Después de meses de espera, Apple ha desvelado por fin la nueva versión de FCP. Rebautizado como FCP X, el nuevo software es, ante todo y sobre todo, eso, nuevo. Y sí, las cosas nuevas están muy bien, ¿pero qué pasa con las que además de viejas son necesarias?
Final Cut Pro necesitaba desde hace años incorporar nuevas tecnologías, acordes con las novedades del mercado de la postproducción, siempre en constante evolución. Cuando se presentó FCP X hace un par de meses, muchos vimos con esperanza que esas novedades quedaban incorporadas casi en su totalidad. Pero entonces surgieron varias dudas entre gran parte de los millones de usuarios del programa: Final Cut Pro X se parecía poco o nada al clásico Final Cut Pro, quedaba en el aire el futuro de las demás aplicaciones que conformaban la suite y surgió el rumor de que le habían quitado bastantes opciones profesionales.
Algunos (yo el primero) celebramos las novedades y confiamos en que Apple respondiese a las expectativas, mejorando algo que era muy bueno para convertirlo en excelente y por supuesto más profesional. No ha sido así. Con las cartas sobre la mesa, confieso que ignoré señales muy claras que, como poco, eran preocupantes. Por citar algunas, la muerte de Shake, la desaparición de los Xserve, la desidia con DVDSP, el tema Blu-ray, etc, etc, ya dejaban ver que el camino no era el que yo, como profesional de esto, necesitaba.
En cualquier caso, y aún poniéndome en lo peor, en ningún momento llegué a pensar que el desencuentro fuera de tal calibre. Me preguntaba una amiga que no sabe nada de postproducción que cual era el problema. Se lo he intentado explicar diciéndole que Apple ha dado 20 pasos hacia adelante, 40 hacia los lados y 30 hacía atrás. No está claro que los pasos hacía los lados sean en direcciones correctas, puede que sí, es bastante probable. Pero es evidente que los pasos hacia atrás son un desatino.
Recapitulando, FCP X tiene muchas cosas buenas, algunas cuestionables y varios despropósitos difíciles de comprender. Y para que una herramienta pueda usarse en el entorno profesional, o mejor, en un entorno de empresa, no debería tener ninguna pega insalvable. Yo no estoy en contra del nuevo interfaz, aún es pronto para juzgarlo con profundidad y no pretendo estar igual de cómodo con él como con uno con el que llevo a diario 10 años. Tampoco estoy en contra, ni mucho menos, de la implementación que se ha hecho de algunas tecnologías. Pero lo que no entiendo, lo que no me cabe en la cabeza es, ¿porqué le han quitado tantas cosas imprescindibles? Lo que me lleva a preguntar, ¿a quién está dirigido? Los profesionales no podemos usarlo. Al menos a día de hoy, en el 80% de los trabajos que conozco no tiene cabida. Es cierto que hay soluciones de terceras partes (y más que habrá) para algunos de los problemas, como la exportación OMF o la captura/volcado profesional de cintas. Pero en otros casos, ni siquiera pagando, vamos a poder incluir FCP X en nuestro flujo de trabajo. Entonces, ¿quién va a comprar FCP X, el que monta sus vacaciones? Sinceramente no lo creo. Entonces, ¿para quién es FCP X?
Una opción es pensar que está destinado a personas que no han tocado en su vida un programa de montaje, que no saben nada de la edición no-lineal. Ellos no tienen porque pagar el peaje que supone que las actuales aplicaciones partieron de un intento por imitar el montaje lineal. Pero si una cosa he aprendido en los años que llevo como formador, es que los jóvenes que empiezan en esto eligen una solución que tenga recorrido. Eligen el programa que usan los Coen, Fincher o Fesser. Y sobre todo, eligen un programa que tenga demanda en el mercado de trabajo. Tal y como está la nueva versión de FCP, en mucho tiempo y al menos en España, no va haber ofertas de trabajo que pidan Final Cut Pro X.
Intentando encontrar alguna lógica, lo único que ahora mismo me parece creíble es que esta sea una versión preliminar de lo que será realmente FCP X en el futuro. Si es así, Apple en unos meses incorporará la mayoría de cosas que faltan, y eso es lo que han dejado entrever estos días. De esta manera nos tienen a todos de beta-testers (ya lo hicieron con el Mac OS X) y dentro de 3 años nadie se acuerda de este desaguisado. La pregunta es, ¿será demasiado tarde, en el hipotético caso de que esta sea la idea? ¿No será éste un golpe terrible a FCP en el mundo profesional y sobre todo en las productoras? Esta es sin duda una apuesta arriesgada de Apple, un órdago en toda regla. Esperemos que les salga bien por el bien de todos a los que, de alguna manera, FCP nos cambió la vida.
Entonces, ¿qué voy a hacer yo? Pues me voy a poner con FCP X para proyectos en los que veo que puede encajar, y mientras seguiré con FCS en el entorno más colaborativo. Se que algunas cosas de la nueva versión acabarán gustándome mucho (algunas ya me entusiasman y sólo llevo unas horas con él) pero me temo que voy a tener que estar bien atento a un plan b, por si en un par de años FCP deja de ser definitivamente para mí.
En fin, supongo que muchos entendéis y compartís mi desasosiego, mi desilusión y hasta mi cabreo. Yo me gano el pan principalmente como montador y profesor de FCS. Esta mañana me he visto, como hace 10 años, delante de un Avid. Se me ha atragantado el café.
102 comentarios
Final Cut Pro X es el futuro, y no porque lo diga yo, sino porque lo ha dicho apple.
Apple va a pelear con uñas y dientes por final cut pro, y eso lo ha demostrado con esta versión en vez de con una mera actualización. Imaginaos a los empleados de color, soundtrack y dvdstudio pro todos juntos en un proyecto que se llama FCPX. Ese ha sido el nacimiento, ahora solo queda esperar a que madure un poco. Yo creo que dentro de un año todo este revuelo habrá pasado y con perspectivas veremos nuestro NLE del futuro que se adaptará a nosotros.
Yo como editor de FCP7 os doy las gracias a todos los usuarios por opinar y por crear este revuelo, que le ha enseñado las garras a un gigante como apple y aunque no lo creamos seguro le ha hecho reflexionar y mucho, lo cual nos beneficiará a todos.
Yo este año sigo con mi FCP7 e iré indagando un poco con el FCPX aunque no valga para nada, pero así cuando lo actualicen será un cambio menos drástico…
Pensar en otro NLE… yo no os lo aconsejo, hoy por hoy FCP7 es el standard junto con avid. Si os queréis pasar a Premiere os aconsejo que antes lo tengáis unos días en versión demo o lo que sea, porque al menos yo y premiere no nos entendemos, y un matrimonio sin entedimiento seguro que no funciona.
Un saludo,
Jose Lomeña.
tu lo has dicho. es pronto. yo lo estoy utilizando. lo que dices imprescindible pronto verás que es prescindible. A medida que trabajas vas viendole el potencial.
será una referencia. no te digo que un update le vendrá bien. seguro.
estámos ante un soft pro.
practicádlo a fondo.
No se que pensaréis, pero el principal problema de Apple es de comunicación: hace las cosas y no explica porque.
Creo que era algo que hacia Jobs y ahora nadie hace: te vendia cualquier cosa.
Si esto es un primer paso hacia un programa mejor ¿tanto costaba decirlo?
No, primero te cobran, luego te pillas el cabreo padre y luego encima les tienes que pedir perdón por no entender su genialidad.
Me quedo con la frase de Larry Jordan en el Supermeet de Las Vegas 2011: la primera versión no está lista para ser usada profesionalmente.
http://www.youtube.com/watch?v=ezXVRtksuIQ&hd=1
Es igual de dificil el paso de Avid a Final Cut que el paso de Final Cut a Avid, lo mejor es olvidarse de lo que sabes y hacer un curso del programa que no conoces. Creo que el trabajo está por encima de filias y fobias que solo nos limitan.
Pingback: Anónimo
yo creo que el propio planteamiento de apple no es profesional.
Un profesional no puede estar atento a «rumores» , al «a ver que pasa con las actulizaciones» , chismes y prensa rosa tecnológica.
