Desde el pasado día 21 de junio, ya es posible descargar Final Cut Pro X del App Store al precio de 240€. Estas son sus características principales según la propia Apple.
Final Cut Pro, rediseñado de arriba abajo, multiplica la velocidad calidad y flexibilidad en todas las fases del flujo detrabajo de posproducción.
Edición de vídeo revolucionaria
• Monta clips en Magnetic Timeline sin solapamientos ni problemas de sincronización.
• Usa Clip Connections para adjuntar metraje adicional, efectos de sonido y música a la línea de tiempo.
• Agrupa clips en un clip compuesto para organizarte mejor, y vuelve cuando quieras a la vista de clips independientes.
• Perfecciona el ritmo directamente en la línea de tiempo con Inline Precision Editor.
• Recorre los gráficos, efectos o imágenes de un punto de la línea de tiempo con Auditions.
Organización de formatos muy eficaz
• Importa una amplia gama de formatos como AVCHD, H.264 de DSLR y muchos más.
• Content Auto-Analysis captura metadatos en la cámara y analiza las imágenes en segundo plano.
• Elige opciones de análisis para la estabilización, la corrección del efecto gelatina y la mejora del audio.
• Crea y aplica palabras clave personalizadas sobre la marcha al seleccionar intervalos en los clips.
• Smart Collections te permite organizar contenido dinámicamente y encontrar cualquier imagen con unos pocos clics.
Un rendimiento increíble
• La nueva arquitectura de 64 bits utiliza toda la RAM del sistema para trabajar en proyectos más grandes y conseguirlos efectos más llamativos.
• Gracias a la tecnología Cocoa, Final Cut Pro es más sensible interactivo y divertido.
• Para ganar velocidad Final Cut Pro aprovecha la GPU de la tarjeta gráfica y todos los núcleos de tu Mac.
• El procesamiento en segundo plano te permite trabajar sin interrupciones.
• Un pipeline de color administrado con ColorSync permite obtener un color preciso y homogéneo en distintas aplicaciones.
Efectos alucinantes y personalizables
• Previsualiza los efectos para ver cómo quedan en el metraje antes de aplicarlos.
• Cambia el aspecto de títulos, transiciones y efectos mediante controles intuitivos.
• Controla los efectos con precisión mediante un editor de fotogramas clave que aparece directamente en la línea detiempo.
• Ajusta los puntos de principio y fin del efecto Ken Burns con las flechas de la pantalla.
Edición de audio integrada
• Final Cut Pro se encarga de corregir problemas de audio importantes como zumbidos, ruido excesivo y otros.
• Sincroniza vídeo DSLR con audio independiente en un solo paso, con ajuste instantáneo de formas de onda de audio.
• Mejora la banda sonora con la biblioteca de efectos de sonido libres de derechos de autor y plug- ins de efectos deaudio.
• Crea experiencias de audio increíblemente realistas en sonido envolvente 5.1.
Gradación de color intuitiva
• Mejora el aspecto de cualquier clip con la función de un solo clic Balance Color.
• Utiliza la función Match Color para que dos clips limados en condiciones distintas tengan la misma apariencia.
• Manipula el color la saturación y la exposición con Color Board.
• Ajusta con precisión el color de un área de la pantalla o un rango de colores concretos utilizando claves y máscaras.
Salida optimizada en un solo paso
• Exporta proyectos a dispositivos Apple y sitios web como Vimeo, YouTube y Facebook.
• Añade contenido a diferentes menús temáticos y después graba un DVD o disco Blu-ray.
• Genera en un solo paso archivos para transmitirlos por streaming en tiempo real a través de HTTP.
Requisitos del sistema: 2 GB de RAM (se recomienda 4 GB), tarjeta gráfica compatible con OpenCL o Intel HD Graphics3000 o posterior. 256 MB de VRAM pantalla con resolución de 1.280 por 768 o superior .24GB de espacio en disco.
202 comentarios
Hay versión upgrade desde FCS2 o FCP6 o 7?
no OMF support , no xml out or in , no edl in/out , no r3d , no multi cam , no 3rd party device support , apparently some of these things are coming just not in version 1 today. no way to import a previous project yet
La cosa pinta bastante mal…
Una de las características que destacan es que será «más divertido». Como concepto me parece preocupante.
Y efecto Ken Burns… Eso ya me parece un tanto WTF.
«Final Cut Pro X includes the key sound editing and colour grading features from Final Cut Studio, so now you can use a single application for the entire post-production workflow. Do even more with Motion and Compressor, also available from the Mac App Store.»
Parece que adiós Soundtrack Pro, Color, LiveType y DVD Studio Pro… ya no existe Final Cut Studio :(
Por suerte la nueva versión mueve Final Cut Studio a una carpeta y se puede seguir usando. Creo que son conscientes de que el movimiento es muy radical y harán coexistir ambos software hasta que la versión X madure. Porque si, le faltan muchas muchas cosas para ser Pro. En cuanto a rendimiento no está mal, pero el modo de trabajo es realmente incómodo hasta que uno se acostumbre. Motion 5 no trae nada o casi nada nuevo a parte de la arquitectura y la interface, lo que ya le deja descolgado completamente de la batalla de los softwares de animación y composición. Un movimiento muy arriesgado, lo único positivo el precio, especialmente los 40 € que cuesta Motion ahora.
A mi lo que más deprimente me parece es lo de que no haya Multicámara. Eso sí que no lo esperaba : ((((((
Lo del soporte para equipos de terceras partes depende de los desarrolladores de cada equipo. Por ejemplo, NoiseIndustries ya ha sacado sus plugins para FCPX y Motion 5, pero otros tardarán quizás más. Lo de la multicámara si que es un desacierto total, al igual que no soportar nativamente r3d ( lo que no entiendo es a que 4K se refieren entonces ). Lo de xml o edl demuestra que quieren cerrar el ecosistema.
Alguna noticia sobre estereoscopía?
No estereoscopia
Es posible que esta primera versión esté destinada a convivir con la anterior para los usuarios experimentados. Para los más noveles serà fantástica por su facilidad de uso y sus «automatismos».
Lo más lógico es que, después de un periodo de maduración, Apple saque una segunda versión mucho más afinada y con los potenciales bugs eliminados, aprovechando la interacción con los usuarios.
Ah, confío en que vuelva el «multicam», es muy útil para determinadas aplicaciones.
Bueno, esos son mis deseos :-0
me parece que con el tiempo lo harán PRO, y nos lo vederán a cachitos…
Nos empujan hacia el Vegas ¡¡¡ que alguien me lo explique ¡¡¡¡
Lo de la desaparición de Multicámara es una auténica trastada!! Conocéis algun plug in para hacer multicams en Final Cut? Plural Eyes lo hace?
y digo yo ….. era tan dificil dejar el FC como estaba , implementar 64bits, render en segundo plano , un lava de cara y todos contentos, no?
pues no!!!
Y nosotros hoy aprendiendo el Multicam del FCP 7.
Con lo chulo que es y la ilusión que le puso Juan al enseñarnoslo…
Y ahora dice que tiene que actualizar 1,79GB de: «Supplemental Content…»
No sé a qué se refieren cuando dicen que ahora es más divertido…La multicámara era lo más divertido.
Aquí tenéis un vídeo de la apertura de un clip en el que paseo por unos cuantos de los desplegables y juego un poco con el color para ver algunas opciones.
http://www.youtube.com/watch?v=IfQYOEtYYYo
Pingback: finalcutpro.es | ESPECIAL: Final Cut Pro X ya disponible « tetemontoro
En cuanto a DVD Studio Pro 4…me quedo como un poco helado. Yo hago weddings de vez en cuando y los novios me siguen pidiendo y les encanta recibir un DVD (y copias para los familiares) con los extras, el trailer, la peli, la peli en capítulos….Esto ya no lo podremos volver a hacer si actualizamos? Es cierto que al principio dicen que el nuevo y el viejo coexistiran pero no me hago la idea de no tener un DVD Studio pro 4….para hacer estos super DVD’s que el que no sabe cómo hacerlos flipan…
Esta mañana me preguntaba un alumno que si sería mejor saber FCP 7 o FCP X para encontrar trabajo. La realidad HOY es que a FCP X le queda recorrido para jugar en la liga pro. ¿No se pueden exportar OMF? WTF!
Así que tendremos que ir aprendiendo la nueva y seguir en paralelo con la vieja, me temo.
Bueno, ya sabéis que Larry Jordan dijo la semana pasada por Twitter algo así como que FCP X no estaba preparado para profesionales. Horas más tarde rectificó con otro twitt tras hablar con los ingenieros de Apple. Habrá que esperar actualizaciones y noticias. El precio es incontestable, y me parece guay que puedan convivir ambas versiones (FCS 2009 y FCP X), siempre y cuando funcione…
Veremos…
Digo lo mismo que para Motion.
Para Apple el idioma español no merece tenerse en cuenta para los programas.
Para Apple el idioma español no es digno de tenerlo en cuenta.
Me gusta pero niego a usarlo
Ahora que ha desaparecido Cinema Tools, ¿que pasará con las Cut List?
¿Como le vamos a decir al laboratorio donde tiene que «meter la tijera» para cortar el material?
¿Tampoco OMF’s ni EDL’s?
Tenía toda la razón Larry Jordan cuando dijo que FCX no estaba listo para profesionales :(
Otra vez con el idioma… puff!
Adobe tampoco tiene en cuenta el español, traducir los programas con el Google translator no es tener mucha consideración que digamos :D
señores , que falta el viewer: Mach frame !!! porfavor.
A mi me sigue gustando mas la manera en la que se disponen los ajustes del «color correction 3-way» que la nueva correcion de color
no se podra exportar ni importar
xml?, nooooo!
Version Pro yaaaaaa y dejense de jueguecitos
Buena review:
http://www.youtube.com/watch?v=s8C8IwEc6zk&feature=youtube_gdata_player
Alguien descargó?
Como abren los trabajos anteriores?
Conviven ambos?
Trabajo mucho con secuencias anidadas y parece que lo simplificaron.
Alguna noticia positiva: Drivers beta para las AJA. http://www.aja.com/news/index_article.php?id=147
La versión anterior de FCS en principio convive con la nueva. No veo forma de abrir proyectos de versiones antiguas.
Va a ser mi primera descarga de una aplicación tan grande de la AppStore… ¿Cuántos GIgabytes ocupa la descarga de FCPX?
Gracias Juan
Si no abre versiones viejas tendremos que tener ambas por siempre ya que creo que nadie borra proyectos, la pregunta es cuando vamos a empezar a trabajar con FCPX, cuando vamos a decir este nuevo trabajo lo voy a hacer con FCPX, será cuando no den mas soporte a Fcp7.
se entiende el planteo, no?
Quiero aclarar que a mi me gustan los cambios y si son radicales mejor, cuando cambiaban de suite nos quejábamos que eran mejoras mínimas y siempre pedíamos mas.
No se si FCPX es pro o no todavía, pero estoy seguro que lo será.
Que este sonido y color integrado me parece fantástico la cuestión es si son potentes.
Entonces, para recopilar cosas negativas:
– No hay multicam.
– No exporta a ProTools.
– No soporta EDLs.
– No trabaja nativamente con RED.
Lo de la multicámara sí es un fallo gordo que creo que debería estar desde la primera versión. Que quieran matar el EDL, pues bueno…
Pero lo demás, ¿no se puede solucionar con terceros?
¿Tan negativo os parece TODO?
MRFLOPPY añade la falta de soporte para magnetoscopios (AJA ya tiene una aplicación para solucionarlo) y también la ausencia de XML.
En general creo que es decepcionante en algunos sentidos y esperanzador en otros. Da la impresión de que han cambiado la base del todo y que ahora habría que añadir cosas.
Voy a añadir una encuesta a ver que os parece.
Negativo no, me parece clara la apuesta de Apple. Competir con Avid era complicado y han decidido pasar del cine y los proyectos gordos. De ahí el precio y las nuevas incorporaciones. Creo que es una estrategia con un cierto riesgo pero comprensible. Final Cut Pro X, perfecto para productoras pequeñas y gente que está dando el paso del ámbito casero al profesional. Para el cine, lo dicho, inservible. Yo lo usaré, pero avid seguirá siendo mi editor principal para los grandes proyectos.
editor de conciertos en directo , sin multicamara perderé muchismo tiempo y dinero , ¿te parece poco?
ni que decir que no puedo exportar a protools ,
A ver, lo del multicámara está claro que jode a muchísima gente.
Pero otras cosas a mí simplemente me parecen apuestas de futuro. Quizás no sirvan para el cine, en general, actualmente, pero está claro que nos encaminamos hacia eso.
Otra cosa es que sea un error hacerlo tan pronto. Pero bueno, Apple siempre se ha caracterizado por mandar a paseo muchos sistemas y tecnologías de forma «prematura».
