Facebook Twitter Instagram
    Recientes
    • SOFTWARE: Blackmagic presenta una App para la cámara de iPhone e iPad.
    • NOVEDAD: Apple presenta el iPhone 15 Pro
    • NOTICIA: Procreate Dreams, revolucionaria herramienta de animación para iPad
    • SOFTWARE: Apple actualiza Final Cut Pro a la versión 10.6.7
    • REVIEW: MacBook Air M2 con DaVinci Resolve
    • ACTUALIZACIÓN: Apple lanza Final Cut Pro 10.6.6
    • NOTICIA: Apple lleva Final Cut Pro y Logic Pro al iPad
    • VÍDEO: Monitor remoto con DaVinci Resolve 18.5
    Twitter YouTube Facebook RSS
    finalcutpro.es
    • Inicio
    • Categorías
      • Breves
      • General
      • Apple
      • Final Cut Pro: Básico
      • Final Cut Pro X
      • Final Cut Pro: Avanzado
      • DaVinci Resolve
      • Entrevistas
      • Reviews
      • DVD Studio Pro
      • Compressor
    • Vídeos
    • Contacto
    • Quiénes somos
    finalcutpro.es
    Estás en:Home»Final Cut Pro: Avanzado»TRUCO: Ralentizar planos de Canon DSLR

    TRUCO: Ralentizar planos de Canon DSLR

    12
    Por Pedro Alvera el 19 abril 2011 Final Cut Pro: Avanzado

    Como tantas otras, la mayoría de cámaras réflex digitales de Canon que permiten grabar vídeo en HD también permiten grabar imágenes a más cantidad de fotogramas por segundo de lo habitual. De ese modo, al colocar esos clips en una secuencia de 25 fps, el resultado es un ralentizado hecho en cámara (la forma óptima de obtenerlos), con un acabado muy diferente al ralentizado del propio Final Cut Pro u otra aplicación.

    Al realizar la ingesta de los clips, éstos son reconocidos y reproducidos por Final Cut Pro con su cadencia original grabada por la cámara, por ejemplo 50 fps, así que si queremos que Final Cut Pro los reproduzca a 25 fps habrá que modificar esa frecuencia de fotogramas por segundo. Lo conseguiremos en dos segundos, abriendo el archivo .mov en Cinematools y «conformándolo» mediante el botón Conform y eligiendo 25 fps para zona PAL o 29’97 para zonas NTSC. Con este gesto simplemente cambiamos el metadato que indica al archivo a qué velocidad ha de reproducirse, sin requerir una exportación y en consecuencia, sin merma de su calidad original.

    Es en esencia el mismo truco que recomendamos hace tiempo para convertir clips NTSC en PAL y viceversa, pero aplicado a otro fin diferente. Así que hay que tomar las mismas precauciones, ya que si ese mismo archivo lo estamos utilizando en otra aplicación, tendremos problemas por haber modificado el archivo QuickTime original.

     

    Clips originales a 59,94 fps recién incorporados a Final Cut Pro

     

    Conformado de clips en Cinematools
    Clips a 25 fps una vez conformados en Cinematools

     

    Aquí podéis ver una muestra del resultado antes y después del conformado:

     

     

    Es un buen momento, de paso, para recordar el extenso artículo que escribió Juan Ugarriza acerca del flujo de trabajo de Final Cut Pro con material procedente de cámaras Canon DSLR, y donde ya se anticipaba este consejo. Para leerlo pinchar aquí.

     

    550d 5d 600d 7d camara lenta canon cinematools conform conformado conformar ralentizar
    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Pedro Alvera
    • Sitio web
    • Twitter
    • LinkedIn

    Fundador de La Peonza Digital, productora audiovisual. Editor de finalcutpro.es. Realizador, editor, formador y locutor.

    Posts relacionados

    EVENTO: Vuelve en presencial el Día 3D de SGO y Canon

    TEST: Firmware 1.2.1 para Canon EOS 5D MkIII

    TRUCO: Archivos de referencia para conformados en DaVinci Resolve

    12 comentarios

    1. visualvictor el 19 abril 2011 10:40

      !realmente útil! Justo ayer lo estuve buscando, muchas gracias por la info Pedro.

    2. Javier el 19 abril 2011 12:39

      Excelente aportación, Pedro. Me pregunto si para «conformar» la tasa de fotogramas a 25fps sin variar la velocidad habría que seguir pasando por Compressor o Cinematools nos ahorraría la exportación, como este caso.

    3. Jose Manuel el 20 abril 2011 0:32

      Hola a todos:

      Perdonad mi ignorancia pero no es lo mismo crear una secuencia con los parametros del clip, pero a 25fps y reduciendo el clip de velocidad al 50%?? Lo último que grabe a 50p para reproducir a 25 fué montado en Vegas, usando los parámetros finales para la secuencia, por eso mi duda.

      Llevo poco tiempo trabajando con FCP y hay cosas que no entiendo el porqué.

      Saludos

    4. camila el 10 junio 2011 14:19

      me encanta

    5. GABRIEL el 20 junio 2011 18:24

      Hola a todos!

      tengo una gran duda que veo que tiene cierta relación con este tema:

      Edité una secuencia mezclando imágenes a 23,98, 24 y 25 fps. El caso es qeu cuando la exporto algunos clips de los que había puesto se cambian por otros sin motivo aparente, pero solo en la exportación, ya que en el canvas se ve perfecto.