No estamos a la espera de si sale el nuevo iphone 5 , estan jugando con nuestro futuro.
A un profesional se le debería tratar con respeto , y aclarar bien todos los puntos y Apple no está haciendo eso. El profesional no puede andarse con estas medias tintas. El profesional quiere que le digan la verdad y no le mientan , ni sentirse estafado .
Apple nos trata como a niñatos no como a profesionales. Este simple hecho ya no es serio , ni profesional , ¿como esperan que nos creamos que sus programas seran serios y profesionales?
A diferencia de muchos de los que leen esta magnifica web… yo soy relativamente nuevo en esto del Montaje.. inicie con Avid y me pase definitivamente a Final Cut desde la versión 5…
quisiera plantear una pregunta y que me respondan lo mas objetivo posible…
cuantos de los detractores de Final cut X… tienen final cut X ( teniendo en cuenta que lleva 2 dias en el mercado) y por que lo tachan de no profesional…. entendiendo que le faltan esas cosas evidentes ( multi camara. XMl… etc…etc) y lo que seguramente todos van a contestar me lleva a la siguiente pregunta…
si Final Cut X en su actualización incorpora el XML. OMF. multi camara ya sera un verdadero FInal Cut Profesional ???
honestamente me parece mas interesantes sus novedades que carencias… las carencias se arreglan con una actualización.
que desapareciera DVD SP y Sound Track, me suena logico… todo mundo sabe que todo mundo utiliza Pro tools. sobre DVD SP no estoy muy enterado, pero supongo que existen otras herramientas profesionales…
así que espero me contesten esta duda. Gracias
Parece mentira que la gente no conozca a estas alturas a Apple. Si se le encabrona que una tecnología está muerta o debe morir más vale dejar la pataleta, porque no van a mover un dedo para hacer nada.
¿Estrategia equivocada? El tiempo lo dirá. De momento llevan haciéndolo con éxito ya un tiempo. ¿Que van a perder clientes que no pueden dejar ese workflow? Pues seguro, pero ¿creéis que eso no lo sabían ya? Por supuesto que sí, y les da igual.
Con la multicámara y el soporte a XML, OMF, etc se han equivocado y por eso lo van a arreglar. Pero si dicen «no more tapes», eso es todo.
Pero eso sí, ahora mismo hay mucha gente que se está dejando llevar por el calentón inicial, cuando esto de las cintas al final ni les va ni les viene. Ni de coña van a dejar FCP. Las aguas ya bajarán.
Apple es una empresa (con sus accionistas y tal) que busca ganar dinero. Punto. Ahora Final Cut es diferente, pero diferente no quiere decir peor. Que sea fácil de utilizar, no quiere decir que sea malo. Si le dais una oportunidad, veréis que las posibilidades siguen siendo infinitas pero hay que cambiar la forma de trabajar. Este revuelo me recuerda a los operdores de Avid cuando les hablas de FCP7 o a cuando Apple retiro los floppy, o cuando Apple retiró las unidades ópticas o cuando Apple lanzó el iPhone o cuando nadie daba un duro por el iPad. Apple busca llegar cada día a más gente y con ello ganar ás dinero. Apple ya no está dirigdo a los profesionales y ya no hace supercomputadoras. Apple está dirigiendo todos sus esfuerzos a todo el mundo y, tal vez, dejando de lado ese micronicho profesional que le fue fiel durante un par de décadas, pero que ahora no supone el groso de sus ingresos. FCP estaba muerto, no tenia futuro dentro de la compañía había que reescribirlo completamente para 64 bits y han aprovechado para mirar hacia el futuro, de sus usuarios y, pro supuesto, de los intereses ECONÓMICOS de la compañía. Bienvenido FCPX. Por cierto, a quien no le guste, siempre tendrá opciones más complejas y «manuales» como Premiere, AVID, …
Pues parece que después de todo no me he explicado demasiado bien. Yo no estoy en contra de las novedades, que hasta me gustan, de lo que me quejo es de lo no está.
A FCP X le faltan muchas cosas para poder usarse en un entorno de trabajo profesional. No es una frase mía, pero es como si a Word, Microsoft le quitara la opción imprimir. No se puede trabajar con otros programas. Eso, para cualquiera que haya pisado una productora, es un fallo inconcebible y me parece mucho peor que el de las cintas, que es de lo que menos me preocupa. Al margen de que sea cierto que el rollo mesiánico me toque un poco la moral. No more tapes, si ya. Sin ir más lejos, el 100% de los masters de emisión en Españas son cintas.
Y no nos olvidemos que está todavía por ver que pasa con el trabajo colaborativo, absolutamente primordial en las empresas. Y qué pasa con Xsan después de la desaparición de FC Server. Y que pasa con la salida broadcast, aunque eso espero que se aclare en unos días con la salida de los productos Thunderbolt.
Si le ponen todo lo que falta FCP X será profesional: SI. Pero entonces, ¿ahora que diablos es?
Y créeme que conozco bastante a Apple. Desde hace casi 20 años. Si recordamos sus éxitos también deberíamos hablar de sus muchos tropiezos, y ya de paso recordar que fuimos los profesionales los que sostuvimos durante años a la empresa.
perdona juan ugarriza, pero no todas las teles el 100% el master es cinta..
en tele 5 es xdcam… en discos…
de todos modos es una soberana warreria lo que han hecho… y punto pelota y quien no lo vea así creo que tiene un problema
Leyendo y leyendo por todas partes para encontrar algo de consuelo, ya que estoy totalmente de acuerdo con la mayoría del sentir general, me decidido a instalar FCX «lo llamare así porque en mi opinión no merece la P de Pro».
Y la primera impresión que he tenido a sido la de abrir un imovie tuneado, y cuanto mas me muevo por los menús y settings mas me lo parece.
Le seguire dando oportunidades al programa, ya que es mi herramienta principal, pero por menos pase de Avid. Ojalá me equivoque y Apple nos de con un canto en los dientes.
Me recuerda algo a lo que paso con logic. También la cagaron dando pasos atrás que poco a poco fueron subsanando.
Se está comentando que FC X no permite el trabajo colaborativo (varios ordenadores y una SAN), solo permite trabajar en el mismo ordenador.
¿Trabajar en el mismo ordenador y en el mismo disco duro donde está FC X? ¿No podremos usar un segundo disco (Scratch Disk) para el Media?
el trabajo colaborativo será posible con la salida de lión, ya que lleva incorporado xsan…
al igual que muchas fuciones nuevas.. eso seguro…
Nickeditor, si se puede usar un disco diferente para el media, interno o externo.
Por lo que estoy viendo, la propuesta de organización me parece muy interesante. Es muy importante manejar todo desde FCPX, NUNCA desde el Finder. Cada archivo que importas hace una copia en sus carpetas internas, de esta forma es muy fácil transportar el proyecto a otro ordenador, si lo hacemos bien y no tocamos desde el finder no tendremos el problema de encontrarnos archivos offline. Algo parecido a lo que manualmente hacía yo en FCP7, poner todos los archivos en el mismo disco y en carpetas.
Si quieres puedes tener en un disco los eventos (que son todos los archivos que vas a usar) y en otro el proyecto (que es el timeline y los renders)
Buenas noches:
Llevo unos años utilizando Final Cut y todavía no he podido instalar la nueva versión porque no tengo dinero para ello, por lo que no puedo opinar sobre FCX aunque me muera de ganas. Pero llevo unos cuantos años con Apple, y mi opinión personal es que siempre va un paso por delante, siempre está innovando (como bien dicen por aquí, a veces acertando y otras veces no tanto, aunque siempre intentando mejorar) y claro, ante lo desconocido siempre nos surgen dudas y miedo, por eso, porque no lo conocemos aún. Yo le daría un voto de confianza, seguro que se sacan de la manga algo que todavía no nos imaginamos y hace cambiar nuestro modo de trabajar hasta ahora. Los cambios suelen ser duros, sobre todo si nos negamos a cambiar y nos aferramos a lo viejo sin haberle dado una oportunidad a lo nuevo. Yo personamente me eché las manos a la cabeza cuando dejaron de incorporar el puerto firewire en los macbook, y un tiempo más tarde han sacado el thunderbolt. Quién sabe que sacaran mañana…
Entiendo perfectamente el susto de todos los profesionales que no saben por donde pillarlo, pero chic@s, un poquito de paciencia, y mañana Jobs dirá ;).
