Facebook Twitter Instagram
    Recientes
    • VÍDEO: Dolby Vision en DaVinci Resolve Studio 18
    • NOTICIA: Disponible la primera beta de DaVinci Resolve 18
    • HARDWARE: Apple presenta el nuevo Mac Studio y el monitor Studio Display
    • REVIEW: Portátil ASUS ProArt OLED, AMD Ryzen y Nvidia 3070
    • REVIEW: Probamos la nueva LUMIX GH6
    • Curso gratuito de DaVinci Resolve para principiantes
    • EVENTO: Vuelve en presencial el Día 3D de SGO y Canon
    • VÍDEO: Tracking en FCP 10.6
    Twitter YouTube Facebook RSS
    finalcutpro.es
    • Inicio
    • Categorías
      • Breves
      • General
      • Apple
      • Final Cut Pro: Básico
      • Final Cut Pro X
      • Final Cut Pro: Avanzado
      • DaVinci Resolve
      • Entrevistas
      • Reviews
      • DVD Studio Pro
      • Compressor
    • Vídeos
    • Contacto
    • Quiénes somos
    finalcutpro.es
    You are at:Home»Reviews»REVIEW: Blackmagic eGPU

    REVIEW: Blackmagic eGPU

    3
    By Juan Ugarriza on 18 julio 2018 Reviews

    Los usuarios profesionales de máquinas de Apple llevamos años sufriendo la manía de la empresa por la miniaturización. Vale que está muy bien cuando quieres un portátil ligero o fardar de las formas estilizadas de un iMac. Pero la falta de espacio interno complica mucho la disipación de calor, el uso de componentes estándar y las reparaciones.

    Por eso, quienes necesitamos hardware con músculo, llevamos meses siguiendo la pista de la tecnología eGPU. Se trata de utilizar tarjetas gráficas externas conectadas a través de puertos Thunderbolt. La llegada de la tercera versión de este tipo de conexión ofrece un ancho de banda suficiente como para poder sacar partido de esta solución a posproductores, desarrolladores de realidad virtual y hasta a jugadores.

    Son muchas las soluciones que se pueden encontrar en el mercado. La opción más común es comprar una caja externa y ponerle una gráfica al gusto. Desde la versión 10.13.4 de macOS el soporte es oficial y ya hay unas cuantas aplicaciones que se pueden beneficiar de estas soluciones. Hay que tener en cuenta que Apple solo soporta algunos modelos de AMD, aunque es verdad que con varios hacks se pueden utilizar GPUs de Nvidia.

    Una de las aplicaciones que se beneficia desde el principio de la tecnología eGPU es DaVinci Resolve. El espectacular software de Blackmagic siempre ha tenido hambre canina por el procesamiento gráfico, por lo que su uso con un Macbook Pro (por ejemplo) se ve limitado por las GPUs poco potentes que montan. Así que la jugada de Blackmagic de sacar su propia eGPU nos pilló de sorpresa pero tiene toda la lógica.

    iMac utilizado en las primeras pruebas de la Blackmagic eGPU.

    Para diferenciar este producto del resto, BMD lo ha dotado de algunas peculiaridades, a saber:

    • Diseño: No es la típica caja metálica. Tiene estilo, y sabemos que hay cierto tipo de usuarios de Apple que esto lo aprecian mucho.
    • Es silenciosa: La mayoría de eGPUs hacen un ruido notable, que se dispara cuando las aplicaciones les meten caña.
    • Configuración cero: Se saca de la caja, se enchufa y funciona. Es cierto que ya había alguna solución de este tipo, pero conviene recordarlo.
    • Colaboración con Apple: Según nos cuenta Blackmagic, la eGPU se ha desarrollado en colaboración con Cupertino. Además, en principio es la propia Apple la que se encarga de su venta exclusiva.
    • Conexión 5K: Es la primera eGPU capaz de trabajar con monitores 5K a 60hz, como los populares UltraFine de LG, a través del puerto Thunderbolt 3.

    Esta caja externa cuenta con cuatro conexiones USB 3.1, un HDMI 2.0 y dos Thunderbolt 3, que permiten cargar el portátil con una potencia de hasta 85 watios. Llama la atención su gran tamaño y peso, es más alta que un Mac Pro 2013. Al parecer es tan grande para poder disipar el calor sin necesitad de hacer uso de los ventiladores. Durante las primeras horas de utilización no los hemos oido en absoluto, ni siquiera con las pruebas de rendimiento.

