Facebook Twitter Instagram
    Recientes
    • REVIEW: AtomX CAST. Realización multicámara low cost de Atomos
    • REVIEW: Blackmagic RAW en FCP con BRAW Toolbox
    • NOTICIA: Sony anuncia dos cámaras PTZ 4K basadas en IA
    • ANÁLISIS: MacBook Pro M2 Max para vídeo
    • NOTICIA: Apple presenta el nuevo Mac mini con chips M2 y M2 Pro
    • NOTICIA: Apple desvela el M2 Pro y el M2 Max
    • NOTICIA: Nuevas LUMIX S5 II y S5 IIx con deteción de fase
    • VÍDEO: Presentación de DaVinci Resolve para iPad
    Twitter YouTube Facebook RSS
    finalcutpro.es
    • Inicio
    • Categorías
      • Breves
      • General
      • Apple
      • Final Cut Pro: Básico
      • Final Cut Pro X
      • Final Cut Pro: Avanzado
      • DaVinci Resolve
      • Entrevistas
      • Reviews
      • DVD Studio Pro
      • Compressor
    • Vídeos
    • Contacto
    • Quiénes somos
    finalcutpro.es
    You are at:Home»Breves»EVENTO: Flujo de trabajo ACES y HDR por SGO

    EVENTO: Flujo de trabajo ACES y HDR por SGO

    0
    By Pedro Alvera on 22 febrero 2021 Breves

    SGO​, Partner de producto ACES, ​presenta un evento exclusivo sobre la última película de Javier Fesser, “F​lujo de trabajo durante una Pandemia Lamentable”​, teniendo lugar el Jueves, 1​8 de Marzo a las 19h. ​

    En este encuentro virtual presentado en español, los creadores de la película ​Historias Lamentables,​ discutirán cómo preparar a futuro una producción y cómo diseñar un flujo de trabajo que priorice la integridad del material y el intercambio de archivos de imagen de forma no destructiva, aportando la flexibilidad necesaria para asumir cualquier contratiempo… sí, incluso una pandemia.

    Aprenderemos cómo se adaptaron diferentes departamentos, manteniendo el rigor técnico trabajando desde casa y cómo superaron las expectativas: masterizando en HDR aunque en un principio ese tipo de entrega ni siquiera fue prevista.

    Sobre ello y otros temas interesantes, hablarán:

    ● Francisco Ramos Howell,​ diseño de flujo de trabajo de post-producción Colorista profesional y especialista en flujo de trabajo HDR con más de diez años de experiencia en la industria. Francisco, también conocido como “Paco” marcó su camino como colorista senior y estereógrafo online de Mistika en Sky UK. Durante los últimos cuatro años, Paco ha trabajado como freelance, diseñando flujos de trabajo de color ACES para películas como “Historias Lamentables” y la serie de Netflix «Hache». Paco está muy involucrado en iniciativas educativas y ayuda a ampliar la base de conocimientos en español ofreciendo formación ACES, SDR & HDR Color Management para empresas en España.

    ● Susana Muniaín,​ Colorista
    Con más de veinte años de experiencia en la industria audiovisual, Susana primero trabajó como creativa en el diseño de imagen de canal y cabeceras de programas, publicidad, y como compositora VFX en ficción, entre otras, en la serie más longeva de TVE «Cuéntame cómo pasó». A partir de 2005 empezó a dedicarse al color principalmente. Su trabajo destaca tanto en proyectos publicitarios (Once: Campeonas) y documentales (Política Manual de instrucciones), como también en series de televisión, cine de autor, y grandes producciones («A perfect Day», «El hombre de las mil caras», «Historias lamentables»).

    ● Lucas G Mendoza Saugar,​ DIT
    Comenzando su carrera profesional hace 18 años como fotógrafo de eventos, editor de video y diseñador gráfico, Lucas empezó a desempeñar su rol de DIT en 2012, consiguiendo una amplia experiencia y conocimientos de todo tipo de cámaras digitales, flujos de trabajo y últimos softwares de creación de dailies y corrección de color.

    ● Ferran Piquer,​ VFX
    Supervisor y Diseñador de VFX durante 20 años, ha trabajado en más de 80 películas y ha sido ganador de 2 premios Goya en la categoría de efectos especiales entre otras menciones. Algunos de sus proyectos más recientes son 30 Monedas de Álex de la Iglesia para HBO, Historias Lamentables y Campeones de Javier Fésser y, Adú de Javier Calvo, entre muchos otros. Actualmente participa en procesos de rodaje y postproducción de Las Leyes de la Frontera de Daniel Monzón y El Buen Patrón, de Fernando León de Aranoa.