      He descubierto que los clips que me dan problemas son «Afiliated clips in front sequence».
      ¿Alguien sabe como puedo borrar esos «Afiliated clips» sin eliminar el clip original que había en su sitio, o otra solución válida?

      saludos

    6. cristobal el 22 mayo 2012 19:27

      Soy fiel seguidor de vuestra web y este artículo, me ha ayudado mucho. Además de lo sencillo que resulta con los clips de la 7D que es con los que lo he probado. Pero tengo una duda a ver si me podéis ayudar. ¿Como lo hago con los clips que genera la Sony NEX-VG20? También graba a 50p y cuando utilizo el conform no me lo reconoce.
      Alguien me podría echar un cable en como conseguir el slow motion con los clips de esta cámara Sony?
      Gracias.

    7. Pingback: :: Links y bibliografía de la asignatura de Edición de Vídeo :: | Màster en Vídeo Digital

    8. Cristina el 21 junio 2012 17:00

      Hola
      Conozco el método de conformar de 50 a 25 fps con cinema tools. El problema viene si no fuenciona el cinema tools, ¿ hay otra forma de conformar en cámara lenta estos files de canon que vienen a 50 , sin acudir al cinema tools?? fps abriendo una secuencia a 25, llevando estos files y exportándolos ????
      gracias

    9. rojocinco el 25 junio 2012 16:46

      ¿Cómo se haría en FCPX?

    10. Pedro Alvera el 25 junio 2012 16:48

      Seleccionando el clip en el Timeline y acudiendo al menú Modify > Retime > Conform Speed

    11. X el 30 noviembre 2012 13:31

      HOla, CRISTOBAL a mi me pasa lo mismo. Me acabo de comprar la sony vg20 y cuando grabo a 50p el conform no me lo reconoce. Has encontrado alguna solución?

    12. Hugo el 23 enero 2013 20:54

      Excelente esta pagina, ayuda de mucho, es grandiosa.

    Deja tu respuesta

    He leído y acepto la Política de Privacidad

    En finalcutpro.es no guardamos ningún dato personal de nuestros usuarios. Puedes participar en los comentarios si lo deseas pero no se te pide que aportes tu nombre real, tu correo electrónico ni cualquier otro dato personal.
    Política de Privacidad

    • Recientes
    • Populares
    • Entrevistas
    16 septiembre 2023

    SOFTWARE: Blackmagic presenta una App para la cámara de iPhone e iPad.

    12 septiembre 2023

    NOVEDAD: Apple presenta el iPhone 15 Pro

    8 septiembre 2023

    NOTICIA: Procreate Dreams, revolucionaria herramienta de animación para iPad

    20 julio 2023

    SOFTWARE: Apple actualiza Final Cut Pro a la versión 10.6.7

    21 junio 2011

    ESPECIAL: Final Cut Pro X ya disponible

    26 diciembre 2013

    HARDWARE: Dale una segunda juventud a tu viejo Mac Pro

    27 junio 2011

    OPINIÓN: Final Cut Pro X es futuro

    23 junio 2011

    OPINIÓN: Final Cut Pro X. Así, no.

    10 noviembre 2020

    ENTREVISTA: Marc Bach, editor y colorista

    4 noviembre 2019

    ENTREVISTA: El etalonaje de «Dolor y gloria» por Chema Alba

    14 mayo 2018

    ENTREVISTA: Miguel Ángel Doncel, CEO de SGO – Mistika

    30 abril 2018

    ENTREVISTA: Luis M. López Soriano, un realizador de altura

    Comentarios recientes
    • Camilo en NOTICIA: Apple lleva Final Cut Pro y Logic Pro al iPad
    • Juan Ugarriza en NOVEDAD: Blackmagic lanza DaVinci Resolve 18.5
    • OSCAR GUITART GARCIA en NOVEDAD: Blackmagic lanza DaVinci Resolve 18.5
    • Manuel en VÍDEO: Monitor remoto con DaVinci Resolve 18.5
    • Claudia en TRUCO: Recuperar audio/video en la línea de tiempos
    Encuestas

    ¿Qué programas de montaje usas en 2023?

    Ver resultados

    Cargando ... Cargando ...
    Archivo de encuestas
    Acerca de

    finalcutpro.es

    Información en español sobre el mundo de la posproducción.

    Administradores: Pedro Alvera y Juan Ugarriza.

    Recientes
    16 septiembre 2023

    SOFTWARE: Blackmagic presenta una App para la cámara de iPhone e iPad.

    12 septiembre 2023

    NOVEDAD: Apple presenta el iPhone 15 Pro

    8 septiembre 2023

    NOTICIA: Procreate Dreams, revolucionaria herramienta de animación para iPad

    20 julio 2023

    SOFTWARE: Apple actualiza Final Cut Pro a la versión 10.6.7

    15 junio 2023

    REVIEW: MacBook Air M2 con DaVinci Resolve

    Creative Commons License finalcutpro.es se publica bajo licencia Creative Commons. | Política de cookies | Política de privacidad

    Creative Commons License finalcutpro.es se publica bajo licencia Creative Commons  |  Política de cookies  |  Política de privacidad

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}