En los últimos meses ha tenido lugar la enésima revolución en la corta vida del vídeo digital. La irrupción de las cámaras de fotografía réflex con capacidades avanzadas en el terreno del vídeo, ha supuesto un auténtico revolcón en varios sectores de la producción audiovisual. Veamos como se comporta Final Cut Pro con las popularmente conocidas como HD SLR de la marca Canon.

Hace pocas semanas el fabricante japonés de equipos electrónicos lanzaba el plugin para FCP EOS Movie Plugin-E1, que permite utilizar con gran facilidad los archivos de vídeo procedentes de las cámaras de Canon. En la lista de modelos compatibles en la versión 1.0 están las 5D Mark II, 7D y 1D Mark IV, aunque con este sencillo truco se puede conseguir que acepte también archivos de la 550D. Así mismo el plugin sólo funciona con equipos Intel, por lo que los que trabajen con PPC tienen que hacer la conversión manualmente, por ejemplo con Compressor. Una vez descargado e instalado el plugin, la función Log & Transfer de Final Cut Pro incorporará las diferentes opciones para el trabajo con los archivos .mov H.264 procedentes de este tipo de equipos.


Como sabéis, estas cámaras pueden grabar a 1920×1080 25fps o 1280×720 50 fps, hablando de frecuencias PAL y de los últimos modelos. En ambos casos una hora de material pesa unos 20GB. A mi juicio las mejores opciones serían usar la versión 422 o la 422 (LT), teniendo en cuenta que en el primero de los casos el tamaño del archivo se triplica y en el segundo se duplica con respecto al original. Como partimos de un material con una compresión moderada, las opciones superiores deberían ser únicamente utilizadas en casos puntuales, ya que el aumento de calidad no ha de ser muy apreciable y sí el peso de los archivos.
Con ayuda del Log & Transfer, también podemos utilizar las opciones de nomenclatura de brutos, que tiene muchas posibilidades de personalización. Y por supuesto se puede recapturar el material con otro codec, por lo que es muy útil hacer una copia de las tarjetas originales con el truco que publicó Pedro hace tiempo.

Una vez convertido el material, ajustaremos la secuencia de montaje al tipo de formato elegido en la captura. Si queremos hacer cámaras lentas aprovechando las posibilidades de estos equipos de trabajar hasta a 60 cuadros por segundo, podemos usar Cinema Tools para conformar el material. Sólo tenemos que abrir el clip que queramos ralentizar y pulsar Conform, seleccionando los FPS de nuestra secuencia.

En la red hay infinidad de muestras de las posibilidades de estas cámaras, que si bien tiene bastantes limitaciones, nos abren un gran abanico de opciones creativas a un precio espectacular. Por si a alguien todo esto le resulta nuevo, aquí va un ejemplo de lo primero que grabé con una 550D, 10 minutos después de sacarla de la caja. Reconozco que me tengo que acabar el manual, pero la cosa promete para una cámara de 700€.
Un rato en el huerto con la Canon 550D from Juan Ugarriza on Vimeo.
51 comentarios
muy bueno este tutorial. un saludo desde Falco Pedro y compañia
Muy buen tutorial ;)
El siguiente paso es que Canon facilite su codec a los desarrolladores de programas y solo tengamos que escogerlo como setting del proyecto ;)
Somos muchos los que estamos emocionados con estos cacharros y sus posibilidades. Llegar a un flujo de trabajo rápido y eficiente con FCP sería un gran avance.
Si eso, una revolución amigo.
gracias Juan.
Me parece que inconscientemente me has convencido de vender el cuerpo de mi canon 40d e ir a por la 550d :)
Yo creo que, por ejemplo, para trabajos ENG, son un poco limitadas. Luego están las ópticas, que te cuestan más que la cámara, y no digamos nada de os accesorios que se están sacando, al final te sale igual que una EX1 (por ejemplo). No sé, yo estoy trabajando con una SONY PMW-EX3 en HD y el resultado es muy bueno. Me interesa lo del «conformado cámara lenta en cinema tools»: ¿cómo es eso?.
Saludos.
