Facebook Twitter Instagram
    Recientes
    • ACTUALIZACIÓN: Apple lanza Final Cut Pro 10.6.6
    • NOTICIA: Apple lleva Final Cut Pro y Logic Pro al iPad
    • VÍDEO: Monitor remoto con DaVinci Resolve 18.5
    • NOVEDAD: Blackmagic lanza DaVinci Resolve 18.5
    • HARDWARE: Sony presenta un monitor de referencia 4K HDR de 4000 nits
    • REVIEW: AtomX CAST. Realización multicámara low cost de Atomos
    • REVIEW: Blackmagic RAW en FCP con BRAW Toolbox
    • NOTICIA: Sony anuncia dos cámaras PTZ 4K basadas en IA
    Twitter YouTube Facebook RSS
    finalcutpro.es
    • Inicio
    • Categorías
      • Breves
      • General
      • Apple
      • Final Cut Pro: Básico
      • Final Cut Pro X
      • Final Cut Pro: Avanzado
      • DaVinci Resolve
      • Entrevistas
      • Reviews
      • DVD Studio Pro
      • Compressor
    • Vídeos
    • Contacto
    • Quiénes somos
    finalcutpro.es
    Estás en:Home»General»HARDWARE: Accesorios Thunderbolt 3
    Thunderbolt 3

    HARDWARE: Accesorios Thunderbolt 3

    0
    Por Juan Ugarriza el 21 junio 2017 General

    La llegada del Thunderbolt 3 al mundo Apple, con el MacBook Pro 2016 y el reciente iMac, ha traído una nueva e interesante gama de accesorios a los Macintosh. Pasado el mal trago que supone un tipo de conexión nueva en forma de USB-C, la tecnología detrás de este puerto nos ofrece un ancho de banda de 40Gbps, una velocidad de locos que se sustancia en más de 2.700 megabytes por segundo en transferencia sostenida de datos. Es decir, un sueño para los que nos dedicamos al mundo del audiovisual.

    Vamos a hacer un repaso por categorías de algunos de los equipos más destacados del incipiente mundo de accesorios TB3, que permitirán expandir, o añadir nuevas funcionalidades, al MacBook Pro, iMac, iMac Pro y a buen seguro al tan esperado Mac Pro 2018 (o, vete a saber, 2019). Los precios son orientativos a junio de 2017 y las fotografías pertenecen a sus correspondientes fabricantes.

    Almacenamiento

    La enorme capacidad de transferencia del Thunderbolt 3 lo hace ideal para el empleo de almacenamiento ultra-rápido, bien sea con discos SSD o bien con RAIDs de discos mecánicos. Hay que recordar que, mediante adaptadores, podremos usar discos de anteriores generaciones Thunderbolt o USB, pero si queremos exprimir al máximo el puerto, un dispositivo nativo será lo más apropiado.

    Promise Pegasus3 Series

    Marca de confianza de Apple, presenta 3 RAIDs de 4, 6 u 8 bahías, con un tamaño de hasta 80 TB, dos puertos para conexión en cadena y precios entre 1.800 y 8.000€.

    LaCie 6big & 12big

    Espectacular línea de RAIDs de la casa francesa que llega hasta 12 discos y 120TB por 13.700€, con tasas de transferencia cercanas a los 2.000MB/s, capaces de soportar resoluciones superiores a 4K incluso en RAW. También hay una línea más modesta con 6 discos, que parte de unos 3.000€ en su versión de 24 TB.

    AKiTiO Thunder3 Quad

    La opción más económica para RAIDs Thunderbolt 3, que además permite comprar la caja vacía por unos 450€ y añadir discos al gusto. También hay una versión Mini para discos de 2.5″. Ambas cuentan con un puerto DisplayPort para conectar un monitor 4K a 60Hz. (Actualización 04-07-2017: Algunos dispositivos, como este de Akitio en su versión para discos de 3.5″, llevan chips Thunderbolt 3 de primera generación, por lo que es necesario usar el hack «TB3 Enabler» para que funcionen con Mac OS)

    LaCie Bolt3

    2 TB de almacenamiento flash en pequeño formato. Lleva dentro dos SSD M.2 PCIe para dar velocidades de lectura por encima de los 2.700MB/s. Eso si, a un precio superior a 2.000€.

    Areca ARC-8050T3

    Versión Thunderbolt 3 de una de las cajas más fiables y potentes que conocemos. Soporta todo tipo de configuraciones RAID y se vende sin discos. Hay versiones de 6, 8 y 12 bahías, esta última por algo más de 2.000€, con lo que al precio actual de los discos de 10TB (unos 450€) se podría montar un RAID bestial de 120TB brutos por unos 7.500€. Hay anunciada una versión rack de de 24 bahías.

