Desde hace unas semana Sony ha puesto a disposición de los usuarios de Final Cut Pro 7 una versión beta del software que permitirá la edición en nativo del material provieniente de un magnetoscopio HDCAM SR. Desde esta página se puede descargar el software, que funciona con FCP 7.0.3 y con el deck SRW-5800/2 equipado con la tarjeta de red Gigabit Ethernet HKSR-5804. Teniendo en cuenta que se trata sistemas de producción de muy alta gama (el SRW-5800/2 cuesta más de 50.000 €) está claro que el sistema facilitará el flujo de trabajo para producciones cinematográficas que quieran aprovechar las ventajas de la edición nativa, conservando la calidad original del material sin necesidad de transcodificarlo.
La versión definitiva se publicará en unas semanas, una vez se hayan recogido las opiniones de los usuarios. Que duda cabe que este es otro paso que consolidará Final Cut Pro como herramienta imprescindible en entornos de postproducción high-end. No estaría mal que el codec se extendiera también a la gama HDCAM más accesible.
5 comentarios
Pingback: Tweets that mention finalcutpro.es | NOVEDAD: Más cerca de la edición nativa en HDCAM SR -- Topsy.com
Yo he usado bastante este formato y he de decir que el Prores 4444 hace un buen trabajo en la transcodificación aunque para conservar la info en RGB es necesario usar los codecs RGB de AJA o BM. El principal problema del SR es que el consumo de ancho de banda es brutal, más de 200MB/sec en HD. Voy a echar un vistazo a este software a ver qué ventajas se obtienen.
Como siempre gracias por la información.
Hablando de codecs:
¿Sabéis dónde se puede recibir un curso o conseguir información acerca de los codecs de vídeo?.
Muy interesante ;)
Bueno, a ver si pasa de beta y permite trabajar con cualquier material HDCam SR
Como el que graba la cámara Sony SRW-9000 o el grabador portatil Sony SRW-1 (muy usado con las Arri digitales