Totalmente de acuerdo, Juan, y es así de sencillo:
Los profesionales, simplemente, no podemos usarlo en el 90 % de nuestros proyectos.
Simplemente no podemos.
Y sí, Apple siempre promete mejoras, pero hay dos aplicaciones potentísimas, muchísimo más completas que esta, sólidas, y cuyas compañías están comprometidas con su desarrollo: Avid y Premiere.
Para quienes vengáis del FCP, os aseguro que he dado muchos cursos de Avid Media Composer a editores de Final. Y alucinan. Les encanta. Las últimas versiones del Avid son estupendas.
Lo mismo con Premiere.
Estas dos aplicaciones funcionan hoy, y muy bien, con todo lo que necesitamos.
Así que, ¿por qué confiar en lo que haga o no haga en el futuro Apple?, ¿no se nos ha agotado la paciencia?
Es que parece que estamos obligados o algo. Y no lo estamos.
Como ya he dicho por ahí, yo doy cursos de las 3 aplicaciones, y pronto empezaré a dar curso del FCP X, pero la demanda de cursos de Avid y Premiere se ha disparado las últimas 6 semanas.
Juan, corrígeme si me equivoco, pero en mis tests he llegado a lo siguiente sobre los discos Scratch.
Sí que se puede trabajar con discos externos, pero si la media ya está en esos discos y la importamos sin copiarla.
Pero si importamos copiando, no podemos elegir dónde copiar. Va a la carpeta interna del FCP X sí o sí.
Correcto, ¿no?.
Lo más triste del asunto es que han resuelto algunas cosas EXTRAORDINARIAMENTE BIEN. Lo cual me lleva a pensar que algún calendario de marketing les ha obligado a sacarlo sin terminar. Pero si realmente toda esta presión de los usuarios hace que se pongan las pilas, en un par de años esto va a ser un disparate. De bueno. Y mientras, ¿hacemos un acto de fe? A mi se me da fatal.
No se si habéis visto la review de Walter Biscardi en Creative Cow. Mu fuerte viniendo de él. http://magazine.creativecow.net/article/final-cut-pro-x-whats-missing-for-some-pros
Moviola, si creas el Evento en el disco externo el material se copiará ahí. También se pueden mover los eventos una vez creados.
Sobre los cursos, yo tengo mis dudas. Los de pocas horas para gente que se quiere hacer una idea rápida creo que serán un éxito. Los más largos y caros, dependerá de como vayan las actualizaciones.
Por cierto, acaba de salir la 10.6.8. ¿Actualizamos?
Es que llevamos teniendo fe ya 4 años.
Sí, lo de Walter Biscardi es muy fuerte… Aunque se equivoca en algún detalle. Hace tiempo que anda detrás de Avid, y hasta va a hacer un blog sobre la transición.
Tienes razón con lo de los discos. Eso se me había escapado.
Sobre el interface, hay una cosa que me está irritando muchísimo.
Exploras un clip de la bilioteca de eventos con el cursor. Hace scrubbing cuando mueves el puntero del ratón. Encuentras un frame en el que quieres pararte.
Quieres dejarlo ahí. Y ahora quieres ir con el cursor al Timeline, y claro, al desplazar el cursor se pierde la posición en la que estabas en el primer clip que estabas explorando.
Es de locos.
Hoy mismo he estado con un prestigioso director de fotografía español. Se ha interesado por la nueva versión y la posibilidad del 4K. En cuanto ha sabido del problema con XML y el AAF, fin de la historia. Él necesita una forma de ir al Lustre.
De momento nadie ha contactado conmigo para un curso de FCP X. Sospecho que los montadores profesionales tardarán mucho en asomarse a él. Y para trastear un rato nadie necesita mucha formación.
Paciencia y fe hermanos: http://pogue.blogs.nytimes.com/2011/06/23/professional-video-editors-weigh-in-on-final-cut-pro-x/
Moviola, cuando estés haciendo el scrubbing y encuentras el frame, creas el inpunt. Pulsas «i», vamos.
Qué problema hay con ello?
Yo no tengo el nuevo Final ni controlo los anteriores (por ahora soy director y trabajo con un editor) pero pronto seguro que compraré este X. Estoy seguro de que marcará el nuevo paradigma de la edición al corte y los modos de workflow, tan sólo esperaos a Lion, hardware thunderbolt y actualizaciones del programa. Darle medio año.
Ekan, no me entiendes. Ya sé que puedo marcar entrada, pero no me refiero a eso. Simplemente quiero que la imagen se quede quieta, para evaluarla, para lo que sea. Por ejemplo en el Timeline para hacer corrección de color sobre un frame concreto montaje. Pero en cuanto mueves el ratón, hace scrubbing y pierdes el frame. El scrubbing del ratón debería ser opcional.
Para no tener controlado el nuevo Final ni los anteriores, te veo muy seguro de que «marcará el nuevo paradigma de la edición a corte y los modos de workflow».
Esas frases del tipo «esto cambiará la historia» las llevamos escuchando ya muchos años sobre las anteriores versiones del Final Cut Pro, una aplicación fantástica que estaba repleta de carencias y fallos importantes para los montadores profesionales, y que mira tú por donde, acaba de desaparecer.
Apple, aunque te sorprenda, ni de lejos manda en el mundo de las postproducción, y de momento esta versión se integra cero, pero cero, cero, cero, en cualquier flujo trabajo.
Pero tienes razón en algo, con Apple siempre hay que esperar a que hagan algo maravilloso dentro de «medio año», o que salga el nuevo OSX. Confía en mí. Siempre es así desde hace mucho tiempo, y mientras, hoy, otras aplicaciones menos jaleadas hacen todo lo que necesitamos y más: Premiere y Avid.
La última actualización del Final Cut Pro, la 7, que ya tiene dos años, fue también una gran decepción. Había 4 novedades de escasa importancia y ninguna mejora sustancial.
En fin, que la situación actual no es nueva. Viene ya de lejos.
Y dice todo esto uno que enseña y ha usado no te imaginas cuanto el programa.
10.6.8 funcionando perfectamente con FCPX.
Perdona Moviola, no te había entendido. Tendrás que bajar el clip al timeline y utilizar el playhead… no sé. Eso es consecuencia directa de quitar el viewer no?
En lo demás sigo pensando lo mismo. Habrá OMF, mejorarán el XML, añadirán multicámara y nadie se quejará.
Moviola, para solucionar lo que dices, si te he entendido bien, tienes que apagar el Skimming, el primero de los cuatro botones de la parte derecha sobre el timeline.
Algo de lo que no he oído hablar. Para importar material de tarjeta ahora no puedes elegir fragmentos, tienes que importar el clip entero. Y ni siquiera puedes verlo en condiciones para elegir que tomas meter. Mal.
Algo espectacular es como exprime la máquina. Tiene que tener un redimiento brutal en un equipo de los nuevos.
Luego lo pruebo. Gracias, Juan. Seguro que es eso.
También había oído lo de las tarjetas.
Y sí, es rápido. Muy rápido.
Y la gente que quiere comprar a dia de hoy final cut pro, ha de pirateraselo porque ya no se vende?
¿Podéis confirmar si también os pasa lo siguiente?.
Si os paso a todos, es para mandarles a la mierda definitivamente:
Cada vez que creo un título y añado una tilde, la aplicación se cierra inesperadamente.
Si es pasa a todos es un fallo global impresionante.
Al menos ocurre en mi sistema. Cada vez que añado tildes a los títulos, se cuelga:
http://lamovioladigital.blogspot.com/2011/06/bug-espectacular-del-final-cut-pro-x.html
Hay una solución muy sencilla para lo de las tildes, en un momento lo publico en una entrada.