    La eGPU de Blackmagic Design viene con un cable de alimentación y otro Thunderbolt 3 de medio metro, longitud claramente insuficiente en muchos casos, lo que hace que no se pueda poner ni siquiera en uno de los lados de un iMac de 27 pulgadas. Sería muy de agradecer un cable de al menos 1 metro. Al margen de este detalle incómodo, la instalación del equipo es extremadamente sencilla. Se conectan los cables y ni siquiera es necesario reiniciar el ordenador, la eGPU es reconocida de inmediato. En la base del aparato se enciende un LED que indica que está en funcionamiento, ya que no tiene interruptor alguno. Si está conectado el ordenador, se activa sin más. Si el Mac está apagado, se desactiva.

    Para desenchufar la eGPU, primero tenemos que usar el control que habrá aparecido en la barra de menús. En unos segundos y tras irse la pantalla a negro por un instante, ya se puede desconectar con seguridad. Nos hemos encontrado con que a veces nos pide que cerremos algunos programas, como por ejemplo Safari, para poder «expulsarla». En ocasiones el Mac se queda unos segundos congelado hasta que finalmente la eGPU se desconecta.

    Para probar la Blackmagic eGPU, vamos a empezar por determinar la eficacia de la conexión Thunderbolt 3. Mucho se ha hablado del limitado ancho de banda de este tipo de conexión comparada con las PCIe. Para ello, le pondremos la caja a un iMac 5K 2017 que lleva dentro la misma tarjeta, la Radeon Pro 580 con 8 GB de VRAM. De esta forma comprobaremos cuanto «se pierde» por culpa de la conexión externa.

    El primer test da resultados sorprendentes. A pesar de que la gráfica interna va en una PCIe x16 y la externa en el Thunderbolt 3 que solo es x4, el test OpenCL Luxmark duplica de largo su resultado con la eGPU conectada. Es decir, en un primer análisis, parece que el hecho de que la conexión sea a través de Thunderbolt 3 no supone un cuello de botella y no penaliza el rendimiento, al menos en esta prueba. Son buenas noticias.

    Desgraciadamente el soporte para eGPU aún no ha llegado a Final Cut Pro X. Se le puede sacar algo de beneficio en exportación si tiramos del script set-eGPU.sh, pero sin soporte oficial los resultados no son óptimos. Aparentemente algunos previos también se aceleran, pero en esta máquina en concreto no hay una diferencia notable.

    Para probar con un programa, vamos a usar otra de nuestras aplicaciones preferidas, DaVinci Resolve Studio 15. A la hora de comprobar que el equipo es reconocido por Resolve, iremos a las preferencias del programa, sistema, configuración. Allí podemos escoger que gráficas usar y con qué tecnología de aceleración. Nosotros elegimos las dos que tenemos y Metal, que nos da mejores resultados con High Sierra.

    Aquí es donde tenemos la primera sorpresa desagradable. En este equipo, los tests de rendimiento habituales no aportan mejoras sustanciales en algunas operaciones, como por ejemplo la tan usada reducción de ruido temporal, ni en reproducción ni en exportación. A pesar de que Resolve usa ambas GPUs como podéis ver en la siguiente imagen, el Candle Test mejora con los desenfoques más de un 160%, pero sin embargo empeora ligeramente con la reducción de ruido. (Actualización al final del artículo)

    iMac 5K 2017 – i7 – 24GB RAM

    Resultados del Candle test con la GPU interna, Radeon Pro 580 8 GB VRAM.

    09 Blur Nodes – 24fps (38)
    18 Blur Nodes – 21fps
    30 Blur Nodes – 13fps
    66 Blur Nodes – 06fps

    01 TNR Node –  24fps (49)
    02 TNR Nodes – 24fps (27)
    04 TNR Nodes – 14fps
    06 TNR Nodes – 10fps

    Resultados del Candle test con la GPU interna más la Blackmagic eGPU, ambas Radeon Pro 580 8 GB VRAM.

