Mucho se está hablando de cuanto se parece la interfaz de iMovie a la de FCPX. Pues bien, Pedro Alvera se ha marcado una serie de tres vídeos donde, con ayuda de los pantallazos disponibles, analiza y especula sobre las funcionalidades de Final Cut Pro X.
Aquí va la primera parte. Gocen ustedes.
Segunda parte:
Y la tercera y última.
34 comentarios
Bonita voz :)
No cabe duda de su semejanza con iMovie…
muy grande este tutorial!!felicidades!
y aun quedan 2 yheaaa!!! :P
Gracias Pedro!
He terminado de ver el numero 2!
Definitivamente es un imovie muy tuneado!
Y la verdad es que pinta muy muy muy bien para mi gusto!
SALUT Y BUENOS RENDERS PARA TODOS!ABRAZO!
Yo tengo la sensación de que el «Inspector» no es lo que crees. Si tendrá seguramente esa (y más seguro) función, pero se mostrara lo más seguro a la derecha del video como un panel más. Mira la captura de pantalla:
http://www.larryjordan.biz/assets/blog_images/FCP_ColorBoard_big.jpg
amigo muy interesante lo que comenta pero para especulaciones me quedo con los mercados
¡¡¡Gracias Pedro!!! He disfrutado mucho viendo los vídeos.
Ya queda menos… cada vez me siento más cerca de FCPX.
Genial el análisis. Le había hechado un vistazo a los pantallazos pero no había sacado ni la mitad de las cosas que contais en este tutorial.
Yo creo que el boton del minuto 1:15 del tercer tutorial es para activar o desactivar los filmstrips.
Buenas, muy buenos vídeos…quizás puedo aclarar un par de cosas, las cuales se pueden ver en iMovie y
que FCX tiene prácticamente igual.
http://yfrog.com/gy4wgzp
Los «enganches» que se ven en las capturas (vídeo 2) son los puntos de entrada de las distintas pistas de audio o vídeo que se añaden, en iMovie es igual, que pasa que si añades varias en un momento se te junta la entrada de una con la entrada de la que hay más abajo y parece que de un solo clip salen 2. En definitiva usan lo mismo que en iMovie para desplazar y dar el punto de entrada de una pista de audio, etc…
(vídeo 3) El Botón llave es para añadir Palabras Clave, en iMovie esta también presente. Así podemos añadir clips con palabras claves y luego utilizar el buscador que he visto que incluye FCX para encontrarlas fácilmente mientras montamos.
http://yfrog.com/gzfj5bp
En las capturas de FCX se ve que utilizan las palabras claves para los clips.
Las opciones de recorte se parecen a las de iMovie pero seguro que van a ser mucho mejor y añadiendo variables.
http://yfrog.com/gy81401390p
Este es un ejemplo de Recorte, muy sencillo si lo comparamos con el del actual Final Cut.
(Vídeo 3)http://yfrog.com/gy1b9bp
Esto no tiene más pinta, sabiendo ahora lo de los puntos de entrada (primera referencia de este post) que pueda ser para añadir otro clip y marcar el punto de entrada, el segundo botón metería esa selección dentro del clip partiendolo en dos, o el tercer botón serviría para añadir el clip uno detrás de otro.
Al final parece que vamos a tener que entrarnos utilizando iMovie con las herramientas avanzadas activadas je,je,je,je
Estupendo trabajo de recopilación e información el que se ha realizado desde finalcutpro.es os merecéis una medalla.
Un saludo
Pingback: Final Cut Returns : Geek Pro
Es decir, que según todas estas especulaciones, los montadores que trabajamos desde hace años con FCP vamos a tener que aprender iMovie para reaprender FCP? No sé vosotros, pero, como Pedro, yo jamás he abierto iMovie :S
Os dejais el boton de time remap. Aquel que dices que parece un micro, es un velocimetro y sirve para cambiar la velocidad del clip o de la parte del clip seleccionado. Al pulsarlo sale un desplegable donde puedes seleccionar X 0.1, x0.3, x0.5, x0.7, x1, x1.5, x2, x3, x5, x10… Haciendo que el clip se relentice o acelere según el valor deseado.