Ya está publicado el truco, de momento nos tendremos que conformar.
https://www.finalcutpro.es/2011/06/truco-solucion-a-los-problemas-con-las-tildes-en-fcp-x/
¿Alguien puede confirmar si el Compressor sigue estando en 32bits? Lei algo en un foro pero como no me lo he bajado no lo he podido ver. Gracias.
¿Nos hemos vuelto locos? ¿somos accionistas de Apple? Yo desde luego No. Puede que hace unos años Final Cut marcara la diferencia con sus competidores, pero llevo viendo como últimamente programas como el Premiere Pro se van comiendo el terreno, en silencio, sin hacer mucho ruido, pero haciendo mejoras que hoy se anuncian como novedades en este Final X, como el soporte 64 bits o el aprovechamiento de la tarjeta gráfica para los procesos. He visto la última versión de Premiere con una gráfica Nvidia y realmente vuela y es estable, lee nativamente ficheros H264 y Xdcam, cosa que el Final no hacía hasta esta versión, y todo por mucho menos dinero…En fin, a mí la fe ciega y la paciencia ya se me han acabado, No me vale que me digan que el precio es reducido, también lo es el del vegas y va de lujo, y con aplicaciones de estereoscopía, que en eso Apple también ha hecho oidos sordos a las necesidades de los profesionales (¿será que van a sacar ellos solitos el 4D y lo van a implantar en todo el mundo mundial?…) Si quieren que evalue un programa, que me paguen por ello, el colmo es que nos enteremos por otros usuarios de los trucos, deficiencias, ventajas etc de un programa se supone profesional, pero que como vemos todo queda relegado a un futuro incierto. NO, señores, NO, ASI NO, los profesionales queremos seriedad, transparencia y estabilidad. Final Cut no es un juguete, es una herramienta de trabajo. Sólo exijo el mismo respeto y la fidelidad que hasta ahora he dado a la marca. Puede que Final X sea una maravilla en el futuro, pero aun en el caso de que los sea, no olvidaré, como dicen algunos en este foro, estos momentos de incertidumbre. Comprar software con Apple es estar ligado también a su hardware, y para una empresa una inversión es una apuesta muy seria que no puede estar supeditada a las «estrategias» de la marca, porque en esa andadura, muchos nos podemos quedar por el camino.
Pues hasta Conan O’Brien habla de él… y no muy bien, que digamos…
http://www.youtube.com/watch?v=sRzLP0FJ82I
Siendo prácticos…
Lo mejor es seguir con FCP7 durante mucho tiempo (hasta que un hipotético FCPX tenga las prestaciones que faltan), o bien cambiarse ya mismo a Avid o a Premiere Pro.
En mi caso, me encantaría salir corriendo, pero estoy atrapado. Llevo dos años catalogando y anotando 40TB (de video, audio y gráficos) en Final Cut Server, programa maravilloso que tenía la ventaja de que subías un proyecto de FCP y te adjuntaba toda la media que habías utilizado en el proyecto, todo ello en un solo clic y tras un solo icono… Para colmo, todo el material de video está en ProRES, así que el cambio sería traumático. Aparte de esto tengo mil proyectos anteriores que de vez en cuando me piden actualizar, y además trabajo habitualmente con formatos Betacam y HDCam capturando y volcando a cinta.
La pregunta es ¿hasta cuándo voy a poder utilizar FCP7 sin quedarme obsoleto? ¿Lo aceptará Lion, al igual que el software y hardware de terceras partes (Blackmagic, Sonnet…)? ¿Harán los desarrolladores mejoras en un programa obsoleto? ¿Me podré quedar indefinidamente en Snow Leopard perdiéndome las ventajas del Xsan gratuito de Lion y otras cosas que vendrán?
De momento, no me queda otra que seguir tal como estoy.
Eso sí, tengo bastante claro que Apple ha hablado alto y claro: no quiere más productos especializados y dudo mucho que hagan mejoras sustanciales a FCPX. Hay gente que piensa, desde mi punto de vista muy ingenuamente, que no les ha dado tiempo a sacar el producto completo… Ejem! ¿Tres años después de la última actualización seria, y después de haber reinventado la informática con 4 iPhones y 2 iPads???
Apple sabe que va a perder muchos clientes pero lo tienen muy calculado y saben que después de la primera rabieta no será para tanto… ¿por qué?
– El cliente de sus productos profesionales es minoritario en sus ventas generales. Es más, mañana mismo podría cargarse el Macintosh sin pestañear.
– El usuario de Final Cut Studio podrá cambiarse a otro programa pero muy raramente va a abandonar el Mac, que es lo que da dinero.
– Por último, ¿les importa de verdad que la gente deje de usar Final Cut Pro si todo Dios lo ha pirateado durante años?
Suerte a todos
Al hilo de lo que dice Julen, aquí (y en otros foros) algunos tienden a quitarle hierro al asunto, pero me temo que es porque no saben las implicaciones que este asunto tiene para el sector. No se trata de que el iPhone pueda o no copiar y pegar. Este es un tema en el que a muchos nos va el trabajo. Así de simple.
Sin embargo, no creo que a Apple FCP le importe un pimiento. A pesar del pirateo, han vendido 2 millones de licencias y no se sabe la cantidad de Macs gracias a FCP. Y tampoco creo que FCP X no sea un producto especializado. Tiene opciones MUY profesionales, algunas mucho más que FCP 7. El problema, una vez más, son sus carencias.
Una muy gorda es la retrocompatibilidad, desde el punto de vista operativo para una empresa esto es un handicap terrible. ¿Cómo gestionamos cientos o miles de proyectos antiguos? Es más complejo de lo que puede parecer.
JAJAJAJJA, brutal lo de Conan, gracias Manu.
http://www.youtube.com/watch?v=sRzLP0FJ82I
Hola componentes del foro.
Primero decir que no soy profesional del sector pero me intereso mucho por el tema de vuestra profesión.
Decir que soy usuario de Apple desde ya hace demasiados años y la verdad que al sector profesional que ha sido el que ha mantenido y ha dado todo su apoyo a la manzana esta muy, pero que muy cabreado.
Si os digo la verdad lo comprendo por que a todos los niveles (sean PRO o NO) la gente está empezando a ver los dientes al lobo. Como puede una marca del nivel de Apple volverse corrupta… prometer y después tirar una bomba de humo con cuatro niñerías. La verdad que tanto en el aspecto PRO como en el aspecto del usuario final podemos decir que mucho OS evolucionado (le cambian dos ventanas y listo) pero al final lo único que parece que hacen es generar una creencia falsa desde los usuarios que los hemos seguido ciegamente.
Yo empiezo a opinar que Apple se esta corrompiendo en cuestión de dinero, fama y publicidad… ahora es la época iDevice y todo lo cambian para exprimir ese negocio, pero creo que el error más grande lo esta cometiendo con el sector que siempre le ha sido fiel y le ha dado sustento. ¿Qué pasará si se cae la era iDevice y vuelven a buscar el apoyo perdido de los PRO’s?
Hasta aquí escribo por que como en todas las casas hay seguidores férreos y otros más realistas… por que ser retroactivo y estancarme en un lugar donde pagar más y tener menos.
Señores evolucionen y pasémonos a la marca de la pera mordida.
Un saludo a todos y gracias por esta comunidad.
navegando por la red me encuentro con una recopilación de las caracteristicas que le falta a FCPx.
Las pego y que los que lo tengan que vallan confirmando punto por punto que todo es cierto.
me gustaría que no entraramos en detalles , solo confirmación o no de los puntos . gracias,
remove from final cut pro x:
1 10 year legacy project support
2 autosave vault and versioning
3 assignabile audio/video tracks
4 DVD chapter markers and marker export
5 log and batch capture from tape
6 XML And EDL import/export
7 OMF export
8 Customizable work spaces and windows
9 customizable bin columns views
10 copy/paste clip attributes
11 Photoshop Layer suport
12 in/out section timeline exporting (media manager)
13 Broadcast video monitoring
14 ouput to tape
15 more than one timeline per poryect
ah , y falta casi la mas in portante
16 multicam pero esa ya lo sabemos todos
15 – Los «Compound clips» vendrían a ser el equivalente a lo que antes llamábamos «anidar secuencias».
yo también he leído una muy interesante con todo lo que le falta…
You can no longer import any previous Final Cut Pro projects in FCPX. (Yet you can open them in competitors’ products.)