Jaime, FCP ya competía y mucho con Avid en el mundo del cine. En España se han montado muchas pelis con FCP7.
Un artículo que explica bien las carencias de FCPX.
http://www.philiphodgetts.com/2011/06/what-are-the-answers-to-the-unanswered-questions-about-final-cut-pro-x/
Esta claro que para encontrar trabajo vamos a tener que controlar cuantos más programas de edición mejor, pero después de leer vuestros comentarios, a uno se le quitan las ganas de ponerse a estudiar esta nueva versión. Que no parece ni de lejos el FCPX que tenia en la cabeza esta mañana.
Haciendo pruebas, captura perfectamente desde magneto HDV. Osea, que todavía no se han cargao las cintas…
https://lh4.googleusercontent.com/-QojkkRPFk90/TgDQeHsrayI/AAAAAAAAAas/uq8hv2a50Rk/s800/Captura%252520de%252520HDV.png
Con otros Magnetos, no he tenido suerte, al no reconocer la Black Magic y estos estar enchufados a ella.
Respiro, según Apple habrá Multicámara en futuras versiones de FCPX así como soporte OMF y Logic.
En unos pocos días vamos a aclarar muchas cosas, dejadnos un poco de tiempo pero os prometemos que vais a encontrar aquí respuesta a muchas preguntas. Más no puedo contar. ; )
SI, Hugo, se puede capturar desde algunas cámara FW pero no hay batch ni nada parecido, sólo lo que antes era Capture Now. Eso no es soporte serio para cintas.
Una vez más, en Twitter Pedro y yo estamos metiendo constantemente novedades. ¡Síguenos!
http://twitter.com/#!/finalcutproes
Creo que mtion va a ser casi imprescindible puesto que los efectos que se añadan solo los puedes editar con motion. http://www.rippletraining.com/categories/final-cut-studio-courses/motion-training/rigging-and-publishing-for-fcpx.html
Insisto, toca convivir temporalmente con las dos versiones. Un programa profesional no puede salir redondo en una primera versión, los usuarios tendremos que «testearlo» a medida que lo vayamos usando.
Apple seguro que toma buena nota de las quejas y recomendaciones para ir añadiendo y depurando funciones con seguridad.
Quizás peque de optimismo, pero la maniobra me parece muy clara, es una manera progresiva de desarrollar el programa sirviéndose del fedback de miles de usuarios.
Will we be able to switch the Final Cut Pro X layout to a more traditional 2-monitor setup?
Simply put, no. Final Cut Pro X is a single window app, as will become common on Lion. It will behave like a single window app on Snow Leopard two. That means that the layout evolves around function but not with preset layouts like we have in Final Cut Pro 7.
For folks with double monitor setups, there is specific provision for sending either Bins or unified Viewer to the second monitor.
Vamos, para que hace falta un segundo monitor? …. mejor uno solo!! y si tienes dos monitores.. puedes poner las bins a toda pantalla , incluso poner la página del Marca. O el tiempo
FCP por fin estaba entrando en mercados vedados. Por lo menos en españa, tierra de manías y mitos, lo estaba consiguiendo y eso es un gran indicador. Vamos, que se estaban comiendo a AVID.
Pero:
Adios a multicámara: Adiós al montaje de series. Pum.
No lo estáis comentando mucho pero el soporte nativo de RedOne ha tenido una importancia increible , y por fín en publicidad había roto las barreras. En publi ahora mismo se estaba usando de manera aplastante.
No captura de cinta. Aunque todavía no tengo claro en que medida esto es cierto,ninguna productora que de servicios variados de postproducción puede asumir comprar un programa editor que ponga limitaciones a esto. No puede ser. Está claro que es el futuro y ya es el presente. Pero en el presente se concibe junto con la cinta. No puedes explicar a un cliente noseque sobre ideas visionarias y nuevos caminos abiertos de un tal steve.
Lo más alucinante. Tan alucinante que todavía no me lo creo. No soporte a formatos de entrada y salida, tipo EDL y sobre todo XML. De una patada fuera de todo. De cine, de publi, y de cualquier proceso que incluya dividir el flujo de trabajo como se hace habitualmente: edición, postproducción, animaciones y grafismo, sonido, color…. sea de la manera que sea.
Ahora bien,¿esto es un traspiés? Apple hace tiempo retiro lo de «computer» de su nombre legal. Era una evidente declaración de intenciones. La pasta está en los gadgets. No son tontos, y quiza es que han reproducido el movimiento. Ahora mismo hay un nicho brutal por explotar y con el que hacer muchísima pasta y en el que los XML y las multicamaras son irrelevantes y creo que es a esto donde apunta este nuevo finalcut. Han dejado un producto redondo para lo que todos estamos viendo.
Si el nuevo FCPX hace llegar pasta , como lo hace el iphone o el ipad, los apple darán por bueno el movimiento. Apple es un fabricante de «propósito general» no especificamente «pro»
Y si al final empiezan otra vez a añadir funcionalidades para no perder el mercado pro, tendrán que volver a andar el camino que ya habían ganado. Los de AVID llevarán dos meses de fiesta y borrachera.
No soy usuario de FCP asi que lo veo son dramatismo. This is business.
Vale, primera conclusión: ¿TANTO COSTABA PONER LAS COSAS QUE FALTAN? Es decir, la multicámara, XML, EDL, OMF, Red, magnetoscopios, soporte para varios monitores y poco más. Si el resto es MUY prometedor. No me lo explico ni habiéndome leído medio internet. Ni aunque me digan que lo pondrán en la 10.1, eso tendría que estar YA.
alguien ha probado el motion 5?, por lo q he leido parece q es igual q el anterior, asi q hacerle sombra al after effects ni por asomo?
De 9 to 5 Mac:
Apple posts Final Cut Pro X, Motion and Compressor user manuals, installation best practices, camera compatibility page:
http://9to5mac.com/2011/06/21/apple-posts-final-cut-pro-x-motion-and-compressor-user-manuals/
me parece lamentable lo que han hecho. Y me parece lamentable que se sea tan benévolo.
Ahora resulta que no es PRO, pero tranquilos, esperemos a que Apple nos termine de empalar por la espalda…
¿Cuanto tiempo hay que esperar? ¿Cuantos años llevamos esperando que actualizaran la suite para que ahroa hagan esto, y tengamos que «seguir esperando, a ver si la hacen PRO»?
¿Pero estais de coña?
Apple ha pasado de nosotros durante los ultimos años, y ha pasado de nosotros con esta «revisión».
PUNTO.
Lo que hay que hacer es mandar un grito de cabreo y de enojo, y hacerles saber que así no se trata a sus usuarios.
Lo que NO hay que hacer, es seguirles haciendo la comba,y perdonando que hagan de nosotros lo que les de la gana.
Esto se veía venir. Pero lo peor, me parece la actitud de algún comentarista.
Apple está para servirme A MÍ,como cliente y no al revés.
¿Y mi multicámara? ¿Dónde está la multicámara? ¡¡PERO SI EL 75% DE LAS COSAS QUE HAGO SON MULTICÁMARA!!
Hoy he comprado FCP 10 y quería seguir haciendo una cosilla que tengo en FCP 7 pero… ¡¡NO SE PUEDEN IMPORTAR TRABAJOS!!
Tampoco hay soporte para múltiples monitores, lo que me jode bastante, ya que FCP 7 lo tengo ya bien apañado.
Otra cosa que no hay es importar por partes una cinta HDV y cintas en general (menos mal que guardan los soportes en cinta). Esto lo usaba bastante a menudo. Ahora hay que estar pendiente de cuándo parar.
El idioma: en español YA!!
Y bueno, todo esto nada más abrir el programa. Veremos dentro de media hora.
Claro que esto es un negocio, pero quien te deja las pelas al fin y al cabo son los clientes, y no puedes tratar asi a los clientes. Por que de esa manera, si a mi personalmente que me hizo pasarme a la manzanita Final Cut y ahora me dan esa patada es que por asco tirare hasta el iphone a la basura, y a mas de uno le pasara lo mismo. La gente no quiere tener un pc para cada cosa. Nos gusta unificarnos. SI la mejor opcion para editar vuelva a ser un gran PC, (siendo mas economico, dato importante) porque seguir teniendo un mac pro, y si dejo de tener un macpro, porque seguir con un macbook?, no digo que vaya a venderlo. Pero para futuras compras. Nos gusta estar actualizados y saber el futuro de final va por ahi….
Y Recuerdo para muchos, la incursion en el universo de la manzanita fue Final Cut pro, y despues de eso ya vino todo lo demas, hasta poner un mac mini en el salon el lugar de un reproductor. Todos esos gadget dejan mucha pasta y estan muy bien, pero lo primero es lo primero!
salu2!!
Tiene Vectoscopio e Histograma? no lo he visto en ninguna captura. Gracias por la respuesta
Después de trastearlo un poco. Mis primeras conclusiones (evitando comentar sobre OMF, etc, etc, ya que sabemos que faltan muchas cosas, algunas las pondrán luego y otras nunca volverán a estar en FCP).
Hay que tener en cuenta que tanto el FCP 1 también tenia un montón de cosas que faltaban. Al igual que el primer Premiere, el primer Avid.
La cuestión es que muchos han entrado a MAC cuando el FCP ya tenia casi todo para ser un gran programa, y por eso ven esta actualización radical de manera mas negativa que positiva.
Es verdad que este nuevo FCP será dificil de digerir. Es realmente un Imovie con esteroides, como se dijo por ahi. Y la prueba está en que puedes importar Imovie Events pero no Proyectos de FCP 7.
Imovie tiene algunas cosas que lo hacen apetecible, pero es tan distinto su uso y la metodologia que para los que estamos acostumbrados a FCP 7 y a editar con el teclado, se nos hará mas difícil la transición.
De momento no he encontrado la posibilidad de cambiar los atajos de teclado. algo negativo.
El programa es potente, o mejor dicho, aprovecha muy bien el render en segundo plano y la RAM que uno tenga. algo positivo.
Menus de DVD. Negativos, nefasto. Peor que con el Toast o el Nero… se acabaron los templates chulos de IDVD y DVDStudio Pro. al menos de momento.
Mi sensación es que Apple se encargará de enviarnos muuuuchas actualizaciones, gratuitas, mejorando el programa a través de comentarios de los usuarios.
Seguiré trasteando.
Una duda importante para mí: dado que se descarga desde la App Store, ¿se puede descargar en varios ordenadores con la misma cuenta de App Store (como otras apps)?
¿hay algún problema de convivencia si tienes instalada la 7? ¿Hay que cambiar el directorio de instalación de alguna?
Gracias a todos
Bueno, pensaba pillar un mac para poder ofrecer servcios de edicion a otras productoras y televisiosnes que muchas veces venianpor la zona y tenian que montar sus piezas y tal…viendo esto, creo que me quedo con mi Vegas, ni un problema con el. Otras productoras han recurrido a nosotros porque aun mac no usa bluray, y tenia que pasar un documental para exhibir en sala. Estas cosas que una marca como apple, que siempre se caracteriza por lo sencillo, acaba de complicarle la vida a muchas empresas, pymes y autonomos, espero sepan corregir este enorme error.
Lo dicho sigo con Vegas un saludo.
Decepcionado.
Estoy con Final Cut desde la version 1, y cada vez que han actualizado he notado mejoras. Esta vez NO.
Supongo que el interfaz es revolucionario, pero le falta mucho.
Tengo Quicktime X y Quicktime 7 y aun uso mas la version 7 que la X.
Apple, escucha a los usuarios y rectifica rapido. Por favor, haz una version 8 del programa que la X ya tendremos tiempo de usarla.
¿Hay manera de pedir a Apple que nos devuelva el dinero?
Por cierto, en actualizacion de software hay muchos Megas extras por si quereis seguir con esta Aventura.
Pues efectivamente, a pesar de que tenga muchas cosas buenas, FCPX es una decepción para mí. Nosotros sabíamos que las betas tenían todas estas carencias, pero se había dejado caer que la versión final sería mucho más pro. Por lo visto, o no les ha dado tiempo, o no les ha dado la gana. Una pena.
Como comentaba ahora con un colega, esto huele a que nos venden una versión sin terminar para ir puliéndola con el feedback de los usuarios, que no sería la primera vez.
En cualquier caso mañana tenemos una cita que se supone que aclarará cosas. Ya os contaremos si podemos. ; )
Y de paso, a mi lo que me parece lamentable, Carlos, es que vengas aquí una y otra vez exigiendo lo que tenemos o no que decir, con una prepotencia absolutamente fuera de lugar. Igual Apple está para servirte. Yo, desde luego, no.
