Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
16 comentarios
Demasiadas vueltas de tuerca para cosas que antes estaban incluidas en Final Cut. Supongo que al final irán cediendo en algunos terrenos, pero en otros como las cintas imagino que la consigna una vez más es forzar el cambio de tecnología, todo muy bien, pero las cosas con tiempo y paciencia, que este es un mundillo que le cuesta adoptar nuevas tecnologías.
De las FAQs:
P: ¿Puedo exportar OMFs?
R: Sí, si usas el Automatic Duck Pro Export para Final Cur Pro X.
La solución que usaba yo hace 5 años en Premiere CS3!!!
Es indignante, de verdad.
Por cierto, LightWorks lo acaban de hacer Open Source y gratuito. Es para Windows, pero con la que está cayendo últimamente no sé yo si éso es bueno o malo.
Vamos a echar cuentas. En dólares USA:
FCPX 300, Motion 50 y Compressor 50. Lo de Automatic duck para exportar OMF y AAF, 500.
En total casi lo que valía FCS. Sin Color, Soundtrack, DVDSP, y todo lo que le falta a FCPX.
Ejem. Ejem. Ejem.
Lightworks no «lo acaban» de hacer opensource, es una versión beta para Windows desde hace bastantes meses
http://www.lightworksbeta.com/
Hace meses anunciaron una versión para Mac OS X y para Linux a finales de 2011
http://www.lightworksbeta.com/index.php?option=com_content&view=article&id=111&Itemid=245
¿Y que hay del conformado?
¿Se puede o no se puede conformar en FC X?
Si no se puede ¿se podrá?
Me sorprende que algo tan importante no esté entre las FAQ ni que la gente se lo plantee
¿la gente solo hace .mp4 para youtube y vimeo? :(
Este programa ha decepcionado a la comunidad de editores profesionales que han confiado en FCP por años, en todo el mundo. Se ha convertido en objeto de preocupación, pena y hasta burla.
Al parecer, a Apple no le importa porque esta comunidad pro es muy exigente y representa un nicho de mercado muy reducido, así es que prefieren hacer una aplicación más bonita y fácil de usar para todos aquellos novatos en la edición que quieran hacer sus videítos caseros para Youtube, que económicamente es un mercado muchísimo más amplio.
Recuerden lo que pasó con ese súper software que se llamaba Shake: Lo dejaron morir y no importó.
Si Apple no toma cartas en el asunto, que dudo lo vaya a hacer, la gente (incluyéndome) migrará a Adobe Premiere o a Avid. Por mi parte seguiré usando mi querido y versátil FCP 7 hasta que pueda.
Me genera molestia porque he usado FCP por 8 años y me he especializado en su workflow y conozco muy bien la aplicación y sus mañas. Hice mi inversión hace años cuando Apple mostraba su software como una aplicación seria, y de hecho fue así hasta el punto de convertirse en un estándar mundial.
Ahora, me siento defraudado. Apple nos ha dado la espalda, y trata de solventar sus errores con costoso software de terceros.
En lo personal, no quería una revolucionaria forma de editar, sólo quería que lo que ya era muy bueno, fuese mejor y más rápido, porque profesional, sí que lo era.
Hay una cosa que me indigna por encima de todo y es la tomadura de pelo. Independientemente de las maravillas que pueda hacer el Final X, Appel a hecho algo realmente impensable con sus clientes, dejado sin soporte a millones de usuarios de un software/hardware que les ha seguido desde siempre, apostando por él, invirtiendo más y más dinero en las distintas versiones. Final Cut sencillamente se acabó. Ya no hay más Final Cut, hasta que nuestros equipos y el SO aguante. Ahora hay un nuevo programa, que funciona con un nuevo SO y que no acepta proyectos de Final Cut 7. Es, como ellos dicen, un nuevo programa. Pero, si es asi ¿por qué lo llaman Final Cut Pro X? Podrían haberlo llamado Novamas V.01, por ejemplo, y entonces nos daríamos cuenta de verdad que nuestro Final Cut está CADUCADO y que para cambiar a otro programa de edición tendremos que partir desde cero, es decir, pagándo exactamente lo mismo que cualquier otro mortal, haya comprado el Final Cut o no. Para mi es una clara invitación a migrar a otras soluciones, «¡si te gusta bien, y si no…ahí está la puerta, pringao, que al precio que está me sobrarán nuevas licencias…» Yo no digo que nos regalen el «nuevo» Final X, pero si nos cortan de cuajo y sin anestesia una herramienta que pensabamos tenia continuidad de futuro, lo menos que podían hacer es tener una consideración con los compradores de las versiones anteriores. Apple ha jugado muy fuerte con este pulso a sus propios clientes, pero espero que al final el tiro les salga por la culata. Siempre han vivido un poco del cuento del diseño, la imagen y el rollo vanguardista, pero ahora yo sólo veo una cosa: $$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$
Me hago eco de una noticia aparecida en varios medio digitales que refiere algunos correos de Appel devolviendo el dinero a uruarios insatisfechos de Final X
http://www.europapress.es/portaltic/sector/noticia-apple-devuelve-dinero-insatisfechos-final-cut-pro-20110629123925.html
algo asi como lo que le paso a «Shake»
