Si hay una tema de actualidad en el mundo de la posproducción, es el almacenamiento compartido. La llegada de redes LAN de alto rendimiento a precio reducido, ha hecho que en los últimos años se popularicen soluciones que permiten compartir materiales y recursos entre los diferentes equipos. Al margen quedan las complicadas y carísimas redes SAN que, si bien se siguen utilizando en entornos de trabajo con muchas exigencia de rendimiento, han dejado paso a redes NAS mucho más económicas y fáciles de administrar.
En este vídeo vamos a probar una de las soluciones que propone QNAP para pequeñas empresas de posproducción. De trata de un NAS TVS-672XT de 6 discos de 3.5 o 2.5″, más dos memorias NVMe, un pequeño switch QSW-804-4C y el convertidor de la serie QNA Thunderbolt 3 a 10 GbE.
Estos dispositivos nos permiten trabajar con dos de las conexiones más rápidas que podemos encontrar. En primer lugar Thunderbolt 3, puerto del que disponen la mayoría de Macs actuales. Y por otra parte 10 Gigabit Ethernet, que ya se puede encontrar en los iMac Pro y en los nuevos Mac mini como extra.
En la pruebas veremos como se comportan los equipos, tanto con tests de velocidad tipo Blackmagic o AJA, como con pruebas reales con archivos ProRes y RAW. Veremos cuales son los límites de la red 10GbE tanto por SMB como por iSCSI.
1 comentario
Muy interesante las pruebas reales. ¡Gracias!