La banda de rock alternativo Placebo ha grabado un vídeo de una hora sobre un escenario en vivo utilizando varias cámaras Blackmagic Cinema Camera. La larga sesión fue grabada en los famosos estudios Rak de Londres y será presentada como material extra de su próximo y séptimo álbum «Loud Like Love«.
Aquí se puede ver el teaser:
http://www.youtube.com/watch?v=lVzAnPrePu0
Dirigido por Charlie Targett-Adams y producido por James Tonkin de los estudios Hangman, el proyecto multi-cámara incorpora ocho posiciones de cámara, cinco de las cuales fueron Blackmagic Cinema Camera. «Su amplio rango dinámico, su tamaño, la posibilidad de grabar directamente a ProRes y ese hermoso look plano del LOG que se obtiene de la cámara la convierten en una opción ideal para sesiones en vivo como la de Placebo «, revela Tonkin.
«Cuando Charlie y yo hicimos las primeras pruebas él vio realmente la fuerza de ir por este camino. A pesar de que es un joven director, Charlie prefiere mucho más el aspecto cine igual que yo. Al saber que podíamos grabar y crear un look dentro de la cámara significaba que la Blackmagic Cinema Camera era la elección ideal. Tuvimos que filmar toda la sesión ininterrumpidamente y eso significaba planificar todo lo que pudimos por adelantado y luego simplemente ir con esa planificación el día de la grabación».
Como los agentes de Placebo querían que fuese una representación honesta de cómo la banda tocaría a puerta cerrada, el objetivo era dar a todo un nuevo toque que resultase natural ante la cámara. Eso significaba dejar a la banda tocar con el menor número de distracciones posible.
Tonkin continúa: «Aunque hemos utilizado una serie de sliders y tracks, nuestros operadores de cámara estaban para todos los efectos en posiciones fijas durante todo el rodaje. Y trabajar en un espacio reducido como Rak Studios requiere una planificación cuidadosa. Tenía que asegurarme de que teníamos suficiente ángulos de cámara para que todo resultase coherente, bien cubierto y dinámico. Esto en cierta medida condicionó mi elección de lentes porque con lo hermosos que son los planos principales, no pueden ser captados en una sola toma. Simplemente no te da margen suficiente para conseguir lo que necesitas cuando trabajas desde una posición fija «.
Tratarlo como una sesión en vivo fue tal vez el aspecto más difícil del proyecto de Tonkin.
«No sabes realmente lo que estás consiguiendo hasta que está todo grabado», dice Tonkin . «Sin embargo, la simplicidad de la configuración y la estructura del menú de la cámara Blackmagic funcionó realmente a nuestro favor. Me permitió ajustar rápidamente las cámaras y asegurarme de que todo lo que filmamos era igual. Por eso la Blackmagic Cinema Camera se convirtió en mucho más fácil de tratar en etalonaje, porque tenía un punto de partida neutro en todo el material».
La posproducción conllevó una edición en Final Cut Pro X y posteriormente el material se etalonó en DaVinci Resolve. «Estar implicado tanto en la grabación como en el etalonaje de los contenidos tiene una gran ventaja«, dijo Tonkin. «Tienes una mejor comprensión de lo que se puede corregir en pospo, o también la mejor manera de grabar algunas cosas y qué rangos de iluminación te permitirán estirar y encoger cosas en etalonaje».