You can no longer import or export Edit Decision Lists, markers or any form of XML.
You can no longer import Photoshop files with layers.
You can no longer use Final Cut Pro 7 plugins.
You can no longer assign audio tracks. No more interview on Track 1, narration on Track 2 and music on Tracks 3. No tracks.
You can no longer capture from tape using SDI, only Firewire.
You can no longer control those Firewire devices.
You can no longer Log and Capture.
You can no longer export to tape at all.
You can no longer use Xsan or any other network volumes.
You can no longer output broadcast quality (true video), not even to an AJA Kona, Blackmagic or Matrox card.
You can no longer use a project on more than one machine, so
You can no longer collaborate with other editors.
You can no longer organize your project media. All folder structure is default only.
You can no longer set your own Scratch Disks or folders to store renders.
You can no longer «Reconnect Media» or see a thumbnail if it is missing.
You can no longer see the path to the media if its drive is disconnected.
You can no longer use Multicam, one of the best camera tools in the industry.
You can no longer use a color wheel to color correct.
Apple has discontinued FCP 7, Studio and Final Cut Server.
Final Cut Studio’s installer is PowerPC and, hence, will not run on Lion.
FCP will run on Lion, but you can’t install it on Lion.
Después de leerlo casi me deprimo, por suerte he abierto mi fcp7 y me he relajado bastante. Sabéis de algún video tutorial bueno para media composer que sea para switchers?
saludos.
Jose, yo hago cursos de Media Composer para gente que viene del Final Cut Pro:
http://lamovioladigital.blogspot.com/p/informacion-y-reservas.html
Parece que la gente se ha lanzado a comprar a lo loco y no ha pensado en si Apple puede hacer factura
Parece que a todo lo que se compra a través de la aplicación App Store no se le puede hacer factura
Ver los comentarios aqui:
http://www.faq-mac.com/43451/final-cut-pro-x-despedidas-promesas-apple
Que bueno lo del Conan o’brian!!!!
Si apple sigue viendo el extradonario terremoto mediatico que se le esta viniendo encima , pueden pasar tres cosas:
– A- Que se la sude y siga a su rollo. Apuntar al gadget y a eso llamado mercado pro-sumer, pasando de todo , como hicieron con el shake y tantas otras cosas…
– B – Que se acojone y acabe haciendo una versión pro, con otro precio, acabando al final en dos versiones, como hasta ahora ocurre con el express y el fcp. Y vendiendo esto como que apple sabe escuchar y que vamos a reconducir lo que teniamos pensado…
– C – igual que la B, pero vendiendo que todo estaba pensado así desde el principio.
Yo me quedo con la C.
Creo que este FCX es que lo que querian tener. Como expuse en los comentarios de la otra entrada, la reprogamacion de las tripas de un programa no es excusa para un cambio tan brutal de prestaciones. Y los ultimos años de apple demuestran cual es el mercado al que apunta. A la comunidad de usuarios solo les queda hacer ruido para que apple reconsidere su posición, lo venda como lo venda.
Alguien podría ponerle subtítulos a lo de Conan, gracias.
Una pregunta sencilla.¿Se pueden tener FCP7 y FCPX instaladas en la misma máquina?
Se puede pero entraña sus riesgos (yo no lo haría)
Si es para cacharrear puedes hacer una partición e instalar ahí FC X, no lo recomiendo yo, lo hace la propia Apple así que imaginate:
http://support.apple.com/kb/HT4722?viewlocale=es_ES
Aquí comentan sobre las devoluciones de FC X en la app store
http://www.eoshd.com/content/3198/apple-refunding-pros-for-final-cut-pro-x
Hola! llevo alrededor de 8 años trabajando con Final y desde hace 2 años siendo instructor de Final, pero también he trabajado con el Premier, el Avid y el Vegas de Sony. Siempre he preferido el FC sobre todos los demás, no sé si por apego emocional o porque realmente es mejor que los otros. De acuerdo a mi experiencia, las últimas versiones de Premier y Avid son tan eficientes como Final. Creo que los profesionales en montaje nos enamoramos de Final y nos negamos a analizar con objetividad otros soft. No estoy promoviendo un masivo éxodo a otros programas, pero sí es recomendable saberlos utilizar para tener más parámetros de referencia. Yo tendré algo de fe y esperaré a ver las actualizaciones (espero que la espera sirva de algo), pero también estoy consciente que Apple viene dando desatinos tecnológicos a cambios de aciertos económicos (lo cual le podría venir muy mal).
Mi deseo es que los dioses del montaje no linear nos ayuden e iluminen a los chicos Apple a no menospreciar nuestro criterio, que Final no se convierta en un IMovie que trabaje con formatos profesionales y que la actualización del FC X traiga las «pulgas» corregidas, de otra forma, terminaré apoyando a Premier (el cual tiene la gran ventaja de ser 100% compatible con After Effects, pues son de la misma casa).
Apple haciendo los deberes:
http://goo.gl/Uo6sV
Trollian, ¿tú no eras el que apelaba a la nueva versión de Final Cut, que iba a ser la leche, cuando yo te decía que Apple estaba abandonando el sector profesional??
anda que….. Eso sí….no espero que entres en razón. Seguirás defendiendo a Apple aunque se rían en tu cara, como están haciendo ahora.
Apple está señalando muy claro hacia a dónde está apuntando, y tú estás mirando el dedo.
Simple y sencillamente no me gusta, me quedo por el momento con el final cut pro y toda su suite!!
Antes de nada quiero dejar claro que no soy profesional de la edición de video, pero soy aficionado al tema y hago mis pinitos sin pretensiones. Sigo vuestra web con mucha atención, y más ahora tras la polémica salida del FCPX. Esta misma noche, indagando en el tema he encontrado un blog desmintiendo algunas cosas y que pudiera aportar un poquito de luz a esta polémica. El único problema es que está en inglés…Espero que sea de ayuda. Un saludo!!
Aquí el enlace http://pogue.blogs.nytimes.com/2011/06/23/professional-video-editors-weigh-in-on-final-cut-pro-x/
Luis:
El autor de ese artículo no es montador, es un aficionado «avanzado».
Lee también las respuestas de los profesionales a su post, y verás cómo se le rebate.
O lee esto, para que entiendas porque los hacemos cortos y demás, sencillamente, incluso si nos gustase el interface, no podríamos usarlo, hoy por hoy:
http://lamovioladigital.blogspot.com/2011/06/es-el-nuevo-final-cut-pro-x-una.html
Más reflexiones:
1. ¿Pro o no pro? La discusión es engañosa. Profesional no es más que una persona que gana dinero realizando un trabajo, y hay muchas formas de hacerlo. Yo reorientaría la discusión diciendo: si Final Cut Pro 7 permitía realizar 100 distintas actividades profesionales, Final Cut Pro permite muchas menos: ¿30?, ¿50, siendo generosos?
Suerte para unos, desgracia para otros.
2. Se dice: «Apple siempre ha sido radical en sus planteamientos y ha apostado por la renovación constante». Es cierto, pero que yo recuerde, hasta ahora, todo cambio se había hecho con una ‘transición’ tranquila y unas formas educadas, avisando a los usuarios y permitiéndoles tomar decisiones ante un cambio. Así ocurrió en la migración a Mac OSX (modélica)… La defunción del XServe la anunciaron con tiempo para que uno pudiera comprarse los últimos equipos… la desaparición de Shake se acompañó con una reducción de precio brutal y una nota de prensa informativa ¡qué menos!… el XServe RAID se eliminó al tiempo que se ofrecía una alternativa similar… La desaparición de MobileMe se ha avisado con tiempo suficiente… Los usuarios de iDisk tenemos activo el servicio hasta mediados de 2012, etc, etc, etc.
Pero aquí, sin consenso ni discusión previa, se han cargado un montón de funciones muy útiles (FCP), y han eliminado de la noche a la mañana programas sin una mísera nota de prensa (Color, Final Cut Server…). Así, sin más, han desaparecido para siempre de la web.