Sí, a mi tampoco me parecen cámaras para un «aquí te pillo aquí te mato» típico del reporterismo.
Lo de la cámara lenta es fácil. Si tienes una cámara que grabe a más de 25 frames por segundo, puedes hacer slow motion pata negra. Para ello abres Cinema Tools, conformas y listo.
Por cierto, aquí hay una petición online para que Canon les quite el puñetero control automático de ganancia en audio. Yo ya he firmado ; ) http://www.PetitionOnline.com/CanonAGC/
Gracias Juan, probaré y te cuento
Hola Juan,
al menos en la 5DmkII y con el último firmware ya está solucionado el tema del audio y la ganancia automática, ya puedes ponerlo manual.
Un abrazo y que disfrutes con la nueva adquisición ;)
Gracias Juan. Me viene genial, justo estaba buscando esta semana el plugin para la 550D y el truquito va perfectamente!!
Al usar log and transfer me da un error, no paso directamente la tarjeta sino que hago la imagen de disco.
Es extraño porque al principio funciono, pero ya no quiere, creo que es por haber hecho la imagen de disco de los vídeos y no de las carpetas de la tarjeta, alguien sabe algo¿?
Otra cosa, como puede ser que tarde mucho menos en hacer el 422 LT la app mpegstreamclip que compressor ?? se que compressor 3.5 es mas lento con diferencia que el 3, pero no es un poco raro, la calidad es idéntica(visionado en varios monitores).
Gracias…y animo, no dejéis la pagina de lado….
Gran tutorial como siempre, me alegro que el truco os sea de utilidad.
FernandoJ el Mpegstreamclip a mi también me tarda menos que Compressor, si alguien nos puede ayudar en el tema estaría genial.
Saludos.
FernandoJ, el problema es en efecto la disposición de carpetas. Para que el plugin reconozca los archivos tienes que tener el vídeo, el archivo .THM correspondiente y que todo esté dentro de una carpeta que se llame DCIM.
Hola,acabo de comprarme la nueva camara sony NX5 de la nueva serie NXCAM, trabajo con la ultima version de FINALCUT STUDIO 7, al parecer el codec que tiene esta camara AVCHD no lo reconoce final, alguie me puede ayudar y aconsejarme como trabajar con este formato en FINAL 7. Estoy traumatizado no puedo creer que despues de la inversión que he echo por la cámara no pueda trabajar con ella en FINAL. Gracias. seria de enorme ayuda vuestra respuesta. Un saludo
JERO: mira este enlace de los compañeros de macuarium: http://www.macuarium.com/foro/index.php?showtopic=266399
Hola …
Ya he firmado la petición de anular la ganancia automática del audio…
Quería comentarte, Juan, que una vez te hayas acostumbrado a trabajar con la 55od, llega un momento que el grabar «aquí te pillo , aquí te mato», lo haces muy intuitivamente… es cuestión de tiempo y de no coger una cámara de video convencional…
Un truco, es que cuando estoy haciendo fotos con élla, siempre tengo puesto el control «auto» de medición de luz para video, por si tengo que cambiar a video apresuradamente.
Notar que cuando se trabaja con MpegStreamclip, la conversión de archivos no se hace de forma «progresivo», sino que ésta convirtiendo en entrelazado, con lo que éso conlleva.
Un saludo
Me parece increible las posibilidades de esta camara, espero poder jugar con alguna en breve, he visto tus videos y son preciosos para una camara de 700€€€!!!!!!
saludos a Pedro y a Juan
Por cierto a todos los que estais interesados mirar esta app para iphone:
http://itunes.apple.com/us/app/dslr-slate/id374241045?mt=8&ign-mpt=uo%3D4
saludos
Estupendo,me ayudo muchisssimo.
Tengo un problema ,la teca espacio ( marha/paro ) no me funciona en FCP,sabeis cual es la combinación de teclas,custom, etc ,para activarla.
Gracias
P.GUISTOLAS yo lo que hago es poner lo de idioma y texto en la barra de menús, y cuando edito con el final lo paso de español iso a estadounidense ampliado, así me reconoce la barra espaceadora como play/pause.