Yo como profesional me ratifico a favor de avid
Alberto la nueva instalación crea una carpeta nueva en Aplicaciones donde introduce todos los programas de la anterior suite, pero conviven los dos sin problema.
Saludos
Quizás sea inocente pero creo que algunos estais dramatizando en exceso. FCPX está verde, muy verde, de acuerdo, pero no impide que nadie trabaje con el maduro FCP7. El mundo no se acaba y mañana seguiremos trabajando igual que ayer, yo seguro.
Mientras tanto, empezaremos a jugar con este nuevo FinalCut que pinta bastante bien. No dudo que Apple va a dotarlo de lo que ahora le echamos a faltar, pretender que lo tenga todo desde la primera versión y que, además, funcione de forma estable es no acordarse de que va eso del software, sobretodo cuando se califica de «pro».
Muy posiblemente, dentro de un tiempo nos reiremos de las dudas que ha suscitado esa primera versión. Ha pasado otras veces con Apple.
Lectura obligatoria, línea por línea.
http://www.larryjordan.biz/app_bin/wordpress/archives/1505
Pues lo acabo de trastear (la pasta que habrán ganado hoy con las descargas del nuevo FCX bueno al tema).
Creo que es un paso atras, no se le pedia tanto, aprovechar maquinas, soporte nativo para MTS, H264 y todos los nuevos formatos pero dejando lo bueno del FC7.
Han cambiado todo por lo que comenzar a trabajar con él va a ser complicado porque la base del FC7 no sirve.
Se han cepillado el DVD Studio solo pedia soporte para BR que aunque a apple no le guste a mi me los demandan, pero es que ni DVD ya, en fin… (soporte en condiciones no una plantilla como el Toast)
Y un fallo GARRAFALLLLLLL no poder abrir proyectos de la FC7, dios como han podido dejarse esa opción, que hago con todos mis proyectos.
Personalmente le dare sobre un mes para testearlo y ver como evoluciona, a ver que podemos aprender pero si no mejora sera cuestión de plantearse cambiar de plataforma porque para trabajar con Premiere me paso a PC que por lo que vale un mac me compro tres PC.
Hola, alguien sabe como puedo comprar el fcpx con una empresa?
Gracias!.
Soy el paseante again.
Yo no me creo que esto sea un reseteo de funcionalidades y otra vez vuelva a empezar. Me parece una decisión totalmente consciente.
Si se tiene un programa triunfante y se saca una versión nueva, reescrita de cero por necesidades de puesta a punto de programación y arquitectura, lo lógico es pensar que se tienen que poner como objetivo volver a «tener» el mismo programa que antes y a partir de ahí que se planteen la cosas que quieran.
Adobe lleva unas buenos remozados de código y no han cambiado un ápice los programas, salvo para evolucionarlos.
Autodesk fabricó el smoke para una plataforma nueva (mac) y es indistigible de su homónima linuxera, que a su vez vinieron de unix (irix) y lo mismo de lo mismo.
Es un volantazo en toda regla. Creo que eso es el verdadero meollo. Pero también creo que la gran base de usarios que FCP tiene y que ahora se ve totalmente «traicionada» puede hacer algo (¿armar su propio 15M? XD )
Y si no, creo que no hay que casarse con nadie. Si esto es lo que hay,cuando el FCP «classic» deje de tirar, otras cosas habrá.
Yo he trabajado años con plataformas y marcas muy concretas y cuando las cosas se han puesto así me he tenido que adapatar y cambiar de vía.Esto son herramientas det trabajo. Los cuentos de «fidelidad emocional» para otros. Aunque reconozco que jode un huevo cuando te liquidan tu herramienta favorita.
La sensación que dan las nuevas versiones de FCPX+Motion 5 es que se han centrado en refundar todas sus tripas a las nuevas tecnologías de OS X y en el camino han tenido que dejar algunas cosas para no retrasar el desarrollo. Así se rumoreo en octubre pasado cuando salieron los primeros avisos de una nueva versión de Final Cut y demás vecinos. Se comentó entonces que la nueva versión no era exactamente lo que se planeaba sacar y que la siguiente sería la versión ya definitiva.
Como bien comenta Larry Jordan en su blog, va a haber actualizaciones más regulares que irán añadiendo nuevas opciones perdidas o no a los programas. Tiene sentido si realmente quieren que estas nuevas versiones de Final Cut y Motion sustituyan a las anteriores.
La persona que estuvo poniendo las capturas de Motion 5 en su tweeter hace 1 semana comentó que sí hay una versión nueva de Color en camino y yo también lo pienso aún. Las herramientas de color en Final Cut Pro X están bien pero son cortas con respecto a lo que hay en Color. Creo que dado que ya no es una suite cerrada sino programas de adquisición directa el ir liberando componentes poco a poco no es nada descabellado.
Todo cambio es doloroso y provoca rechazo casi siempre, luego aceptación y por último se establece como la norma. Es el comportamiento habitual y creo que aquí sucederá más de lo mismo. De momento el poder hacer compatibles Final Cut Studio y FCPX+Motion 5 es una gran ventaja hasta que estos últimos maduren.
Yo creo que se está dramatizando mucho. El nuevo fcpx tiene todo lo que le falta al fcp7. Ahora solo le hace falta añadir lo que si tiene fcp7, que nos hacen la vida mas fácil. Pero de base es una pasada.
Eso si 250 euros me parecen mucho para una version de prueba y educación. Aún me estoy pensando el comprarlo, que ademas no se como hacer para que me facturen a nombre de la empresa…
A Paseante:
Lo de que Smoke para Mac no se distingue de la versión de Linux lo dirás porque no lo usas. El rendimiento es pobre aún con todo el hardware que se exige para que funcione decentemente, el código está poco pulido ( un porte de UNIX de Linux al de Mac demasiado «literal» que crea demasiados errores y cuelgues ) y hay opciones sólo disponibles para Linux como el Batch.
Cambiar de arquitectura no es tan fácil y que yo sepa de momento sólo Photoshop en Adobe ha completado el ciclo. After a medias y el resto de momento está a la espera, así que no es tan fácil como tu lo pintas. El cambio es arriesgado y aún quedan muchas cosas por pulir, habrá que esperar unos meses a ver que pasa.
Eres un grande, Sarmiento : )
Yo no creo que haya versión futura de Color. Sí que habrá un Logic Pro X antes o después. Y un Motion X, claro.
Ya digo que es lo que comentaba esta persona en su tweeter, ignoro si será o no verdad. Veremos que pasa en los próximos meses, está claro que esto tiene que crecer o la estampida va a ser importante, más con un Media Composer fuerte y un CS5.5 competitivo+que Autodesk se pongo las pilas con sus software. No creo que a Apple le convenga dormirse en los laureles. De todas maneras después de usarlo ya varias horas la cosa no pinta tan mal, aunque muy memorable en lo más PRO ( de momento llamaremos Final Cut pro en minúsculas a la nueva versión, jejeje )
Ya he leído lo de Steve Martin en la página kenstone, y no me pareció imparcial, claro ya tiene preparado unos cursos, y esto como puede ser?
http://www.rippletraining.com/categories/final-cut-studio-courses/final-cut-pro-products/final-cut-pro-10-core-training.html
A CÉSARLUEIZ:
Porque hay personas que tienen acceso a las betas y por eso pueden ir preparando libros y formaciones para que cuando sale el software ya esté todo preparado o casi preparado. Así de sencillo.
Era ironía.
Esto condiciona la opinión?
sarmiento….pues no sé si after está a medias, premiere tb a punto pero no está listo, o Smoke no va igual de fino que en Linux, pero lo cierto es que esas compañías han «disimulado» bastante mejor que Apple las carencias….
Por no hablar de que permiten importar los trabajos anteriores…(algo bastante importante en cualquier programa que se precie…..)
Esto no es un cambio de arquitectura ni nada parecido.
Esto es un cambio de mentalidad en Apple, un cambio de mercado, un cambio en sus intereses.
Punto pelota. Todo lo demás son pajas mentales.
Que por otra parte Apple ni se ha dignado a explicar….lo cual ratifica mi postura.
Han estado años callados y lo que han presentado es ESTO.
Basta ya de justificaciones, de excusas y de rumores de twitter.
Seamos serios.
Dejando de lado la polémica lista de carencias que hacen que todos le quiten la etiqueta PRO, ¿de verdad nadie tiene que decir nada de la nueva filosofía que plantean?
Solo leo decepción, decepción, pero ya está.
De verdad todo lel nuevo funcionamiento no os merece la pena? Porque nadie lo comenta y al menos todos los «gurús» que llevaban tiempo probándolo y a los que he leído, les gusta.
Yo tampoco puedo decir mucho, porque en esto soy novato. En Octubre me tocan las clases correspondientes a la suite Final Cut y espero que ya hayan adaptado el curso (es un centro Apple Certificado, así que supongo que les obligarán, por mucho que los profesores lleven dispuestos meses a odiar esta version). Yo me alegro de empezar con una version nueva y no tener que empezar por mi cuenta.
Muchas de esas carencias no las voy a usar en mucho tiempo, por lo que no me importan mucho, la verdad. Pero vamos, es leer que la gente que quiere pasar a Avid (dineral aparte) y se me ponen los pelos como escarpias. Ahora en clase estamos con Avid Media Composer y después de ver los videos de FCPX y leerme todo, no me imagino estableciéndome como usuario de Avid (otra cosa es que cuando termine las clases, el mercado laboral me obligue). Y me parece una opinión generalizada en clase. Todos odiamos Avid (de hecho es el último curso que da la escuela de Avid, en favor de Premiere).
Manual de usuario de Final Cut Pro 7, 1955 páginas.
Manual de usuario de Final Cut Pro X, 277 páginas.
De verdad que no sabéis como me toca la moral. Apple ha perdido muchos puntos para mi.
Que pasa, que nadie utilizaba el media manager ???
Ahora no se puede exportar un quicktime que no sea selfcontained ???
Y el Batch export ???
Son muchas, muchísimas cosas las que han quitado de golpe, y no me creo que fuesen inútiles. Final Cut era un programa que te permitía muchas maneras de trabajar, y eso me cautivó. He seguido aprendiendo cada vez más cosas, hasta el último momento, sobre todo técnicas aplicadas a mis necesidades, que pueden ser muy diferentes a las de otro editor. Me he quedado perplejo, de piedra, vamos, me han matado… Hoy no he podido ni trabajar, y tengo una mala leche encima que lo flipas. A quien coj..es han puesto a desarrollar este programa, porque mucha idea de edición no creo que tenga… y vamos, aquellos que lo han probado y dicen que es una virguería, no pueden decir otra cosa, si ya tienen los cursos a la venta.
Propongo hacer una plataforma de los indignados de Final Cut. XD
No puedo dejar de estar un poco con Carlos y Vela, y un poco con MrFloppy.
Se podrían haber tomado un tiempo mas y entregar algo completo, es mas si quisieran nos hubiesen preparado el editor de editores nunca jamas concebido.
Tambien veo muchas opiniones favorables a lo que «si» tiene, escritas a lo largo y ancho de la red por quienes hicieron algo mas que trastearon por unas horas gracias a tener un beta, un beta que volverán a tener por dar buenas opiniones? No quiero ser reiterativo con el condicionamiento.
Esta gente tiene tutoriales muy bien echos por lo que pude ver que les costo sus horas y ahora los venden, ser los primeros tiene una ventaja económica «impresionante».
no solo recibieron los betas sino un una versión final y hace mucho tiempo para poder prepararlos, y por supuesto tienen un feedback con Apple, ¿Les comunicaron las carencias o Apple no las escucho?
Saben ellos que mucha mas gente vive de esto que es nuestra herramienta de trabajo.
A ver tmb soy, o quizas debo de plantearme ya en decir, era amante de apple y sus productos.Pero esto es un enorme fiasco!!! Despues de llevarse tanto tiempo para renovar Final Cut, ahora lo hacen de este modo. Una cosa esta claro, el departamento de software profesionales (si es que lo hay) esta compuesto por un porcentaje muchismo mas bajo que los otros departamentos, gadgets, aplicaciones IOs, y demas. No estan dando de lado. Esta claro.
No tengamos miedo a decir la verdad. Esta version nunca llegara a sustituir a la version anterior. No es una version profesional y no esta pensada para eso. No llegaremos a una productora donde nos pongamos delante este soft. Ya lo hicieron cuando quitaron el Xsan, cuando se apartaron de las nvidia Quadro y dando de lado a Adobe…
Lo siento pero conociendo el desarrollo de software,no es una versión recortada para ponerle todo después,es para mercado proconsumer.
Apple tiene mas recursos que ninguna empresa tecnológica ,pero todo va a dispositivos iOS,es mucho mas rentable y menos exigente.
En pocas palabras pudo haber entregado el mejor editor de todos pero es mas rentable el sector de dispositivos.
