Hemos sido unos de los primeros en tener en nuestras manos la novedosa cámara Pocket Cinema Camera de Blackmagic. Por eso vamos a hacer algo especial en forma de dos vídeos explicando a fondo tanto el manejo de la cámara como el comportamiento y tratamiento de los archivos que genera.
Actualmente solo es posible grabar con ella en Apple ProRes 422 HQ, que no es poco, pero en próximas actualizaciones esta pequeña cámara podrá grabar en CinemaDNG – RAW, lo que pondrá en nuestro bolsillo una auténtica ‘máquina de grabar’ por menos de 1.000 euros.
Aquí van los vídeos: en el primero, de 20 minutos de duración, vemos el manejo de la cámara y sus menús. En el segundo, de 34 minutos, explicamos el tratamiento de los archivos que genera en posproducción, tanto en Final Cut Pro X como en DaVinci Resolve.
Parte 1 en Vimeo:
Parte 1 en Youtube:
Parte 2 en Vimeo:
Parte 2 en Youtube:
Pieza especial grabada en Venecia (recomendado a pantalla completa):
Éste es el resumen de nuestras conclusiones tras poder probarla durante una semana:
Pros
– Podemos decir que nos encanta esta cámara, no tanto por la cámara en sí, sino por los archivos que genera. El codec Apple ProRes 422 HQ consigue una imagen limpia y nítida y si además grabamos en modo ‘film’ lo haremos en la curva de cine con 13 stops de rango dinámico, un archivo ‘de lujo’ para sacar todo tipo de información al corregir color. Con esto desbanca a cualquier cámara DSLR, que graban en codecs interframe como el H.264. Fabricantes como Canon deben estar trabajando ya para no perder el gran filón que tienen actualmente en el mercado ‘indie’ del vídeo.
– Precio: 785€+IVA
– El manejo de la cámara es bien sencillo, así como la configuración y navegación de los menús.
– El precio de las baterías –compatibles con Nikon EN-EL20– es de risa (las hemos encontrado hasta por 10 euros con cargador incluido) y aunque se consumen rápido, nuestro consejo es ir armado con varias baterías a la grabación si no queremos vernos en apuros.
– La montura Micro 4:3 (MFT), nos permite montarle objetivos también de bolsillo tipo «pancake». Existen además adaptadores para poder montar ópticas con montura EF.

Contras
– En estas primeras unidades están apareciendo problemas relativamente graves de sensor. Uno es el llamado efecto «blooming», que revienta las altas luces y el otro es un fallo en luces muy intensas que las convierte en puntos negros. En los vídeos los explicamos a fondo. Confiamos en que Blackmagic solucione este problema pronto con una actualización de firmware porque si no puede echar para atrás muchas decisiones de compra hasta que no lo reparen. A fecha de hoy todavía no hay posición oficial sobre este asunto *[ver actualización al final del artículo].
– El micrófono interno graba a una calidad algo pobre y se aprecia además un pequeño sonido o ruido «electrónico» que se percibe ligeramente. Por explicarlo de alguna forma, se asemeja al sonido de un fax «moderno» y silencioso, quizá se trate de la grabación de los datos en la tarjeta mientras se graba. Por lo tanto si queremos obtener un buen sonido con esta cámara tendremos que armarnos de un micrófono y/o grabadora externos.
– Se calienta más de lo que estamos acostumbrados. Después de un rato de uso continuo nuestras manos agradecerán ese calor si la utilizamos en invierno.
– Lo hemos comentado antes, pero una queja habitual en foros de internet está resultando la duración de las baterías, en torno a 20/25 minutos. Demandamos una función ‘stand by’ para la pantalla y así no gastar batería innecesariamente.
– El hecho de que sea una cámara ‘de bolsillo’ puede echar para atrás su uso como cámara principal en ciertos proyectos, sobre todo para justificar su tamaño (y precio) ante un posible cliente receloso presente en la grabación. Podremos usarla como cámara B disimuladamente o bien como cámara principal para nuestras pequeñas «obras de arte» particulares.
