Facebook Twitter Instagram
    Recientes
    • SOFTWARE: Blackmagic presenta una App para la cámara de iPhone e iPad.
    • NOVEDAD: Apple presenta el iPhone 15 Pro
    • NOTICIA: Procreate Dreams, revolucionaria herramienta de animación para iPad
    • SOFTWARE: Apple actualiza Final Cut Pro a la versión 10.6.7
    • REVIEW: MacBook Air M2 con DaVinci Resolve
    • ACTUALIZACIÓN: Apple lanza Final Cut Pro 10.6.6
    • NOTICIA: Apple lleva Final Cut Pro y Logic Pro al iPad
    • VÍDEO: Monitor remoto con DaVinci Resolve 18.5
    Twitter YouTube Facebook RSS
    finalcutpro.es
    • Inicio
    • Categorías
      • Breves
      • General
      • Apple
      • Final Cut Pro: Básico
      • Final Cut Pro X
      • Final Cut Pro: Avanzado
      • DaVinci Resolve
      • Entrevistas
      • Reviews
      • DVD Studio Pro
      • Compressor
    • Vídeos
    • Contacto
    • Quiénes somos
    finalcutpro.es
    Estás en:Home»Final Cut Pro: Básico»NOVEDAD: Alpha transitions en Final Cut Pro 7

    NOVEDAD: Alpha transitions en Final Cut Pro 7

    16
    Por Juan Ugarriza el 13 agosto 2009 Final Cut Pro: Básico

    Las transiciones con canales Alpha son una de las novedades de Final Cut Pro 7. Con ellas podemos hacer un cambio entre dos clips utilizando un tercer elemento de vídeo para pasar del primero plano al segundo. Su uso está muy extendido, por ejemplo, en la retransmisiones deportivas. Todos recordamos los aros olímpicos cruzando la pantalla para dar entrada a una repetición, o también los escudos de los equipos en un partido de fútbol.

    alpha_transition0
    Previsualización de las nueve transiciones que ofrece Apple gratuitamente

    El uso de este tipo de efectos es un poco más complejo que el de las transiciones normales, ya que necesitamos definir que elementos se van a utilizar como clips de vídeo y como máscaras. Y por supuesto necesitamos tener esos elementos listos antes de nada. Es posible preparar los clips con After Effects o Motion, pero de momento vamos a usar los que Apple ha puesto para su descarga gratuita. Una vez en el disco duro, sólo hay que importar la carpeta en FCP 7 y tendremos disponibles los elementos necesarios para 9 tipos de transiciones, tanto en SD como en HD.

    Alpha Transition se encuentra dentro de la familia Wipe y se aplica como cualquier otra, por ejemplo arrastrándola a un punto de edición en la línea de tiempos.

    alpha_transition1

    Para cargarla en el viewer hacemos doble click en la transición del timeline para que aparezcan las diferentes opciones. Aquí es donde tenemos las tres drop zones donde se deben arrastrar los correspondientes clips.

    alpha_transition2

    En la casilla Clip arrastraremos el elemento de vídeo que queremos usar como transición. Si ese clip lleva incorporado el canal alpha no será necesario utilizar la segunda casilla Clip Alpha Matte. Si el canal alpha está en un archivo independiente (como en el caso de los que ofrece Apple en su web) entonces deberemos arrastrar ese archivo alpha a la segunda casilla. Por último, en la casilla Wipe Matte debe ir el clip que se utilizará como mapa de transición, para que el efecto sea completo. La parte de color blanco dejará ver el clip saliente y la negra el entrante.

    alpha_transition3
    Los tres archivos de la transición Leaves

    Otro ajuste importante es el check-box Scale Transition Asset Duration. Sirve para ajustar los tiempo de los clips a la duración de la transición. En los ejemplos de Apple, podemos ver que cada uno tiene una duración en frames. Si esta casilla está activada, se ajustarán esos cuadros a la duración de la transición, para ver así el efecto de principio a fin. Reverse Transition Assets invierte el movimiento y Opacity controla la transparencia de la transición. Finalmente, Mid-point Offset desplaza a izquierda o derecha el punto central del paso de un clip a otro, y se puede usar en el caso de que no tengamos Wipe Matte para controlar el momento del cambio de plano.

    Próximamente hablaremos de como hacer nuestras propias transiciones con After Effects o Motion, pero imagino que con estos ejemplos ya podéis ver la potencia de esta nueva herramienta de Final Cut Pro.

    alpha transitions fcp7 final cut pro 7 final cut studio 2009
    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Juan Ugarriza

      Montaje y color.

