Este maravilloso filtro «salva-planos» de Final Cut Pro tiene un gran inconveniente, precisa de analizar todo el master clip antes de apreciar el resultado, aunque el fragmento del Timeline sólo dure unos segundos. Ni siquiera basta con hacer subclips. Por ejemplo, si aplicamos el filtro a un tramo de 5 segundos procedente de una captura de media hora, Smoothcam analizará la media hora, y el tiempo puede ser realmente lento. Esto hace que muchos usuarios de Final Cut Pro se quejen del uso de este filtro. Ya explicó Juan una excelente forma de ir ganando tiempo en ese análisis desde el Browser con este consejo. Ahora veremos cómo hacer el análisis únicamente del fragmento deseado, en lugar de a todo el clip.
En el Timeline marcamos el clip mediante IN y OUT (podemos situar el playhead sobre el clip y pulsar la tecla X, «marc clip»).

A continuación vamos al menú File > Export > QuickTime Movie, y además de nombre y destino, entre las opciones nos aseguramos de seleccionar «Current Settings» y de tener desactivadas las casillas «Recompress all frames» y «Make Movie Self Contained». Con esta última opción generaremos una película QuickTime de referencia, y ocupará muy poco espacio en nuestro disco duro.
Por último sólo nos queda importar el archivo generado y colocarlo sobre el clip inicial, para a continuación aplicarle el filtro Smoothcam. Ahora el análisis será sólo de ese fragmento, con lo que el tiempo quedará agilizado y el usuario algo más contento.
11 comentarios
Jajajajjajajaja……….. Hace muuuuuuuuuucho que hago eso de sólo exportar lo necesario y luego volver a importarlo y utilizar el smoothcam.
Nunca se me ocurrió compartirlo, pensé que había una mejor solución y yo estaba inventando algo para salvarme en alguna emergencia.
Excelente Juan!!!!!, para la próxima mando yo un salvavidas
Je, sí, nosotros también lo utilizamos hace mucho, ya que así lo recomienda Apple, pero nos sorprende ver cómo mucha gente lo desconoce, por eso lo publicamos :-).
¿Por qué hay que tener desactivada la casilla “Make Movie Self Contained”, yo la tengo selecionada siempre?
Gracias. Aparezco poco por aquí pero os sigo mucho. Seguir, seguir, que sois de gran ayuda
Enrique, si tienes “Make Movie Self Contained” seleccionado hacer una movie, si no haces una de referencia linkada al clip original que ocupa kbytes.
Pues me da pena confesar de que yo no sabía este «movimiento» la verdad me gusta mucho esta página, y que desde que la encontre en la web me convertí en fan…
UN SALUDOTE DESDE MÉXICO!!!
Amigos:
Aunque este es un workaround adecuado, mi consejo es el siguiente:
Llevar el plano al Motion.
Click en el plano, botón derecho, Send to Motion.
Dure lo que dure el plano, el Motion hará el análisis sólo de la parte que hayamos editado.
Con el Behavior Stabilize tendremos la opción Smooth, y también la opción Stabilize, que dejará el plano fijo.
Además, el cambio de escala necesario para hacer desaparecer los bordes negros tendrá mayor calidad en el Motion, una vez activados los parámetros adecuados de render.
Y para terminar, para una determinada duración de un plano, el Motion hace el análisis mucho más rápido que el Final Cut Pro.
My 2 cents.
La Moviola Digital
Muchas gracias a todos. Fantástico trabajo el de esta página.
Tengo una duda respecto al Smooth cam.
Aplico el efecto a unos cuantos planos de una pieza de 5 minutos, lo rendeo, escanea el clip, etc… Y todo perfecto. Se ve bien, el plano ya se ha estabilizado…
Pero al hacer un quicktime de la pieza completa (en concreto un mpeg4, 1280×720), luego en el mov los planos a los que apliqué el efecto están desenfocados… hay una especie de superposición de dos planos.
¿Por qué me pasa eso? ¿Tendrá que ver con la calidad del mov., es decir que lo tengo que hacer a 1920×1080, o eso no tiene nada que ver?
Muchas gracias por vuestra ayuda
Me surge el siguiente problema y tal vez podriais aclarármelo. Este filtro estabiliza la imagen. Ahora viene mi pregunta:
Tengo un plano grabado a cámara en mano siguiendo a unas personas bailando. Al utilizar el smoothcam me hace un efecto muy raro. ¿Puede ser que el filtro se este volviendo loco por que aparte de lo que mi mano mueve se mueve, al botar la gente intenta estabilizarlos a ellos tambien?
Gracias
Uau! Desconocia este filtro! Yo siempre envio los planos a Motion, justo el trozo que quiero y lo paso por el estabilize. Creo que es más rápido y eficiente!
Creo que es más rápido mandar el clip seleccionado al MOTION. De ahí se le aplica el filtro de Smooth cam y lo devuelves a Final cut. Todo y con el proceso de guardar los archivos, sigue siendo más rápido, creo. El final cut es muuuuy lento haciendo este proceso, aunque lo bueno de hacer este proceso con final cut es que a la hora de corregir los colores te mantiene las propiedades del clip, cosa que con Motion se reduce la calidad del plano un poquito! :D