cambiarlo. Seleccionamos dicha línea y acudimos al Inspector. En el desplegable cambiamos para este ejemplo el nop por Set GPRM, que se utiliza cuando queremos asignar algo a un GPRM (donde dijimos que podemos escribir datos).

    set_gprm

    En este caso queremos guardar en nuestro GPRM el valor del SPRM 8, que conserva el valor del último botón realzado. Sigamos.

    Al elegir Set GPRM vemos que aparecen debajo las opciones para dicho comando. En operación asignamos mov, en Source Type, SPRM, y en Source Value, SPRM 8. En Target nos aseguramos de que aparece el GPRM donde queremos que se guarde, aquél al que cambiamos el nombre al inicio.  Nosotros lo nombramos ‘Último botón pulsado’, así tenemos claro su cometido, en lugar del confuso nombre GPRM 0.

    parametros_linea_1

    Resumen de lo que acabamos de hacer:

    • Set GPRM —> Asignar algo en un GPRM
    • Operation: Mov —> Tipo de operación: mover
    • Source Type: SPRM —> Tipo de fuente: un SPRM
    • Source Value: SPRM 8 —> Valor de la fuente: el SPRM 8
    • Target: GPRM 0 —> Destino: GPRM 0 (o el nombre nuevo)

    En definitiva, hemos cogido el valor del SPRM 8 y lo hemos guardado en el GPRM 0. Nuestra línea número 1 debería figuar así:

    resumen_linea_1

    Tenemos ahora que hacer una segunda línea para ordenar al programa que regrese al menú. Para añadir una nueva línea pulsaremos el botón con un símbolo más (+) de la barra superior.

    boton_anadir_comando

    Seleccionamos la nueva línea con el comando Nop y acudimos a su Inspector. En él cambiamos ahora el comando Nop por Jump, que sirve cuando queremos ‘saltar’ a algún elemento desde una línea de un script.

    Por último, del desplegable inferior le decimos dónde queremos que salte, en este caso al mismo menú.

    jump_to_menu

    El aspecto de las dos líneas debería ser así:

    resumen_2_lineas

    Nuestro primer script ya está listo, ahora nos queda enlazarlo con los botones de nuestro menú. Es decir, queremos que el script se ejecute cada vez que el usuario pulse cualquiera de los botones del menú, por eso el Target o destino de cada botón va a ser nuestro script. Una forma rápida de hacerlo es arrastrando el script uno a uno sobre los botones del menú en el Menú Editor y eligiendo la única opción ‘Connect to Script’ de la Drop Palette.

    connect_to_script

    El trabajo está terminado, hemos creado un script y lo hemos enlazado con el menú, sólo nos queda comprobarlo, y el mejor aliado que tenemos en las tareas de testeado de scripts es el Simulator. Lo activamos mediante el botón Simulate de la barra superior de DVD Studio Pro, o bien pulsando la combinación de teclas Comando+Alt+0.

    Cuando lo tengamos activado, pulsamos del simulador el botón Info, identificado con una ‘i’.

    boton_info_simulator

    Se despliega entonces un tablero que nos muestra todo lo que está sucediendo en nuestra autoría, incluídos los valores de los GPRMs y SPRMs. Podemos activar o desactivar ambos en los botones inferiores. En este caso desactivemos los SPRMs, para comprobar solamente los GPRMs.

    botones_gprm_sprm_inspector

    Como dijimos, los GPRMs parten del valor 0, así que si navegamos en el Simulator por los diferentes botones del menú y pulsamos cualquiera de ellos, veremos cómo cambia el valor del GPRM en el que estamos alojando el valor del SPRM 8. Observaremos que los valores no son 1, 2, 3, etc, sino 1024, 2048, 3072, etc. Esto es porque este SPRM se mide en incrementos de 1024, teniendo por lo tanto el botón 1 un valor de 1024, el 2 de 2048, y así sucesivamente. La mejor manera de calcular el valor de un botón es dividir su valor entre 1024. Desarrollaremos más a fondo y sacaremos partido a este SPRM y otros en futuras entregas.