Pero esto se vio desde la muerte de Xserve generaban ingresos pero otros sectores generan mas.
Ya no vamos a ver las ediciones como la de CNBC con su granja de Xserve :( .
Para antonio sarmiento:
releete lo que puse y no empezemos a contestar cosas que uno NO ha dicho.
El hecho de que el smoke para mac vaya fino o no hablará de la mejor o peor fortuna de los programadores a la hora de depurar su codigo. Este es un asunto que no tiene nada que ver con lo que debatimos Las funcionalidades son identicas y es programa es un clon de sus versiones de linux. Las unicas diferencias, como que tenga batch o no es una mera estrategia comercial, no tecnica. Ten por seguro que el smoke para mac tiene el batch Incorporado esperando a que la direccion comercial decida o no usarlo como herramienta comercial y de la orden al programador de turno para que cambie un 1 por un 0 y se habilite.
Yo NO he dicho que sean un mero port y que sea facil de hacer. Me consta de que tardaron años en migrar de unix a linux y la version de mac estuvo muchisimo tiempo cocinandose.Lo que quiero decir es que eso de «de que esta reescrito desde cero y por eso….bla bla » no lleva asociado necesariamente otras cosas. Si apple hubiera querido hubiera sacado un fcpx identico al actual pero con las tripas renovadas , como han hecho otros, como adobe.
Y si te sirve de aclaracion conozco flame/smoke desde hace más de diez años y trabajo con ellos directamente desde hace siete. Asi que no supongas tanto.
…pero estábamos hablando del fcp. Sigamos pues
…. Que sin aventurar en como evolucionara la cosa, y por donde decidira apple llevar las futuras versiones coincido 100% con ulises. En pocas frases, creo que es exactamente lo ha dia de hoy es la intencion de apple.
Apple inventó el ratón, las ventanas, revolucionó la imagen y el video en el ordenador… pero también se cargó sin piedad el disquete, el BluRay (al no integrarlo), y próximamente hará lo mismo con los lectores ópticos… Siempre ha ido muy por delante, caiga quien caiga.
Me da la impresión de que con este paso nos están diciendo que la informática tradicional es cosa del pasado.
Por cierto, creo que nadie lo ha mencionado. Final Cut Server también ha dejado de existir.
Me parece deprimente que algunos de ustedes hablen de comprender y entender que es «la primera versión del programa», o que digan que «así pasa al salir un nuevo programa», o que hay que «acostumbrarse a un nuevo programa», etc.
Dios, piedad… ¿De que hablan? Es la versión 8, no la uno, no un debut.
Esto parece más un iMovie convertido a Final Cut Express 6 (y recortado). Ahora veo con terror como los Clientes que pedían que les enseñara a usar el FCP para cortar sus videos caseros, han sido escuchados y ahora todos podrán decir que «editan» sus videos en Final, como Pro’s…
Confío en que Avid no desaparezca el Media Composer, como se está rumorando. En fín, a ver que resulta.
Yo por mi parte prefiero de momento no gastar dinero en esta nueva versión. Prefiero seguir usando FCP 7.
Creo que lo económico es lo que preocupará a Apple y es nuestra mejor forma de decirles:
-El producto está incompleto.
-El producto no está traducido a nuestro idioma.
¿Opciones?
Seguir con lo que tenemos y esperar.
Al final como todo radica en un aspecto: Dinero, y que me perdonen los señores de Cupertino, pero con el mío no se juega.
Salu2
Menos mal que no me compre la MC COLOR. Pero no se que hacer con la MC MIX. Os imagináis que hubieran sacado un 3D Studio Max peor que el
anterior ??? O un Maya ???
Jajaja, esto es demencial !!!
NO COMPREIS !!!
NO FINAL CUT PRO X !!!
Como usuario de Maya, no de que decirte… XD
Los primeros días en clase con la 2012 fallaba mas que una escopeta de feria (y ya llevan dos «hotfix»). Bugs aparte, tampoco es ningún salto comparada con la 2011, simplemente tienen que cumplir con sus entregas anuales. Vamos, que Autodesk no es que sea ejemplo de nada, y menos en 3D (si hasta se lleva mal con su propio motor de Render estándar!).
En unos días veremos la intención de Apple de verdad.
O sacan Updates (al vender por la App Store está tirado) con todo lo que falta (el multicam puede que les lleve mas tiempo si no lo han empezado a preparar), o es su modo de confirmar que les da igual si se degrada al software de Pro a Prosumer (o peor aun). Sacar un software con tantas criticas unánimes no es nada bueno y dormirse y no escuchar tampoco. Ya no es que mucha gente se espere y siga con FCP7, sino que empiecen a buscarse la vida por otro sitio. Va a pasar como con Shake a este ritmo…
La han cagado, ufff, entiendo el mosqueo de todos, entiendo las palabras de Juan U., que pena joder, éramos ya pro´s de una aplicación que nos daba todo y realmente quien sepa de programación sabra que se la han cargado porque no volverá a ser ni por asomo lo que fue, Eso si, AVID cierra el circulo, Protools 9 esta para verlo, vamos que no lo cambio por logic o soundtrack ni loco,y Media Composer 5.5, el gran rival del Final Cut en unos meses va a ser nuestro mejor amigo, Juan y Pedro, os animo con Mediacomposer.es y en 6 meses tendréis la cuota que habíais pillado con esta web, porque de verdad ahora vamos a aguantar con el 7 pero en unos meses vamos a cambiar y los profesionales no van a poder hacerlo a X, no que no quieran, que no van a poder, es como ponerte ahora con premiere a currar, para ahorcarse valla! WTF Apple !!!
Cosas positivas pero que no son gracias a Apple si no a otros desarrolladores, y apple lo unico que hizo fue incluirlas en este programa… es lo que hace el dinero.
Plural eyes, para sincronizar audio con imagen de diferente fuente. Es un plugin muy bueno y util que ahora está incluido en FCP X.
Optical Flow (para los que trabajamos en progresivo y tenemos que utilizar cámara lenta) viene en el motion y ahora tambien en FCP, y lo analiza en segundo plano, tarda un poco, pero el resultado es aceptable.
Algunos filtros de color o por ejemplo la vignetta. Cosas que venían con paquete al estilo looks de Magic Bullet, ahora están como filtros por defecto, configurables, y la verdad que no están mal.
Evidentemente con el precio que tiene FCP X, tenían que «quitar» del medio, las cosas o funciones que a ellos les parecía innecesarias o reemplazables.
Sintetizaron la edición, dejaron cosas que al usuario hogareño les gustará (aunque dudo que un editor hogareño se gaste casi 300.-€ en un soft para jugar y hacer sus propios videos).
Entonces la pregunta es, ¿Para quien está hecho este programa? no es para los PRO porque le faltan cosas obvias que debería tener o seguir teniendo desde la versión anterior. No es para el usuario que no gana dinero editando, porque 240.-€ es bastante dinero para «jugar».
Aunque pensandolo bien, apple últimamente es un productor de gadgets caros y la gente de a pie, los compra igual y la mayoria, los usa para «jugar».
El Ipad es un buen ejemplo. Será que FCP X es el primer software gadget??? Para que uno chulee con los amigos de las tonterías que tiene?
La verdad es que he encontrado algunas cosas que me gustan mas en el FCP X. La idea de momento es montar en FCP 7 y el quicktime final llevarlo a FCP X y hacerle algunas cosillas, que lo hará eso si, mas rápido, aprovechando la arquitectura de 64 Bits. en segundo plano y mientras puedo seguir editando en FCP 7.
De momento, lo peor para mi, no es que hayan quitado todas las opciones «profesionales» (alguno me tirará una piedra por esto) ya que apple hace tiempo viene intentando simplificar y que todo el mundo pueda hacer de todo. Viene vaticinando tambien la desaparición del soporte físico. etc…
sigo luego…
yo creo que muchos de vosotros estáis hablando por hablar. Apuesto a lo que sea que muchos de los que criticáis ni siquiera lo habéis probado.
Quien dice que fcpx es la version 8?. A ver es la versión 10.0.0 como con macos X.
Es una versión completamente nueva, ni siquiera existe el update. Y ahora mismo lo que tenemos es la carrocería, nos faltan los accesorios.
La gente lo quiere todo de ya para ya, y no señores, cuando se lanza un programa completamente nuevo no se puede lanzar con todo, mas que nada, porque entonces no habría feedback de los usuarios.
La única pega que yo le pondría al fcpx es su nombre. Ahí han cometido un fallo muy gordo. Tenía que llamarse FinalMovieX, o algo así… y dentro de un año descontinuar final cut y listo.
por favor yo pediría que sólo criticaran los que prueben el software durante al menos un día… más que nada por honestidad.
saludos,
La pregunta tambien sería, dado que al usuario español evidentemente no le prestan mucha atención.
Que opinan los de EE.UU?? será que están contentos??
Querían usar un Imovie mas chulo??
a mi me parece tremendo que no se puedan hacer layouts y administrar las ventanas en los 2 monitores.
alguien que lo tenga puede confirmar como se comporta el programa en 2 monitores ?
He llamado a la app store y no me dejan comprar el final cut pro x como empresa, sólo como particular.
Esto es una vergüenza!. A lo único que contribuyen es al pirateo.
Malas noticias señores con la nueva política de Apple…
Final Cut Server cae !!!!
https://discussions.apple.com/message/15453598
21J. PROINDIGNADO
Que no podemos opinar sin probarlo?, entonces para que sirven los foros, los blogs, y demas? Que debemos comprarlo sin leer como les va a otros? Gastarnos el dinero que tanto nos cuesta a ciegas y luego que nos tomen el pelo. La gente profesional sabe lo que quiere, y si no nos lo dan no pagamos.
Debemos comprarlo si no tenemos todas las herramientas que ya sabemos que no tiene…
Esta claro que apple se esta desquitando del entorno profesional, dando la espalda a finalcut Serve, Xserve, Xsan, Shake, Ahora a Color, DVD studio pro y hace años a Shake. Es el futuro en un par de años todos volveremos a Avid bajo PC…
Estamos siendo muy prudentes con las valoraciones porque ahora mismo Pedro está camino de Londres (junto con otros medios de comunicación) para conocer detalles de primera mano. Se supone que podrá preguntar cosas y bien sabéis que preguntará sobre todo lo que nos preocupa.
Ya os adelanto que se está diciendo en otros sitios que actualizarán la aplicación dos veces al año durante bastante tiempo. ¿Incorporarán lo que le falta y arreglarán este estropicio? Intentaremos averiguarlo hoy.
También os pido un poco de calma, que el debate sea lo más sosegado posible.
Gracias.
Ah, se me olvidaba. Criticar a Apple por esto (que se lo merece) y defender a Avid, Autodesk o Adobe me parece poco serio. Todos se han cachondeado históricamente de sus usuarios. Especialmente Avid hasta hace bien poco.
Un microtutorial de FCPX explorando Color Match
Es un poco amateur, es el primero, espero ir mejorando :) Espero que a alguno os pueda servir de ayuda.
http://youtu.be/AmLRr-N7mDI
Honestamente, si probar me cuesta 200 euros, mejor leo las valoraciones y opiniones de aquellos que si se lo pueden permitir.
Los ánimos en los foros de Apple están un poco alterados con este iMovie Pro.
Hay un hilo titulado : APPLE – GIVE US OUR MONEY BACK. Apple ,devuélvenos el dinero.
https://discussions.apple.com/thread/3133062?tstart=0
Os podéis hacer una idea.
Salu2
Apple , No con mi dinero.
Escribo solo para unirme a las protestas, aunque no se si servirá para que Apple, nos tenga en cuenta.
Me baje ayer el programa, y la decepción ha sido mayuscula, esta versión es atoras luces insuficiente, como mínimo tendría que partir de lo que ya existía en el 7.
Ya en otras ocasiones Apple ha hecho lo le salía de la nariz, pero ahora se ha pasado tres pueblos, trabajar con esto es impensable, y lo de la curva de aprendizaje me parece una estafa, hace diez años que no toco un imovie, no tengo ni idea de como funciona esto, le tendré que pedir a algún aficionado que me enseñe.
Ya he puesto en comentarios de aplicación que es una cagada mayuscula, si en breve no actualizan a multicamara y algunas cosas mas, pediré que me devuelvan el dinero.
Calma….o no…
Apple es una maquina de hacer pasta…sus dispositivos asi como su software pueden hacer muchas mas cosas de lo que nos ofrecen (vease Jailbreak para iphone),
Ellos «juegan» a eso. te enseñan un soft que hace cosas cojonudas…a partir de ahi, estas pendiente de cuando sale….y aunque no llegue a tus expectativas, vas y lo compras.
Si la cagaron…¿pero de verdad creeis que le van a dejar que avid les coma terreno?
