Cuando apareció la actualización 10.0.6 de Final Cut Pro X todos nos frotábamos las manos, porque entre otras mejoras, se anunciaba por fin un segundo Viewer para visualizar las imágenes. Nuestro gozo quedó en un pozo cuando descubrimos que ese nuevo Viewer solamente servía para ver las imágenes del Event Browser, de hecho su nombre es «Event Viewer». Seguíamos por lo tanto con el problema de no poder comparar dos planos del Timeline en ciertas tareas, como la de corrección de color; algo «de cajón» en cualquier sistema de edición no lineal, puesto que necesitamos comparar el plano bueno o de referencia con el plano a corregir para obtener un buen resultado.
Pues bien, mientras Apple se rebana el cerebro en resolver esa tarea ¿tan difícil?, veamos cómo podemos hacer uso del nuevo Viewer para comparar dos planos y poder corregir el color de una manera mucho más fluida. En primer lugar, abrimos el nuevo Viewer desde el menú Window > Show Event Viewer (Control+Comando+3).


Veremos que ahora tenemos dos Viewers, uno a la derecha para visualizar los planos del Timeline y el otro, a la izquierda, para ver los clips del Evento.
Posteriormente localizamos en el Timeline el plano que queremos utilizar de referencia, el «bueno» que ya está corregido, y con botón derecho sobre él o Control-clic elegimos la opción «New Compound Clip…» (Alt+G). Los Compound Clips son una especie de proyectos que podemos alojar dentro de otros proyectos, de forma similar a las secuencias anidadas de Final Cut Pro 7.

Se nos preguntará entonces qué nombre queremos darle al nuevo elemento y en qué Evento queremos guardarlo. Aquí es donde hacemos uso de otra de las novedades de la actualización, y es que ahora los Compound Clips creados desde el Timeline se guardan automáticamente en el Evento.

Mi consejo es que a todos los planos que convirtamos en Compound Clips con la intención de utilizarlos como referencia de corrección de color, les pongamos en su nombre una etiqueta como CC (Corrección de Color) o similar, algo que nos ayude después a localizarlos fácilmente en el Evento.

Así que tendremos en nuestro Evento el nuevo Compound Clip que aloja simplemente el plano de referencia. Veremos pues, que al seleccionarlo en el Evento, el Event Viewer nos mostrará el plano de referencia. Acudiremos en el Timeline con el playhead al plano que queramos comparar y corregir para que el Viewer nos lo muestre. Ya podremos ver ambos planos, el bueno y el malo, para corregirlos.

Como siempre, podemos ayudarnos de los video scopes para tener mayor precisión en las mediciones de luminancia y crominancia, y a nuestro favor tenemos que el Event Viewer también admite activarlos. Así que podemos tener ambas imágenes y ambos video scopes, algo que nos vendrá fenomenal.


Como remate, también podemos hacer que los video scopes se coloquen por debajo de la imagen, algo especialmente útil cuando estamos midiendo la luminancia en el Waveform. Para ello acudiremos al menú Settings de los propios video scopes y elegiremos «Vertical Layout».


Por último, indicar que el clip del Timeline que transformamos en Compound Clip es eso, un Compound Clip, y así se muestra en el Timeline.

Así que si queremos hacer que el clip vuelva a tener su aspecto normal en el Timeline podemos sacar el clip del Compound Clip y tenerlo como estaba al principio. Lo haremos seleccionándolo y acudiendo al menú Clip > Break Apart Clip Items (Comando+Shift+G).

Aunque lo hagamos, los Compound Clips del Evento se conservarán para futuros usos.

11 comentarios