    Puedes descargarte el proyecto para este ejemplo pinchando aquí.

    DVD Studio Pro dvdsp gprm programación script sprm tutorial
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Pedro Alvera
    • Website
    • Twitter
    • LinkedIn

    Fundador de La Peonza Digital, productora audiovisual. Editor de finalcutpro.es. Realizador, editor, formador y locutor.

    Related Posts

    TUTORIAL: Borrar objetos según contenido en After Effects

    VÍDEO: Unboxing LUMIX S1R

    REVIEW: MacBook Pro 2018 con Final Cut Pro X y Apple ProRes RAW

    10 comentarios

    Leave A Reply

    He leído y acepto la Política de Privacidad

    En finalcutpro.es no guardamos ningún dato personal de nuestros usuarios. Puedes participar en los comentarios si lo deseas pero no se te pide que aportes tu nombre real, tu correo electrónico ni cualquier otro dato personal.
    Política de Privacidad

    DaVinci Resolve 18.1
    • Recientes
    • Populares
    • Entrevistas
    11 marzo 2023

    REVIEW: AtomX CAST. Realización multicámara low cost de Atomos

    1 febrero 2023

    REVIEW: Blackmagic RAW en FCP con BRAW Toolbox

    30 enero 2023

    NOTICIA: Sony anuncia dos cámaras PTZ 4K basadas en IA

    23 enero 2023

    ANÁLISIS: MacBook Pro M2 Max para vídeo

    21 junio 2011

    ESPECIAL: Final Cut Pro X ya disponible

    26 diciembre 2013

    HARDWARE: Dale una segunda juventud a tu viejo Mac Pro

    27 junio 2011

    OPINIÓN: Final Cut Pro X es futuro

    23 junio 2011

    OPINIÓN: Final Cut Pro X. Así, no.

    10 noviembre 2020

    ENTREVISTA: Marc Bach, editor y colorista

    4 noviembre 2019

    ENTREVISTA: El etalonaje de «Dolor y gloria» por Chema Alba

    14 mayo 2018

    ENTREVISTA: Miguel Ángel Doncel, CEO de SGO – Mistika

    30 abril 2018

    ENTREVISTA: Luis M. López Soriano, un realizador de altura

    Comentarios recientes
    • Claudia en TRUCO: Recuperar audio/video en la línea de tiempos
    • Leonik P. en TRUCO: Cambiar la conexión de los clips en FCPX
    • Marcus Joelby (@marcusjoelby) en VÍDEO: Dolby Vision en DaVinci Resolve Studio 18
    • Albert en TUTORIAL: HDR con DaVinci Resolve y UltraStudio 4K Extreme 3
    • MICAELA en TRUCO: Descargar vídeos de YouTube con JDownloader
    Encuestas

    ¿Qué programas de montaje usas en 2023?

    Ver resultados

    Cargando ... Cargando ...
    Archivo de encuestas
    Acerca de

    finalcutpro.es

    Información en español sobre el mundo de la posproducción.

    Administradores: Pedro Alvera y Juan Ugarriza.

    Recientes
    11 marzo 2023

    REVIEW: AtomX CAST. Realización multicámara low cost de Atomos

    1 febrero 2023

    REVIEW: Blackmagic RAW en FCP con BRAW Toolbox

    30 enero 2023

    NOTICIA: Sony anuncia dos cámaras PTZ 4K basadas en IA

    23 enero 2023

    ANÁLISIS: MacBook Pro M2 Max para vídeo

    18 enero 2023

    NOTICIA: Apple presenta el nuevo Mac mini con chips M2 y M2 Pro

    Creative Commons License finalcutpro.es se publica bajo licencia Creative Commons. | Política de cookies | Política de privacidad

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}