Pese a los contras, insistimos, la cámara nos encanta, sobre todo por la idea de poder llevarla siempre «puesta» y poder grabar archivos de una altísima calidad en cualquier momento y situación. El precio está incluso por debajo de muchas cámaras DSLR de ‘alta gama’.
Iremos actualizando este mismo artículo a medida que vayamos teniendo novedades sobre la cámara.
[ACTUALIZACIÓN]: Unas horas después de publicar este artículo, Blackmagic ha lanzado en sus foros un comunicado sobre el problema del sensor que reproducimos a continuación:
«Hi guys,
As promised, here’s an update on the ‘blooming’ sensor topic.
All sensors, be it CCD or CMOS, will have a ‘blooming’ effect when during severe overexposure, the pixel is over saturated and excessive charges overflow to neighbouring pixels. It just looks different depending on the sensor type.
We are not seeing this on some of our test cameras so it might be something that is calibration related. Please contact your nearest support office and we’ll run another calibration on the camera.
regards
Kristian Lam
Blackmagic Design»
En resumen: Problema de calibración en algunas cámaras. Invitan a llevar la Pocket al servicio técnico para recalibarla… Aquí el enlace al debate con las reacciones de los usuarios.
[ACTUALIZACIÓN 2 – 13 septiembre]: Nuevo firmware v1.4.2 que repara los «black dots» o efecto «eclipse», ya disponible aquí.
56 comentarios
Muy buena review!
Creo que de momento me esperaré y ojalá se cumpla tu pronóstico sobre Canon y no quedarse atrás… más que nada por la variedad de ópticas.
¿Qué tal a la hora de enfocar manual con poca luz? ¿es suficiente la pantalla? al no ser abatible supongo que es bastante incómodo manejarse con un viewfinder… habrá q tirar de monitor.
Me ha encantado reconocer las tomas exteriores, yo vivía en ese barrio de madrid hasta hace unos años :)
Un saludo!
Gracias Javi.
A la hora de enfocar sin luz sí, no he tenido mayores problemas con la pantalla. En el vídeo parece poco luminosa porque está de lado, pero se ve bastante bien incluso a pleno sol. Yo también echo de menos una pantalla abatible para ciertas situaciones. Ya empiezan a aparecer Z-Finders como los de Zacuto para tener un buen monitor de campo en el ojo. Eso si, cuesta más que la cámara, jeje.
Buen artículo Pedro y el cacharrín promete mucho, por cierto ¿sabes si con algún tipo de filtro óptico en lente se podrían atenuar las altas luces? y lo segundo ¿donde habéis encontrado las EN-EL20 a 10€? Que precio! Saludos
Las encontré en eBay, pero aún no me han llegado. Mejor esperar a ver si funcionan. Sin embargo sí que he podido probar y funcionan correctamente unas baterías que encontré en Aliexpress por unos 8 euros.
a pues me pasaré por la página de Aliexpress, por otro lado y necesito insistir ¿sabes de algún tipo de filtro óptico en lente que atenúe las altas luces tipo polarizador o similar?
Ni idea, desde luego no he visto en foros a nadie comentándolo, pero puede que exista algo.
¿Soy el único al que le entra pánico de ver la cámara con el sensor desnudo sin ninguna protección?
Aquí se puede ver el primer frame con el sensor de una Pocket re-calibrado y el problema del blooming minimizado. Publicado por Blackmagic.
http://forum.blackmagicdesign.com/download/file.php?id=1815
Maestro, estupendo review :)
Sin embargo, me queda una duda:
Porqué grabar en modo Film pero en el visor tener activado modo Video. ¿No es mejor verlo también en Film, si de todos modos es el look que grabas?
Muchas gracias y ENHORABUENA.
¡Un abrazote!
Es simplemente para tener mejor noción de lo que estás grabando, porque si no corres el riesgo de sobreexponer o subexponer, como me pasó al principio cuando iba con el modo film en previsualización. Lo recomiendan también los gurús de las BM. No obstante es una elección al gusto, como digo, al menos hasta acostumbrar al ojo.
Abrazo Joan!