3. Los defensores del X dicen: «pues no te actualices», olvidando que estábamos trabajando con programas ya obsoletos hace tiempo y que requerían una profunda revisión.
Os quería comentar que estoy viendo por toda la red, gran cantidad de artículos y vídeos con muchos errores. No os fiéis de todo lo que dicen que le falta a FCP X. Sí, le faltan muchas cosas y tiene varios bugs, pero no todo lo que se está diciendo es cierto. Así que eso, filtrad la información u os llegarán afirmaciones que no son verdad, supongo que la mayoría por falta de conocimientos. Aunque sospecho que algunos por intereses bastante claros.
Pues si Juan, hay ejemplos claros en los que el cambio de software por parte de algunos «gurús» que han aprovechado para sacar toda la artillería en contra es más que sospechoso.
¿Que hay cosas mal, cosas que deberían estar y que se deben mejorar? Está claro, pero no nos volvamos locos que sólo lleva en el mercado apenas 72 horas y ya parece que hay expertos por todos lados cuando apenas ha sido probado unas horas y todos sabemos como se van mejorando y descubriendo los flujos de trabajo.
Lo cierto es que también hay artículos con errores en la otra dirección, afirmando que el programa hace cosas que realmente no hace.
Por ejemplo, leí por ahí que hoy existe un plug-in que permite asignar pistas de audio en el Timeline.
Seguramente lo confundirían con el plug-in para exportar OMF, pero la información era incorrecta.
Todo el mundo a pescar en río revuelto, Avid, Adobe y Autodesk deben estarse frotando las manos, pero claro, no son los usuarios los responsables de la mala prensa sino quien ha puesto todo para que se generara, engordando la burbuja y haciéndola estallar en la cara de los montadores/editores y sus empresas. Todo ahora son workarounds y compre usted el suplemento dominical que viene con Automatic Duck y lindezas similares.
Pero bueno, estoy casi seguro de que dentro de 1 año-año y medio pasará como siempre, que todo estará en su sitio más o menos ( porque está claro que hay tecnologías que no van a soportar de ninguna manera por cabezonería, porque siempre quieren la medalla del «yo lo quité primero» ) y solo nos acordaremos de estos días como una anécdota. De lo contrario, me parece que van a perder no sólo un segmento interesante de usuarios y ventas ( si, ya se que casi todos lo tenían copia pirata, pero tenían que comprarse un Mac para rularlo, excepto, claro, los compradores de hackintosh ) pero no solo eso, van a perder una legión de usuarios convencidos que «evangelizaban» sobre la plataforma. Y eso a la larga lo pagarán sino cambian de rumbo.
A mi cada vez me parece más interesante el cambio en la forma de trabajar en el Timeline. Siento que cuando nos acostumbremos vamos a ganar mucho tiempo editando y vamos a gastar menos energía. Esperemos que se pongan las pilas y vengan pronto actualizaciones. :)
Sarmiento…¿en serio crees que Apple va a pagar caro que le abandone la legion de usuarios convencidos que representan los maqueros de toda la vida?
Lion está enfocado a los usuaruios del iPad. Esta gente es la que le importa a Apple. Y esta gente ya está suficientemente «convencida».
Lo siguiente que harán será abandonar Mac OSX en detrimento de iOS.
Una pregunta tonta: Si Automatic Duck ya tiene un sistema para exportar de FCPX a OMF, ¿por qué no lo ofrece Apple, que ha inventado la aplicación?
Es mucho más iMovie de lo que yo pensaba. No me lo quería creer, pero tras usarlo un rato, es efectivamente un iMovie en esteroides.
Importo un sencillo clip de una hora y lleva ya más de una hora creando thumnails… esto es increíblemente estúpido, y todo para que se vean los clips como en iMovie… esto tiene que desaparecer… esto es ridículo en un programa medianamente profesional.
El control de tamaño del timeline es primitivo y eso que el de FCP 7, no era bueno, pero está a años luz de esto que han hecho.
¿Quitan el Color y ponen este juguete de corrección de color? dan ganas de llorar. No olvidemos que «Color» es un programa que costaba 20.000 € por licencia cuando lo adquirió apple. Simplemente lo han desterrado en menos de 2 años… increíble…!!!
¿DVDSP dead? y ¿cómo carajo vamos a hacer los DVDs profesionales? Pues nada a por Adobe Encore, que seguro que ahora Adobe se frotará las manos.
Ahora no puedo guardar el archivo de proyecto en la carpeta donde tengo mis archivos, ni elegir en que carpeta quiero tener mis renders… ahhhhhhhh….pero si eso es fundamental….!!!!
No puedo arrastrar los clips directamente al Browser… tengo que importarlos….wufff
No hay pistas numeradas…. wuffff…..
Bueno… sigo probando a ver si consigo sacar algo positivo de todo esto… ;(
Julen…..¿quizá porque no le interesa?
Apple sabe bien lo que ha hecho.
Seguro que les interesa más hacer que Final Cut funcione en un iPad (ya hay versión de iMovie para iPad) que incluir todas las novedades que le faltan.
Tiene toda la lógica. De ahí el interés en que la app sólo soporte un monitor.
Mario, el siguiente paso de Apple será eliminar Mac OSX y dejar el iOS del iPad y el iPhone.
El OSX Lion es claramente un sistema operativo de transición, que ya mezcla elementos de uno y de otro.
Al final, sólo existirá iOS, y de ese modo Apple tendrá el sistema operativo de todos los móviles, tabletas, y ordenadores.
Efectivamente, la corrección de color, aunque permita máscaras, es un juguete.
La corrección de Color del Premiere y el Avid Media Composer es muchísimo más completa . Con diferencia.
Tampoco hay forma de llevar los efectos de un plano a otro plano. Etalonar así es de locos.
Randy Ubillos está muy orgulloso de su trabajo
http://www.dvcreators.net/what-does-the-guy-who-led-the-original-final-cut-pro-revolution-think-of-the-final-cut-pro-x-release/
Yo por lo que he visto se pueden copiar y pegar los efectos… Primero (copy) y luego (paste effects)
Después de leer tanto comentario alabando las excelencias del Final Cut X :=))
Tengo claro que seguiré con el FCP7 pero empezare a ver el Premiere creo que los de Adobe son un poco más serios que los mantas de Apple.
Un saludo a todos que como yo esperaban algo más.
Por lo que he podido ver hasta ahora no se puede trabajar con las capas de una imagen PSD. Yo por lo menos no lo consigo.
Correcto. No hay soporte para capas en los PSD´s.
Nax, correcto el copy y paste para los efectos.
Eso pega todos los efectos que haya en el plano de origen.
A lo que me refería es a que no puedes arrastrar, por ejemplo, sólo la corrección de color de un plano a otro, que sería lo ideal en el etalonaje de un proyecto, o guardar la corrección de alguna forma organizada.
La solución es guardar la corrección como un Preset, que eso sí se puede hacer, pero claro, en un proyecto, pongamos, de hora y media, la lista de Presets sería enorme y se no se puede reorganizar de manera personalizada.
