Facebook Twitter Instagram
    Recientes
    • ACTUALIZACIÓN: Apple lanza Final Cut Pro 10.6.6
    • NOTICIA: Apple lleva Final Cut Pro y Logic Pro al iPad
    • VÍDEO: Monitor remoto con DaVinci Resolve 18.5
    • NOVEDAD: Blackmagic lanza DaVinci Resolve 18.5
    • HARDWARE: Sony presenta un monitor de referencia 4K HDR de 4000 nits
    • REVIEW: AtomX CAST. Realización multicámara low cost de Atomos
    • REVIEW: Blackmagic RAW en FCP con BRAW Toolbox
    • NOTICIA: Sony anuncia dos cámaras PTZ 4K basadas en IA
    Twitter YouTube Facebook RSS
    finalcutpro.es
    • Inicio
    • Categorías
      • Breves
      • General
      • Apple
      • Final Cut Pro: Básico
      • Final Cut Pro X
      • Final Cut Pro: Avanzado
      • DaVinci Resolve
      • Entrevistas
      • Reviews
      • DVD Studio Pro
      • Compressor
    • Vídeos
    • Contacto
    • Quiénes somos
    finalcutpro.es
    Estás en:Home»Reviews»REVIEW: QNAP TVS-882ST3, NAS de alto rendimento Thunderbolt 3

    REVIEW: QNAP TVS-882ST3, NAS de alto rendimento Thunderbolt 3

    0
    Por Juan Ugarriza el 28 septiembre 2017 Reviews

    Las soluciones NAS (Network Attached Storage) han evolucionado mucho en los últimos años, pasando de dar únicamente la opción de compartir discos en red, a ofrecer un enorme catálogo de opciones. Desde centralizar los contenidos multimedia y las copias de seguridad, a todo tipo de posibilidades de transferencia de archivos tanto en LAN como en WAN (FTP, WebDav, AFP, SMB, etc). Las dos marcas que han popularizado estos equipos son Synology y QNAP, aunque también hay sistemas operativos específicos que pueden instalarse en cualquier ordenador para convertirlo en un completo NAS. Hoy en día son una herramienta fundamental en cualquier entorno que se dedique a la posproducción, ya que facilitan enormemente la colaboración y también la gestión de materiales entre diferentes equipos.

    Como ya estamos en septiembre, toca probar el @QNAPEspana TVS-882ST3. Lo cargamos de SSDs para exprimir el Thunderbolt 3. Habrá review. pic.twitter.com/gUJevYaVUX

    — finalcutpro.es (@finalcutproes) September 4, 2017

    En este artículo hablaremos del QNAP TVS-882ST3, un equipo de gama alta cuya característica principal es la presencia de dos puertos Thunderbolt 3. ¿Por qué es tan importante esto en el sector del audiovisual? Sencillamente porque va a permitirnos montar volúmenes en dos Macs equipados con Thunderbolt 3 (también Thunderbolt 1 o 2 con un adaptador) y conseguir velocidades de transferencia enormes sin utilizar otra cosa que cables Thunderbolt conectados a ambos equipos. Esto nos da la opción de centralizar nuestros materiales (los brutos e incluso los proyectos de las aplicaciones) sin tener que copiarlos en local en cada uno de los ordenadores. El equipo lleva también 2 puertos 10 Gigabit Ethernet, que si bien no dan velocidades teóricas tan altas como el Thunderbolt 3, en ocasiones son más operativos porque los cables son más baratos y (si exceptuamos los carísimos cables Thunderbolt ópticos) pueden ser mucho más largos.