Gracias, maestro :)
Por cierto…
Ese frame, no me convence. Sin duda han minimizado el Blooming pero, esa pequeña fuente de luz, en el centro de la imagen, ¿no te parece todavía un globito blanco…?
En fin, que me esperaré a la Pocket V2 ;)
Sí, de momento para mí sigue siendo un misterio, como digo en el comentario el problema a mi juicio y siempre basándome en ese frame está «minimizado» y no arreglado.
Vale. Lo he visto en el móvil (pequeñito) y no me había percatado de la cosa, jeje
Rectifico: SI parece resuelto :)
Ah, o sea, que hablabas de la parte de la izquierda sin corregir, jeje. En fin, es de esperar que hoy mismo publiquen algo más serio que ese salón particular.
;)
De todas formas el señor Alvera tiene toda la razón, el defecto no se elimina 100% puesto que los sensores CCD y CMOS tienden a padecerlo aunque sea en cantidad mínima, en este caso el recalibrado del sensor solo «minimiza» el problema y así lo reconoce Blackmagicdesign, a mi personalmente me vale y ya estoy esperando a que me llegue por segunda vez.
ACTUALIZACIÓN: Nuevo firmware v1.4.2 que repara los «black dots» o efecto «eclipse», ya disponible:
http://www.blackmagicdesign.com/support/detail?sid=27541&pid=34849&leg=false&os=mac
Una pregunta Pedro, es que ando un poco perdido con esto de las actualizaciones, la v1.4.2 es una actualizacion para el ordenador no? no para la camara.. o tambien? Se tiene alguna noticia de cuando la actualizacion para poder grabar en dng? Gracias de antemano.
Hola Alfonso:
La actualización es para la cámara. De momento no se sabe nada de la actualización para el RAW.
Gracias Pedro por el análisis.
Te quería pedir si sería posible que subieras para descargar un clip de vídeo de la BMPocket, me gustaría trastear con el en Avid para decidirme.
Una duda, el iris/diafragma, sólo es controlable mediante la botonera? No se puede desde el propio objetivo? Un saludo.
Hola Javier.
Si el objetivo o adaptador tiene anillo de diafragma claro que se puede controlar. Yo uso un anillo adaptador de MFT a EF para objetivos Canon y lo controlo desde ahí, de hecho en ese caso los botones no funcionan.
Respecto al clip, pusimos varios por Twitter, a ver si subimos alguno más.
Gracias Pedro.
Si fueras tan amable de poner aquí algún clip para descargar te lo agradecería! No me manejo por Twitter :(
Desde tu valoración personal, me recomendarias esta cámara BMPocket o una Canon 6D (para vídeo)? Dos buenos amigos, uno etalonador y otro dire de foto, me animan a la BM…
Un saludo y gracias!!
Uy, eso es muy relativo a las necesidades de cada uno. Yo tengo una 600D y desde que he probado la Pocket ya solo la uso para fotos…
Jejeje, entiendo… La verdad es que por 785€ + IVA es muy apetecible..! Si además le puedes montar unas buenas ópticas. He estado mirando la hermana mayor y pone que graba también en DNxHD, sin embargo la pocket no, no? Dirías que esta pocket sirve como cámara A? Saludos y disculpa tanta pregunta!
Con tu permiso Pedro, os dejo este enlace donde he encontrado una gran variedad de clips originales grabados con la BMPocket:
http://nofilmschool.com/2013/08/prores-pocket-cinema-camera-footage-clip-cost-price/
http://nofilmschool.com/2013/08/download-prores-green-screen-pocket-cinema-camera-clips/
Saludos!
Veo algunos planos que son TimeLapse, no?
¿Viene con intervalómetro para hacer TimeLapse?Y si es así, permite RAW para foto?
Buena review. Habéis hecho un buen trabajo
Javier, la Pocket grabará en CinemaDNG-RAW, al menos eso dice el fabricante. Es de esperar que se consiga por actualización del firmware. En la caja de la propia cámara indican ese formato de grabación.
Félix, sí tiene intervalómetro, en el primer vídeo lo comentamos. Eso sí, no hace fotos ni en RAW ni de ninguna forma, una carencia importante si se quiere llevar de vacaciones.
