El tracking o trackeado consiste en seguir el movimiento de un objeto en una imagen para diferentes fines. En este caso lo haremos para sustituir una matrícula de un coche por otra personalizada en postproducción con Motion. Lo explicaremos con un caso real empleado en el videoclip «No eres tú«, del rapero Yesh, realizado por Gregorio A. Sebastián, de Moana Producciones.

El encargo consistía en cambiar las letras de la matrícula original «DJY» por las del nombre del artista «YESH». La única dificultad residía en que el plano lleva movimiento de cámara, en cuyo caso es ideal el uso de trackeadores si queremos ahorrarnos animar frame a frame sin garantía de obtener un buen resultado.
El proceso completo no llevó más de veinte minutos, ya que el plano era bastante favorable al no salir ni entrar ningún objeto a seguir de cuadro. Lo que más tiempo llevó fue la primera tarea, la de lograr hacer una matrícula nueva lo más parecida en textura y color a la original. Lo hicimos en Photoshop, llevándonos el primer frame de referencia del vídeo original. Una vez hallada la fuente, color, etc, se aplicó un desenfoque lo más parecido posible a la de la matrícula original. Con ello obtuvimos una imagen estática con la matrícula completa nueva y el resto con fondo transparente. En este caso lo guardamos desde Photoshop como .png.
El siguiente paso es llevar ambos elementos a Motion, el vídeo original y el archivo .png con la matrícula nueva. El resumen del trabajo en Motion es conseguir los vectores del movimiento de la matrícula original, para después aplicarle dicho movimiento a la matrícula nueva, que está situada en una capa superior.
Para averiguar el movimiento se utilizan los trackers, que son marcas que situaremos en la imagen con movimiento sobre el área que queramos «seguir». Motion los tiene almacenados en los Behaviors, en concreto en la categoría «Motion Tracking» de la librería. El que nos interesa para esta ocasión es el primero de ellos, «Analyze Motion» (analizar movimiento).
Lo aplicamos sobre la imagen de vídeo y acto seguido acudimos al Inspector, en la pestaña Behaviors, para ver sus opciones. En el Canvas observamos cómo aparece una pequeña marca redonda con un signo + dentro, es el tracker. Lo arrastramos hasta un punto en la imagen que queramos seguir. Sobre esto, mucho mejor si el punto a seguir contiene áreas de alto contraste (zonas claras frente a zonas oscuras). En este caso lo situamos en una de las esquinas de la matrícula.
Como norma general, dependiendo del tipo de movimiento, se suelen emplear 1, 2 ó 4 trackers. Se utiliza 1 si el movimiento sólo se produce en coordenadas a izquierda o derecha respecto a la cámara. Utilizaremos 2 trackers si hay algún posible giro frontal en el objeto a seguir, y 4 trackers cuando existan movimientos en perspectiva. En este caso utilizamos 2 porque en ocasiones existía un ligerísimo giro causado por la vibración del travelling.
Para añadir más puntos de trackeo pulsaremos el botón «Add» en el apartado Tracker de las opciones del Inspector. El segundo tracker lo situaremos en este ejemplo en la esquina opuesta de la matrícula. Conviene hacer estas tareas en el primer o último frames siempre que sea posible. En este caso lo hacemos desde el primero, puesto que fue el que enviamos a Photoshop en su momento para hacer la matrícula y conservamos en el .png las dimensiones originales. Una vez situados los trackers en su posición sobre la imagen a seguir, pulsamos el botón «Analyze» del apartado Movement. Si todo va bien, Motion irá frame a frame trazando el recorrido correspondiente al movimiento de los objetos a seguir.
Una vez obtenido el movimiento de la matrícula original, habrá que aplicárselo a la capa que contiene la nueva. Así que en la librería de los Behaviors de Motion Tracking buscamos esta vez el «Match Move» (igualar movimiento) y lo aplicamos sobre la capa de la matrícula nueva en la pestaña Layers.
Seleccionamos el behavior recién incorporado y acudimos al Inspector para ver sus opciones. Sobre la casilla «Source» arrastramos el behavior que contiene el movimiento obtenido anteriormente desde la pestaña Layers, el «Analyze Motion«.
Ya casi está listo, si reproducimos el cabezal en el Timeline observaremos que nuestra matrícula nueva acompaña al movimiento del plano original. Si hubiera que reposicionar, escalar, etc el objeto a insertar, lo haremos de la forma habitual en Motion con el botón Record Keyframes desactivado. Conviene comparar resultados activando o desactivando los botones Position, Scale y Rotation de Adjust.
¡Listo!
Aquí podéis ver el plano con la matricula_original y aquí el final con la matricula_trucada.
Existen muchas variables sobre el universo del trackeado y se puede utilizar para multitud de efectos, como desenfocar objetos, eliminarlos, añadir textos con movimiento, etc. Con un poco de práctica se pueden hacer «virguerías» muy elegantes.
9 comentarios
Muy bueno Pedro , eres un genio.
no me sale, leche!!
hola pedro queria decirte que me han servido mucho tus datos adelantas mucho tiempo a la hora de editar muchas gracias, queria saber si me podias ayudar que me ha saltado un problema que no puedo soluci0nar, mira a la hora que quiero capturar voi a long capture aprieto y me sale «unable to initialize video deck. you may still log offline clips or use capture now» y no me deja capturar nada ni un proyecto nuevo nada nada. si podriamos guiarme y darme unos consejos te lo agradeceria mucho!!!! ahi te dejo mi email ojala puedas auidarme que no consigo por eso e querido contactar contigo saludos muchas gracias por tu tiempo.
pd: email: barceloniando1@hotmail.com
Pregunta para Mauricio Gonzales, ¿ Con qué vas a capturar? ¿ es análogo? Probá de iniciar final cut con el reproductor, si es digital, ya encendido.
¡¡Hola q tal!!
tengo una pregunta sobre motion 3:
Porque c/vez q trabajo un proyecto al cual se le añadan muchos o pocos elementos (filtros, mascaras, key frames, etc,.) después de un rato de trabajar en este, inesperadamente se cierra motion?
esto sucede sin excepción cada vez que lo utilizo.
agradecería mucho q m pudieras ayudar con esto
SALUDOS y felicidades por este sitio web
Tengo una consulta por favor, tengo un trackeo en el cual pasa un personaje por delante, qué me recomiendan?¿ Saludos desde Chile.
Tienes el parámetro «Offset» para desplazar el punto de trackeo a otro sujeto, experimenta con él.
ola a todos
soy estudiante de cine,. y quisiera saber pequeños secretos para trabajar en final cut en cuanto a la correccion de Color. gracias