Facebook Twitter Instagram
    Recientes
    • REVIEW: AtomX CAST. Realización multicámara low cost de Atomos
    • REVIEW: Blackmagic RAW en FCP con BRAW Toolbox
    • NOTICIA: Sony anuncia dos cámaras PTZ 4K basadas en IA
    • ANÁLISIS: MacBook Pro M2 Max para vídeo
    • NOTICIA: Apple presenta el nuevo Mac mini con chips M2 y M2 Pro
    • NOTICIA: Apple desvela el M2 Pro y el M2 Max
    • NOTICIA: Nuevas LUMIX S5 II y S5 IIx con deteción de fase
    • VÍDEO: Presentación de DaVinci Resolve para iPad
    Twitter YouTube Facebook RSS
    finalcutpro.es
    • Inicio
    • Categorías
      • Breves
      • General
      • Apple
      • Final Cut Pro: Básico
      • Final Cut Pro X
      • Final Cut Pro: Avanzado
      • DaVinci Resolve
      • Entrevistas
      • Reviews
      • DVD Studio Pro
      • Compressor
    • Vídeos
    • Contacto
    • Quiénes somos
    finalcutpro.es
    You are at:Home»General»ESPECIAL: Blackmagic Pocket Cinema Camera

    ESPECIAL: Blackmagic Pocket Cinema Camera

    56
    By Pedro Alvera on 4 septiembre 2013 General, Reviews

    Hemos sido unos de los primeros en tener en nuestras manos la novedosa cámara Pocket Cinema Camera de Blackmagic. Por eso vamos a hacer algo especial en forma de dos vídeos explicando a fondo tanto el manejo de la cámara como el comportamiento y tratamiento de los archivos que genera.

    Actualmente solo es posible grabar con ella en Apple ProRes 422 HQ, que no es poco, pero en próximas actualizaciones esta pequeña cámara podrá grabar en CinemaDNG – RAW, lo que pondrá en nuestro bolsillo una auténtica ‘máquina de grabar’ por menos de 1.000 euros.

    Aquí van los vídeos: en el primero, de 20 minutos de duración, vemos el manejo de la cámara y sus menús. En el segundo, de 34 minutos, explicamos el tratamiento de los archivos que genera en posproducción, tanto en Final Cut Pro X como en DaVinci Resolve.

    Parte 1 en Vimeo:

    Parte 1 en Youtube:

     

    Parte 2 en Vimeo:

     

    Parte 2 en Youtube:

     

    Pieza especial grabada en Venecia (recomendado a pantalla completa):

    Éste es el resumen de nuestras conclusiones tras poder probarla durante una semana:

    Pros

    – Podemos decir que nos encanta esta cámara, no tanto por la cámara en sí, sino por los archivos que genera. El codec Apple ProRes 422 HQ consigue una imagen limpia y nítida y si además grabamos en modo ‘film’ lo haremos en la curva de cine con 13 stops de rango dinámico, un archivo ‘de lujo’ para sacar todo tipo de información al corregir color. Con esto desbanca a cualquier cámara DSLR, que graban en codecs interframe como el H.264. Fabricantes como Canon deben estar trabajando ya para no perder el gran filón que tienen actualmente en el mercado ‘indie’ del vídeo.

    – Precio: 785€+IVA

    – El manejo de la cámara es bien sencillo, así como la configuración y navegación de los menús.

    – El precio de las baterías –compatibles con Nikon EN-EL20– es de risa (las hemos encontrado hasta por 10 euros con cargador incluido) y aunque se consumen rápido, nuestro consejo es ir armado con varias baterías a la grabación si no queremos vernos en apuros.

    – La montura Micro 4:3 (MFT), nos permite montarle objetivos también de bolsillo tipo «pancake». Existen además adaptadores para poder montar ópticas con montura EF.

    adaptador_mft_ef_lite
    El adaptador que hemos adquirido

    Contras

    – En estas primeras unidades están apareciendo problemas relativamente graves de sensor. Uno es el llamado efecto «blooming», que revienta las altas luces y el otro es un fallo en luces muy intensas que las convierte en puntos negros. En los vídeos los explicamos a fondo. Confiamos en que Blackmagic solucione este problema pronto con una actualización de firmware porque si no puede echar para atrás muchas decisiones de compra hasta que no lo reparen. A fecha de hoy todavía no hay posición oficial sobre este asunto *[ver actualización al final del artículo].

    – El micrófono interno graba a una calidad algo pobre y se aprecia además un pequeño sonido o ruido «electrónico» que se percibe ligeramente. Por explicarlo de alguna forma, se asemeja al sonido de un fax «moderno» y silencioso, quizá se trate de la grabación de los datos en la tarjeta mientras se graba. Por lo tanto si queremos obtener un buen sonido con esta cámara tendremos que armarnos de un micrófono y/o grabadora externos.

    – Se calienta más de lo que estamos acostumbrados. Después de un rato de uso continuo nuestras manos agradecerán ese calor si la utilizamos en invierno.

    – Lo hemos comentado antes, pero una queja habitual en foros de internet está resultando la duración de las baterías, en torno a 20/25 minutos. Demandamos una función ‘stand by’ para la pantalla y así no gastar batería innecesariamente.