Pingback: After effects o final cut? Dudas. - Canonistas.com
Hola al inportar me tironea no se ve corrido. tengo una macbook 2.4 2g
por fuera se ve bien pero en el final
se ve entrecortado. esta hecha mal la conversion? estoy poniedo mal los setting de la secuencia o del proyecto? o la maquina no la soporta?
saludos.
Hola a todos,
Tengo un par de dudas, agradecería que alguien me aportara algo de luz…gracias de antemano.
Es posible trabajar con la 7D en un G5 PPC con OSX 10.4.11 y FCP 5.0.4. ?
Podré convertir archivos con el Apple ProRes 422 con este ordenador y editar sin problemas?
Podré trabajar actualizando a FCP 6, sin actualizar a Leopard y sin chip Intel?
GRacias!
Oscar creo que si.. yo utilizo un G5 2x2Ghz PPC 4gb ram y con mac os 10.5.8 + final cut pro 6.0.5 + Eos 550D y 5D. edito en apple ProRess 422 sin problema y tengo una tarjeta de vídeo cutrecilla.. va todo como la seda con el ProRess y como el culo con el H.264 a más de 720p
alguien sabe si hay algún plugin de canon para transferir videos en finalcut pero en equipos mac PPC?? y de la Gopro HD??
hasta ahora utilizo un applet de compresor para automatizar el proceso pero me ralla tener que pasar todo al mac para convertir los vídeos…
Gracias!!
Hay una nueva versión del plugin, que curiosamente sigue sin soportar la 550D y sin embargo añade la 60D. Menos mal que existe el truco, que si no…
http://software.canon-europe.com/software/0039308.asp
Hola! tengo la canon 550 d y final cut 6.0.5. Juan sigo tus pasos pero no me reconoce mis archivos .mov. Los tengo en un disco externo, y los he metido en una carpeta dcim pero nada…a ver si me podeis ayudar, un saludo y gracias.
¿Tiene un Mac Intel? ¿Has hecho el truco para que reconozca la 550? ¿Copiaste todos los archivos de la tarjeta?
Hola Juan, gracias por contestar tan rapido. Todos los archivos los tengo en un disco externo, en diferentes carpetas por fechas. Tengo intel y he hecho el truqui.
Gracias! a ver si lo apaño pronto y puedo sacar el max rendimiento a la 550. Bonito huerto! yo tb tngo, a ver si consigo colgar algo pronto.
Pues entonces ni idea, si has copiado todos los archivos (incluidos los .THM) cambiado de nombre a las carpetas por DCIM y las has añadido al L&T te debería ir. Siento no poder ayudar más.
pues a mí no me deja seleccionar los archivos de la 7d, siguiendo los pasos tal y como ponéis en la pag!!!!!!!!!!!
va fino como un reloj suizo. Como novato lo primero que se me ocurría era convertir el material de la 5d a prores con el mpegstreamclip, pero gracias al plugin me lo evito. Además, el programita pierde los tc. Así es como trabajar en p2.
Gracias Juan
Muy buenas, estoy pensando en vender mi cámara Full HD, una JVC Everio, el modelo de 60 Gb y estoy viendo la posibilidad de comprar la 550 D. Me imagino que está cámara grabará mejor que la Everio y será un buen cambio.
Pero tengo una duda: leí en «ciao» sobre la 550 D, que grababa un máximo de 18 minutos, supongo que esto dependerá de la capacidad de la tarjeta de memoría que tenga puesta ¿no?, es que necesitaría que grabase más tiempo.
Un saludo y gracias,
David
Todas las DSLRs de Canon tienen un límite de grabación continuada de unos 12 minutos. No depende de la tarjeta sino del tamaño máximo de archivo que soporta el formateo que llevan. Al cabo se ese tiempo la cámara deja de grabar y si quieres continuar le tienes que volver a dar al botón.
Entendido Juan, muchísimas gracias por tu rápida respuesta. No está mal tampoco, es raro hacer tomas tan largas.
Un saludo,
David
Falla el enlace para que funcione el plugin con la 550D
¿Había que hacer lo mismo que explican aquí?
http://www.applesfera.com/aplicaciones/como-usar-el-plugin-canon-e1-para-final-cut-con-tu-canon-eos-550d
Sí, es la misma cosa. Qué raro, el viernes funcionaba ese enlace, que lo estuvimos haciendo para un colega.