Hay una cosa que me indigna por encima de todo y es la tomadura de pelo. Independientemente de las maravillas que pueda hacer el Final X, Appel a hecho algo realmente impensable con sus clientes, dejado sin soporte a millones de usuarios de un software/hardware que les ha seguido desde siempre, apostando por él, invirtiendo más y más dinero en las distintas versiones. Final Cut sencillamente se acabó. Ya no hay más Final Cut, hasta que nuestros equipos y el SO aguante. Ahora hay un nuevo programa, que funciona con un nuevo SO y que no acepta proyectos de Final Cut 7. Es, como ellos dicen, un nuevo programa. Pero, si es asi ¿por qué lo llaman Final Cut Pro X? Podrían haberlo llamado Novamas V.01, por ejemplo, y entonces nos daríamos cuenta de verdad que nuestro Final Cut está CADUCADO y que para cambiar a otro programa de edición tendremos que partir desde cero, es decir, pagándo exactamente lo mismo que cualquier otro mortal, haya comprado el Final Cut o no. Para mi es una clara invitación a migrar a otras soluciones, “¡si te gusta bien, y si no…ahí está la puerta, pringao, que al precio que está me sobrarán nuevas licencias…” Yo no digo que nos regalen el “nuevo” Final X, pero si nos cortan de cuajo y sin anestesia una herramienta que pensabamos tenia continuidad de futuro, lo menos que podían hacer es tener una consideración con los compradores de las versiones anteriores. Apple ha jugado muy fuerte con este pulso a sus propios clientes, pero espero que al final el tiro les salga por la culata. Siempre han vivido un poco del cuento del diseño, la imagen y el rollo vanguardista, pero ahora yo sólo veo una cosa: $$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$
+1
Los grandes cambios siempre son acompañados por mejoras, y esas mejoras siempre tienen que ser vistas en este caso para los usuarios, si ya había una manera fácil para editar como el iMovie que resolvía para los que se inician en el arte de los audiovisuales, por que tuvieron que modificar un programa para profesionales, pensado para profesionales y enrumbado en la mejor de las vías hacia la perfección, hacernos creer en FCP hacernos estudiar día a día sus bondades y prestaciones, invertir tiempo y dinero para terminar de hacer lo que les diera la gana, CAMBIARLO y no mejorarlo. Muy lamentable.
Como dicen en Puerto Rico «Hay Bendito» despues de estar editando en final cut ahora de golpe y porrazo nos cambian del cielo a la tierra. No es que el fcx este tan malo, es que si hago o tengo ya un proyecto en fc7 no pueda exportarlo al fcx. Asi que sigo con fc7 hasta que dios quiera.
Hola colegas.
Amigos, no hay que ser ciegos. ¿Se recuerdan de SHAKE? ese poderoso y revolucionario programa de composición de FX, ¿Que paso con él? Un software que había ganado premios, que fue usado en Hollywood en muchas producciones, y un día SE ACABÓ. Para mi eso fue una señal, se termino y punto, no lo continuaron y todo el que lo utilizaba tuvo que buscar otra alternativa, por suerte salió a cubrir esta carencia el NUKE. Con Final acaba de pasar lo mismo, se terminó. Siempre es normal tratar de agarrase de la esperanza, con esas ideas: mañana lo van a mejorar, después le pondrán lo que le falta, y así, hasta que te tienes que mover a otro lado. Hay que ser objetivos, la política de Apple con FCP ha cambiado de manera muy radical y eso no se puede ver de otra forma, si ya había un software que funcionaba bien y que tenia muchas prestaciones maravillosas, ¿cuál es el objetivo de sacar algo mas reducido? tengan claro que no es una actualización, es un nuevo programa totalmente incompatible con el anterior, se ha hecho todo desde cero, y muchas cosas nuevas han sido colocadas en este programa, como los 64bt y la rapidez de trabajo con material HD y todo eso, pero eso son avances tecnológicos que van mas ligado a la computadora y al sistema operativo que al FCP. Simplemente en mi opinión, no les interesa seguir con el FCP, otro punto visible es la devolución del dinero de los usuarios insatisfechos, claramente eso deja ver que la respuesta es algo así como: Si no te ha gustado toma tu dinero y aquí no ha pasado nada. Creo que lo terrible es que cuando uno compra un software y apuesta por el, también esta comprando un soporte, y en este caso no se ha respetado eso. Desde hace muchos años me di cuenta que confiar en la tecnología es algo terrible, ya que los cambios son tan rápidos y tan impredecibles que uno puede quedar totalmente desamparado, por eso siempre tengo un plan B y uno C, los invito a tener siempre en cuanta las alternativas open source. Y creo que FCP como lo conocíamos, ha terminado.
Saludos
Hola
Y algo que se me había olvidado comentar, es un cambio que ha ocurrido en la página web de AVID, antiguamente las estaciones de trabajo que se podían ver eran todas HP, ahora los sistemas de edición de AVID se están promocionando con computadoras Apple, lo que huele a un a curdo comercial, y algo que alimenta mas mi duda es este tutorial que se encuentra en la pagina de AVID titulado: Getting Started with Media Composer 6 for Final Cut Pro Users. Por si quieren darle un vistazo, aquí va el link.
http://apps.avid.com/Get-trained-mc6/mc6-fcp.html
Saludo y saquen ustedes sus propias conclusiones.
Both the 5770 and 570 are double-width cards. There’s not enugoh space in a Mac Pro to have both of them and 2 more cards. A double-width card in slot 2 will cover slot 3.Do you have to use Apple Color? I would suggest just using the GTX570 or similar. You will take a bit of a speed hit in Resolve running a single card, but it will work with all the other apps just fine. I was keeping a 5770 around in case anyone came to me asking for me to work in Apple Color instead of Resolve. But since I switched to Resolve, it hasn’t happened. Also, I would recommend the GTX580 3GB with reduced power, over the GTX570. You get a touch more speed and RAM. Or look at the new nVidia 680 Mac Edition card.