(Nota de prensa)
Blackmagic Design anuncia modelo DeckLink 8K Pro con cuatro conexiones SDI 12G
Primera tarjeta de captura y reproducción con cuatro enlaces SDI 12G diseñada para proyectos de alto rango dinámico en resolución 8K.
Blackmagic Design dio a conocer hoy el nuevo modelo DeckLink 8K Pro, una tarjeta de captura y reproducción de alta gama con cuatro conexiones SDI 12G que permite llevar a cabo dinámicas de trabajo en resolución 8K. Esta versión innovadora es capaz de procesar imágenes en formato DCI 8K y RGB 4:4:4 de 12 bits, además de brindar compatibilidad con espacios cromáticos de vanguardia, tales como Rec. 2020, a fin de obtener colores más intensos con un mayor rango dinámico. Asimismo, admite hasta 64 canales de audio, contenidos estereoscópicos tridimensionales y frecuencias de imagen altas.
La nueva tarjeta DeckLink 8K Pro estará disponible a partir del próximo mes de enero en todos los distribuidores de productos Blackmagic Design a un precio de 645 dólares.
Por otra parte, Blackmagic ha reducido el precio del modelo DeckLink 4K Extreme 12G a 895 dólares.
La empresa exhibirá este nuevo producto durante la próxima edición de la feria Inter BEE en Japón.
El modelo DeckLink 8K Pro es la tarjeta más avanzada del mercado para capturar y reproducir material audiovisual con calidad cinematográfica. Dispone de cuatro conexiones SDI 12G que admiten múltiples velocidades de transmisión, por lo cual permite procesar cualquier formato a una definición máxima de 8K (DCI) y es compatible con todos los equipos SDI profesionales que existen en la actualidad. Por otra parte, dichas conexiones son bidireccionales, de modo que, además de facilitar el procesamiento de contenidos 8K, es posible emplearlas de forma individual o en pares para capturar y reproducir simultáneamente otras fuentes SDI.
El modelo DeckLink 8K Pro es mejor que otras soluciones disponibles en el mercado, ya que permite procesar más pixeles a una mayor calidad. Las imágenes 8K tienen una cantidad de pixeles 16 veces superior a la de aquellas en definición HD 1080, lo cual brinda la posibilidad de rencuadrar las tomas o ajustar su tamaño con una gran precisión y una fidelidad extraordinaria. Cabe mencionar además que esta versión es compatible tanto con contenidos en formato RGB 4:4:4 de 12 bits como con el espacio cromático Rec. 2020, que ha sido especialmente diseñado para proyectos cinematográficos UHD 4K y 8K de alto rango dinámico.
La combinación de una mayor resolución con un espacio cromático más amplio y un rango dinámico excepcional permite obtener imágenes con una nitidez sorprendente y una intensidad de color sin igual, a fin de realizar tareas de edición y etalonaje o crear efectos visuales.
El modelo DeckLink 8K Pro facilita la captura y reproducción de contenidos en formato YUV 4:2:2 de 8 o 10 bits y RGB 4:4:4 de 10 o 12 bits. Las imágenes se pueden almacenar en archivos ProRes y DNx o en otros sin compresión. Asimismo, el dispositivo permite procesar imágenes a 60 f/s en 8K y es compatible con material estereoscópico tridimensional en todas sus modalidades con una resolución máxima de 4K (DCI) a 60 f/s en formato RGB de 12 bits.
La tecnología avanzada del modelo DeckLink 8K Pro reside en la ranura PCI Express x8 de tercera generación, que puede instalarse con suma facilidad en equipos Mac, Windows y Linux. La tarjeta admite el uso de una infinidad de formatos en distintas definiciones, inclusive UHD, DCI 4K, 8K y DCI 8K, así como de los espacios cromáticos Rec. 601, 709 y 2020.
Al mismo tiempo, el modelo DeckLink 8K Pro ha sido diseñado para brindar total compatibilidad con la futura versión 14.2 de DaVinci Resolve Studio, a fin de implementar una dinámica de trabajo integral de edición, etalonaje y posproducción de audio que permita masterizar proyectos de alto rango dinámico en resolución 8K. La tarjeta funciona además con otros programas, tales como Final Cut Pro X, Media Composer, Premiere Pro, After Effects, ProTools y Nuke. Por otra parte, las herramientas de desarrollo gratuitas permiten a los usuarios y fabricantes de equipos originales crear su propias soluciones.
«Esta versión es la más avanzada en materia de tarjetas de captura y reproducción», afirmó Grant Petty, director ejecutivo de Blackmagic Design. «Las imágenes en definición 8K son tan nítidas que es como estar mirando a través de una ventana. Ya sea para los Juegos Olímpicos de 2020 o los próximos éxitos de taquilla de Hollywood, el modelo DeckLink 8K Pro ofrece la calidad, velocidad y compatibilidad necesarias para lograr los mejores resultados».
