La segunda beta pública de DaVinci Resolve Studio 18 incluye una función que hasta ahora era muy complicada de realizar. Se trata la posibilidad de crear archivos Dolby Vision en contenedores .mov o .mp4 con el codec H.265 a 10 bits.
Resolve Studio es compatible con Dolby Vision desde hace muchos años, pero hasta ahora los metadatos solo podían incrustarse directamente en archivos IMF, que no son compatibles con reproductores domésticos de Dolby Vision como televisores, tabletas o teléfonos. Desde ahora, con la versión Studio se pueden crear archivos Dolby Vision compatibles con cualquier dispositivo que acepte la norma HDR de Dolby.
En Final Cut Pro ya podíamos crear archivos Dolby Vision, pero de forma limitada y solo con materiales provenientes de iPhone grabados en HDR HLG. Con Resolve Studio podemos hacerlo con cualquier tipo de material de origen y con muchas más opciones.
Editado: Incluimos el articulo de preguntas frecuentes de Dolby sobre el tema, donde se puede encontrar la información sobre los diferentes perfiles disponibles.
1 comentario
Gran artículo: el video resultó increíble.
No encontré la opción Dolby Vision Profile en mi Davinci Resolve (solo está el cuadro como antes, para Tone Mapping). ¿Es una configuración específica de Mac? Yo uso Windows.