      Posts relacionados

      VÍDEO: 10 funciones de DaVinci Resolve 12 para usuarios de FCP 7

      TRUCO: Personaliza tus ventanas con teclado

      ATAJO: Adelantar o atrasar la vista del timeline

      16 comentarios

      1. Santi el 13 agosto 2009 17:34

        Muy interesante esta nueva funcion, solo falta por ver como crear nuevas transiciones personalizadas.

        ¿por en que carpeta se instalan de Final Cut 7?

        Saludos

      2. Juan Ugarriza el 13 agosto 2009 18:29

        Me temo que no entiendo la pregunta, en el artículo se explica como se usan.

      3. Santi el 14 agosto 2009 14:12

        perdon, lo entendi mal pense que tenia que arrastar las carpetas dentro de la familia de Wipe.
        Ya lo he comprendido eso me pasa por leer muy de prisa y no fijarme.

        Saludos y gracias.

      4. Danilo Zavala isaac el 30 agosto 2009 20:54

        como trabajo la multicamara?
        Gracias.

      5. Mich el 14 septiembre 2009 13:39

        Hola, tuve la suerte de estar este fin de semana en Amsterdam, en el IBC, donde además se impartía uno de los Workshops del nuevo Final Cut 7. Las explicaciones que dan son claras y fáciles de entender, también del uso de estas nuevas transiciones, lo malo es que da mucha rabia no tener aún esta nueva versión. En mi trabajo no lo instalarán hasta dentro de un tiempo, así que no me queda otra que convivir con mi versión 6.
        Sin embargo, me he bajado las transiciones, y hay una en concreto que me gustaría utilizar. Dándole al clip el modo de composición «screen», y dejándolo en otra pista, sobre el corte que quieres tapar, ya se obtiene un efecto, pero ésa no es la manera de dejarlo perfecto, está claro. ¿sabe alguién cómo utilizar este tipo de transiciones sin usar el nuevo efecto de la versión 7? Tiene que poder hacerse, aunque sea un poco más pesado…

        Gracias y un saludo

      6. Pingback: finalcutpro.es | RECAPITULANDO: Nuestros 10 artículos sobre FCP 7 más leídos

      7. Edu el 27 noviembre 2009 0:54

        Hola Juan,
        Gracias por tus explicaciones. El caso es que acabo de llegar a FCS desde Premiere y estoy tratando de ponerme al día. Seguramente será una pregunta estúpida pero ¿cómo instalo las alpha transitions? No me deja importarlas como subcarpeta en Video transitions de effects… ¿qué estoy haciendo mal?

        saludos y gracias de nuevo.

      8. Edu el 27 noviembre 2009 1:03

        Perdona…se me ha olvidado precisar: me refiero a las transiciones de descarga gratuita que tiene apple en su página
        http://www.apple.com/downloads/macosx/apple/application_updates/alphatransitions.html

      9. Juan Ugarriza el 27 noviembre 2009 17:54

        Hola Edu. Vuelve a leer el articulo, lo explica.

      10. Franco el 21 enero 2010 18:08

        Hola, pues ya leí el artículo varias veces, y no explica en ningún momento cómo importar las Alpha Transitions que descargué de la página de Apple al FCP7. Lo único que aquí encuentro es: «Una vez en el disco duro, sólo hay que importar la carpeta en FCP 7 y tendremos disponibles los elementos necesarios para 9 tipos de transiciones…». Pero no menciona cómo importarlos. Ojalá puedas ayudarme.
        ¡Mil gracias!

      11. Pedro Alvera el 21 enero 2010 23:15

        Se importan como cualquier archivo, con el comando Import Files o Import Folder, algo bastante básico ;-).

      12. Juan Ignacio el 7 abril 2010 14:35

        Claro, se importan, el tema es que permanecen fuera del parte de las transiciones que estan dentro del programa, quedan como un archivo importado y no en la solapa de effects, para volver a usarlas sin tener que importarlas. o eso se puede hacer de alguna otra manera?