Saludos y gracias por la info
Lo que dices que parece un micro parece mas bien una varita magica… no será que han integrado el ‘magic editing’ o como se llame en la version pro. Miedo me da.
Gracias por los updates!
Alvera, pero que bien haces scrubbing con la boca : D
Quiero creer que los clips se podrán bajar de formas diferentes que arrastrando. Paso porque me quiten el viewer, pero atajos ¡ni uno!
Me he fijado en una cosa que comentáis en el vídeo y es lo del 100% junto al lector de timecode en el centro de la pantalla, y si habéis visto este otro vídeo:
http://www.youtube.com/watch?v=gAXL7L9fToQ&feature=player_embedded#at=500
en el minuto 08:08 hasta 08:20, se ve como randy ubillos pone un par de transiciones en un «subclip» y aparecen con una leve franja roja encima y el contador del timecode empieza a subir hasta que llega al 100% y lo renderiza, así que sí, es un indicador de como va el render en segundo plano.
No sé si me he explicado.
Salu2.
Perdón, se me ha olvidad comentar que en torno al minuto 19 lo podéis ver con mas claridad cuando renderiza la corrección de color y demás.
Salu2.
Felicidades por el Tutorial..!!! Respecto a la actualización del producto, me parece un grave error por parte de Apple, ahora resultara que los clientes nos enseñaran a utilizar una de nuestras herramientas. Intuyo grandes migraciones a otras plataformas… y soft. Quizás me equivoque. Gracias.
Gracias por los comentarios, y más gracias por las aclaraciones a mis imprecisiones, ya advertí. Hice los vídeos antes de haber visto el de la presentación, me pareció divertido :-).
Que putada,, todavía queda como mínimo mes y medio.
a mi me encanta la nueva interface.
Felicidades Pedro,,
una pregunta,, Finalcutpro.es no tiene foro??
Yo considero que no hay que tener miedo a que Final Cut se asemeje en interfaz a iMovie, es más aunque herede opciones de la versión opino que tal como se comenta en estos vídeos quizás iMovie ha sido en cierta manera la avanzadilla para evolucionar FCP.
Aun nos queda ver que pasa con la Suite, y sobre todo toca probar en nuestros equipos el nuevo FCPX.
Yo no me dedico profesionalmente al vídeo, pero utilizo FCS desde hace tiempo he ido adquiriendo todas las versiones y las he disfrutado (esta última FCS3 es la que más me ha decepcionado por la dejadez y mantenimiento que ha recibido por parte de Apple que quizás ha estado muy volcado en su iOS y demás) pero bueno esto es otro cantar.
Ccomo usuario de iMovie (me empape primero de este editor antes de dar el salto a FCP)he ido siguiendo la evolución de las distintas versiones de iMovie y al final te dabas cuenta de que para cosas más sencillas era mucho más fácil utilizar las opciones de iMovie que las herramientas de FCP. Para tareas comunes en los dos programas y tal como se ve en el vídeo era mejor iMovie que FCP que también realizaba la tarea pero joder si había que ajustar.
Respecto a que los clientes nos van a enseñar iMovie a los usuarios de FCP, lo dudo, la gran mayoría de los usuarios no utiliza iMovie ni al 50% de sus posibilidades.
También hay que decir que iMovie se queda muy corto aunque incorpora muchas opciones. Con lo cual no creo que haya que tenerle miedo. Solo se han unificado criterios de interfaz y opciones pero no tenemos ningún iMovie Pro y si así fuera iMovie Pro sería = a Final Cut Pro.
Si el nuevo FCP me va ahorrar tiempo en ciertas tareas, mejor así voy a poder experimentar más, al final los cambios muchas veces son para mejor.
Un saludo
Hola Pedro y compañia,
¿Cuanto tiempo crees que pasará desde que aparezca FCPX hasta que podamos encontrar cursos reglados sobre el mismo?
Muchas Gracias!!!
Cuando empece en la edición del video, aprendi con premier, ( desafortunadamente era la versión 3 o 4 no recuerdo, y era una agonia, un sufrir constante, soy consciente de que ahora, no lo utilizo pero se que va de maravilla. ) En entornos profesionales, estaba Avid o soluciones cerradas de Panasonic..etc ) imposibles de conseguir por su elevado precio. Felizmente, me dieron una versión Beta 1.0 de un nuevo soft americano me dijeron. Era Final Cut. Funcionaba casi perfecto ( 1.2 iba a la perfección ) Hasta hace un año lo he seguido usando a diario, pero algo me hacia intuir que la cosa se habia estancado. Acepte de nuevo Avid Media Composer.
