Poco más de un año después del lanzamiento de la versión 10.3, Apple acaba de poner a disposición de sus usuarios la quinta gran actualización de Final Cut Pro X. Las novedades de la versión 10.4 se centran fundamentalmente en dos aspectos: Nuevas herramientas para corrección de color incluyendo soporte para HDR y, por primera vez, la opción de trabajar con vídeos en 360º.
En este vídeo desgranamos todas las nuevas posibilidades de la herramienta de edición de Apple, excepto la edición 360º para que tenemos un vídeo especial de casi 30 minutos de duración. En los próximos días también publicaremos un vídeo con todo lo relativo al trabajo en HDR (High dynamic range o Rango dinámico extendido) no solo centrándonos en FCPX 10.4 sino repasando también el hardware necesario.
Además de FCPX 10.4, Apple ha lanzado nuevas versiones de Motion y Compressor, que también incluyen opciones para el trabajo en 360º. El catálogo de novedades se completa con una nueva versión del plugin de RED para el revelado de archivos .R3D de sus cámaras de última generación, una actualización de Pro Vídeo Formats y por último un plugin para manejar los archivos Cinema RAW Light de Canon con Final Cut Pro X 10.4.
Todas estas actualizaciones son gratuitas para los usuarios actuales y se mantienen los precios para las nuevas licencias. Los requisitos mínimos del sistema son Mac OS 10.12.4, 4GB de RAM y gráfica OpenCL. (Se recomiendan 8GB de RAM y 1GB de VRAM para 4K, títulos 3D y 360º) El soporte para HEVC requiere Mac OS High Sierra.
11 comentarios
Pingback: VÍDEO: Trabajo con vídeo en 360º en Final Cut Pro X 10.4 - finalcutpro.es
Pingback: Final Cut Pro X 10.4 ya disponible: ¿aún dudas sobre qué editor de vídeo usar? – Spotlight
Genial!
Muchas gracias!
Sois grandes profesionales!
Muchas gracias, Pedro.
Como siempre tus explicaciones son muy didácticas.
Nos encontramos en Plovdiv el mes de junio pasado.
Hola! al importar clips con el codec ‘avc1’, PCM lineal no se reproduce bien en el final, va a tirones
y muestra el mensaje de «La memoria disponible, la velocidad del disco, el rendimiento gráfico y el rendimiento del procesador son algunos de los problemas que pueden afectar a la reproducción» y todo eso está perfecto, es un equipo potente, será un bug? Help!
Hola!
Tengo un problema con esta versión, el tema esta en que no me deja crear eventos de mas de 60 fps, la cual cosa no me pasaba con versiones anteriores. He probado mil cosas y buscado información por Internet sin éxito alguno, estoy desesperado.
Tengo una gopro y quiero crear cámaras lentas y al importar el vídeo 1080p 240fps me lo detecta, pero al crear el evento o a la hora de transferir el clip a al timeline, no me deja a mas de 60.
Sabeis porque pede ser eso. ?
Gracias!!
Hola Cristina, ¿qué equipo tienes?
José Antonio: No entiendo muy bien tu pregunta. Los eventos no tienen settings, es cosa de los proyectos. Para hacer cámara lenta tienes que poner el proyecto a 24, 25 o 30 y entonces los archivos que estén a más fps (240 por ejemplo) se reproducirán a cámara lenta. Si no es así marca el clip en la línea de tiempo y elige «velocidad automática» en las opciones de cambios de velocidad.
Hola, Juan. El equipo es:
– Mac Pro (finales de 2013)
– Procesador: 3,7 GHz Quad-Core Intel Xeon E5
– Memoria 16 GB
– AMD FirePro D300 2 GB
El problema de los clips grabados con Panasonic 4K HC-X1000 se ha resuelto con «Crear contenido optimizado» tarda un buen rato en transcodificar, cosa que con la versión anterior de Final no pasaba. Me gustaría saber si habría alguna otra opción que no tarde tanto.
Y con otra cámara, Panasonic (P2 HD 3CCD) cuando son clips largos por ejemplo de 30 minutos no separa los canales de audio, pero en uno de 1 min si. Pasan cosas raras.
-También al poner un texto de dos líneas, (subtítulos) al exportarlo en Compressor y ver el Render final algunos subtítulos pasan de estar en dos lineas a una sola. (¿?)
Muchas gracias!
Hola Cristina. Parece algún bug, sí. Habrá que esperar a la 10.4.1, tiene que estar al caer.
Pingback: EL NUEVO IMAC PRO Y FINAL CUT PRO X 10.4 YA ESTÁN AQUÍ – Cut People
Hola, ¿habéis publicado el vídeo sobre HDR que mencionas en este artículo que pensabais hacer?