    Este NAS cuenta con 8 bahías de 2.5″, donde podremos colocar discos mecánicos o SSDs. La instalación de los discos es sencilla, basta con extraer los soportes, fijar los discos (el equipo viene con los tornillos necesarios) y volver a meter cada soporte. Para esta prueba vamos a usar 4 discos SSD que configuraremos en RAID 0 para obtener la máxima velocidad de transferencia en nuestras pruebas. En un entorno de trabajo lo apropiado sería usar configuraciones RAID con sistemas de protección para evitar perder todos los datos en caso de que un disco deje de funcionar correctamente. Además, el TVS-882ST3 permite utilizar la tecnología Qtier, que sería una especie de «fusión drive» mucho más sofisticado, dando la opción de emplear capas de hardware con discos rápidos y discos grandes. Por ejemplo, podríamos tener las bibliotecas de FCPX en una capa rápida formada por discos SSD y los brutos en una grande con discos mecánicos. El equipo que hemos probado lleva un procesador i7 a 2.60 Ghz y 16 GB de RAM, cuenta con salida HDMI, varios puertos USB y dos Gigabit Ethernet. El precio de este modelo ronda los 3.000€, a lo que tendremos que sumar los discos duros. Es por tanto un NAS de gama profesional con un rendimiento muy destacado.

    Algunas de nuestras aplicaciones favoritas, como Final Cut Pro X o DaVinci Resolve, en sus últimas versiones pueden funcionar sin problemas con volúmenes SMB, protocolo integrado en cualquier NAS. Así que lo único que nos dificultaba usarlos en posproducción es la velocidad habitual de Gigabit Ethernet, por lo que en este equipo con 10GbE y Thunderbolt 3 podemos acceder de lleno al mundo de los materiales y proyectos compartidos.

    Las configuración de equipo se hace mediante la clásica conexión con un navegador. Si estáis acostumbrados a usar un NAS sabréis que cuentan con todo un sistema operativo. En estas pruebas lo más importante es la conexión Thunderbolt, para poder probar velocidades. QNAP nos ofrece la aplicación Qfinder Pro, que facilitará todo el proceso de creación del Thunderbolt Bridge, que convertirá esta conexión en un puerto de red ultra rápido.

    Una vez instalado y configurado el equipo mediante el sistema operativo de QNAP y la conexión Gigabit, Qfinder Pro nos da la opción de montar los volúmenes con los protocolos de red habituales. De los que hemos probado el que mayor rendimiento ofrece con un iMac 2017 por Thunderbolt 3 es el SMB. Tanto con Final Cut Pro 10.3 como con DaVinci Resolve 14 hemos podido trabajar como si de un rapidísimo disco local se tratara. Incluso archivos enormes, como los RAW de la Alexa 65, que pesan más de 700 MB/s, pueden reproducirse con fluidez, como podemos ver en este vídeo que publicamos en nuestra cuenta de Twitter.

    Esto es espectacular: DaVinci Resolve 14 con Metal y ARRIRAW de la Alexa 65 a full res en un proyecto UHD. pic.twitter.com/7wqUFA1nNX

    — finalcutpro.es (@finalcutproes) September 12, 2017

    En las pruebas de transferencia sostenida hemos llegado a velocidades de lectura cercanas a 1.500 MB/s, lo cual para un disco «de red» es una locura. En equipos con Thunderbolt 1 o 2 la velocidad es inferior, pero aún así sobresaliente. En la siguiente imagen se puede ver el rendimiento máximo que hemos conseguido con 4 discos SSD (recordemos que podría llevar hasta 8) en RAID 0 con un iMac 5K 2017 a través de Thunderbolt 3.

    Nos gustaría destacar que QNAP tiene otro equipo de gama superior con muy buena pinta para nuestro entorno, el TVS-1282T3, que lleva 8 bahías para discos de 3.5″ y 4 para discos de 2.5″. Una auténtica bestia con la que podemos combinar gran capacidad de almacenamiento y enorme velocidad gracias a la tecnología Qtier. Además cuenta con 4 puertos Thunderbolt 3, por lo que podremos conectar hasta 4 equipos directamente. Y, por supuesto, lleva de serie 2 puertos 10 GbE que disparan las opciones de conexión.

