Como tantas otras, la mayoría de cámaras réflex digitales de Canon que permiten grabar vídeo en HD también permiten grabar imágenes a más cantidad de fotogramas por segundo de lo habitual. De ese modo, al colocar esos clips en una secuencia de 25 fps, el resultado es un ralentizado hecho en cámara (la forma óptima de obtenerlos), con un acabado muy diferente al ralentizado del propio Final Cut Pro u otra aplicación.
Al realizar la ingesta de los clips, éstos son reconocidos y reproducidos por Final Cut Pro con su cadencia original grabada por la cámara, por ejemplo 50 fps, así que si queremos que Final Cut Pro los reproduzca a 25 fps habrá que modificar esa frecuencia de fotogramas por segundo. Lo conseguiremos en dos segundos, abriendo el archivo .mov en Cinematools y «conformándolo» mediante el botón Conform y eligiendo 25 fps para zona PAL o 29’97 para zonas NTSC. Con este gesto simplemente cambiamos el metadato que indica al archivo a qué velocidad ha de reproducirse, sin requerir una exportación y en consecuencia, sin merma de su calidad original.
Es en esencia el mismo truco que recomendamos hace tiempo para convertir clips NTSC en PAL y viceversa, pero aplicado a otro fin diferente. Así que hay que tomar las mismas precauciones, ya que si ese mismo archivo lo estamos utilizando en otra aplicación, tendremos problemas por haber modificado el archivo QuickTime original.



Aquí podéis ver una muestra del resultado antes y después del conformado:
Es un buen momento, de paso, para recordar el extenso artículo que escribió Juan Ugarriza acerca del flujo de trabajo de Final Cut Pro con material procedente de cámaras Canon DSLR, y donde ya se anticipaba este consejo. Para leerlo pinchar aquí.
12 comentarios
!realmente útil! Justo ayer lo estuve buscando, muchas gracias por la info Pedro.
Excelente aportación, Pedro. Me pregunto si para «conformar» la tasa de fotogramas a 25fps sin variar la velocidad habría que seguir pasando por Compressor o Cinematools nos ahorraría la exportación, como este caso.
Hola a todos:
Perdonad mi ignorancia pero no es lo mismo crear una secuencia con los parametros del clip, pero a 25fps y reduciendo el clip de velocidad al 50%?? Lo último que grabe a 50p para reproducir a 25 fué montado en Vegas, usando los parámetros finales para la secuencia, por eso mi duda.
Llevo poco tiempo trabajando con FCP y hay cosas que no entiendo el porqué.
Saludos
me encanta
Hola a todos!
tengo una gran duda que veo que tiene cierta relación con este tema:
Edité una secuencia mezclando imágenes a 23,98, 24 y 25 fps. El caso es qeu cuando la exporto algunos clips de los que había puesto se cambian por otros sin motivo aparente, pero solo en la exportación, ya que en el canvas se ve perfecto.
He descubierto que los clips que me dan problemas son «Afiliated clips in front sequence».
¿Alguien sabe como puedo borrar esos «Afiliated clips» sin eliminar el clip original que había en su sitio, o otra solución válida?
saludos
Soy fiel seguidor de vuestra web y este artículo, me ha ayudado mucho. Además de lo sencillo que resulta con los clips de la 7D que es con los que lo he probado. Pero tengo una duda a ver si me podéis ayudar. ¿Como lo hago con los clips que genera la Sony NEX-VG20? También graba a 50p y cuando utilizo el conform no me lo reconoce.
Alguien me podría echar un cable en como conseguir el slow motion con los clips de esta cámara Sony?
Gracias.
Pingback: :: Links y bibliografía de la asignatura de Edición de Vídeo :: | Màster en Vídeo Digital
Hola
Conozco el método de conformar de 50 a 25 fps con cinema tools. El problema viene si no fuenciona el cinema tools, ¿ hay otra forma de conformar en cámara lenta estos files de canon que vienen a 50 , sin acudir al cinema tools?? fps abriendo una secuencia a 25, llevando estos files y exportándolos ????
gracias
¿Cómo se haría en FCPX?
Seleccionando el clip en el Timeline y acudiendo al menú Modify > Retime > Conform Speed
HOla, CRISTOBAL a mi me pasa lo mismo. Me acabo de comprar la sony vg20 y cuando grabo a 50p el conform no me lo reconoce. Has encontrado alguna solución?
Excelente esta pagina, ayuda de mucho, es grandiosa.