Volvemos a la carga con nuestros videotutoriales, esta vez para aprender a sincronizar clips de imagen y sonido grabados por separado para combinarlos en un solo clip. Se estudian las dos formas: manual y automática.
(Para ver el vídeo en alta definición podéis pinchar en el icono de Vimeo y después en el de pantalla completa)
21 comentarios
Muy útil Pedro, si señor. :-)
Huuufff…que susto Pedro, pensé que se borraron, pero
no es así y vuelven a la carga y con X.
Gracias.
Totalmente enganchado a finalcutpro.es!! Muchas gracias!!
Me han hablado muy bien de esta página. Una vez visualizada estoy de acuerdo. ES FANTASTICA. Espero que hagan totorales para torpes como yo, que todavía estoy con los «to do» y la creación de eventos y favoritos etc HELP
Una muy buena lección,
corta, clara, útil y entretenida.
Muy bien!!!
Carlos, tienes todo sobre gestión de favoritos, marcas, etc aquí:
https://www.finalcutpro.es/2011/07/basico-gestion-de-material-y-proyectos-en-fcp-x/
Hola, muchas gracias por los tutoriales, estoy aprendiendo mucho.
Tengo una pregunta, quiero sincronizar un videoclip musical, osea que los cortes que vayan a ritmo de la musica, mas o menos lo consiguo pero cuando amplio el Zoom al maximo, veo que no está perfectamente sincronizado, sino que esta un poco adelantado o atrasado y si lo intento poner en el sitio no me deja. ¿Sabes alguna solución para esto?
Lo ideal sería que se le pudieran dar los bpm como en logic se hace con la claqueta y la musica.
Muchisimas gracias y enhorabuena por la pagina.
aclaro, en el tutorial se puede mover el sonido dentro de un frame pero ¿y el video? osea si estas montando un videoclip no puedes estar moviendo todo el tiempo el clip de sonido no?
Gracias Pedro la sincronia la realizaba manualmente, es
una gran lección.
Agus
saludos me gustaría trabajar con el final cut pro x. lo tengo instalado pero no se como trabajatlo.
1 que tipo de formato debe tener los vídeos. para trabajarlos o editarlos.
2 como puedo grabar directamente a la mac desde mi consola de video.
3 como puedo grabar audio en mi mac.
gracias…
Lo primero un saludo a finalcutpro.es y muchas gracias por vuestros trucos y tutorales…
No se si es el apartado correcto, pero tengo un grave problema con el audio en el fichero final exportado:
Tengo una pequeña animación hecha en Motion para una entradilla de un DVD, que posteriormente edito en finalcut Pro X (añado algunos filtros, corrigo alguna tansición y añado el audio), cuando exporto el fichero con el ajuste (export movie con el codec H264) he notado que me mete un ruido estático de fondo muy molesto algo parecido al ruido de los discos de vinilo en contacto con la aguja) no se como corregirlo.
He hecho la misma prueba con iMovie y este ruido no aparece…
Alguien ha tenido el mismo problema??? Tiene solución???
Muchas gracias….
Saludos a todos!! Muchas gracias por sus aportaciones a Juan y Pedro. Nos facilitáis la vida.
Estoy en proceso de adaptación al FCX…con el 7 no hago un solo proyecto donde no use la normalización de audio….¿Podemos normalizar audio en esta versión? ¿o algo parecido?
…he probado con las dos opciones (Match y Enhance) en el menu Modify y no veo los dbs q se deberían añadir a cada clip ni noto ningún cambio…
Gracias señores, se aprende mucho en vuestra web
Me temo que lo más parecido que tienes, salvo que alguien tenga una solución mejor, es que experimentes con Loudness. Lo tienes en el apartado Audio Enhancements del Inspector.
http://help.apple.com/finalcutpro/mac/10.0/#verc1fab873
El normalizador de FCP 7 lo único que hace es aplicar más o menos ganancia con el filtro Gain hasta dejar el pico más alto en el nivel que le indicaste. El filtro Gain (aunque con más opciones) lo tienes en FCP X en los efectos de sonido, pero tendrás que gestionarlo manualmente.
buenos días a todos me agrada la pagina y d verdad como podría sincronizar audio y video o mejor dicho Bpm con otro audio y video ..gracias
Excelente, me sirvió mucho, gracias
Muchas gracias, es increíble como nos ahorramos el tiempo con esta herramienta al momento de editar. Muchas Gracias!!
tengo el 10.0.6 y he estado tratando de sincronizar dos clips, pero el sincronizador incorporado deja el video con un leve delay, luego lo intento con las marcas (m) y tampoco queda perfecto, entonces hago muy pequeno el timeline y me doy cuenta que el desfase esta dentro de un frame, pero al mover un clip para intentar ajustarlo al otro, solo se me permite ajustarlo de frame a frame y no por subframes, asi que el daley lo voy arrastrando siempre. Hay alguna manera de permitir que los clips se muevan y se ajusten dentro de un frame?
Tambien estoy viendo que una de las camaras grabo a 23,98 fps y la otra a 50, pero eso no deberia ser un problema si el timeline (el projecto) ajusta los clips a una sola configuracion, en este caso a 50 fps. Esto podria ser el problema? muchas gracias!! saludo
He visto este video varias veces y he hecho todo igual otras tantas y en vez de salirme el archivo editable en el cual puedo quitar el audio original, me sale un clip nuevo con los sonidos mezclados. ¿Alguien me puede ayudar con este pequeño problema?? no se si sera alguna opción escondida o algo pero me he mirado el programa casi entero y no logro solucionarlo.
Muchas gracias de antemano.
Un saludo
Buenas noches, Pedro.
Me quedan dos dudas a resolver. En el minuto 01:56 se observan una forma de onda propio al sonido ambiente que registró el micrófono de la cámara, pero adicionalmente existe una sombra atrás donde se puede ver una segunda forma de onda bastante similar solo que con mayor nivel. No me queda claro qué significa la segunda, la sombreada.
Te pregunto esto porque justo tengo mis archivos de video de una Scarlet y al verlos en el la ventana de eventos veo esa forma de onda sombreada, pero no logro escuchar nada, tiene sentido pues el sonido lo grabamos aparte y según tengo entendido la cámara no tiene micrófono.
Mi segunda pregunta, si luego de realizar el sincro manualmente en la línea del tiempo y realizar el compound clip, se me actualiza el archivo en la ventana de eventos, es decir, podré ver y revisar los archivos de video con el audio que uní en la linea del tiempo desde la ventana de eventos?
De antemano mil gracias.
Hola Luis.
Esa «sombra» es una representación ampliada del audio que contiene el clip. Solo lo veo útil si el audio está grabado muy bajo, para que te hagas idea de lo que contiene si subes el nivel. Yo normalmente lo tengo desactivado desde las preferencias.
Sobre la segunda pregunta, si es que la he entendido bien: sí.
Gracias por los totorales. Una pregunta, se puede hacer con un clip multicam, o habría que hacer un compound clip con el munticam y a ese nuevo clip aplicarle la sinc???
Un saludo y gracias