    En la parte negativa, la única pega que hemos encontrado es la longitud de los cables Thunderbolt 3, limitada actualmente a 2 metros si queremos que garanticen 40Gbits/s. Esto hace que el equipo no pueda situarse en la sala de máquinas a no ser que optemos por usar 10GbE en lugar de T3. Por lo demás, aparte del tema del elevado precio, es una solución fantástica para trabajar en red evitando las complicaciones (y el coste muy superior) de un entorno SAN.

    nas QNAP
    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Juan Ugarriza

      Montaje y color.

      Posts relacionados

      REVIEW: AtomX CAST. Realización multicámara low cost de Atomos

      REVIEW: Blackmagic RAW en FCP con BRAW Toolbox

      ANÁLISIS: MacBook Pro M2 Max para vídeo

      Deja tu respuesta

      He leído y acepto la Política de Privacidad

      En finalcutpro.es no guardamos ningún dato personal de nuestros usuarios. Puedes participar en los comentarios si lo deseas pero no se te pide que aportes tu nombre real, tu correo electrónico ni cualquier otro dato personal.
      Política de Privacidad

      DaVinci Resolve 18.1
      • Recientes
      • Populares
      • Entrevistas
      23 mayo 2023

      ACTUALIZACIÓN: Apple lanza Final Cut Pro 10.6.6

      9 mayo 2023

      NOTICIA: Apple lleva Final Cut Pro y Logic Pro al iPad

      16 abril 2023

      VÍDEO: Monitor remoto con DaVinci Resolve 18.5

      16 abril 2023

      NOVEDAD: Blackmagic lanza DaVinci Resolve 18.5

      21 junio 2011

      ESPECIAL: Final Cut Pro X ya disponible

      26 diciembre 2013

      HARDWARE: Dale una segunda juventud a tu viejo Mac Pro

      27 junio 2011

      OPINIÓN: Final Cut Pro X es futuro

      23 junio 2011

      OPINIÓN: Final Cut Pro X. Así, no.

      10 noviembre 2020

      ENTREVISTA: Marc Bach, editor y colorista

      4 noviembre 2019

      ENTREVISTA: El etalonaje de «Dolor y gloria» por Chema Alba

      14 mayo 2018

      ENTREVISTA: Miguel Ángel Doncel, CEO de SGO – Mistika

      30 abril 2018

      ENTREVISTA: Luis M. López Soriano, un realizador de altura

      Comentarios recientes
      • Juan Ugarriza en NOVEDAD: Blackmagic lanza DaVinci Resolve 18.5
      • OSCAR GUITART GARCIA en NOVEDAD: Blackmagic lanza DaVinci Resolve 18.5
      • Manuel en VÍDEO: Monitor remoto con DaVinci Resolve 18.5
      • Claudia en TRUCO: Recuperar audio/video en la línea de tiempos
      • Leonik P. en TRUCO: Cambiar la conexión de los clips en FCPX
      Encuestas

      ¿Qué programas de montaje usas en 2023?

      Ver resultados

      Cargando ... Cargando ...
      Archivo de encuestas
      Acerca de

      finalcutpro.es

      Información en español sobre el mundo de la posproducción.

      Administradores: Pedro Alvera y Juan Ugarriza.

      Recientes
      23 mayo 2023

      ACTUALIZACIÓN: Apple lanza Final Cut Pro 10.6.6

      9 mayo 2023

      NOTICIA: Apple lleva Final Cut Pro y Logic Pro al iPad

      16 abril 2023

      VÍDEO: Monitor remoto con DaVinci Resolve 18.5

      16 abril 2023

      NOVEDAD: Blackmagic lanza DaVinci Resolve 18.5

      13 abril 2023

      HARDWARE: Sony presenta un monitor de referencia 4K HDR de 4000 nits

      Creative Commons License finalcutpro.es se publica bajo licencia Creative Commons  |  Política de cookies  |  Política de privacidad

      Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

      Gestionar el consentimiento de las cookies
      Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
      Funcional Siempre activo
      El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
      Preferencias
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
      Estadísticas
      El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
      Marketing
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
      Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
      Ver preferencias
      {title} {title} {title}