Si tengo que volver al avid…lo dejo.
y um video de regalo…JAJA
http://www.youtube.com/watch?v=XHtgsBJhgUM&feature=related
yo llevo toda la mañana buscando una alternativa a final cut pro 7 en mac. Y no lo encuentro!!
Sabéis de algún otro programa que tenga control surface para audio en mac?… que no sea avid…
Hasta que no saquen eso para fcpx yo no lo compro.
… si vegas fuera para mac, ya me había cambiado.
alguien ha probado el motion 5?, llega al nivel de after effects o aun le faltan muchos updates para que aso sea?
Hola gente. He estado trasteando un poco en el nuevo FCPX, y después de haberme sorprendido con vuestros comentarios anteriores sobre la inesxitencia de la multicámara (horrenda inexistencia), lo del EDL y XML, les dejo otras pequeñas cosillas que deberían existir en un editor llamado «PRO».
– No deja deshacer!!!!! Sólo en los trimados, pero como des un paso en falso…
– No normaliza el audio a donde me de la gana normalizarlo. Esto para los documentales y entrevistas me viene fatal.
– No consigo exportar a parámetros manuales, a no ser que exporte con el nuevo Compressor, que son unos 40 eurillos más.
– No puedo cambiar los ajustes del teclado.
– No captura cintas!!!! Pues nada, a la basura.
– No consigo la manera de pegar las propiedades de un clip a otros (motion, distort, filtros, etc). ¿Tengo que hacerlos todos a mano? Si alguien sabe cómo hacerlo, por favor, que lo indique, porque esta puede ser una de mis más grandes pesadillas.
Bueno, que Apple quiso sacar algo nuevo, y aunque tiene cosas positivas, parece más un producto de alta facturación que algo serio con lo que trabajar como el FCP7.
Salu2 a to2.
Un poco de luz, si bien nada que solucione los problemas más gordos.
http://www.fcp.co/final-cut-pro/articles/434-the-top-ten-editors-concerns-about-final-cut-pro-x
Parece que queda patente que mucha gente, tras pocas horas de uso, esta diciendo que faltan cosas que no es verdad que falten, solo que no las han encontrado aún.
Hay muchos que ya estaban dispuestos a criticarlo y mandar a paseo a FCP desde antes que se presentara. Cuando la marea baje, se verán las cosas con mas calma…
Lamentablemente Apple no pone a disposición de los usuarios un trial del nuevo FC. Es evidente que por una cuestión de marketing han lanzado el soft con muchísimas falencias pero es increíble que tantas.
Adobe y Avid deben estar contentísimos con esta nueva versión que si no es corregida rápidamente les hará recuperar el terreno perdido.
El Color ha muerto, viva el Da Vinci gratis.
Por más que incluya correctores de color nunca es lo mismo que un programa especifico.
Que no capture cintas era esperable, fueron los primeros en incluir firewere y los primeros en sacarlo.
Creo que el éxito del I Pad y del I Phone han hecho que Apple reste importancia al mercado del cine y video profesional. Veremos que pasa.
Apple ha dejado claro que la X no es una equis, es una cruz: le puso la cruz a Quicktime 7 y ahora le pone la cruz a Final Cut Pro 7
Pues nada, a hacer el viacrucis, todo sea por Jobs :(
Querido Nickeditor, sin ánimo de ofender pero haz tu el viacrucis con jobs.
A mi todo esto me parece un mal chiste…..
Quiero pensar que cuando salga LION saldrá un gran update de Final X, «si le quito el cut y el pro porsupuesto» pues lo dicho que cuando salga lion, sacaran un gran update de este chiste y le podremos poner un pro en minúsculas..
espero que añadan tódo lo que le han quitada. xml, omf, doble pantalla, volcado a cnta etc etc… si no.. yo lo siento mucho pero me pondré las pilas con avid… y que le den a jobs, por donde mas le guste…
Todo esto me parece una tomadura de pelo al sector profesional, productoras etc…
es mi humilde opinion, que si no cambia… yo me piro de final y me pongo con avid, que como siga asi recuperará todo lo que perdio…
un saludo a todos..
Otra gañanada, el manual de FC X no se puede descargar, es solo ayuda on-line:
http://help.apple.com/finalcutpro/mac/10.0/
Es la versión 1 por lo precario que lo sacaron a la calle, pero en realidad es la versión 8 sabiendo todo lo que le tendrían que haber puesto teniendo 7 antecedentes de necesidades.
Por suerte podemos seguir como estamos y esperar por lo menos un año.
Voy a hacer de cuenta que nos dijeron » Fijense lo que vamos a sacar en un futuro, que les parece que le falta»
César Lueiz, yo tb me lo tomaría asi, pero entonces para que han estado el tal larry and company?… no se han dado cuenta antes de las carenias….?
han hecho caso omiso a sus recomendaciones…?
creo que apple se ha meado fuera del tiesto y si no quiere cagarla va a tener que recular y escuchar a los profesionales de una vez…
Me sumo a los Indignados, les dejo este video que nos cuenta algo mas sobre el FCPX, en castellano.
http://www.youtube.com/watch?v=En735PVPFd4
Final Cut Pro X, Ya!
Juan David
En un comentario anterio opino como vos, pero era ya de madrugada( en argentina), me dormí y ahora me lo tomo mas tranquilo, no estresarme ya que no podemos hacer nada mas, y si vuelvo a descansar hasta me lo tomo con humor.
Solución para exportar desde FC X: Automatic Duck Pro Export FCP
http://www.automaticduck.com/products/pefcp/
A 495$ van a ganar más dinero que Apple :D
NO HABRE CAPAS DE PHOTOSHOP
MAL MAL MAL MAL
Me han «chivao» como bajar el manual:
Icono de la impresora a la derecha -> Book… -> PDF -> Guardar como PDF
Ya lo se césar, que no merece la pena que nos esrtresemos.. y mas estando avid y premiere PRO, por ahi, asi que si estos inútiles de apple, siguen con su linea de prosummers, pues yo me piro a premiere o avid y punto, ellos son los que pierde no yo…
eso lo tengo muy claro…
otra cosa que tengo muy pero que muy clara que esperare a ver la versión 1.5 o 2, a ver como respira apple, y nos escucha, o solo piensa en iphones y ipad´s..y otras poyadas
En realidad estoy un poco perplejo en unas pocas horas se vinieron abajo nuestras esperanzas. Pero lo que me pregunto ¿Quien coño son esos profesionales de la edición que tanto aconsejaron a Apple para el desarrollo de esta versión? Lo vendian como desarrollado por editores para editores. Jarrrrrr
hoy por hoy la única alternativa decente a final cut pro x es final cut pro 7.
Premiere tiene adeptos, pero al menos a mi se me cuelga mucho, y la parte de audio es una gran olvidada. Supuestamente mueve los r3d pero se cuelga con mucha facilidad… en fin que como programa serio, no lo es. O al menos no en mi ordenador. Además quien dice que escuchan a los usuarios?, yo llevo pidiendo control surface desde la versión 4… Si alguien ha probado el tiempo de respuesta de este programa sabrá de sobra que es lento de cojones… y no me refiero a los renders sino a la interface, a darle al play y que salga del tirón.
Respecto a avid, todos lo conocemos, y los que usamos final cut es porque huíamos de avid por su precio o por su poca innovación flexibilidad codecs audio… estabilidad a parte.
Llevo todo el día intentando buscar un digno sucesor de fcp7 y el único que he encontrado es el sony vegas. Al que sólo le he encontrado un fallo, que es para PC. Así que también descartado. También he probado media 100, y es una castaña, que no tiene ni control surface ni plugins de audio, etc… y además carísimo… no sé a quien engañaran… El novedoso Storm… es una alfa con ganas de pasar a beta…
Vamos que hay que joderse y poner el culo, porque estos de apple nos tienen pillados por lo huevos.
Mi experiencia de hoy… dia muy poco productivo por culpa del fcpx, es que aún no hay competidor para fcp7… así que a seguir ganando dinero con este… y cuando saquen algo decente plantearemos el cambio.
Por cierto si alguno picáis y compráis el fcpx antes de que lo cuelguen en vagos… os pediría que votaráis!, ya que se quedan con vuestro dinero, que al menos no se vayan de rositas. El nuevo fcpx no lleva ni número de serie… y luego dicen que es pro…
Sintiéndolo mucho (o no…) yo paso del FCPX… cuando lleve tiempo rolando y solucionen el tema del idioma y la edición en DVD y Blu Ray me lo pensaré…
Pues yo estoy muy contento con el, por lo que he probado va bastante rápido y el render en segundo plano me hace ganar tiempo.
La sincro automática entre video y audio externo es simplemente maravillosa.
Tiene algunas carencias (a mi la multicam y las cintas me dan igual, yo uso otras cosas) pero espero que lo vayan mejorando y añadiendo en cuanto salga Lion.
Para mis necesidades es perfecto, me da igual si se llama pro, no pro, prosummer o como quiera la gente.
Sigue gustándome mas que el Avid.
Salu2.
visual victor : tienes 2 monitores? como se comporta.
parece que quitaron el «media manager» es cierto?
Al tema de los dos monitores: soporte NULO. No está pensado para dos monitores, solo para uno.
Por fin escucho alguna cosa positiva… que para mi las tiene. Yo les doy un voto de confianza. Los cambios dan miedo, pero para mi son buenos.
me dejas de piedra, chico !!!
una de mis layouts preferidas era usar un monitor entero para el tile line y el otro para el resto de las ventanas.
Mi gozo en un pozo , años trabajando en dos monitores y derrepente ala uno
y se quedan tan anchos. pasamos cientos de horas frenta a las pantallas y buscamos una manera de trabajar cómoda si que nos sangren los ojos , compramos monitores que valen muchisima pasta , y ahora algun iluminado decide que se puede editar perfectamente en un solo monitor .
yo es que no lo entiendo …
¿No hay media manager? Pues a comprar mas discos duros…
Si soporta 2 monitores, uno para todo y uno para el viewer. Pero creo que no soporta un 3er monitor, cosa que FCP7 si.
¿Puedes tener un disco para renders, uno para capturas, uno para trabajar y uno para autoguardar el proyecto? Creo que no, todo en el mismo disco, que se se rompe se va todo al carajo.
Cuando pongo una tilde en un título, se me cuelga. ¿Os pasa tambien? Será que los americanos no usan tíldes?
Ahora funciona el teclado español, no creo que tarden mucho en sacarlo, quizas una o dos actualizaciones y fijo que deja de funcionar.
YUSFORD, yo estoy en la misma situación que tú. Ha sido algo realmente desagradable.
ACTUALIZACIONES semestrales, damas y caballeros:
http://www.cultofmac.com/final-cut-pro-x-to-get-new-and-missing-features-every-six-months/101976
—————————————–
OJO FCP X NO FUNCIONA CON CUALQUIER MAC INTEL
hay muchas tarjetas gráficas incompatibles!
—————————————–
buscad en Support de Apple si vuestra tarjeta es compatible antes de comprarlo!
Yo creo que el entorno multimonitor lo van a incorporar en cuanto salga Lion, o eso me parece al menos, he visto por ahí que se iba a cambiar la forma de gestionar los monitores externos, así que imagino que esperaran a eso.
traducción del inglés al español
Final Cut Pro X ahora podría finalmente estar disponibles para su compra en la tienda de Mac de la aplicación de un precio más bajo que nunca, pero para algunos profesionales de vídeo, no ha merecido la pena la espera: una actualización bastante triste que desecha muchas de las características que dependen sobre. Puede haber esperanza en el horizonte, sin embargo: Apple ha afirmado que los informes de Final Cut Pro X va a obtener algunas de estas características que faltan en las futuras actualizaciones.
De acuerdo con un video blogger que habló con Apple una futura actualización de Final Cut Pro X tendrá la posibilidad de importar Final Cut Pro 6 y 7 proyectos, así como obtener un reemplazo para el actual flujo de trabajo XML y soporte edición multicámara.
Al parecer, el plan es actualizar Final Cut Pro X sustancialmente dos veces al año a través de la Mac App Store. Todavía hay muchas características que faltan para hacer frente a la izquierda, sin embargo, y los profesionales del vídeo parece ser repugnante. Apple puede parche X Final Cut Pro en vez de apaciguarlos y, si es así, ¿por qué no esperar la liberación para empezar?
Información de primera mano sobre el futuro de Final Cut Pro X en pocas horas. Por primera vez desde ayer no son malas noticias. Stay tuned!
Acá hay una imagen trabajando con dos monitores.
http://www.apple.com/finalcutpro/top-features/
Y en esta que es posible la captura.
http://www.apple.com/finalcutpro/all-features/
ok, estaremos atentos, gracias Juan, y aprovecho para decir, si, Bienvenido fcpx! y ojito que ya se esta formando el grupo de los indignados de lo indignados de fcpx.