Gracias Pedro, una cuestión, que relación hay entre la cantidad de gigas de una tarjeta SD y la cantidad de minutos de grabación que caben? Por ejemplo 1GB cuanto tiempo de grabación sería aproximadamente? no veo nada de esto en las especificaciones en su WEB, saludos y gracias!
Pues en ProRes 422 HQ 1 GB son unos 43 segundos.
ATENCIÓN: Los usuarios de finalcutpro.es pueden beneficiarse de un 10% de descuento en FilmConvert (explicado a fondo en el segundo vídeo) introduciendo el código FCP-ES:
http://www.filmconvert.com
Pingback: Blackmagic de nuevo: Blackmagic Pocket Cinema Camera | Visuales
Hola, espectacular toda esta info. Yo casi salgo a comprarla ya, creo que el problema de las altas luces y los puntos negros serán solucionados, lo que me hizo aplicar el freno a mi tarjeta de crédito es el factor de multiplicación del sensor, me parece enorme, en mi trabajo uso mucho un angular 20 mm, para emular ese ángulo tendría que irme a un fish de 8mm con todo lo que atañe la distorsión que me causaría.
Que me dices?
un saludo
¿La gente no dice nada del zoom factor? 3.02 , donde un 50 se te convierte en un 150mm y para grabar en interiores se requiere un ojo de pez…
Hola que tal , una consulta y perdon por la ignorancia. Entre esta y la canon 6d cual es mejor para filmar? Ya que la canon es full frame pero esta creo que tiene mas rango dinamico. Saludos!
Alguien sabe si se pueden usar lentes C-Mount de S-16mm para esta camara?
Respecto al factor de multiplicación, un apunte que nos hizo un usuario en los comentarios del primer vídeo:
«El crop de las lentes M43 es de X 1.3 – 1.4 y no de X 3. Solo se multiplica por tres cuando se ulitlizan fullframe lenses…»
Francisco, para «filmar» seguramente te veas más cómodo con la 6D, que aunque sigue siendo una cámara de fotos que graba vídeo, tiene algo más superado el manejo que la Pocket. Ésta es algo menos «user-friendly» que las DSLR: funciones limitadas, casi todo va por menú, pantalla algo dificultosa, poca duración de las baterías… Eso sí, si después quieres ser «el amo» de las imágenes que grabas en posproducción, color grading, etc, gana la Pocket por goleada como hemos puesto de manifiesto en el segundo vídeo.
Ander, echa un ojo a este artículo:
http://www.eoshd.com/comments/topic/2513-blackmagic-pocket-cinema-camera-c-mount-lens-compatibility-list/
Igual digo una burrada porque me imagino que esta sí está considerada cámara de video… no se para la grabación a los 12min no? cómo en las canon.
No, puedes grabar del tirón más de 12 minutos porque las tarjetas se formatean en ExFAT o MacOS, aunque no sé si la batería aguanta tanto, jeje (es broma).
Gran artículo!! Entonces, ¿Ves mucha diferencia entre los archivos conseguidos por la Lumix GH3 y los de la Pocket? Pensaba que los archivos de la Lumix tenían un rango dinámico mucho mayor que las DSLR…
En el segundo vídeo aclararás esas dudas, espero
Por cierto, ya hay quien está generando archivos en RAW con la Pocket. Ha publicado algunos frames en DNG para descargar:
https://www.copy.com/s/s36D39T6q7oa/Pocket%20DNG
Atención, ya es posible grabar en RAW con la Blackmagic Pocket Cinema Camera. Para habilitarlo hay que actualizar Camera Utility a la versión 1.5 disponible en la web de Blackmagic.
¿Qué tal? estoy por entrar a este mundo del video y estoy entre 2 cámaras: 7D Canon y BlackMagic Pocket…¿Cuál sería la mejor opción entre estas dos? De antemano agradezco el tiempo de leer mi mensaje y excelente review ¡Saludos desde México!