sin palabras
http://vimeo.com/25645130
Sin ánimo de polemizar y por desconocimiento de Final Cut X por ahora, no encuentro la manera de pasar de offline a online en Final Cut X
Si fuera así solo tendríamos dos opciones:
· Trabajar con el material original para exportar a partir de este
· Transcodificar a ProRess y exportar a partir de este (con lo que tendriamos la degradación de dos ciclos de compresión: original > ProRess > final)
Pingback: finalcutpro.es | NOTICIA: Apple responde a los usuarios de Final Cut Pro
Yo hace solo 3 años que trabajo con Final Cut y no soy profesional del sector. En general con todo lo que tengo en FCS3 voy más que sobrado para las cosas que hago. Desconozco todavía todo lo que me puede ofrecer de bueno FCPX (aunque me han fastidiado con lo del multicámara, aunque lo actualizarán pronto, y sobretodo con DVDstudioPro con el que he hecho unos DVD para unas bodas que la gente lo flipaba),seguro que para mi nivel tendré de sobras con el X (aunque ya veremos qué hacer sin mi añorado DVDStudio pro que seguiré utilizando pues no me actualizaré a X de momento; prefiero esperar), pero no he parado de leer blogs y blogs por parte de editores y gente que os dedicáis a esto y no entiendo de ninguna manera cómo no han podido partir en este nuevo FCPX de todas las herramientas que tiene FCP7 y desde allí mejorar el programa cada año. De verdad que no logro entender porqué Apple ha actuado así y con ‘así’ me refiero a lo que alguien ya ha comentado en estos posts: Comunicación. Por qué no han podido comunicar de alguna manera cuál es la intención real de este nuevo FCPX, porque no lo han explicado de alguna manera y no haber dejado a la gente que lleváis años y años comprando y actualizando el programa con el culo al aire en estos momentos? Puede que en un año logren poner a otro nivel este FCPX pero de momento, es normal que un profesional se encuentre de un día para otro sin, por ejemplo, el multicámara????? Yo es que no lo entiendo….Ahora sí, apple ya está corriendo para ponerla en menos de dos meses. Pero a quien se le ocurre, a nivel herramientas de edición, volver para atrás y retirar un multicámara??? No entiendo la jugada y lo que más jode es que gente profesional de esto se merece que cuando se va hacer un cambio tan drástico y se piensa en que FCPX es una primera versión en pañales, se le explique el motivo del cambio y se deje intuir lo que se quiere lograr.
Repito, me solidarizo con muchos de vosotros porque no es normal que te dejen en pañales de golpe aunque en un futuro sea la leche. Pero y de momento…qué??? El presente también cuenta. Para mi un gran error de comunicación y una cierta falta de respeto al profesional para el que un software de edición no es un juguete de estantería.
Acabo de encontrar esto a través de Applesfera. Respuestas de Apple a ciertas dudas o preguntas que seguro nos hacemos.
Parece que les guste la rumorología, con lo fácil que hubiera sido explicarlo al principio, en la propia web…
http://www.apple.com/finalcutpro/faq/
Saludos!
Sip, está en la portada de la web desde esta mañana.
https://www.finalcutpro.es/2011/06/noticia-apple-responde-a-los-usuarios-de-final-cut-pro/
Ups! Disculpa Juan. Cuando he entrado en Finalcutpro.es me he ido directo a leer los dos artículos sobre el tema y no he leído más abajo. Sorry.
Lo más clarividente que he leido estos días:
http://lonelysandwich.com/post/7033868135/fcp-the-new-class
¡Caramba! ¡Apple ha reinventado el Avid!
Me explico:
Project management in FCP X: No. Just no.
http://jefferyharrell.tumblr.com/post/6865416226/project-management-in-fcp-x-no-just-no
Y además:
What does the guy who led the original Final Cut Pro revolution think of the Final Cut Pro X release?
http://www.dvcreators.net/what-does-the-guy-who-led-the-original-final-cut-pro-revolution-think-of-the-final-cut-pro-x-release/
Me hago eco de una noticia aparecida en varios medio digitales que refiere algunos correos de Apple devolviendo el dinero a usuarios insatisfechos de Final X
http://www.europapress.es/portaltic/sector/noticia-apple-devuelve-dinero-insatisfechos-final-cut-pro-20110629123925.html
Hola Juan. No sé si se habrá comentado por aquí, pero curioseando en casa, cuando abres FCP 10 y después abres FCP 7, FCP 10 te dice que no puede trabajar, y la única opción que te da es cerrar FCP 10.
En lo conozco y sé estoy de acuerdo con el post. Y como hice en otro artículo sobre FCP X de la misma web, me gustaría añadir (y repetir otra vez lo mismo) que tengo 19 años, poca experiencia en programas de este estilo (Sony Vegas hace tiempo y FCP7 recientemente). Efectivamente a mi también me gustaría probar los programas que usan Coen, Fischer o Fesser (y tantos más!) pero me hundiría si me enterara que usan FCP X xdd.
En fin, no sé si habrá más gente de mi edad que opine igual, pero creo que esto para gente jóven no es. Ahora mismo (puede que cambie de opinión pronto, pero estoy un poco cabreado porque hace poco que use el programa) solo entiendo que lo usen personas que quieran dar el salto en la edición de vídeo, que quieran saltar de iMovie a FCP X. Yo todavía espero a FCP 8 xdd
Apple ha eliminado Final Cut Studio, Color y Final Cut Server sin ninguna consideración hacia los usuarios profesionales. Ahora la cuestión clave es decidir: ¿dejo todo lo que he construido durante años y comienzo un nuevo camino?
Detrás de cada actualización de software y hardware se mueve el interés económico por vender nuevos equipos, y con cada renovación de equipos (que realizamos cuando ellos nos dictan) seguimos sepultando África bajo nuestra basura.
Creo que es momento de replantearse la ansiedad tecnológica de estar a la última, porque nos está convirtiendo en esclavos de las empresas tecnológicas, que sacan sus productos con cuentagotas para que sigamos comprando año tras año, como burritos tras la zanahoria.
En el caso concreto de Apple, tanto FCPX como Thunderbolt, Lion y otras tantas maravillas harán que mis equipos (en los que he invertido hace no mucho más de 60.000 euritos) estén obsoletos en menos de un año… Con todas estas novedades seguro que todo va a ir mucho más rápido y que podré hacer cosas con un clic en vez de con tres, pero ni mi bolsillo ni África se lo pueden permitir.
Durante muchos años he renovado religiosamente mis equipos al dictado de Apple, y Apple ha sido como una novia a la que le he aguantado muchas cosas sin rechistar, pero como en toda relación llega un momento en que hay que decir BASTA, y ahora ha llegado ese momento porque Apple, simplemente, ha eliminado mis herramientas básicas de trabajo. Vamos, que me ha dejado por otro.
Después de varias semanas de debate interno, he decidido ‘plantarme’ aquí, con mi Final Cut Studio, Adobe Production Premium, Final Cut Server y Snow Leopard funcionando perfectamente (o casi). Si Lion o cualquier actualización futura no acepta estos programas, no me actualizaré. Si el año que viene llegan nuevos productos y no son compatibles con mis estaciones de trabajo actuales, no me actualizaré.
Seguro que me pierdo algunas zanahorias, pero la verdad es que ya tengo unas cuantas.
¿Cuánto tiempo podré seguir trabajando con mi equipamiento actual sin quedarme obsoleto? Me da francamente igual, y además creo que hay que revisar el concepto de ‘obsoleto’… Hace 10 años editaba programas de TV en calidad ‘uncompressed’ en un G4 con una tarjeta Digital Voodoo y FCP… y aquello, aunque tampoco era perfecto, hacía bien su trabajo.
– Me da pereza poner comentarios, dentro de unas semanas, nadie se acuerda de lo que se ha dicho ni siquiera de lo que uno mismo ha escrito, pero creo oportuno decirlo:
– ¿Para que os complicáis tanto la vida?, si te va bien FCPX, pues úsalo y si prefieres FCP7, pues usa ese y si no, hay más fabricantes, y si no, puedes buscar otros como tú que no les gusta nada de lo que hacen los demás y crear un producto nuevo, pero estar quejándose, y quejándose y más quejándose…. Que no es obligatorio usar Final Cut Pro, ni siquiera fabricarlo…
-«…pero estar quejándose, y quejándose y más quejándose…. Que no es obligatorio usar Final Cut Pro, ni siquiera fabricarlo…»
-Como decía un amigo mio: ¡qué atrevida es la ignorancia!
¿Que no es obligatorio usar Final Cut Pro 7?….. Evidentemente o estás forrado, o no eres profesional o tienes una copia pirata, porque si hubieras invertido lo que el compañero carlosr2 o lo que mi empresa estarías quejándote como el que más.
-Antes de hablar, por favor, pregúntale a tu contable (si eres profesional seguro que lo tienes) que significa INVERSIÓN y qué es el PERIODO DE AMORTIZACIÓN. Apostar por un software/hardware no es cosa de chiste, así que por favor, los chistes aquí no.
Jaume,
impresionante tu comentario, me has abierto los ojos. Te lo agradezco de verdad. Un saludo.