Saludos
Después de trastear un poco mas el programa, y a pesar de las cosas que faltan, creo que el interfaz tiene futuro, una vez te vas acostumbrando, tiene su gracia.
Esperaremos esas noticias y esas actualizaciones..
Mi opinión sobre el tema:
http://lamovioladigital.blogspot.com/2011/06/es-el-nuevo-final-cut-pro-x-una.html
Sobre la captura: es posible sólo a través de Firewire.
No es posible a través de ninguna tarjeta Aja, Blackmagic o Matrox, porque no tiene soporte para control mediante código de tiempo ni compatibilidad con ninguna tarjeta. Por lo tanto, adiós a capturar Betacam Digital, HDCAM, y demás.
Síntoma de lo poco importante que es el Final Cut Pro para Apple es que, en el día de su lanzamiento, ni siquiera aparece en la página principal:
Apple.com
Alguna pista Juan que estamos de uñas…
Hola Moviola Digital.
Algunas puntualizaciones.
Las tarjetas funcionarán cuando haya drivers. AJA ya tiene una beta que incluye sistema de loggeado propio.
http://www.aja.com/news/index_article.php?id=147
Sobre lo del audio y vídeo por separado, ahí estas equivocado. Para eso no es el multiclip, es la función Merge de FCP7. Y en el X se puede hacer aún mejor.
Más cosas. Si se pueden usar dos monitores, pero en el segundo sólo puede ir el viewer. Hay que mejorarlo.
La info no la contamos hasta que llegue el puñetero avión de Londres en el que vuelve Pedro y que se ha retrasado.
Sí, funciona con dos monitores. Ir a Window > Show Vierwer on Second Display y listo.
Por Dios carmaros un poco y probar.
Saludos
Tengo dos monitores y lo acabo de probar. En el menú window hay dos opciones:
– Show Events on Second Display. (Te pone en el segundo monitor la librería de eventos).
– Show Viewer on Second Display. (Te pone el visor en el segundo monitor).
Yo creo que hay que tener paciencia. Poco a poco nos iremos aclarando de todo. :)
Yo tengo el FCPX desde ayer y me parece que promete, y mucho. La verdad es que viendo la cantidad de profesionales indignados he llegado a dudar de que lo que estaba haciendo con el programa fuera posible, algunos que si no se podía configurar el teclado (si que se puede), que si no se podía hacer esto o aquello, pero me reafirmo en que la cosa va por el buen camino, comenzándolo y todavía con mucho que andar, pero por el buen camino.
No se pueden negar algunas carencias de funciones que si tenía FCP 7, pero el cambio es tan sumamente drástico que es imposible de asumir en poco tiempo. Es como cuando estás acostumbrado a conducir todos los días una furgoneta y te pasas directamente a un Mercedes automático, lógicamente en los primeros kms no sabes donde están las cosas y te falta el pedal del embrague, pero en cuanto llevas un buen trecho y ves lo que puede hacer luego te resulta complicado volver a la furgo. Seguro que algunos recordarán el cambio al OSX, la versión 1.0 era bastante regular, pero fue la base para lo que ahora tenemos, y no está nada mal.
No cabe duda de que es un cambio de concepto total y costará algo acostumbrarse, pero de momento queda el 7 para sacar los trabajos adelante y el «X» para ir mirando a un futuro próximo. En cuanto actualicen e implemente algunas cosas y en cuanto nos acostumbremos totalmente a el, será difícil volver atrás. Tiempo al tiempo.
Saludos.
Pingback: El Apocalipsis: Final Cut Pro X | Miguel Cobo
«La info no la contamos hasta que llegue el puñetero avión de Londres en el que vuelve Pedro y que se ha retrasado.»
No hay Supermeet allí mañana?
Davildl
La comparación con la furgoneta y el Mercedes es justamente al revés.
han borrado los comentarios de la app store. esta mañana había unos pocos que lo ponían verde y ahora tienen 21 valoraciones según las estrellas pero en reseñas aparece 0. Vamos, que hay que ser muy cabrón para eso. Con este sistema fíate tú de las valoraciones de otras apps. Apple, la gente se dará cuenta de lo que te te traes entre manos.
César, ya veremos, tiempo al tiempo. Yo estoy ahora mismo haciendo unas cosillas de editar títulos del FCPX con el Motion y que se actualizan en la librería de Títulos al salvarlos (sin cerrar el programa, listos para usar) y estoy emocionado, jejeje… Ya le pondrán lo que le falta más pronto que tarde y tendremos el «full equipe»;-)))
Saludos.
Juan, correcto lo de Aja, pero no es sólo cuestión de drivers. Cuidado con esto:
Lo que va implementar Aja es a través del Desktop Preview que se lanza al monitor secundario.
Es decir, va a coger la señal del segundo display y la va a mandar a través de la tarjeta.
Habrá que ver si eso nos da calidad broadcast o no.
Lo que digo es que AJA + FCP X no va a funcionar nativamente, que desde el FCP X, por lo menos de momento, no se va a poder configurar la salida de la tarjeta, sino que es a través del segundo display.
Lo mismo con la captura. Claro, se podrá hacer. Pero no con el FCP X, sino con el software que proporcionará Aja, y luego ya importaremos.
Digamos que las dos cosas, de momento, me parecen «workarounds».
Acabo de leer que en Apple han dicho que dentro de 6 meses habrá una actualización que traerá algo parecido al XML, pero nuevo, y también la edición multicámara.
A ver qué tal. Apple siempre se empeña en prometer maravillas, y casi siempre decepcionan.
moviola,
Como aciertes como con los Synchronize Clips tenemos un problema menos :p
me quedo con esta gran frase del día de LA MOVIOLA DIGITAL….
Apple siempre se empeña en prometer maravillas, y casi siempre decepcionan
Ja, ja… Nick, ¡qué pesao!. Que yo no voy de guay, que cualquiera nos podemos equivocar cuando hay doscientasmil personas opinando, y cuando hablamos de un programa nuevo que estamos ahora investigando.
Hay muchas cosas que están por ver, claro, pero las que sí sabemos seguro (no multicam, no XML, y demás) son suficientemente relevantes como para no estar muy contento con la aplicación.
Y lo de Apple es verdad:
Cuando salió el FCS 2 y daba la lata: «No, pero es que ya verás cuando salga el Leopard, todo será maravilloso y funcionará mejor».
Con el FCP X: «Os va a encantar, es awesome, es la revolución, amamos a los profesionales».
Y ahora: «No, ya, si faltan muchas cosas, pero es que verás, es que lo vamos actualizar dentro de 6 meses, y entonces ya sí que será awesome».
Y también es culpa de todos los que escribimos sobre estos asuntos en Internet, porque pasamos mucho tiempo antes del lanzamiento opinando y creándonos expectativas.
Lo que Apple necesita, si de verdad quiere equiparse a su competencia en funcionalidad, es justo eso: equipararse a su competencia en funcionalidad.
Un ejemplo solo, y que nadie se pique: edición estereoscópica. Posible con Avid y Sony Vegas. ¿FCP X?. No…
Sin dormir. Esperando las novedades!!!
Apple y sus chorradicas.
Lineas del lengua de programación Python dentro de Final Cut X vinculadas a los plug-in’s sugieren exportaciones más potentes que el XML:
http://blog.nicedissolve.com/2011/06/is-python-the-future-of-fcpx-workflow/
¿El futuro está en los plug-in’s?
Lo tipico cuando hay un programa nuevo, el programa no sirve, es malo, no saben lo que hacen, me recuerda a mi trabajo, a ver si ponemos más critica constructiva, que seguramente habrá mejoras, pero criticar en un dia todo un programa me parece lamentable.
Ya solo trabajar con pc ya me parece lamentable a esos que usan avid, sony vegas y demás familia…
Bien, ayer tuvimos la oportunidad de conocer de primera mano en las oficinas de Apple en Londres a Final Cut Pro X. Conclusiones sobre la visita:
– Habrá actualizaciones muy frecuentemente, hablando de carencias como la multicámara, por ejemplo
– No habrá nuevo Color, «lo mejor de Color» queda absorbido por FCP
– No más Soundtrack, idem
– Lo más parecido a Media Manager es una opción de «Consolidate», habrá que verlo en plano corto
– Sobre EDLs, XMLs, OMFs, etc, nos remiten a herramientas como las de Automatic Duck, pero siguen diciendo que habrá actualizaciones
– «NO MORE TAPES», como hicieran con otros soportes como el floppy disk, Apple se ha propuesto terminar con las cintas. No hay posibilidad de volcar a cinta en el propio FCP, remiten a herramientas de terceros, como AJA.
Las sensaciones son contradictorias, el software promete, la rapidez con que se trabaja en tareas como la edición y trimados es grande. La aplicación y gestión de filtros, corrección de color, etc también promete y mucho, pero todas esas cosas que de momento no están y sí estaban en FCP 7, desanimarán a muchas productoras. Habrá que darle tiempo, esta gente no suele fallar en sus apuestas. Lo que no terminamos de comprender es cómo es posible que siendo FCP el número 1 en todo, ventas, precio, etc, hayan querido reinventarlo.
Permaneced atentos, que estamos preparando dos artículos de opinión con nuestras impresiones.
Sospecho que dentro de un tiempo, Avid, Premiere y compañía van a adoptar metáforas similares a la propuesta por FinalCut X, entonces nos va a entrar la amnesia y no nos vamos a acordar de las patéticas críticas que se están reproduciendo por toda la red sobre la nueva NLE de Apple.
Estoy de acuerdo con el compañero de más arriba que ha comentado que, cuando los editores de TV dicen una cosa, él cree en la opuesta. Hace 30 años que estoy en este mundillo y os aseguro que, en general, cuando hablan los montadores de TV no aciertan ni una. Básicamente porque es un colectivo bastante conservador y muy renuente a adoptar nuevas ideas y nuevos procesos de trabajo.
Como me considero perro viejo y como veo que a Apple, últimamente le sale todo bien y, como que tampoco creo que Apple quiera abandonar el mundo profesional, pienso que FCP7 y FCPX van a convivir el tiempo necesario para que la última madure con seguridad adoptando progresivamente todas esas funciones que se encuentran a faltar.
Y, sinó, tiempo al tiempo…
¡Gracias Pedro!
Esperamos impacientes la publicación de los artículos.
No me extraña lo de soundtrack o color,
si lo piesnas, davinci le da mil vueltas a color… es normal que lo dejen en la estacada.
Respecto a soundtrack, yo me centro en postproducción de audio, y no me gusta lo más mínimo. Si son cosas pequeñas las hago dentro de fcp7, si son cosas gordas con logic. Así que soundtrack no tiene sentido en mi opinión.
Respecto a lo de las Tapes, es una gran putada… pero bueno yo desde hace ya más de 5 años tengo un G5 con Tiger y fcp6 que uso de captura y edición a cinta, de esa forma puedo capturar y volcar en el ordenador malo y editar en el bueno al mismo tiempo.
Lo que sigue sin convencerme es el rollo ese de un solo monitor… Pedro sabéis algo al respecto?, para mi es una putada no poder customizar la interface a mi gusto.
Imagino que el soporte para r3d es una actualización dentro de 6 meses o 6 años?
a ver si me entero.
Al final lo que han hecho, es coger una suite que costaba 1000 euros (Final Cut Studio), un programa de postproducción que costaba 10.000 (Shake), Final Cut Server (otro 1000) y devaluarlo todo (coger un poquito de allí, otro de allá….) para condensarlo en un producto de 300 euros que es compatible con los proyectos de iMovie.
Se han lucido
por cierto, no sé si alguno de vosotros estuvo en el evento de Avid de hace una semana en el kinepolis, pero tb comentaron algo sobre que la versión 6 sería 64 bits, lo que no sé es si modernizaran la interfaz también, estaban esperando a ver como era FCPX, o esa es la impresión que me dio…
Hola a todos…
Menuda se ha liao, eh!!!
Jajaja
Bueno para mi el marketing de Apple siempre me pareció increible, con sus incongnitas y rumores eran los reyes sin hacer apenas anuncios…
Pero esta vez se han pasado con el Final Cut!!
La gente esta hablando fatal del producto!! Que les costaba decir que de momento solo sacaban una versión X (lease beta), porque no avisan de antemano que las actualizaciones nos traeran «lo que nos han robao» de la versión 7 ???
Porque no pueden afirmar, «-si no seguiremos con soundtrack y el resto.-» y tenemos que imaginarlo?
