Han tenido que pasar 7 versiones de Final Cut Pro para que por fin sea posible generar un DVD con nuestro vídeo sin necesidad de «salir» a otras aplicaciones como Roxio Toast, DVD Studio Pro, iLife, etc. Eso sí, sin florituras, lo que se dice un DVD «pelao», apto como versión de referencia o uso interno para clientes o colaboradores.
Lo podremos generar desde el comando Share del menú File. Aparecerá entonces una ventana con opciones. Del menú contextual elegimos la opción «DVD«.


Acto seguido activamos la casilla «Create DVD» para que se grabe de inmediato el disco. Al hacerlo se abrirá el cajón de opciones, a saber:
- Output Device: Elegimos aquí la grabadora interna o externa de nuestro Mac. Si seleccionamos la opción «Hard Drive» se generará una imagen de disco en forma de archivo .dmg.
- Disc Template: Aquí podremos elegir el color de fondo del menú que tiene por defecto, blanco o negro.
- Title: Lo que escribamos en este apartado se verá en pantalla, en el propio menú
- When Disc Loads: Importante opción; aquí decidimos qué queremos que suceda al introducir el disco en el reproductor una vez grabado. «Show Menu» mostrará el menú para que el usuario accione la reproducción mediante el botón «Play». Y «Play Movie» reproducirá directamente la película sin pasar por el menú, nada más introducir el disco en el reproductor.
- Use Chapter Marker Text as Subtitles: Para utilizar los nombres de los marcadores de capítulo (Chapter Markers) como subtítulos sobre la imagen.
- Background: Mediante el botón Add podemos elegir otra imagen estática (tif, png, jpg, etc) como imagen de fondo, en lugar del blanco o negro simples.
Si la secuencia exportada tuviera marcadores de capítulo, también se creará un menú como índice de capítulos, el «Chapter Menu».
Por último, en las opciones de la izquierda, oprimimos el botón «Export». Aparecerá una ventana flotante con el estado del proceso y en un determinado momento se nos requerirá que introduzcamos un disco virgen.
Como opciones, podemos elegir el destino de los archivos .m2v y .ac3 que se van a generar mediante «Destination Folder». Es conveniente también pulsar el botón «i» de Info para saber las características de los archivos generados.

Es importante saber que mientras se produce la conversión, se puede seguir trabajando en Final Cut Pro incluso sobre la misma secuencia, sin que afecte al DVD final. Una opción común a todas las variantes de Share.
16 comentarios