Disponibilidad y precio
La nueva tarjeta DeckLink 8K Pro estará disponible a partir del próximo mes de enero en todos los distribuidores de productos Blackmagic Design a un precio de 645 dólares. Por su parte, el modelo DeckLink 4K Extreme 12G puede adquirirse a 895 dólares.
Nuevos Micro Converters con alimentación por USB a un precio accesible
Conversión de señales SDI a tan solo 39 dólares
Blackmagic Design dio a conocer hoy nuevos modelos Micro Converter que brindan a los usuarios la posibilidad de emplear sus propias fuentes de alimentación. La versión Micro Converter HDMI to SDI ya está disponible en todos los distribuidores de productos oficiales a un precio de tan solo 39 dólares, mientras que su contraparte SDI to HDMI puede adquirirse a 45 dólares.
También se ha reducido el precio de los modelos existentes con fuente de alimentación incluida. La versión Micro Converter HDMI to SDI wPSU cuesta ahora 55 dólares, y el modelo Micro Converter SDI to HDMI wPSU tan solo 59 dólares.
Los nuevos Micro Converter se exhibirán durante la próxima edición de la feria Inter BEE en Japón.
El modelo Micro Converter SDI to HDMI brinda la posibilidad de procesar señales provenientes de equipos profesionales, tales como cámaras, grabadores y matrices de conmutación, para obtener imágenes en formato HDMI que pueden monitorizarse mediante proyectores y televisores de pantalla grande. Por su parte, la versión Micro Converter HDMI to SDI permite conectar equipos informáticos portátiles, consolas de videojuegos y cámaras de consumo masivo a equipos profesionales.
Ambos modelos se alimentan mediante una conexión USB igual a la utilizada en teléfonos inteligentes. Esto permite suministrarles corriente eléctrica mediante cargadores comunes u otros dispositivos tales como equipos informáticos y televisores de pantalla grande. Además, es posible adquirir un transformador opcional para corriente alterna de 110-240 V con adaptadores para distintos tipos de tomas.
Ambas versiones disponen de conexiones SDI 3G y HDMI, a fin de facilitar el procesamiento de señales SD o HD a una resolución máxima de 1080p60. A diferencia de otros conversores SDI pequeños, los dispositivos de la línea Micro Converters brindan tecnología de vanguardia con una calidad insuperable en un diseño metálico compacto. Asimismo, son capaces de procesar contenidos de 10 bits con la misma calidad que otros equipos de mayor tamaño. La función de resincronización incluida en la entrada SDI 3G permite generar nuevamente la señal recibida para reducir la inestabilidad en la imagen y mejorar el patrón ocular antes de procesar el material . Esto facilita el uso de cables de gran longitud y proporciona confiabilidad en entornos profesionales.
«Muchos usuarios nos habían dicho que no querían verse obligados a adquirir una fuente de alimentación con los modelos Micro Converter, ya que por lo general se alimentan mediante el televisor o el equipo informático al que están conectados. Por consiguiente, dichas fuentes eran un desperdicio y generaban un gasto adicional», afirmó Grant Petty, director ejecutivo de Blackmagic Design. «Los nuevos Micro Converters son extraordinarios, ya que permiten procesar contenidos con una calidad de 10 bits y son tan pequeños que pueden llevarse fácilmente a todos lados». Gracias a su precio accesible, sin duda alguna se utilizarán aun más en estudios, boletines informativos y espectáculos en directo, proyectos de cartelería digital, plataformas audiovisuales para empresas y hoteles, sets de grabación y en un sinfín de lugares más».
Los productos de la línea Micro Converters forman parte de una amplia gama de conversores profesionales con modelos más avanzados que ofrecen una enorme cantidad de prestaciones. Esta incluye versiones con tecnología SDI 3G, 6G y 12G compatibles con distintas definiciones a una resolución máxima de 2160p60. Tanto los modelos Blackmagic Micro Converter como Teranex Mini disponen de una gran variedad de conexiones que permiten procesar señales de audio analógicas balanceadas o digitales (AES/EBU), imágenes en formato analógico y contenidos por fibra óptica, además de contar con entradas redundantes.
Disponibilidad y precios
Todos los modelos de la línea Micro Converter ya se encuentran disponibles en los distribuidores de productos Blackmagic Design.
Micro Converter HDMI to SDI US$39
Micro Converter SDI to HDMI US$45
Micro Converter HDMI to SDI wPSU US$55
Micro Converter SDI to HDMI wPSU US$59
Nuevos modelos de Mini Converter con tecnología SDI 6G a un precio accesible
Nuevas versiones compatibles con todos los formatos hasta 2160p30, sintonización instantánea mediante HDMI, LUT 3D y mucho más.