Como pueden vacilar en el NAB de la millones de usuarios (yo soy uno de ellos desde la versión 1 llegada calentita de USA) y hacer semejante aberración de puesta en escena oficial ahora?? Que incluso los profesionales en los que se han apoyado como LArry Jordan les dicen «no, señores, aún no es professional» Una suite que llevaba media decada totalmente en el high level, toreandose a los grandes con un low cost (si mil euracos por la suite estaba de puta madre, a parte de que media peninsula lo tenia pirata, de aquí también su fama).
Esto es lo que realmente me asusta… Esta sensación de dejadez hacia el sector profesional
y tomadura de pelo de Mr. Jobs and Cia. O es otra de sus estrategias, rollo -¡huy me he dejado un prototipo de Iphone5 tomando un cafe!…-
Viendo el camino anterior, seguramente todo o casi todo se actualizarà. Aunque veo que lo de la ingesta de cintas se la pasaran por el forro. Como opina mucha gente, hay precedentes comparando con los floppy disc y ahora los cd-dvd.
En fin toca paciencia, pero también presión! Se podria hacer un docuemnto conjunto desde la penínusla y hacerlo llegar a Sr. Lara (si aún curra en Apple España) o a Londres y pedir unos minimos de respeto al sector, que tanto ha apoyado a la marca. no?
En fin… again.
A ver que pasa.
Ah, y el tema de la apple store es otra… Adiós a la publicidad gratis a través del pirateo. Después de semejante chapuza de lanzamiento, la gente ya no picará para pagar 300€.
Aún y así en una primera ojeada via forums y videos, hay cosas muuuuy interesantes en el nuevo Final Cut (de momento sin Pro).
Salud y ánimos!!!
Aymar
PD: Estoy a la espera de leer vuestro report de Londres…
Srs de Apple:
¿Actualizaciones, versiones, especulaciones, dudas, aclaraciones…? ¿Es esto serio? Soy un profesional de la edición y la post-producción y pensaba hacer una fuerte inversión en renovar mis estaciones de trabajo. Hasta ahora confiaba en Apple, pero cuando se hace una inversión empresarial se hace pensando en el FUTURO, y el hecho de no incorporar cosas que ya están en el presente como el soporte para ESTEREOSCOPIA o la grabación BluRay es estar en el PASADO, ¡DIGAN LO QUE DIGAN!
Srs de Apple, están ustedes acostumbrados a marcar tendencias y a ser prepontentes, inflexibles y hacer oidos sordos con el mercado de desarrollo de software o dispositivos que no son de su «agrado».El no incorporar grabador bluray en sus equipos es sólo una de sus «gracietas» que tenemos que justifar con sonrojo ante compañeros usuarios de PC que con razón nos tachan de anticuados.
Lo dicho: sean ustedes prepotentes si quieren en el mundo de la competencia por la implantación de sus equipos en el mercado, si eso conlleva mejoras en las herramientas para nosotros, los profesionales. Pero no lleven la prepotencia al extremo de ningunear a los propios usuarios que somos quienes les pagamos y les apoyamos, a veces de forma incondicional y otras incluso con una fe ciega (puede que en eso radique su prepotencia).
No soy de los que se autodenominan «maqueros», ni tengo una pegatina con la manzanita en mi coche, ni me enzarzo en discusiones inutiles defendiendo a capa y espada las bondades del Mac frente a los evidentes avances de las estaciones de trabajo basadas en PC.
He sido usuario de Premiere, Speed Razor, luego premiere otra vez y desde hace unos años Final Cut, con el que estoy muy a gusto. Pero no me temblará el pulso a la hora de invertir mi dinero en una solución más estable, de futuro y que no intente imponer su «doctrina» desoyendo incluso a sus propios clientes y usuarios.
Un indiXnado
Por cierto, un post, anterior ha dado en el clavo. No le deis más vueltas, viendo la página de presentación de Apple: http://www.apple.com/es/
se ve claramente quien es rentable para Apple y quién no lo es…
saquen sus propias conclusiones…
Un indiXnado
Si nos vamos unos años atrás, cuando Apple dio un salto con el sistema operativo pasándose a la versión «X», veríamos también unos comentarios en defensa del anterior OS y que el nuevo no tenía futuro, que el cambio de arquitectura era un grave error y que la compañía estaba abocada a la desaparición. Algo parecido pasó cuando pasaron de PowerPC a Intel, ufff, no quiero ni recordar lo que se comentó en aquellos momentos.
Pero la vida siguió adelante y vemos donde estamos y por donde pasamos. Hoy en día el OS «X» es un éxito total con una evolución impensable hace 10 años y esperando la nueva versión para darle un rejuvenecimiento a nuestras máquinas. Estoy seguro de que a nadie, o voy a decir a casi nadie (que hay de todo en la viña del señor) se le ocurriría volver al OS anterior. El paso a Intel, se demuestra un gran acierto pues hay una evolución continua de los ordenadores, sino quizá estaríamos todavía en el G5 o un G6.
Yo me acuso, soy culpable, compre el FCPX, si, y estoy encantado con el. Reconozco que de momento le faltan cosas que ya tenía el 7 y que utilizábamos, pero no tenemos que renunciar definitivamente al 7 de momento, esta es una transición como en la que en OSX se permitía utilizar el sistema anterior o cuando se implementó Rosetta, pudiendo manejar los programas que teníamos. Pero el FCPX es la base de un sistema increíble: es rápido, es intuitivo (pero con sus intríngulis, sin duda) es abierto, y junto con Motion se pueden hacer cosas como personalizar los temas, los títulos, las transiciones… (estuve esta noche haciendo experimentos y quedé encantado, y eso que de entrada no sabía ni por donde empezar;-)))
Lógicamente podríamos hacer un paralelismo con si estamos acostumbrados a conducir aquí en España y nos vamos a coger un coche a Londres: nos tenemos que sentar al lado derecho, la palanca de marchas está a la izquierda y los mandos tienen otra ubicación; pero seguro que después de unas prácticas y llevar el coche unos días nos acostumbraremos y no tendremos más problemas, porque como se dice por ahí arriba lo importante no es sólo la herramienta con la que hacemos las cosas, sino el partido que se le puede sacar con el «arte» de cada uno. Dos personas con un manejo avanzado de FCP 7 seguro que con el misma material no sacan el mismo producto. Hay que aprender y mecanizarse, como en todo lo nuevo.
Por cierto, se escribieron cosas que no eran ciertas, seguramente por desconocimiento o no haber probado la aplicación, pero estamos ante la versión 1.0 del futuro de la edición de vídeo, sino al tiempo.
Saludos.
¿Que es ser rentable?
Nunca he discutido el precio de FCP, y pagar mas de 1000 euros por una caja que pesa tanto que tengo que cojerla con dos manos o 300 por una hora de descarga de ADSL, me parece perfecto, pues mi trabajo es hacer rentable esa inversion.
Pero Apple no me vende FCP por 300 euros, yo cada dos años gasto unos 6000 en hardware, que forma parte de mi inversion en FCP, y podrian venderme pantallas, ipads, tabletas, … para hacer mi trabajo mas facil y su negocio mas rentable.
Estoy jugando unas horas con X y me parece que tiene futuro, mucho futuro. El error es vender un coche sin ruedas. El trabajo que han echo es bueno, pero esta a medias, y yo no puedo entregar a mis clientes un vídeo a medias, por que tengo un compromiso y una responsabilidad.
David, de acuerdo en algunas cosas contigo, pero, ¿cómo que es abierto? Es absolutamente cerrado, no puedes pasar decentemente a ningún programa externo. ¡Ni siquiera puedes grabar una cinta! Ese es el principal problema. Si no lo arreglan, por mucho futuro que tenga el interfaz y la tecnología, muy mal plan veo.
Creo que en general aquí nadie duda de las posibles bondades del Final X en el futuro. Criticamos la falta de respeto en el presente de la marca hacia los usuarios con este oscurantismo absurdo en el que ni siquiera los más cercanos a Apple saben responder a todas estas especulaciones. Sobre la rentabilidad de los usuarios de Final Cut respecto a los de otras aplicaciones y dispositivos a los hechos me remito. A veces no es tan importante «lo que es», sino «lo que parece», y a mi me parece que somos «el último de la fila» para Apple, o a menos eso es lo que me dan a entender con esta puesta en escena tan chapucera de un producto se supone debe ser puntero y destacarse por su operatividad desde el primer dia. Como usuario doméstico me pueden valer todas las explicaciones, como profesional, no.
Juan, Pedro, después de esto os vais a tener que tomar unas buenas vacaciones, jejeje ¡¡Que duros son los cambios radicales!!. Y sobre todo cuando a veces la gente personaliza algo en lo que uno no tiene control alguno. Creo que hay que tomarse las cosas con un poco más de tranquilidad y con la cabeza más fría.
Apple es especialista en hacer cambios radicales y unas veces les sale bien y otras pues no. Veremos a lo que conduce este cambio actual. La base el programa es buena. Después de 2 días chachareando y haciendo tutoriales tengo que decir que hay cosas muy chulas que valen la pena, otras no tanto.
Hay varios bugs y comportamientos en el programa cuando menos molestos. La herramienta lectora skimming particularmente me pone de los nervios, creo que deberían hacerla más controlable. Hay momentos en que la vista previa del Event Library se congela y tarda en volver o fuerza a cerrar. Eso de que para borrar cosas en el Event Library tengas que acudir a veces al Finder me parece muy mala idea. Pero por otro lado las herramientas de trimming son estupendas al igual que los modos de edición ( Smoke ha hecho mucho daño, jejeje ). Algo que no entiendo es que la opción de Insert tenga botón y la de Override no ¿?.
Como todo en la vida, es mejorable, muy memorable en este caso. Pero son cosas que se pueden añadir «fácilmente» y así contentar a todos. Por ejemplo, han pensado muy bien en la sincronización de vídeo y audio cuando se graban por separado, pero sólo cuando el vídeo tiene audio de referencia. Ahí funciona de lujo. Pero si se ha optado por grabar sin audio no hay forma de añadir códigos de tiempo auxiliares para sincronizar, todo a manini. Vamos, un coñazo. Cositas como esta que son trabajo ya estandarizado están ausentes. Entiendo lo que quieren hacer: Forzar el cambio en el flujo de trabajo. Pero eso debe ser gradual, no de hoy para mañana.
El mes que viene habrá sí o sí una actualización de FCX ( si, lo de PRO lo dejo para cuando lo sea plenamente ). Además de correcciones de bugs como los mencionados hay algo que me ha sorprendido en los 3 programas supervivientes: no están adaptados a Lion. Supongo que lo han hecho a propósito, al fin y al cabo aún está en beta y faltan unas cuantas cosas para tenerlo pulido, así que la actualización se hace obligatoria cuando el sistema esté en la calle. Yo apuesto a que aprovecharán esta primera actualización ( sino hay alguna parcial antes ) para introducir retro-compatibilidad y algún sistema de intermediación al menos con Final Cut Studio. De esa manera permitirán a aquellos reacios al cambio a comprar el software en modo de prueba ( ayer me decía Juan con razón que Apple nos está usando de beta-testers, pero es que amigo Juan eso lo llevan haciendo desde que salió el primer Mac OS X ). Así la gente se irá familiarizando con el cambio sin perder compatibilidad con sus proyectos, aprovechando por ejemplo las opciones de captura de cámara de FCP7 que parece que finalmente tendrán que ser desarrolladas por terceras partes.
Ante todo paciencia, no porque sea Apple ( ayer me tachaba cierta persona de «afín a la marca» sin percatarse que llevo 4 años moviéndome a otras plataformas en previsión de posibles terremotos como el actual ), sino porque toda plataforma que empieza de nuevo desde 0 necesita madurar. Eso si, el mercado le va a pedir a Apple que esta nueva criatura pase de lactante a currante en tiempo récord. Veremos si es capaz de pegar el estirón rápido y bien o se queda desgarbado y se nos muere prematuramente por progeria galopante ( usease, envejecimiento prematuro ).
Antonio, tiene cierta lógica que hayan puesto sólo botones de Insert y Append, casi siempre que se usa el Override es al final de la secuencia. Con los atajos nuevos me va a dar algo…
Bueno, que se use en uno u otro momento no justifica que no esté como botón como lo estaba en FCP7 y anteriores. En cualquier caso ya sabemos que tiraremos más de atajos que de botones pero me ha parecido curioso la no inclusión en la barra. Acostumbre: Q,W.E. D… jejeje Y yo que me quejaba de los >,Z,X de Smoke… :-P
por cierto, he visto que el overwrite se puede hacer con un range selection (botón R) y luego un insert, y cambia el contenido de esa selección. Al final va a ser todo irse acostumbrando sin mas.
Por cierto, si pulsais sobre las barras de audio junto al timecode del centro se os abre la ventana de control de audio clásica a la derecha:
http://twitpic.com/5fo91p/full
Pues aquí va mi opinión. Si queréis seguimos en ese hilo, que este va a reventar.
https://www.finalcutpro.es/2011/06/opinion-final-cut-pro-x-asi-no/
Totalmente de acuerdo con casi todo lo que se dice por aquí.