    09 Blur Nodes – 24fps (59)
    18 Blur Nodes –  24fps (35)
    30 Blur Nodes – 22fps
    66 Blur Nodes – 10fps

    01 TNR Node –  24fps (48)
    02 TNR Nodes –  24fps (23)
    04 TNR Nodes – 12fps
    06 TNR Nodes – 08fps

    (Entre paréntesis los resultados sin limitar Resolve 15 a 24 fps)

    Tras múltiples pruebas con las diferentes opciones de configuración del programa, hemos llegado a la conclusión provisional de que estas eGPUs están pensadas para equipos con gráficas poco potentes. En ese caso si se apreciará una subida significativa de rendimiento en todas las operaciones de DaVinci. Pero como apoyo a una GPU similar, según nuestras pruebas, con Resolve aportan solo en algunas tareas específicas, en otras puede llegar incluso a ir ligeramente peor. No sabemos si es culpa del sistema operativo o de la aplicación. En unos días haremos los tests con un MacBook Pro 2018 y podremos comprobar cual es el comportamiento con equipos con gráficas internas menos potentes. (Actualización al final del artículo)

    La Blackmagic eGPU se pueden encontrar en tiendas físicas de Apple y en el AppleStore online al precio de 695€ IVA incluido.

    ACTUALIZACIÓN 18-07-2018:

    El servicio técnico oficial de Blackmagic nos ha contestado que el Temporal Noise Reduction de DaVinci Resolve Studio 15 que usa el Candle Test no se escala proporcionalmente en un entorno multi GPU. Por el contrario, otros efectos, tales como la estabilización o los ResolveFX, si se benefician de este entorno con eGPU, lo mismo que hemos comprobado que hace el desenfoque.

    Tras este aviso del servicio técnico, hemos hecho más tests con Resolve 15. Según vemos la aceleración depende de la operación realizada. Por ejemplo, los cambios de velocidad con Optical Flow o algunos ResolveFX como  el Deflicker apenas obtienen beneficio alguno, lo mismo que ya hemos comentado con la reducción de ruido temporal. Otros efectos, sin embargo, pueden dar incrementos de rendimiento muy acusados, como por ejemplo el Film Grain o la reducción de ruido espacial cuya aplicación se acelera en torno al 170%. Aparentemente, la cuestión para un mayor o menor éxito no es la propia tecnología eGPU, sino como escala el procesado de imagen a varias gráficas DaVinci Resolve. Este escalado de potencia es peor cuando los efectos afectan a varios frames de forma simultánea. 

    Recordemos también que estas primeras pruebas las hemos realizado con un iMac con una gráfica igual a la de la Blackmagic eGPU. En un equipo con una gráfica peor, la mejora de rendimiento es mucho más significativa.

    ACTUALIZACIÓN 02-08-2018:

    Hemos tenido la oportunidad de probar la Blackmagic eGPU con un flamante MacBook Pro 2018. Se trata de la configuración más completa, con el polémico procesador i9, una vez aplicado el parche que mejora el rendimiento. Un equipo valorado en casi 8.000€, por culpa del disparatado precio de los 4TB de almacenamiento ultra-rápido que incorpora.

    Como era de esperar, la mejora de rendimiento es superior a la del iMac, puesto que la gráfica que lleva este último es más potente que la 560X con la que cuenta el MacBook Pro que estamos probando.

    Como podeis ver, en el test OpenCL de Luxmark casi se triplican los resultados con la eGPU. El MacBook Pro cuenta con dos gráficas, la Radeon Pro 560X y la Intel UHD 630 integrada en el i9. Al añadir la Radeon Pro 580 la capacidad de procesado OpenCL se dispara, y se puede concluir que la de Metal también, puesto que suelen ser proporcionales.

    En cuanto a DaVinci Resolve, pasa lo mismo que con el iMac. En algunos tests el rendimiento se dispara casi al doble, mientras que en otros la mejora es mucho menor.

    En el Candle test podemos ver que en en los desenfoques nos acercamos al 200% de mejora, mientras que en la reducción de ruido temporal este incremento no se escala de la misma forma.

    Resultados del Candle test con la GPU interna, Radeon Pro 560X 4 GB VRAM.

    09 Blur Nodes – 20fps
    18 Blur Nodes – 11fps
    30 Blur Nodes – 07fps
    66 Blur Nodes – 03fps

    01 TNR Node – 24fps (27)
    02 TNR Nodes – 14fps
    04 TNR Nodes – 07fps
    06 TNR Nodes – 05fps

    Resultados del Candle test con la GPU interna más la Blackmagic eGPU, 560X 4GB VRAM y Radeon Pro 580 8 GB VRAM.

