Cuando Apple anunció el nuevo iPhone 12 Pro, sorprendió a todos diciendo que sería capaz de grabar, editar y generar material directamente en Dolby Vision, el estandar tope de entre los diferentes HDR.
Además es posible editar y exportar vídeo en Dolby Vision directamente desde las aplicaciones iMovie, Fotos y Clips del propio iPhone, así como reproducirlos en Dolby Vision en un televisor compatible a través de AirPlay.
Hemos grabado y editado una pequeña pieza para probar cómo dan de sí estos archivos. Destacamos que los clips están sin retocar de color, tal cual fueron grabados por el teléfono. Gracias a Big Sur, el nuevo sistema operativo de Apple, hemos podido pasarlos directamente desde el teléfono al Mac a través de AirDrop (en sistemas operativos anteriores se transformaba la señal a SDR) y editarlos en el nuevo Final Cut Pro 10.5, viéndolos directamente en HDR en la pantalla del iMac, sin necesidad de costoso hardware adicional. Hemos creado sendas versiones en HLG y PQ.
La versión HLG se puede ver correctamente en pantallas HDR y SDR, mientras que la PQ requiere de pantalla HDR compatible.
Los clips de vídeo están grabados en UHD (3840×2160) a 60 fps y conformados a 25 fps para obtener las cámaras lentas. Además hemos probado los Timelapses nocturnos, que aunque el iPhone los genera en Full HD (1920×1080), se puede apreciar que aguantan muy bien pese a ser nocturnos, ya que se utiliza la misma tecnología Deep Fusion empleada en fotografía nocturna en los nuevos iPhone.
Sin olvidar que estamos hablando de un teléfono y que no se puede comparar con las cámaras semi profesionales y profesionales (muchas ya graban en HLG directamente, ninguna en Dolby Vision), es sin duda un gran paso en la creación inmediata de contenido en alta calidad, con inmensas posibilidades.
En este vídeo explicamos en profundidad cómo trabajar con estos archivos con Final Cut Pro.
2 comentarios
Dices que se puede ver en HDR en un iMac?
Que iMac es? Algún pro o así? Porque los notables no tienen pantalla HDR ¿no?
La serpiente del final, donde es?
Hola Rojocinco. Los iMacs normales tienen una pantalla de 500nits, por lo que se puede ver HDR hasta ahí en Big Sur. El sistema hace un Tone mapping muy efectivo y el resultado es bueno.