Pues yo estoy muy decepcionado con Blackmagic. Compré la pocket en PROVIDEO y desde Canarias, después de casi dos meses que pagué aun no tengo una cámara que funcione bien. La primera unidad tenía el problema del sensor no calibrado, se mandó a calibrar y regresó con la montura inactiva (ni siquiera pude comprobar el sensor), no controlaba las lentes electrónicas ni número f ni enfoque. Ayer me enviaron una nueva y me encuentro justo como al principio, sensor no calibrado. Mientras asumiendo gastos de envío que PROVIDEO me dice que ya me lo devolverán, desastres con las recogidas y envíos, con retenciones porque ponen mal los datos, un desastre donde el cliente tiene que buscarse la vida para poder disponer de algo que ya ha pagado. En mi entorno esta cámara y Blackmagic ha quedado muy mal, es más bien un chiste en estos momentos. Si la cosa sigue así comenzaré a denunciarlo con vídeos de muestra de lo que hace esta cámara y todo este desaguisado. Saludos a todos y es que me tenía que desahogar.
si te interesa comprar uno y/o comprar accesorios de este puedes en contrarlos en http://www.kerkinstore.es
tiene de todo . suerte
Provideo recién ha solucionado mi problema, así que dentro de la pesadilla, no ha terminado tan mal pero se ha alargado muchísimo. Al final todos los gastos que tuve que asumir me los han devuelto en material. Quería que quedase constancia de esto, después de mi anterior mensaje. Un saludo.
Hola Alfredo,
¿Al final como se solucionó todo?¿Te enviaron una cámara en perfectas condiciones y te la quedastes, o la devolvistes y te reeembolsaron el dinero?
Es que yo soy de Canarias también, en concreto de Tenerife, y a veces pienso si en futuro próximo comprar esta cámara o no.
Supongo que al comprarla te habrán descontado el IVA al vivir en Canarias, ¿es así?
Te agradecería si pudieras resolverme estas dudas y si finalmente estas satisfecho con la cámara, su calidad de grabación,etc…si es que te la quedastes claro!!!
Saludos.
me gustaria saber cual es el mejor lente para grabar en modo cinema como en este video https://www.youtube.com/watch?v=wRDbINYkMyw
hola, les hago una consulta que conviene mas la version EF o la version MFT, el primer proyecto lo vamos a usar con lentes normales pero a futuro nos gustaria tener una adaptador para PL.
que me recomiendan?
saludos.
Hola, alguien me podria ayudar,acabo de recibir mi pocket,al probarla el video se para y en modo raw de plano se queda como de fotografia tengo una sdXC de 64 GB clase 10 Marca Kingston, la verdad estoy desepcionado muchas limitantes poco practica en los menus te tienes que salir poner los setings y regresar.
Qué velocidad de grabación tiene esa tarjeta? Para grabar Raw necesitarás tarjetas muy rápidas
Hola amigos y operadores de la pokect cinema cámara de Black Magic.
Al principio tuve la sensación de decepción al empezar a manejar esta cámara, me di cuenta que es mucho mas practica y agradable de usar con lentes manuales con sus respectivos adaptadores que con lentes automáticos ya que tienes mucho mas control de la situación sobre todo en situaciones de poca luz, aunque el factor de multiplicación X3 al usar adaptadores es una lata. En postproducción los archivos son espectaculares ya que se nota una nobleza para el retoque de color que no tienen los H264, esto lo he probado con magic bullet y con el corrector de color de avid composer aunque el retoque de color lo he manejado muy poco.
Los archivos raw también los he probado con la última versión de premier que los ingesta como un archivo normal con todos los fotogramas juntos, pero hace falta mucha velocidad de microprocesador, mucha ram, tarjeta gráfica y almacén. A cambio tenemos la posibilidad de experimentar y probar unos archivos con unas posibilidades excepcionales que solo los dan cámaras mucho mas caras. Cada vez estoy mas contento de tener esta cámara. Animo. Luis García Verdú
hola tengo una blackmagic pocket y quiero saber como debo instalar en ella las actualizaciones que dan en la pagina oficial. cual es el procedimiento.
gracias.
Pingback: REVIEW: Blackmagic Micro Cinema Camera - finalcutpro.es