Lo que no entiendo es la gente que dice que como lo ha hecho Apple, es el futuro.
Vamos a ver… Como si tuviéramos que acostumbrarnos a usarlo porque sí, aunque esté más limitado y haga menos cosas.
Nadie nos obliga. Si no nos gusta su interface ni sus limitación en funciones, nos vamos a otro.
Si esta aplicación la hubiera hecho Microsoft, pasaríamos de ella ampliamente.
moviola no solo pasaríamos, la pondriamos de vuelta y media ya microsoft de inútiles… seria lo mas suave, pero como es apple, tenemos que ponernos en pompa.. pues no señores, si la han cagado… la han cagado, y no hay excusa que valga….
Lo que va a ser una locura es el curso que viene en las escuelas de cine. Me empiezo a plantear dar un poco de cada programa en vez de centrarme en ninguno (hasta ahora con studio3 y avid era sufuciente en la escuela en la que doy clases) Desde luego ya no se puede sostener un curso basado en soft de Apple, demasiadas funciones profesionales han desaparecido y no van a volver. Este curso proximo va a ser de transición me parece a mi, pero a los profesores de soft de edición nos han hecho una buena put… . De entrada tengo ya claro que voy a dar varios programas de CS5 en sustitucion de soft de apple. Artito estoy del tema BR, así que a partir de ahora sera Encore. Y el Motion5 joer… se lo podían haber currado algo más.
Bueno… ya veremos que pasa en los proximos meses.
Está claro que nosotros podemos montar de nuevo con magnetos, porqué no volvmeos a ellos ??? Si creo que sería un acierto… si estuviera en Apple os ponía a montar a todos con los sistemas AB/Roll a que os hicieseis polvo la llema de los dedos y se os encasquillaran las muñecas.
Si está claro que no queda otra, y cuando se le empiece a pillar el truquillo a este empiezas a crear tu workflow y ahora que te pongan el final cut pro 7… pero es que a todo nos acostumbramos, porque somos seres humanos y podemos andar, correr, nadar, volar y hasta editar en FCP X.
Ahora lo que no soporto es la chulería, con eso no puedo amigos. Joder, ojalá alguna empresa hubiera aprovechado este tirón y tuviese alguna herramienta que valiese la pena, para que a Apple se le escapasen miles o millones de usuarios, no se… Joder como me gusta que los chulos se lleven su lección.
Apple está de moda, en todos los sentidos. El estilo apple se copia y se imita a cascoporro. Uno de mis últimos clientes era un doctor oftalmologo y me pidió que el quería transmitir en su spot el estilo, la clase y elegancia de apple, porque apple es calidad. Y así fue, resultado ? un acierto… Pero que no se crean que van a estar así toda la vida, noooo. Porque somos seres humanos, nos cansamos y acabamos hartos de lo mismo, y hoy tenemos algo que apreciamos y mañana lo tiramos al cubo de la basura, porque ya está pasado y huele a rancio.
Yo digo que a Apple, auguro que le pasará lo mismo. Saldrán otros y ellos bajarán, y hasta puede que queden en el olvido, porque ya me empiezan a cansar un poco.
Habla un indiXnado que todos los días era feliz abriendo su final cut pro, que podía copiar, pegar e importar de Mocha. Que mezclaba con su MC Mix y capturaba a ProRes 1920×1080 directamente de HDV a 1440×1080 desde su Intensity Pro. Que limpizaba y estabilizaba cientos de planos aéreos gracias a media manager… estoy seguro que si algún desarrollador viese lo que un editor hace con su software, diría.. joder esto no sabía ni que se podía hacer de este modo, es como lo que hace Andrew Cramer con After…
Hola a todos, voy a opinar un poquito de lo que he estado trasteando con final Cut X y mí opinión al respecto.
Lo primero decir que el giro de rumbo en la política de Apple esta más que sentenciado, hace unos años el negocio para Apple éramos los profesionales (música, vídeo. fotografía…..) ni más ni menos que porque era el sector donde ganaban dinero…
A día de hoy no es así, y de ahí el abandono que poco a poco Apple va haciendo a sus productos profesionales en favor de esta nueva hornada de consumidores de apps, IPads, Iphones y gente que se compra un mac para creerse más profesional .
Final cut ha dejado de ser eso, un producto profesional para ser una aplicación para los semi-amateurs que hoy en día se hacen con una Canon 550 por un módico precio por ejemplo y hacen sus pinitos, cosa que me parece perfecta, por otra parte.
Tras probar Final cut X, lo único que me queda decir es que no le voy ni a dar otra oportunidad, es un IMovie vitaminado, no creo que un profesional pueda trabajar con el en condiciones.
Hace un tiempo ya me desilusiono Apple mucho con Aperture 3, su rendimiento es lamentable en comparación con la competencia…ej: Lightroom de Adobe.
Y con final Cut X pasa lo mismo, esta versión queda muy por debajo de Adobe Premier 5.5 incluso de Avid 5 (Que es la versión que tengo yo)
Saludos
Aqui podemos ver algunas respuestas por parte de Apple.
http://pogue.blogs.nytimes.com/2011/06/23/professional-video-editors-weigh-in-on-final-cut-pro-x/
Y aquí las respuestas de un profesional a las respuestas de este artículo. ; )
http://goo.gl/oYB16
Que flojo este blog, solo tiene la noticia del lanzamiento de final Cut X y nada más, se supone que ustedes guían, pero están estancados.
¿Dará su opinión Pedro?
Es importante porque estuvo con Apple en Londres y es de los pocos que saben de primera mano ;)
Es sorprendete lo que ha hecho Apple!
En mi trabajo se bajaron el bendito «iMovie Pro X» es pensando que serial lo masximo…
Si fue lo maximo! no podiamos creer lo que teniamos! Solo con que no puedo hacer crossfade de audio y multicamaras. WTF!!! no solo eso.. esta el bug del audio fuera de sinc… ya ni te marca los cuadros de mas que llevas en el audio!…
Donde quedo mi color correction 3 way?!!!!!! es que tienen no funciona!!! NOOOOOOOOO
GRACIAS AMIGOS DE APPLE! NO SABEN CUAN FACIL HAN HECHO MI VIDA!
Miren lo que piensan tambien en tierras norteamericanas: http://www.youtube.com/watch?v=LxKYuF9pENQ
No monitor externo.
No Español.
No multicamara.
No exporta a ProTools.
No exporta a Affter.
No soporta EDLs.
No trabaja nativamente con RED.
No importa de FCP 7.
No Media Manager.
Etc..
Ufff, que mal.
Estoy muy decepcionado con Apple, yo esperaba que Final Cut X fuera algo como esto:
http://www.youtube.com/watch?v=ULDEDwAJDlE&fhd=1
:D
FCP is dead!!!
Parece que la eterna rivalidad entre FCP y AVID se ha decantado de forma clara y tajante ante este segundo. Personalmente soy editor de Premiere, FCP, Avid, Vegas y Edius… Seguiré con Premiere para unas cosas, Avid para otras y FCP para el resto, lo de FCPX se queda para usuarios domésticos, muy a mi pesar. Lo de quitar Color, Cinema Tools y demás, incluido DVD Studio, es inexplicable e injustificable.
NOS LA HAN JUGADO, SEÑORES!!
Os recordamos que para primeros auxilios con FCPX estamos usando en Twitter el hashtag #fcpxes. Ideal para pequeños trucos, dudas breves o workarounds.
http://twitter.com/#!/search/%23fcpxes
Veo que no está muy claro que el FCPx conviva con versiones anteriores. Eso es posible? me parecería una chorrada… nadie lo tiene claro?
Lo mejor de FCP X me parece su base de datos. Y yo ya estoy utilizándolo como gestor y catalogador de todos mis archivos de vídeo y audio.
Puede organizarlos mediante etiquetas, carpetas inteligentes, y todo lo demás.
Debería ser más flexible, pero tiene algo que está muy bien: el optimizado a ProRes (aunque error que no permita optimizar a ProRes HQ), la copia de la media al importar, y la generación de proxies.
Por ejemplo, puedo generar proxies y montar con ellos en Avid o Premiere, nativamente. Y al final puedo, si quiero, relinkar mis secuencias Avid o Premiere con los ProRes optimizados, o la media nativa.
Es decir, es muy potente como gestor de medios. Mucho.
Alguien dijo por ahí que las ideas originales que desembocaron finalmente en el desarrollo partían de crear programa librería-gestor de medios. Y se nota.
Sin embargo sigue pendiente todo lo demás: las tildes, los cuelgues, la carencia de funciones, la flexibilidad, y demás.
Pero sí, claro, que nadie dude de que habrá que aprender en profundidad FCP X.
Bueno, al leer los comentarios uno se puede desanimar de comprar final cut pro x, facilmente; pero está más claro que el agua que esta nueva aplicación no va dirigida a los profesionales; es entretenida, flexible, y sorprendente; pero la potencia y calidad que se consigue con el fcp 7 y color, este nuevo finalcpx no lo conseguirá; los resultados de las pruebas que hice lo demuestran; en fin para q echarle más leña al fuego, en resumen esta aplicación, al margen de lo que digan sus defensores, se llevará muy bien con las personas q graban sus videos caseros en cámaras de uso común, como los q posee el iphone, los hdd y las de ese tipo, por eso se la dí a mi hijo de 12 años para que juegue con él.
Si claro que bello como aprovecha el ram! uff como aprovecha mejor la CPU! ufff! El único problema es que al estar haciendo análisis en segundo plano mi computador «un mac pro de 8 núcleos» anda como imac core 2 duo! LOS FELICITO APPLE.
Acaso Apple no piensa? ….Mucha gente compra sus maquinitas tope de linea por que trabajamos profesionalmente en FCP y Pro Tools?
Que pasa si ahora FCP no exporta .OMF!
Que pasa si ya no soporta multicam!
Que pasa si me llega material en cinta o necesito rescatar algo de archivo en DV o HDV?
…Mejor con 3000 dólares me armo una maquina PC el doble de rapida que un Mac Pro, le pongo AVID o Vega y me ahorro miles de dólares pagando su marca sobrevalorada!
Es una mierda su nuevo software FCP X
Yo no lo tengo aun. pero después de leer todos los comentarios me da miedo!. realmente soñaba con tener un Final Cut libre de render,. pero si es casero no me sirve pa ni madres,. aparte si no es compatible con otras aplicaciones esta bastante mal. Para los que nos dedicamos a la edición profesional no creo que sirva como debe…. que alguien me explique!!!!
Hola. Acabo de renovar equipo y me encuentro con que la gráfica va a 32bits, ¿quiere decir qué no vale para final cut X?. Pego características. Decirme algo por favor
Nombre del modelo: iMac
Identificador del modelo: iMac12,2
Nombre del procesador: Intel Core i7
Velocidad del procesador: 3,4 GHz
Cantidad de procesadores: 1
Cantidad total de núcleos: 4
Caché de nivel 2 (por núcleo): 256 KB
Caché de nivel 3: 8 MB
Memoria: 16 GB
Versión de la ROM de arranque: IM121.0047.B0A
Versión SMC (sistema): 1.72f2
UUID de hardware: 31B87E98-DEA0-5CB2-8A32-64453CCDD783
Grafica
AMD Radeon HD 6970M:
Modelo de chipset: AMD Radeon HD 6970M
Tipo: GPU
Bus: PCIe
Anchura de canal PCIe: x16
VRAM (total): 2048 MB
Fabricante: ATI (0x1002)
ID del dispositivo: 0x6720
ID de la revisión: 0x0000
Revisión de la ROM: 113-C2960K-152
Versión del driver EFI: 01.00.507
Pantallas:
iMac:
Resolución: 2560 x 1440
Profundidad de píxel: Color de 32 bits (ARGB8888)
Pantalla principal: Sí
Duplicado: Desactivado
En línea: Sí
Integrado: Sí
Tipo de conexión: DisplayPort
Eso no tiene nada que ver, lo que va a 64bits es la aplicación.
Estoy con muchos compañeros, ya por principios solo utilizare estos programas de edición cuando los traduzcan al Español
Suscripción
Hay quien dice que Apple va a hacer una presentación de Final Cut X en Madrid hoy ¿sabéis algo? ¿nos podréis contar algo?
Saludos
Sip, esta mañana ha habido una presentación privada en un céntrico hotel madrileño. Ni Pedro ni yo hemos podido ir por motivos de trabajo, pero se supone que sería algo parecido a lo de Londres.
Y de lo que se dijo en Londres (y se habrá dicho en Madrid) ¿podéis contar algo?
me puedes informar cuando sale tu libro en México, vivo en Querétaro, pero para solicitarlo