      13. Diego el 18 octubre 2010 22:52

        para franco: pense lo mismo cuando recien las descargue, pero es verdad aqui esta todo tienes que leer detenidamente ya que no es ke tengas ke importar a alguna carpeta que contenga las transiciones de final cut, tan solo tienes que importarlas a la libreria, mira los gráficos, tienes que seleccionar alphatransitions y arrastrarla a tu linea de tiempo haces doble click, y arriba deberás arrastrar loas transiciones que importaste desde cualquier lugar ke las tengas almacenadas, ahi puedes seguir los pasos siguientes que si lo explican arriba. espero no molestar mas bien franco que aclare el asunto de como usar las transiciones, no hay que instalarlas debes usarlas como un clip. si estoy mal alguien corrijame porfavor

      14. KIKI el 30 octubre 2010 0:04

        quiero saber como se hace las propias transiciones para usarlas con el alpha trasitions…. Como se hacen las tres partes el clip, alpha matte y el wipe matte

      15. Alex Romer el 19 mayo 2011 0:35

        podrian ayudarme.. como instalo Alpha Transsitions??????

      16. juan pablo toledo el 10 junio 2011 19:30

        pero como descargo gratis las transiciones o como el ago para bajarlas
        gracias a quien me pueda responder

      Deja tu respuesta

      He leído y acepto la Política de Privacidad

      En finalcutpro.es no guardamos ningún dato personal de nuestros usuarios. Puedes participar en los comentarios si lo deseas pero no se te pide que aportes tu nombre real, tu correo electrónico ni cualquier otro dato personal.
      Política de Privacidad

      • Recientes
      • Populares
      • Entrevistas
      16 septiembre 2023

      SOFTWARE: Blackmagic presenta una App para la cámara de iPhone e iPad.

      12 septiembre 2023

      NOVEDAD: Apple presenta el iPhone 15 Pro

      8 septiembre 2023

      NOTICIA: Procreate Dreams, revolucionaria herramienta de animación para iPad

      20 julio 2023

      SOFTWARE: Apple actualiza Final Cut Pro a la versión 10.6.7

      21 junio 2011

      ESPECIAL: Final Cut Pro X ya disponible

      26 diciembre 2013

      HARDWARE: Dale una segunda juventud a tu viejo Mac Pro

      27 junio 2011

      OPINIÓN: Final Cut Pro X es futuro

      23 junio 2011

      OPINIÓN: Final Cut Pro X. Así, no.

      10 noviembre 2020

      ENTREVISTA: Marc Bach, editor y colorista

      4 noviembre 2019

      ENTREVISTA: El etalonaje de «Dolor y gloria» por Chema Alba

      14 mayo 2018

      ENTREVISTA: Miguel Ángel Doncel, CEO de SGO – Mistika

      30 abril 2018

      ENTREVISTA: Luis M. López Soriano, un realizador de altura

      Comentarios recientes
      • Camilo en NOTICIA: Apple lleva Final Cut Pro y Logic Pro al iPad
      • Juan Ugarriza en NOVEDAD: Blackmagic lanza DaVinci Resolve 18.5
      • OSCAR GUITART GARCIA en NOVEDAD: Blackmagic lanza DaVinci Resolve 18.5
      • Manuel en VÍDEO: Monitor remoto con DaVinci Resolve 18.5
      • Claudia en TRUCO: Recuperar audio/video en la línea de tiempos
      Encuestas

      ¿Qué programas de montaje usas en 2023?

      Ver resultados

      Cargando ... Cargando ...
      Archivo de encuestas
      Acerca de

      finalcutpro.es

      Información en español sobre el mundo de la posproducción.

      Administradores: Pedro Alvera y Juan Ugarriza.

      Recientes
      16 septiembre 2023

      SOFTWARE: Blackmagic presenta una App para la cámara de iPhone e iPad.

      12 septiembre 2023

      NOVEDAD: Apple presenta el iPhone 15 Pro

      8 septiembre 2023

      NOTICIA: Procreate Dreams, revolucionaria herramienta de animación para iPad

      20 julio 2023

      SOFTWARE: Apple actualiza Final Cut Pro a la versión 10.6.7

      15 junio 2023

      REVIEW: MacBook Air M2 con DaVinci Resolve

      Creative Commons License finalcutpro.es se publica bajo licencia Creative Commons. | Política de cookies | Política de privacidad

      Creative Commons License finalcutpro.es se publica bajo licencia Creative Commons  |  Política de cookies  |  Política de privacidad

      Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

      Gestionar el consentimiento de las cookies
      Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
      Funcional Siempre activo
      El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
      Preferencias
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
      Estadísticas
      El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
      Marketing
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
      Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
      Ver preferencias
      {title} {title} {title}