Facebook Twitter Instagram
    Recientes
    • REVIEW: AtomX CAST. Realización multicámara low cost de Atomos
    • REVIEW: Blackmagic RAW en FCP con BRAW Toolbox
    • NOTICIA: Sony anuncia dos cámaras PTZ 4K basadas en IA
    • ANÁLISIS: MacBook Pro M2 Max para vídeo
    • NOTICIA: Apple presenta el nuevo Mac mini con chips M2 y M2 Pro
    • NOTICIA: Apple desvela el M2 Pro y el M2 Max
    • NOTICIA: Nuevas LUMIX S5 II y S5 IIx con deteción de fase
    • VÍDEO: Presentación de DaVinci Resolve para iPad
    Twitter YouTube Facebook RSS
    finalcutpro.es
    • Inicio
    • Categorías
      • Breves
      • General
      • Apple
      • Final Cut Pro: Básico
      • Final Cut Pro X
      • Final Cut Pro: Avanzado
      • DaVinci Resolve
      • Entrevistas
      • Reviews
      • DVD Studio Pro
      • Compressor
    • Vídeos
    • Contacto
    • Quiénes somos
    finalcutpro.es
    You are at:Home»Apple»HARDWARE: MacBook Pro M1 13″. Resumen de lo mejor y lo peor.

    HARDWARE: MacBook Pro M1 13″. Resumen de lo mejor y lo peor.

    0
    By Juan Ugarriza on 20 marzo 2021 Apple, Destacados

    Después de algunas semanas usando un MacBook Pro de 13 pulgadas con procesador Apple Silicon M1, vamos a hacer un pequeño resumen de lo que nos ha resultado más positivo y más negativo en el uso diario esta nueva generación de máquinas de Apple. Esperamos que sea de utilidad para los que dudan sobre comprar una de estas máquinas o esperar a ver como evoluciona la nueva arquitectura de Apple.

    Lo mejor:

    1. La batería. Ni por asomo hemos usado nunca un portátil con una duración de batería como la del MBP M1. Hasta el punto de que puedes salir con él por la mañana y olvidarte el cargador en casa. Ni siquiera las aplicaciones que hacen uso intensivo de los recursos ponen en peligro que la batería dure toda la jornada de trabajo. Y usándolo como equipo de apoyo a la estación de trabajo principal, hemos llegado a tenerlo varios días sin cargar la batería.

    2. La temperatura. Por fin un portátil ligerísimo que no se calienta. Puedes tenerlo sobre el regazo sin que moleste y el sonido del ventilador es imperceptible. Sin duda una de las cosas que hace que la experiencia con estos equipos sea muy gratificante.

    3. Rendimiento en Apps nativas. Como sabéis, para aprovechar todos los recursos de Apple Silicon, los desarrolladores de software tienen que adaptar el código a la nueva arquitectura. Dentro de lo que nos interesa, Apple, Blackmagic o Adobe han dado pasos decididos en esta dirección, y muchas apps ya tiene versiones Apple Silicon que hacen que el procesador brille, obteniendo resultados muy notables para un portátil. En general, el rendimiento es muy superior a la generación anterior que llevaba Intel.

    4. Rendimiento en Apps no nativas. A pesar de que tenemos muy malos recuerdos de la primera versión de Rosetta en aquel ya lejano paso a Intel, hay que reconocer que esta capa de emulación funciona sorprendentemente bien. Las aplicaciones antiguas se mueven prácticamente como si llevara un Intel, lo cual ayudará mucho a facilitar la migración a la nueva plataforma.

    5. La pantalla. Desde hace años las pantallas de los portátiles de Apple son muy competentes, pero con la opción de macOS Big Sur de gestionar HDR dentro de aplicaciones como FCP, Resolve o incluso YouTube, se alcanza un nivel superior. Los algo menos de 400 nits de pico que dan las pantallas se agradecen mucho en entornos HDR, sobre todo en las apps de vídeo que ejecutan un tone mapping eficiente.

    Lo peor:

    1. Las conexiones. Dos puertos Thunderbolt 3/ USB 4 son absolutamente insuficientes. Si enchufas un monitor y un disco duro ya no puedes conectar nada más. Para los que nos dedicamos al audiovisual, esta limitación es una pesadilla. Por supuesto puedes usar adaptadores y docks, pero eso va directamente en contra de la elegancia y portabilidad del equipo.

    2. Los drivers incompatibles. De momento hay bastantes drivers que no funcionan con la nueva arquitectura. A esto se suma lo quisquillosos que son los últimos sistemas operativos de Apple en este asunto, por lo que algunos dispositivos directamente no funcionan o configurarlos se convierte en un auténtico dolor de cabeza.