Fremont, California (EE. UU.) – 14 de noviembre de 2017 – Blackmagic Design anunció hoy una nueva línea de conversores profesionales con tecnología SDI 6G que permiten obtener señales SDI a partir de HDMI y viceversa. Estos nuevos dispositivos cuentan con prestaciones más avanzadas a un precio más accesible que las unidades SDI 3G y 4K anteriores. La versión Mini Converter HDMI to SDI 6G ya está disponible en todos los distribuidores oficiales a solo 145 dólares, mientras que su contraparte SDI to HDMI 6G puede adquirirse a 185 dólares.
Ambos se exhibirán en las instalaciones de Blackmagic Design (stand 8211) durante la próxima edición de la feria Inter BEE en Japón.
Los nuevos modelos Mini Converter SDI to HDMI 6G y Mini Converter HDMI to SDI 6G permiten procesar señales SDI y HDMI en cualquier formato con una resolución máxima de 2160p30. Las dos versiones disponen de salidas SDI 6G que admiten diversas velocidades de transferencia y son compatibles con todos los equipos SDI profesionales que existen en la actualidad. Asimismo, dependiendo del modelo, presentan una conexión HDMI junto con salidas o entradas para audio analógico y digital AES/EBU.
La versión SDI to HDMI 6G incluye además sintonización instantánea mediante HDMI y compatibilidad con tablas de conversión tridimensionales de 33 puntos. Estas características de vanguardia no se encontraban disponibles en las unidades anteriores.
A la hora de supervisar contenidos audiovisuales, los proyectores y televisores HDMI pueden demorar un tiempo considerable en captar la señal recibida cuando se conecta un dispositivo nuevo. La función de sintonización instantánea (HDMI Instant Lock) del modelo Mini Converter SDI to HDMI 6G permite solucionar este problema transmitiendo una señal activa en forma continua al equipo. Es decir, esto evita que se produzcan saltos en la imagen al alternar entre distintas fuentes con el mismo formato y frecuencia de imagen que la señal previa.
De este modo, es posible conectar un dispositivo Mini Converter SDI to HDMI 6G a la salida de una matriz de conmutación y monitorizar las señales en una gran pantalla de televisión con conexión HDMI. Al alternar la fuente, el televisor sintonizará instantáneamente la nueva señal sin necesidad de resincronizarla.
El modelo Mini Converter SDI to HDMI 6G incluye una LUT 3D de 33 puntos que permite realizar conversiones con gran precisión cromática. Esto brinda la oportunidad de aplicar estilos específicos y ajustar el color al instante para supervisar la calidad del material en el set de grabación. Por otro lado, ofrece la posibilidad de emplear esta unidad como procesador de tablas de conversión tridimensional. Además, estas son compatibles con DaVinci Resolve, por lo que se pueden usar las mismas tablas tanto en el set de rodaje como en la posproducción, a fin de mantener la consistencia cromática.
La versión Mini Converter SDI to HDMI 6G permite aislar los canales integrados de audio balanceado o digital AES/EBU y transmitirlos a través de la conexión HDMI. Por su parte, el modelo HDMI to SDI 6G facilita la integración de señales de audio analógico balanceado o digital AES/EBU en la salida SDI.
«La nueva línea de Mini Converter SDI 6G es extraordinaria, ya que permite procesar contenidos con una calidad profesional de 10 bits, además de incluir otras herramientas de vanguardia a un precio más accesible», afirmó Grant Petty, director ejecutivo de Blackmagic Design. «Estos conversores ofrecen la posibilidad de emplear cualquier equipo SDI audiovisual disponible, desde televisores de gran pantalla, a PC portátiles e incluso proyectores cinematográficos digitales».
Las unidades Mini Converter forman parte de una amplia gama de conversores profesionales con modelos más avanzados que proporcionan una enorme cantidad de prestaciones a un precio razonable. Esta línea incluye versiones con tecnología SDI 3G, 6G y 12G compatibles con distintas definiciones hasta una resolución máxima de 2160p60. Tanto los modelos Blackmagic Mini Converter como Teranex Mini disponen de una gran variedad de conexiones que permiten procesar señales de audio analógicas balanceadas o digitales (AES/EBU), imágenes en formato analógico y contenidos por fibra óptica, además de contar con entradas redundantes.
Disponibilidad y precio
La versión Mini Converter HDMI to SDI 6G ya está disponible en todos los distribuidores oficiales a un precio de 145 dólares, mientras que su contraparte SDI to HDMI 6G puede adquirirse a 185 dólares.