Me costo mucho volver a sus maneras de trabajar, rapidisimas una vez entendidas. pero, tengo que reconocer que reaprender un soft es algo tedioso, en la actulidad uso ambos, segun sean mis necesidades. Espero que esta versión de FCX sea lo más amigable posible y venga como herramienta de precisión, no como una simplificación de conceptos, las narrativas audiovisuales necesitan herramientas de precisión, estables y con la fiabilidad del mundo analógico casi. Espero se cree una nueva era en el mundo de la edición. Gracias.
CAMBIO ES EVOLUCION!!!
Muchas gracias por tu esfuerzo.
Pienso que ese simbolo que dices un micro con una flecha rodeandole es, como han dicho antes, para variar la velocidad y el cuadrado que hay junto a Crop puede ser para girar.
Pues a mi la verdad que este cambio no lo veo… bien venidos todos los cambios que desde hace años venimos pidiendo, sobre todo los que compramos el soft original, y bien venidas implementaciones, pero un cambio tan radical, teniendo que hacer un reaprendizaje, cambiar el metodo tan intuitivo que final nos tenia acostumbrado, y que parece que desaparezca el viewer??lo mejor de final…es como si de un día a otro me encontrara el volante del coche en el lado derecho y tubiera que conducir como en inglaterra,,,cuando no es necesario…
Me parece fastástico que haya «CAMBIOS» siempre y cuando supongan una «EVOLUCIÓN» afirmación que no tiene porque ir en esta dirección como se afirma un poco más arriba. Más bien creo que el «CAMBIO» viene de la mano de : además comprate un «iPAD».
Creo que se les ve un poco el plumero. Un saludo y Gracias.
Hola
iMovie no es Pro, pero quien dijo que su interfaz tampoco, porque sea simple e intuitiva no quiere decir que no pueda hacer grandes cosas, o los programas Pro tienen que ser complicados, que no nos gusta porque es un cambio radical, es verdad a mi tampoco.
Es lo que se viene, y aceptemos que esta interfaz ( como dijo alguien aquí arriba) es para pantallas táctiles.
Nuestros Macs Pro con pantallas táctiles, trabajando con FCPX ? ahí si que alucinaremos.
César
Muy buena la explicacion Felicidades. Te comento unas cosas lo de la llave eso en imove si te vas preferencias y seleccionas la casilla de Mostrar herramientas avanzadas te aparece la misma llave que me supongo que tendra la misma funcion que Final. Y los comentarios esos en imove aparece si seleccionas un clip boton derecho añadir comentario. En final me supungo que se le puede añadir comentario al clip y al audio cosa que con imove no se puede. No soy un experto en imove pero como todo trasteando. Lo dicho muy buen trabajo. Chao.
Recordemos que cuando hubo que pasar de la moviola al avid, no queríamos ni hablar del asunto. Una semana después nos parecía imposible volver atrás. Demos una oportunidad a una empresa que no para de sorprendernos con sus upgrades. Vamos, si son los únicos que saben lo que quiero antes que yo mismo lo sepa.
Pedro, un día de éstos te pongo un pisito, leñe
esto esta todo muy bien , » PERO ESTARA EN ESPAÑOL «
Pues parece ser que se confirman mis dudas en cuanto a que lo han simplificado tanto que en lugar de editores vamos a parecer editoysman. Este link me mosquea
http://www.cameraman.es/noticia/1918/NOTICIAS/final-cut-pro-x.html
Buenas,soy nuevo en esto de la edición de video pero si es es cierto que llevo meses manejando imovie y para mi «fantastico» rápido e intuitivo a la vez que dan ganas de ir descubriendo mas y mas según vallas editando, he visto los 3 vídeos y si que se parece mucho, muchisimo al imovie, no e utilizado numca final cut pero creo que ya debo hacerlo con esta nueva entrega que me sirve de lanzadera para trabajos con mayor calidad buenas un saludo a todos y os seguiré a partir de hoy