    09 Blur Nodes – 24fps (37)
    18 Blur Nodes – 21fps
    30 Blur Nodes – 13fps
    66 Blur Nodes – 6fps

    01 TNR Node – 24fps (35)
    02 TNR Nodes – 17fps
    04 TNR Nodes – 08fps
    06 TNR Nodes – 06fps

    En definitiva, esta eGPU es de gran ayuda en los portátiles y esto será más evidente con macOS Mojave, que incorpora más opciones para esta tecnología. Pensemos además que este portátil lleva la mejor gráfica interna que ha puesto Apple en sus MacBook Pro. Con una gráfica más modesta el aumento de rendimiento será mas significativo.

    blackmagic eGPU
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Juan Ugarriza

    Montaje y color.

    Related Posts

    REVIEW: Portátil ASUS ProArt OLED, AMD Ryzen y Nvidia 3070

    REVIEW: Probamos la nueva LUMIX GH6

    VÍDEO: Tracking en FCP 10.6

    3 comentarios

    Leave A Reply

    He leído y acepto la Política de Privacidad

    En finalcutpro.es no guardamos ningún dato personal de nuestros usuarios. Puedes participar en los comentarios si lo deseas pero no se te pide que aportes tu nombre real, tu correo electrónico ni cualquier otro dato personal.
    Política de Privacidad

    DaVinci Resolve 17.4
    • Recientes
    • Populares
    • Entrevistas
    8 mayo 2022

    VÍDEO: Dolby Vision en DaVinci Resolve Studio 18

    19 abril 2022

    NOTICIA: Disponible la primera beta de DaVinci Resolve 18

    8 marzo 2022

    HARDWARE: Apple presenta el nuevo Mac Studio y el monitor Studio Display

    8 marzo 2022

    REVIEW: Portátil ASUS ProArt OLED, AMD Ryzen y Nvidia 3070

    21 junio 2011

    ESPECIAL: Final Cut Pro X ya disponible

    26 diciembre 2013

    HARDWARE: Dale una segunda juventud a tu viejo Mac Pro

    27 junio 2011

    OPINIÓN: Final Cut Pro X es futuro

    23 junio 2011

    OPINIÓN: Final Cut Pro X. Así, no.

    10 noviembre 2020

    ENTREVISTA: Marc Bach, editor y colorista

    4 noviembre 2019

    ENTREVISTA: El etalonaje de «Dolor y gloria» por Chema Alba

    14 mayo 2018

    ENTREVISTA: Miguel Ángel Doncel, CEO de SGO – Mistika

    30 abril 2018

    ENTREVISTA: Luis M. López Soriano, un realizador de altura

    Comentarios recientes
    • PEREBLUE en VÍDEO: Tracking en FCP 10.6
    • Hugo J. en VÍDEO: Tracking en FCP 10.6
    • Hugo en VÍDEO: Tracking en FCP 10.6
    • Dennis en PLUG-IN: Magic Bullet Looks, guía rápida
    • Patogocho en NOTICIA: Apple lanza Final Cut Pro 10.6 y Logic Pro 10.7
    Encuestas

    ¿Vas a comprar el nuevo Mac Studio?

    Ver resultados

    Cargando ... Cargando ...
    Archivo de encuestas
    Acerca de

    finalcutpro.es

    Información en español sobre el mundo de la posproducción.

    Administradores: Pedro Alvera y Juan Ugarriza.

    Recientes
    8 mayo 2022

    VÍDEO: Dolby Vision en DaVinci Resolve Studio 18

    19 abril 2022

    NOTICIA: Disponible la primera beta de DaVinci Resolve 18

    8 marzo 2022

    HARDWARE: Apple presenta el nuevo Mac Studio y el monitor Studio Display

    8 marzo 2022

    REVIEW: Portátil ASUS ProArt OLED, AMD Ryzen y Nvidia 3070

    23 febrero 2022

    REVIEW: Probamos la nueva LUMIX GH6

    Creative Commons License finalcutpro.es se publica bajo licencia Creative Commons. | Política de cookies | Política de privacidad

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}