Hola Pedro.
Agregaría a este tutorial, ya que es interesante para muchos como ver los metadatos de captura de vídeo de una dsrl. Con cada clip viene un archivo pequeño TMH donde están los datos de captura, datos EXIF, con cambiar el thm a jpg y darle a info ya podemos ver y mantener fuera de cámara toda la información.
Saludos.
Raccord
Hola Juan, una pregunta.
Yo también me quiero comprar una Canon 550D para grabar vídeo en HD. Que tarjeta SD me hace falta?
Una SDHC a 20Mb/s o a 30 Mb/s
Es que veo muchas y no tengo claro cual es la que necesito.
Otra duda es la capacidad, dicen que 1 Gb en Full HD son 3 minutos. ¿es cierto eso?
GRACIAS.
Sres. muy buenas…, ando loco con unos archivos que en su momento grabe con la 5dMII, que «solo» me guarde los .mov sin saber que para que se entienda con FCP7… tendría que tener toda la informacion de la CF!
Hay alguna manera que no sea ir de 10 en 10 en compressor cambiando el codec para poder trabajarlo sin problamas en FCP si la CF ya esta mas que formateada…? :(
gracias!
Buenas, voy a hacer un videoclip a un grupo de amigos, tengo una 550d, estoy por comprar un canon 50mm f/1.8, pq es barato(menos de 100 €), ¿¿que opinion podeis darme acerca de esa compra??, lo pregunto pq se que juan posee una 550d.
Pingback: finalcutpro.es | TRUCO: Ralentizar planos de Canon DSLR
Muchas gracias por este tutorial,
solo tengo una pregunta… el link del «sencillo truco» para la 550 no funciona a ver si alguien lo tiene por ahí.
Muchas gracias
hola amigos he intentado hacer el L AND T con archivos de una 550d, previamente he instalado el plugin y modificado el archivo cameras.plist para que final cut me reconociPera la carpeta con los archivos originales de la 550d. He reiniciado el ordenador y el fcp, de echo en el log and transfer aparece la opcion en preferncias de EOS 1, pero cuando quiero ingestra los archivos de la 550 me sigue dando el mismo error, ¿Sabeis a que se puede dener este problema?, ¿ Estoy haciendo algo mal?. La camara fue comprada en japón. Gracias y un saludo.
soy nuevo en HD ,me hice con las RCA TK22 blanco y negro,(sin risas por favor ….))
noto menos molestia ( menos flikeo) visual en HD que en FHD en un paneo o movimiento, si sabes de esto te agradesco !!! abrazos
hace varios dias y con mucho ezfuerzo compre una cnon 7d…mi consulta es la siguiente…a esta camara si le saco la tarjeta y conecto por otro lado a un disco externo funciona en reemplazo de la tarjeta?…no probe por miedo a romper la camara…si alguien sabe agradezco su respuesta….saludos!
En el link de «sencillo truco», ya no aparece el contenido, podria saber como conseguir esa información, gracias
Tal como el usuario anterior. También me interesa conseguir el plugg-in para la 550d y el enlace no funciona. Por cierto, enhorabuena por la web. Me está sirviendo para mucho!! gracias.
Actualizado el link para que el plugin de Canon para FCP7 reconozca material de la 550D, 600D, 650D, etc.
Amigos buen día quería solicitarle me pudieran orientar
en lo siguiente tengo una cámara canon rebel t3i, pero cuando voy a volcar el material FCP no puedo hacerlo por el lado de long and tranfer no me aparece nada, para editarlo tengo que copiar los clip como cualquier archivo y después importarlo a FCP, les agradezco cualquier ayuda, gracias
Hola José. Tienes que hacer el truco que viene en el artículo para añadir tu modelo de cámara.
http://www.applesfera.com/aplicaciones-os-x-1/como-usar-el-plugin-canon-e1-para-final-cut-con-tu-canon-eos-550d
8u9t6t https://twitter.com/Healty_Pills