Pues mas bien me da a mi que apple abandone final cut como soft profesional poco a poco, y le deje paso a programas profesionales en sus plataformas como Premiere y Avid, hago incapie en Avid por el siguiente detalle… desde hace un ano aproximadamente, Avid ha dejado de poner la publicidad de su Media Composer, mojo dx y demas con las workstations de HP, y ahora toda la publicidad de su web sale con Mac Pro y MacBook Pro… cual es el motivo del cambio con lo que son esta gente?. Seguro que hay acuerdos de por medio!. Yo fui usuario de Premiere y desde hace 6 a;os migre a Media Composer muy satisfecho, al menos cada actualizacion aporta mejoras importantes al soft. Lo que necesita avid es mas apoyo de los desarrolladores de plugins para mac. Creo que sere fiel a Avid por mucho tiempo
Solo deciros, que Apple es una mala mujer, soy grafista e infógrafo, no soy un profesional de FCP pero lo utilizo casi diariamente, cuando tu mujer toma un camino….allá te
jodan.
Mac nos abandono a los profesionales de la fotografía y el color, con pantallas ultra glossy, para no ver nada, tantos años dedicados al entorno gráfico, «el estándar de los diseñadores» y nos planta un cristal delante de nuestros cinema display.
Pero somos masoquistas, nos gusta apple, y seguimos con las manzanitas en los ordenadores…
El cambio de macOs 9 a macOs X para mi fué dramático, escaners a la basura por falta de drivers…monitores imposibles de calibrar…un sin fin de problemas, Luego vino Intel y los radiantes macpro G5 dual de 4500euros pasaron a ser obsoletos en dos días, le toca a FCP exprimirlo al máximo, por que las malas mujeres no miran hacia atrás y el futuro está en la FCX, te guste o no.
Tengo 42 años, cada día me cuesta más renovarme,me dejo una pasta en mi empresa y trato de seguir hacia delante, la suerte de Apple es que el entorno windows no hay quien se lo trague.
simplemente una reflexión
Hola a todos,
Soy nuevo en Apple, soy nuevo en edición de vídeo (conozco un poco Camtassia) y estoy lleno de buenas intenciones.
He visto un problema bastante común en los comentarios. Me parece una lista de comentarios muy interesante, aunque también es cierto lo que dice Jaume de que da pereza escribir comentarios que hasta uno mismo se olvida de ellos, cuanto más se olvidarán los demás. Pero no siempre es así, de hecho, es posible escribir libros muy interesantes, incluso bestsellers a base de los comentarios que se leen en internet. Los comentarios son a veces una fuente muy rica de contenido.
Bueno, a lo que iba. He visto que muchos dicen que el problema que tienen es que la inversión en equipos es muy alta y que quedan obsoletos muy pronto. Creo que es algo semejante a lo que les pasa a las empresas con flotas de vehículos y la solución podría ser semejante. ¿Por qué no alquiláis a un empresa un servicio? En este caso el servicio sería equipos de última generación. No compres el ordenador sino el servicio. No pagues 3000 euros por un ordenador, paga 100 euros al mes por usar un equipo actualizado.
Las empresas con flotas de vehículos alquilan en muchos casos solo un servicio: la movilidad. Otras empresas o los fabricantes directamente se encargan de hacer esa movilidad posible y después hay dos opciones: venta de segunda mano (que hacen los fabricantes) o reciclaje del producto.
Y todos contentos, así sabes que el servicio «equipo de última» te cuesta 100 euros al mes, no importa qué equipo uses.
Espero que esto os pueda ayudar.
Por cierto, no conozco ninguna empresa que haga esto, pero si a mi se me ha ocurrido la idea, seguro que ya hace tiempo se le ha ocurrido a otro, y si ya se la ha ocurrido a otro, seguro que ya está en marcha. Solo será necesario googlear y comparar precios.
Adelante, hay que ser optimistas, la experiencia en software es un activo que nunca hay que menospreciar. Además debes pensar en los cambios como una oportunidad de ganar más, no como un posibilidad de perder.
Apple gana mas pasta vendiendo el final a todo el que le de la gana comprarlo, que a tres super-profesionales del montaje que luego no tienen ni un puto duro pa na…
o no?
Hola a todos. Para comenzar diré que no soy un profesional de la edición de video. Quizás y por mi trabajos e director de comunicación, soy un aficionado avanzado. Siempre he utilizado premiare, para hacer vídeos, como digo en plan casero con «interés». Ahora que tengo un mac, aparte del PC, he descargado la versión de prueba del FCP. Realmente la definición de este programa, hasta donde yo llego debería de de ser un añadido de Imovie.
Yo estoy contento porque he podido trastearlo y no me ha resultado complicado, pero eso es lo que hace que este software, no sea para un profesional. Un profesional ha de contar con herramientas que los neófitos por muy avanzados que seamos, no tengamos capacidad de comprender sin una formación profesional previa, porque por este motivo, cualquiera puede llegar a editar vídeos más o menos curiosos y lo más importante, vendibles a bajo coste, lo que generará sin duda y me cuento como el primero, un deterioro en una profesional que puede crear maravillas como THE MATRIX o Mierdas del Calibre de Balada triste de Trompeta y meter todo en el mismo saco. Espero haberme explicado. Un saludo
Empezó hace muchos años con prefiere. Luego me pase a pinnacle(doy cursos con el) pero para mis trabajos utilizo desde hace dos años FCS6 .no actualize a la 7 porque aporta poco. Tengo un i7 con Snow Leopard. Y ahora resulta que el nuevo FCPX solo,soporta lion, pero el FC6 no? Por todo lo que leí el X es un IMovie a lo bestia, la jugada esta clara. A Mac solo le interesa sus dispositivos móviles. Tengo una ipad2 y esun saca pasta.
Creo que no me actualizo si el x no lee proyectos del antiguo.
TER
Trabajo mucho en chroma. ¿Que tal el x en ese aspecto?
Porque el fc6 muy bien
Sigo pensando que para una edicion profesional debemos usar AVID. AVID ha cambiado muchisimo de la version 5 a la 6, y esta preparada para el futuro. No dejo AVID por nada.
Definitivamente es lamentable el camino que esta siguiendo esta gran herramienta para profesionales y asi muchos digan que debemos esperar actualizaciones o mejoras, creo que el camino de final cut es inevitable, felizmente contamos con avid y al igual que Manolo opino que es el verdadero estandar de la industria audiovisual profesional.
¿Y bien? ¿ alguna novedad después de los meses?
¿se ha actualizado como para reengancharse a el o sigue siendo un chuzo?
Hola tengo un gran problema con mi final cut x, espero me puedan ayudar, abro el programa y creo un evento asi como su repsectivo proyecto, inporto material a mi evento normalmente y lo monto sobre mi timeline, el problema esta cuando cierro el programa y lo vuelvo a abrir, y sorpresa el evento que habia creado ha desaparecido y solo me queda el time line con los archivos como desconectado, y si quiero reconectar el evento no me deja de ningun modo y abriendolo directamente del finder. saludos y gracias :)
Pues aquí estamos, a 2014 y mi FCPX actualizado y se me cuelga el iMac editando…. Reseteo a lo Windows, solución? Pegarme un tiro o ahorrar para una makina mejor y dejar a final Cut atrás
Pues si bien es sierto que final cut x no es lo que nadie esperaba considero y creo prudente que apple deberia dar un paso atras y retractarse de el error cometido con esta version fatidica de final cut x, yo no me acostumbro a la idea de no poder editar tan rapido y eficaz como lo hacia con final cut 7, lo peor de todo es que quieren obligar a los usuarios de mac a usar algo que no nos resulta y no esta de mas decirles que es incompatible con varios formatos de video incluyendo las imagenes VOB algo que nos hace el trabajo sumamente dificil y lento ya que debemos depender de un convertidor de video extra para seguir perdiendo el tiempo, y que nuestro producto no este a tiempo como sucedia con la verdadera excelencia de la edicion FINAL CUT 7.
menos mal que pillé el imac de 21 pulgadas. Será un bonito pisapapeles cuando me haga con una estación con avid y el tim cook haya completado el proceso de transformar apple en giorgio armani.