    – El hecho de que sea una cámara ‘de bolsillo’ puede echar para atrás su uso como cámara principal en ciertos proyectos, sobre todo para justificar su tamaño (y precio) ante un posible cliente receloso presente en la grabación. Podremos usarla como cámara B disimuladamente o bien como cámara principal para nuestras pequeñas «obras de arte» particulares.

    Pese a los contras, insistimos, la cámara nos encanta, sobre todo por la idea de poder llevarla siempre «puesta» y poder grabar archivos de una altísima calidad en cualquier momento y situación. El precio está incluso por debajo de muchas cámaras DSLR de ‘alta gama’.

    Iremos actualizando este mismo artículo a medida que vayamos teniendo novedades sobre la cámara.

    [ACTUALIZACIÓN]: Unas horas después de publicar este artículo, Blackmagic ha lanzado en sus foros un comunicado sobre el problema del sensor que reproducimos a continuación:

    «Hi guys,

    As promised, here’s an update on the ‘blooming’ sensor topic.

    All sensors, be it CCD or CMOS, will have a ‘blooming’ effect when during severe overexposure, the pixel is over saturated and excessive charges overflow to neighbouring pixels. It just looks different depending on the sensor type. 

    We are not seeing this on some of our test cameras so it might be something that is calibration related. Please contact your nearest support office and we’ll run another calibration on the camera.

    regards

    Kristian Lam
    Blackmagic Design»

    En resumen: Problema de calibración en algunas cámaras. Invitan a llevar la Pocket al servicio técnico para recalibarla… Aquí el enlace al debate con las reacciones de los usuarios.

    [ACTUALIZACIÓN 2 – 13 septiembre]: Nuevo firmware v1.4.2 que repara los «black dots» o efecto «eclipse», ya disponible aquí.

     

    analisis blackmagic Camera Cinema cinemadng pocket prores RAW review
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Pedro Alvera
    • Website
    • Twitter
    • LinkedIn

    Fundador de La Peonza Digital, productora audiovisual. Editor de finalcutpro.es. Realizador, editor, formador y locutor.

    Related Posts

    REVIEW: AtomX CAST. Realización multicámara low cost de Atomos

    REVIEW: Blackmagic RAW en FCP con BRAW Toolbox

    ANÁLISIS: MacBook Pro M2 Max para vídeo

    56 comentarios

    Leave A Reply

    He leído y acepto la Política de Privacidad

    En finalcutpro.es no guardamos ningún dato personal de nuestros usuarios. Puedes participar en los comentarios si lo deseas pero no se te pide que aportes tu nombre real, tu correo electrónico ni cualquier otro dato personal.
    Política de Privacidad

    DaVinci Resolve 18.1
    • Recientes
    • Populares
    • Entrevistas
    11 marzo 2023

    REVIEW: AtomX CAST. Realización multicámara low cost de Atomos

    1 febrero 2023

    REVIEW: Blackmagic RAW en FCP con BRAW Toolbox

    30 enero 2023

    NOTICIA: Sony anuncia dos cámaras PTZ 4K basadas en IA

    23 enero 2023

    ANÁLISIS: MacBook Pro M2 Max para vídeo

    21 junio 2011

    ESPECIAL: Final Cut Pro X ya disponible

    26 diciembre 2013

    HARDWARE: Dale una segunda juventud a tu viejo Mac Pro

    27 junio 2011

    OPINIÓN: Final Cut Pro X es futuro

    23 junio 2011

    OPINIÓN: Final Cut Pro X. Así, no.

    10 noviembre 2020

    ENTREVISTA: Marc Bach, editor y colorista

    4 noviembre 2019

    ENTREVISTA: El etalonaje de «Dolor y gloria» por Chema Alba

    14 mayo 2018

    ENTREVISTA: Miguel Ángel Doncel, CEO de SGO – Mistika

    30 abril 2018

    ENTREVISTA: Luis M. López Soriano, un realizador de altura

    Comentarios recientes
    • Claudia en TRUCO: Recuperar audio/video en la línea de tiempos
    • Leonik P. en TRUCO: Cambiar la conexión de los clips en FCPX
    • Marcus Joelby (@marcusjoelby) en VÍDEO: Dolby Vision en DaVinci Resolve Studio 18
    • Albert en TUTORIAL: HDR con DaVinci Resolve y UltraStudio 4K Extreme 3
    • MICAELA en TRUCO: Descargar vídeos de YouTube con JDownloader
    Encuestas

    ¿Qué programas de montaje usas en 2023?

    Ver resultados

    Cargando ... Cargando ...
    Archivo de encuestas
    Acerca de

    finalcutpro.es

    Información en español sobre el mundo de la posproducción.

    Administradores: Pedro Alvera y Juan Ugarriza.

    Recientes
    11 marzo 2023

    REVIEW: AtomX CAST. Realización multicámara low cost de Atomos

    1 febrero 2023

    REVIEW: Blackmagic RAW en FCP con BRAW Toolbox

    30 enero 2023

    NOTICIA: Sony anuncia dos cámaras PTZ 4K basadas en IA

    23 enero 2023

    ANÁLISIS: MacBook Pro M2 Max para vídeo

    18 enero 2023

    NOTICIA: Apple presenta el nuevo Mac mini con chips M2 y M2 Pro

    Creative Commons License finalcutpro.es se publica bajo licencia Creative Commons. | Política de cookies | Política de privacidad

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}