    En el evento contaremos también con uno de los profesionales más reconocidos de la industria a nivel global, ​Joachim Zell,​ ACES Project Vice-chair. El panel será moderado por realizador, divulgador y formador con más de 15 años de experiencia en el sector, Pedro Alvera,​ co-fundador junto a Juan Ugarriza de finalcutpro.es, medio de comunicación destinado al mundo del montaje y la postproducción.

    Inscripción gratuita: https://us02web.zoom.us/webinar/register/WN_0kMAeBXXRfurHh-bbfxGOA

    aces
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Pedro Alvera
    • Website
    • Twitter
    • LinkedIn

    Fundador de La Peonza Digital, productora audiovisual. Editor de finalcutpro.es. Realizador, editor, formador y locutor.

    Related Posts

    NOTICIA: Sony anuncia dos cámaras PTZ 4K basadas en IA

    NOTICIA: Apple presenta el nuevo Mac mini con chips M2 y M2 Pro

    NOTICIA: Apple desvela el M2 Pro y el M2 Max

    Leave A Reply

    He leído y acepto la Política de Privacidad

    En finalcutpro.es no guardamos ningún dato personal de nuestros usuarios. Puedes participar en los comentarios si lo deseas pero no se te pide que aportes tu nombre real, tu correo electrónico ni cualquier otro dato personal.
    Política de Privacidad

    DaVinci Resolve 18.1
    • Recientes
    • Populares
    • Entrevistas
    11 marzo 2023

    REVIEW: AtomX CAST. Realización multicámara low cost de Atomos

    1 febrero 2023

    REVIEW: Blackmagic RAW en FCP con BRAW Toolbox

    30 enero 2023

    NOTICIA: Sony anuncia dos cámaras PTZ 4K basadas en IA

    23 enero 2023

    ANÁLISIS: MacBook Pro M2 Max para vídeo

    21 junio 2011

    ESPECIAL: Final Cut Pro X ya disponible

    26 diciembre 2013

    HARDWARE: Dale una segunda juventud a tu viejo Mac Pro

    27 junio 2011

    OPINIÓN: Final Cut Pro X es futuro

    23 junio 2011

    OPINIÓN: Final Cut Pro X. Así, no.

    10 noviembre 2020

    ENTREVISTA: Marc Bach, editor y colorista

    4 noviembre 2019

    ENTREVISTA: El etalonaje de «Dolor y gloria» por Chema Alba

    14 mayo 2018

    ENTREVISTA: Miguel Ángel Doncel, CEO de SGO – Mistika

    30 abril 2018

    ENTREVISTA: Luis M. López Soriano, un realizador de altura

    Comentarios recientes
    • Claudia en TRUCO: Recuperar audio/video en la línea de tiempos
    • Leonik P. en TRUCO: Cambiar la conexión de los clips en FCPX
    • Marcus Joelby (@marcusjoelby) en VÍDEO: Dolby Vision en DaVinci Resolve Studio 18
    • Albert en TUTORIAL: HDR con DaVinci Resolve y UltraStudio 4K Extreme 3
    • MICAELA en TRUCO: Descargar vídeos de YouTube con JDownloader
    Encuestas

    ¿Qué programas de montaje usas en 2023?

    Ver resultados

    Cargando ... Cargando ...
    Archivo de encuestas
    Acerca de

    finalcutpro.es

    Información en español sobre el mundo de la posproducción.

    Administradores: Pedro Alvera y Juan Ugarriza.

    Recientes
    11 marzo 2023

    REVIEW: AtomX CAST. Realización multicámara low cost de Atomos

    1 febrero 2023

    REVIEW: Blackmagic RAW en FCP con BRAW Toolbox

    30 enero 2023

    NOTICIA: Sony anuncia dos cámaras PTZ 4K basadas en IA

    23 enero 2023

    ANÁLISIS: MacBook Pro M2 Max para vídeo

    18 enero 2023

    NOTICIA: Apple presenta el nuevo Mac mini con chips M2 y M2 Pro

    Creative Commons License finalcutpro.es se publica bajo licencia Creative Commons. | Política de cookies | Política de privacidad

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}