    3. La Touch Bar. Sí, es muy bonita, pero, a la hora de la verdad, resulta poco útil. Hace tiempo que se rumorea que desaparecerá y personalmente preferiría que esos recursos se emplearan para otra cosa.

    4. Las comparaciones. Para nosotros el principal competidor del MacBook Pro M1 13″ es el MacBook Air M1. Más barato y con un rendimiento prácticamente idéntico, el Air nos parece una opción de compra bastante más equilibrada. Y para los que la movilidad no es importante, el Mac Mini M1 también es una compra a tener en cuenta.

    5. La gráfica. Es cierto que si comparamos la GPU integrada en el procesador M1 con las de Intel, la primera no queda mal parada, pero en el mundo de las aplicaciones de vídeo toda potencia de GPU es poca. La incertidumbre de que en un futuro cercano vayan o no a aparecer equipos Apple Silicon con gráficas dedicadas, es una de las mayores interrogantes sobre el futuro de estos equipos.

    Como veréis, no hemos incluido entre lo peor la limitación de RAM de 16GB, porque en la práctica no nos ha resultado un problema notable. No sabemos como gestiona el sistema esa cantidad de RAM compartida, pero parece que tienes RAM suficiente en casi todas las circunstancias.

    Para terminar, tenemos que hablar del precio. Tratándose de Apple y viendo como responden estos MacBook Pro M1, podemos decir que es una inversión, desde el punto de vista de un uso profesional, bastante sensata.

    Apple apple silicon M1 macbook pro
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Juan Ugarriza

    Montaje y color.

    Related Posts

    ANÁLISIS: MacBook Pro M2 Max para vídeo

    NOTICIA: Apple presenta el nuevo Mac mini con chips M2 y M2 Pro

    NOTICIA: Apple desvela el M2 Pro y el M2 Max

    Leave A Reply

    He leído y acepto la Política de Privacidad

    En finalcutpro.es no guardamos ningún dato personal de nuestros usuarios. Puedes participar en los comentarios si lo deseas pero no se te pide que aportes tu nombre real, tu correo electrónico ni cualquier otro dato personal.
    Política de Privacidad

    DaVinci Resolve 18.1
    • Recientes
    • Populares
    • Entrevistas
    11 marzo 2023

    REVIEW: AtomX CAST. Realización multicámara low cost de Atomos

    1 febrero 2023

    REVIEW: Blackmagic RAW en FCP con BRAW Toolbox

    30 enero 2023

    NOTICIA: Sony anuncia dos cámaras PTZ 4K basadas en IA

    23 enero 2023

    ANÁLISIS: MacBook Pro M2 Max para vídeo

    21 junio 2011

    ESPECIAL: Final Cut Pro X ya disponible

    26 diciembre 2013

    HARDWARE: Dale una segunda juventud a tu viejo Mac Pro

    27 junio 2011

    OPINIÓN: Final Cut Pro X es futuro

    23 junio 2011

    OPINIÓN: Final Cut Pro X. Así, no.

    10 noviembre 2020

    ENTREVISTA: Marc Bach, editor y colorista

    4 noviembre 2019

    ENTREVISTA: El etalonaje de «Dolor y gloria» por Chema Alba

    14 mayo 2018

    ENTREVISTA: Miguel Ángel Doncel, CEO de SGO – Mistika

    30 abril 2018

    ENTREVISTA: Luis M. López Soriano, un realizador de altura

    Comentarios recientes
    • Claudia en TRUCO: Recuperar audio/video en la línea de tiempos
    • Leonik P. en TRUCO: Cambiar la conexión de los clips en FCPX
    • Marcus Joelby (@marcusjoelby) en VÍDEO: Dolby Vision en DaVinci Resolve Studio 18
    • Albert en TUTORIAL: HDR con DaVinci Resolve y UltraStudio 4K Extreme 3
    • MICAELA en TRUCO: Descargar vídeos de YouTube con JDownloader
    Encuestas

    ¿Qué programas de montaje usas en 2023?

    Ver resultados

    Cargando ... Cargando ...
    Archivo de encuestas
    Acerca de

    finalcutpro.es

    Información en español sobre el mundo de la posproducción.

    Administradores: Pedro Alvera y Juan Ugarriza.

    Recientes
    11 marzo 2023

    REVIEW: AtomX CAST. Realización multicámara low cost de Atomos

    1 febrero 2023

    REVIEW: Blackmagic RAW en FCP con BRAW Toolbox

    30 enero 2023

    NOTICIA: Sony anuncia dos cámaras PTZ 4K basadas en IA

    23 enero 2023

    ANÁLISIS: MacBook Pro M2 Max para vídeo

    18 enero 2023

    NOTICIA: Apple presenta el nuevo Mac mini con chips M2 y M2 Pro

    Creative Commons License finalcutpro.es se publica bajo licencia Creative Commons. | Política de cookies | Política de privacidad

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}