     

    Accusys A12T3-Share

    Sistema de almacenamiento compartido de alto rendimiento. Junto con un software de SAN permite el uso de hasta 4 estaciones de trabajo conectadas vía Thunderbolt 3. Se pueden usar varios equipos simultáneamente para llegar hasta los 960TB.

     

    eGPU

    La tecnología más prometedora para los que usamos aplicaciones que hacen un uso intensivo de las tarjetas gráficas. A pesar de que el soporte en Mac OS es todavía muy precario, su reciente oficialización por parte  de Apple en High Sierra, permite ver un futuro esperanzador a este tipo de soluciones, que habilitan el uso de tarjetas gráficas PCIe en equipos sin ese tipo de puertos.

    Akitio Node

    La solución más popular, cuesta poco más de 300€ y trae una fuente de 400W que permitirá alimentar las tarjetas más potentes. La comunidad de eGPU.io proporciona las herramientas de software para que este tipo de productos funcione en Mac OS sin esperar a High Sierra,

    Sonnet eGFX Breakaway Box

    Es la caja elegida por Apple para el kit de desarrollo eGPU que acaba de presentar. Tiene dos modelos, con fuentes de alimentación de 350 o 550W y su precio inicial es algo menor de 400€.

    Razor Core

    Una de las primeras cajas para GPUs en estar a la venta. Unos 500€, incorpora puerto Gigabit Ethernet.

     

    Pequeños adaptadores y cables

    Todo un mundo de «dongles» y cables que permiten convertir el Thunderbolt 3 (o a veces USB 3.1, incluido en el puerto) en USB-A, Thunderbolt 2, DVI, VGA, HDMI, Ethernet, DisplayPort, FireWire, etc. Los hay de marcas muy conocidas, como Apple o Belkin, y de otras con mucho menos nombre, capaces de convertir el puerto USB-C en casi cualquier cosa a precios competitivos.

     

    Adaptadores de red

    Al margen de los que llevan Gigabit Ethernet en forma de pequeños «dongles», baratos y de muchas marcas, los hay que pueden proporcionarnos 10 Gigabit Ethernet e incluso Fibre Channel.

    Promise SANLink3 T1

    La  solución más económica y portátil para tener 10 Gigabit Ethernet en los equipos con Thunderbolt 3. Cuesta algo más de 300€ y da acceso al exclusivo mundo de redes de alta velocidad, como los equipos NAS de gama alta. Recordemos que el iMac Pro es el primer Mac que llevará este puerto incorporado de serie.

    Atto ThunderLink

    Dependiendo de las versiones, incorpora dos puertos Fibre Channel  de 16 o 32 Gb/s o dos puertos 10 o 40 Gigabit Ethernet para acceder a redes de última generación, como los habituales SAN de nuestra industria. El único inconveniente es el precio, por encima de los 3.500€ en la versión más sofisticada.

     

    Docks

    En pocos meses han surgido gran cantidad de modelos que ofrecen conexiones de todo tipo en un mismo dispositivo, elegimos tres de los más populares.

    OWC Thunderbolt 3 Dock

    Uno de los más completos, cuenta con todo tipo de conexiones, desde FireWIre 800 hasta miniDisplayPort. Cuesta algo más de 300€.

    Elgato Thunderbolt 3 Dock

    Algo más limitado que el anterior, tiene un precio de 300€ y un tamaño muy reducido.

    Kensington Thunderbolt 3 Docking Station

    Sus principales características son la posibilidad de sujetarlo a un montaje VESA (necesita un accesorio aparte) y la inclusión de un slot de seguridad para evitar robos. Su precio es de 400€.

    Entrada y salida de vídeo

    Lo que tradicionalmente se conseguía con tarjetas PCI, hoy puede encontrarse con equipos de escritorio, fáciles de transportar y de mover entre distintos ordenadores.

    Ultrastudio UltraStudio HD Mini

    Blackmagic Design está lanzando sus primeros equipos TB3. Este UltraStudio HD Mini tiene todas las salidas y entradas HD que podemos necesitar por unos 500€. También hay una versión 4K.

     

    Expansión PCIe

    Cajas para usar tarjetas PCIe, excluyendo GPUs que suelen tener equipos específicos como hemos visto más arriba. Valen para tarjetas de red, de entrada/salida de vídeo, tarjetas de sonido, RED Rocket, controladores RAID, SATA, etc.

