A pesar de llevar 25 años en el sector, SGO sigue siendo una empresa poco conocida en España. Su programa estrella, Mistika, ha participado en el acabado de buena parte de las superproducciones cinematográficas más importantes de los últimos tiempos. Algunos de esos proyectos han supuestos hitos artísticos y tecnológicos de primer orden: ‘Mad Max: Fury Road’, ‘Star Wars: Episode VII – The Force Awakens’ o la trilogía de ‘El Hobbit’ son solo algunos nombres de una lista interminable. En España ‘Las brujas de Zugarramurdi’, ‘La Isla Mínima’ o la serie ‘La Peste’, por señalar algunas producciones recientes con una posproducción impecable, son también parte del portfolio del grupo que dirige Miguel Ángel Doncel.
Para celebrar el noveno aniversario de finalcutpro.es, entrevistamos al CEO de la empresa madrileña en la sede central de la compañía. Doncel hace un completo repaso del pasado, presente y futuro de SGO, avanzando información sobre temas tan interesantes como productos en desarrollo, tecnologías venideras y nuevas líneas de trabajo. Durante los 30 minutos de la entrevista, se habla de tecnologías de plena actualidad como realidad virtual, estereoscopía, 4K, 8K, HDR, HFR o flujos de trabajo avanzados. Pero también del estado de la industria audiovisual española, la formación o la implantación de Final Cut Pro X.
Cabe destacar la información sobre Mistika Boutique, que podemos clasificar como exclusiva mundial, y que supondrá la expansión de Mistika hacia un modelo de software con contrato de suscripción y versiones Windows y Mac, siempre manteniendo la versión Mistika Ultima sobre Linux.
Queremos agradecer la predisposición de Miguel Ángel Doncel y la profesionalidad de todo el equipo de SGO a la hora de facilitarnos realizar esta interesante entrevista.