Como bien sabéis, las ventanas Viewer y Canvas/Timeline de Final Cut Pro normalmente no están sincronizadas. Los vídeos de una y otra viven su vida a no ser que cambiemos el menú Sync, situado tanto sobre el Viewer como sobre el Canvas.
Las opciones que aparecen en este menú son tres. Ahora veremos la tercera y más desconocida.
Gang establece un punto de sincro aleatorio entre Viewer y Canvas justo en el sitio donde estén situados los cabezales de ambas ventanas. Es decir, al cambiar el menú a Gang, el cabezal de las dos ventanas (y por tanto el del Timeline que siempre está sincronizado con el Canvas) se moverá el mismo número de frames. Si el material de uno u otro se acaba, permanecerá al principio o al final hasta que volvamos a estar en la zona que permite la sincronía.
Veamos un ejemplo práctico. En el rodaje de playbacks de videoclips, una práctica habitual es grabar la canción un montón de veces haciendo diferentes planos. Una vez importados en FCP hay que sincronizarlos. Si hemos tomado la precaución de grabar el sonido del playback en la cámara (mejor por línea que con el micro) esta sincronización será fácil, pero hay que evitar tener que hacerlo en más de una ocasión. Una vez tengamos en la línea de tiempo un fragmento de cada clip sincronizado, podemos usar Gang de esta forma:
Nos situamos en el Timeline sobre el clip, hacemos Match Frame (F) para que se cargue en el Viewer y elegimos Gang. Ahora movemos el cabezal por nuestro montaje y el Viewer nos mostrará las imágenes que corresponden a cada momento de la grabación perfectamente en sincro. Cuando decidimos que plano bajar, ponemos entradas y salidas y bajamos el clip.
Hay muchas más aplicaciones, lo mismo que hay muchas maneras de trabajar montando videoclips, pero a mi esta una de las que me parece más rápida y sencilla. De hecho últimamente hasta me he puesto un botón personalizado para Gang. Probad a ver si os resulta útil y me contáis.
13 comentarios
Me parece bien que alguien se haya acordado de explicar para que sirve esta función que muy pocos saben que existe ni para que sirve.
Yo la uso habitualmente cuando edito a varias cámaras o cuando tuve que editar dos cámaras en programas que no tenían el monitor multicámara.
Normalmente enseño esta función en mis cursos porque incluso en más de un libro, no solo de Final Cut sino también de Premiere o Avid, no la mencionan.
Los que la conocemos con solo ver el nombre por lo general somos los que en algún momento manejamos editores inteligentes en las viejas islas lineales A-B Roll donde el gang cumplía la función de mover en sincro varias cassetteras a la vez.
El único problema que veo en Final Cut es que se apaga y hay que volver a habilitarla.
Me ha parecido muy interesante lo que has dicho, voy a probarlo.
Tengo un problema bastante gordo y me gustaría saber si me puedes ayudar.
Tengo un montaje hecho en FCP con clips ( hechos a base de fotos ) y subclips. Cuando lo mando al Color para trabajar el color no me reconoce el montaje.
Me he dado cuenta despues de investigar mucho y muchos foros que en el browser esos subclips ni tenian el in y el out del tiempo.
¿ Hay alguna manera de marcar esa entrada y salida de alguna forma que no sea manual ?. Porque si es así es una locura.
También me han hablado del media manager . ¿ tu que opinas ?y del log and transfer.
Si me puedes ayudar te lo agradezco
Pingback: finalcutpro.es | AVANZADO: Sincronización Viewer/Canvas en FCP: Open
Hola! quería consultarles sobre un problema de sincronismo que estoy teniendo en FinalCut Pro y no puedo solucionar:
estoy editando un video clip de música. Por ahora editando el offline con las imágenes en Prores 422 1920×1080 25p. Por otro lado tengo el audio (la canción original) por separado en un aiff a 48.000 de data rate. El proyecto en FinalCut Pro está correctamente seteado tanto para el video como para el audio en 48.000. AHORA, MI PROBLEMA ES QUE EN LAS TOMAS LARGAS (4 minutos aprox) LOGRO SINCRONIZARLAS AL COMIENZO Y LUEGO LENTAMENTE VOY PERDIENDO EL SINCRONISMO. LOS PRIMEROS 30 SEGUNDOS VAN EN SINCRO PERO LENTAMENTE SE VA DESFAZANDO. Si logran darme una solución sería de gran ayuda. Muchas gracias!
¿PORQUÉ APARECEN EN EL VIEWER Y EN EL CANVAS “THE CAPS LOCK KEY IS ON: RENDERING IS DISABLED”
¿QUÉ HAY QUE HACER PARA ELIMINAR ESTÁ VISIÓN?
GRACIAS
Hola Carlos, permítenos darte la enhorabuena por plantear la pregunta más ingeniosa de la historia: DESBLOQUEA LAS MAYÚSCULAS, y el mensaje desaparecerá.
Saludos y gracias por este buen rato :-)
Hola, ante todo muchas gracias por sociabilizar el conocimiento, la duda que tengo es, empece a editar y no se que toque y no pude hacer aparecer el CAMVAS Y EL TIMELINE, entre al window del final cut y no me aparece la opcion para habilitarlo, reinicie la maquina y nada, desde ya muchas gracias.
En el Browser, haz doble-clic a una secuencia, seguramente la cerraste.
Muchas gracias por responder a mi consulta, mis mejores deseos para usted, saludo atte.
Estimado Pedro …por mucho tiempo vengo leyendo esta pagina , pero el mundo a veces es pequeño y aca estoy… esta vez me toca hacer una pregunta a mi .
Ud. me podría orientar POr favor ?
Capturo desde mi SonyXR550 Videos cortos de solo 3 minutos.
Edito en FCP ultima versión , pero al quemar el DVD la reproducción se me detiene en algun punto y luego continúa no en el cuadro que se congeló sino donde de acuerdo al tiempo debia seguir la secuencia.
Dato:
Ese mismo video en el Mac no tiene pausas.
Que estoy haciendo mal ?
Espero su respuesta
Gracias y un abrazo desde Chile.
Hola! quería consultarles sobre un problema de sincronismo que estoy teniendo en FinalCut Pro y no puedo solucionar:
estoy editando un video clip de música. Por ahora editando el offline con las imágenes en Prores 422 1920×1080 25p. Por otro lado tengo el audio (la canción original) por separado en un aiff a 48.000 de data rate. El proyecto en FinalCut Pro está correctamente seteado tanto para el video como para el audio en 48.000. AHORA, MI PROBLEMA ES QUE EN LAS TOMAS LARGAS (4 minutos aprox) LOGRO SINCRONIZARLAS AL COMIENZO Y LUEGO LENTAMENTE VOY PERDIENDO EL SINCRONISMO. LOS PRIMEROS 30 SEGUNDOS VAN EN SINCRO PERO LENTAMENTE SE VA DESFAZANDO. Si logran darme una solución sería de gran ayuda. Muchas gracias!
Tengo la misma situación, alguien sabe que se debe hacer?
Santiago, eso suena a que el AIFF está a 44.100 y no a 48.000hz…
hola amigos buen dia : les saluda jaime gallvez villar , estoy recien aprendiendo a usar el final cut x , me gustaria saber como hago para separar el cambas a mi gusto , en el final cut x , ya que en el final cut pro podia acomodarlo a mi comodidad, gracias