Gracias a PcComponentes y a NVIDIA, hemos tenido la oportunidad de probar durante unos días uno de los equipos más punteros que existen hoy en día para trabajar con DaVinci Resolve.
Se trata de un ordenador de sobremesa de la marca PcCom, ideal para trabajar con cualquier aplicación que necesite unos requerimientos gráficos de primer nivel. El equipo monta un procesador 12th Gen Intel Core i9-12900F a 2.40 GHz base y hasta 5.1 Ghz en turbo, tiene 64 Gb de RAM y como estrella cuenta con una Nvidia GeForce RTX™ 3090 Ti, la tarjeta gráfica más potente de la marca hasta la reciente aparición de la 4090.
En concreto el modelo que monta esta máquina es una MSI GeForce RTX 3090 Ti GAMING TRIO. Hemos hecho las pruebas con Windows 11 Pro y los drivers studio de NVIDIA para garantizar el mayor rendimiento posible. Tanto el procesador como el almacenamiento se comportan de forma espectacular como podéis ver en las capturas que ilustran esta página, pero como sabéis lo más importante en la mayoría de procesos en DaVinci Resolve es la GPU.
La primera conclusión es definitiva. No hemos probado ningún ordenador que, con una sola GPU, sea más rápido. En en conocido test Candle UHD Rocket Science los resultados con DaVinci Resolve Studio 18.0.4 son los siguientes:
- 09xBlur 59 fps – 01xTNR 59 fps
- 18xBlur 36 fps – 02xTNR 40 fps
- 30xBlur 22 fps – 04xTNR 21 fps
- 66xBlur 11 fps – 06xTNR 14 fps
Con esta y otras pruebas de playback y render que hemos realizado, vemos que la 3090 Ti es algo más rápida que la 3090, entre un 5 y un 20% dependiendo del proceso. Los 24Gb de VRAM son maravillosos para las exigencias de DaVinci Resolve Studio. De hecho, en el día a día es lo que marca la diferencia entre las 3090 y otras gráficas. Cuando trabajamos en resoluciones 4K o superiores, Resolve usa una enorme cantidad de RAM de vídeo y son frecuentes los errores de GPU cuando esa VRAM no es suficientemente alta. Por ejemplo, la 3080 Ti, según nuestros tests, es hasta un 35% más lenta que la 3090 Ti, pero la diferencia de VRAM se nota mucho en los renders extremadamente complicados. Los 12Gb de la 3080 Ti, aunque sea difícil de creer, a veces no son suficientes cuando hay en juego reducciones de ruido agresivas, combinadas con OpenFX o interpolación de fotogramas a resoluciones muy altas.
Hace unos meses tuvimos la oportunidad de hacer pruebas de rendimiento con diversos Macs y, si es cierto que el Mac Studio es extraordinariamente eficaz con Resolve, esta máquina con la 3090 Ti lo supera en rendimiento entre un 10 y un 60% dependiendo del proceso, al menos en la versión Ultra con GPU de 48 núcleos que tuvimos la oportunidad de probar. Teniendo en cuenta el Mac Studio Ultra cuesta unos 1.000€ más que la configuración de PcComponentes que hemos probado, si solo tenemos en cuenta el rendimiento con Resolve, el peso de CUDA sigue estando a favor de una GPU de NVIDIA de gama alta. Obviamente son dos maquinas muy diferentes en arquitectura, tamaño y sistema operativo, pero el dato crudo es ese.
Por lo demás, el almacenamiento es muy rápido, lo que hace que el programa responda estupendamente en todas las circunstancias. Las aplicaciones se abren muy rápido y renders y cachés vuelan. Cuando se trata de confrontar esta gráfica con otras de gama alta, hemos hecho el test Candle UHD Rocket Science test con otros tres equipos y estos son los resultados en bruto.
Como decíamos antes, exceptuando la 4090 y configuraciones de dos o más tarjetas gráficas, es difícil encontrar una máquina que tenga más músculo que esta para trabajar con DaVinci Resolve. El programa de Blackmagic es muy eficaz usando varias GPUs, pero las complicaciones a nivel de placa base y fuente de alimentación hacen que suela ser más sencillo apostar por la gráfica más potente en lugar de montar varias inferiores. Además de que la cantidad de VRAM de las diferentes gráficas no se suma, por lo que si ponemos varias GPUs menos potentes y con menos memoria, tendremos limitaciones a la hora de trabajar en procesos extremadamente complejos.
En nuestra experiencia, el procesador no es determinante en la mayoría de situaciones, la carga en DaVinci Resolve es siempre de la GPU. Aunque hay algunos procesos y codecs que tiran de CPU, a no ser que la máquina esté muy descompensada o que surjan limitaciones de placa base, con el programa de Blackmagic siempre es más efectivo gastar el presupuesto en la mejor GPU posible. Y desde luego esta 3090 Ti es una apuesta segura.