    Sonnet Echo Express SEL – Thunderbolt 3 Edition

    Para una tarjeta de pequeño formato, por unos 250€. Hay un modelo superior que cuesta 900€ y permite hasta 3 tarjetas de tamaño completo.

    OWC Mercury Helios 3

    Para tarjetas hasta de tamaño completo, trae un segundo puerto Thunderbolt 3 para conexión en cadena, además de un miniDisplayPort. Unos 250€.

    AKiTiO Thunder3 PCIe Box

    Alrededor de 300€, para PCIe de medio formato y formato completo.

    Como veis, a pesar de ser una tecnología relativamente reciente, son varios los fabricantes que se han atrevido a lanzar diversos accesorios. Los que aparecen en este artículo solo son algunos de los más destacados, pero si echas en falta alguno, no dudes en añadirlo en los comentarios.

    accesorios eGPU hardware raid Thunderbolt
    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Juan Ugarriza

      Montaje y color.

      Posts relacionados

      HARDWARE: Sony presenta un monitor de referencia 4K HDR de 4000 nits

      REVIEW: AtomX CAST. Realización multicámara low cost de Atomos

      NOTICIA: Nuevas LUMIX S5 II y S5 IIx con deteción de fase

      Deja tu respuesta

      He leído y acepto la Política de Privacidad

      En finalcutpro.es no guardamos ningún dato personal de nuestros usuarios. Puedes participar en los comentarios si lo deseas pero no se te pide que aportes tu nombre real, tu correo electrónico ni cualquier otro dato personal.
      Política de Privacidad

      DaVinci Resolve 18.1
      • Recientes
      • Populares
      • Entrevistas
      23 mayo 2023

      ACTUALIZACIÓN: Apple lanza Final Cut Pro 10.6.6

      9 mayo 2023

      NOTICIA: Apple lleva Final Cut Pro y Logic Pro al iPad

      16 abril 2023

      VÍDEO: Monitor remoto con DaVinci Resolve 18.5

      16 abril 2023

      NOVEDAD: Blackmagic lanza DaVinci Resolve 18.5

      21 junio 2011

      ESPECIAL: Final Cut Pro X ya disponible

      26 diciembre 2013

      HARDWARE: Dale una segunda juventud a tu viejo Mac Pro

      27 junio 2011

      OPINIÓN: Final Cut Pro X es futuro

      23 junio 2011

      OPINIÓN: Final Cut Pro X. Así, no.

      10 noviembre 2020

      ENTREVISTA: Marc Bach, editor y colorista

      4 noviembre 2019

      ENTREVISTA: El etalonaje de «Dolor y gloria» por Chema Alba

      14 mayo 2018

      ENTREVISTA: Miguel Ángel Doncel, CEO de SGO – Mistika

      30 abril 2018

      ENTREVISTA: Luis M. López Soriano, un realizador de altura

      Comentarios recientes
      • Juan Ugarriza en NOVEDAD: Blackmagic lanza DaVinci Resolve 18.5
      • OSCAR GUITART GARCIA en NOVEDAD: Blackmagic lanza DaVinci Resolve 18.5
      • Manuel en VÍDEO: Monitor remoto con DaVinci Resolve 18.5
      • Claudia en TRUCO: Recuperar audio/video en la línea de tiempos
      • Leonik P. en TRUCO: Cambiar la conexión de los clips en FCPX
      Encuestas

      ¿Qué programas de montaje usas en 2023?

      Ver resultados

      Cargando ... Cargando ...
      Archivo de encuestas
      Acerca de

      finalcutpro.es

      Información en español sobre el mundo de la posproducción.

      Administradores: Pedro Alvera y Juan Ugarriza.

      Recientes
      23 mayo 2023

      ACTUALIZACIÓN: Apple lanza Final Cut Pro 10.6.6

      9 mayo 2023

      NOTICIA: Apple lleva Final Cut Pro y Logic Pro al iPad

      16 abril 2023

      VÍDEO: Monitor remoto con DaVinci Resolve 18.5

      16 abril 2023

      NOVEDAD: Blackmagic lanza DaVinci Resolve 18.5

      13 abril 2023

      HARDWARE: Sony presenta un monitor de referencia 4K HDR de 4000 nits

      Creative Commons License finalcutpro.es se publica bajo licencia Creative Commons  |  Política de cookies  |  Política de privacidad

      Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

      Gestionar el consentimiento de las cookies
      Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
      Funcional Siempre activo
      El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
      Preferencias
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
      Estadísticas
      El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
      Marketing
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
      Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
      Ver preferencias
      {title} {title} {title}