Facebook Twitter Instagram
    Recientes
    • REVIEW: AtomX CAST. Realización multicámara low cost de Atomos
    • REVIEW: Blackmagic RAW en FCP con BRAW Toolbox
    • NOTICIA: Sony anuncia dos cámaras PTZ 4K basadas en IA
    • ANÁLISIS: MacBook Pro M2 Max para vídeo
    • NOTICIA: Apple presenta el nuevo Mac mini con chips M2 y M2 Pro
    • NOTICIA: Apple desvela el M2 Pro y el M2 Max
    • NOTICIA: Nuevas LUMIX S5 II y S5 IIx con deteción de fase
    • VÍDEO: Presentación de DaVinci Resolve para iPad
    Twitter YouTube Facebook RSS
    finalcutpro.es
    • Inicio
    • Categorías
      • Breves
      • General
      • Apple
      • Final Cut Pro: Básico
      • Final Cut Pro X
      • Final Cut Pro: Avanzado
      • DaVinci Resolve
      • Entrevistas
      • Reviews
      • DVD Studio Pro
      • Compressor
    • Vídeos
    • Contacto
    • Quiénes somos
    finalcutpro.es
    You are at:Home»Apple»NOTICIA: Apple desvela el M2 Pro y el M2 Max

    NOTICIA: Apple desvela el M2 Pro y el M2 Max

    0
    By Pedro Alvera on 17 enero 2023 Apple, Breves, Destacados

    Nota de prensa

    Apple desvela el M2 Pro y el M2 Max: los chips de última generación para las tareas más exigentes

    Los chips M2 Pro y M2 Max dan alas al MacBook Pro y Mac mini gracias a sus CPU y GPU más potentes, hasta 96 GB de memoria unificada y un consumo eficiente líder en el sector.

    CUPERTINO, CALIFORNIA – Apple ha presentado hoy los chips M2 Pro y M2 Max, dos sistemas en chip de última generación que llevan el revolucionario rendimiento y consumo eficiente del chip de Apple a nuevas cotas. El M2 Pro amplía la arquitectura del chip M2 con una CPU de hasta 12 núcleos y una GPU de hasta 19 núcleos, junto a una memoria unificada de alta velocidad de hasta 32 GB. El M2 Max, a su vez, lleva aún más lejos las posibilidades del M2 Pro, con una GPU de hasta 38 núcleos, el doble de ancho de banda de memoria unificada y hasta 96 GB de memoria unificada. Su rendimiento por vatio líder en el sector lo convierte en el chip más potente y de consumo más eficiente en un portátil profesional. Además, ambos chips incluyen tecnologías a medida optimizadas, como un Neural Engine más rápido de 16 núcleos y el potente motor multimedia de Apple. El M2 Pro es el primer chip de nivel profesional para el Mac mini, mientras que ambos chips llevan aún más lejos las posibilidades y el rendimiento fuera de serie del MacBook Pro de 14 y de 16 pulgadas.

    «Solo Apple fabrica sistemas en chip como el M2 Pro y el M2 Max. Ofrecen un rendimiento profesional asombroso y su consumo energético no tiene rival en el sector», ha dicho Johny Srouji, vicepresidente sénior de Tecnologías de Hardware de Apple. «Con una CPU y una GPU aún más potentes, compatibilidad con un sistema de memoria unificada mayor y un avanzado motor multimedia, el M2 Pro y el M2 Max suponen un gigantesco paso adelante para el chip de Apple».

    M2 Pro: potencia de última generación para tareas profesionales

    El M2 Pro está fabricado con una tecnología de 5 nanómetros de segunda generación e incluye 40.000 millones de transistores (casi un 20 % más que el M1 Pro y el doble que el M2), 200 GB/s de ancho de banda de memoria unificada (el doble que el M2) y hasta 32 GB de memoria unificada de baja latencia. La CPU de 10 o 12 núcleos de última generación incluye hasta ocho núcleos de rendimiento y otros cuatro de eficiencia, de modo que se encarga de las tareas multihilo hasta un 20 % más rápido que la CPU de 10 núcleos del M1 Pro. Apps como Adobe Photoshop ejecutan las cargas de trabajo más exigentes a mayor velocidad que nunca, y la compilación en Xcode va hasta 2,5 veces más rápido que en el MacBook Pro con procesador Intel más veloz.

    La GPU del M2 Pro puede configurarse con hasta 19 núcleos, tres más que en el M1 Pro, y tiene un caché de nivel 2 aún mayor. Los gráficos son hasta un 30 % más veloces que en el M1 Pro, lo que se traduce en un procesamiento de imágenes superior y una experiencia de juego equiparable a la de una consola.

    M2 Max: el chip de portátil profesional más potente y eficiente del mundo

    Con sus 67.000 millones de transistores (10.000 millones más que el M1 Max y casi el triple que el M2), el chip M2 Max dispara el rendimiento y las posibilidades del chip de Apple. Su ancho de banda de memoria unificada de 400 GB/s duplica la del M2 Pro y multiplica por cuatro la del M2. Además, admite hasta 96 MB de memoria unificada de alta velocidad. Por eso los archivos de gran tamaño se abren de inmediato y trabajar con varias apps profesionales a la vez resulta superfluido.

    El M2 Max cuenta con la misma CPU de 12 núcleos de última generación que el M2 Pro. Su GPU es incluso más potente con hasta 38 núcleos y un caché de nivel 2 aún mayor. Por si fuera poco, las velocidades gráficas aumentan un 30 % con respecto al M1 Max. Gracias a sus 96 GB de memoria, el nuevo MacBook Pro con M2 Max se ocupa de proyectos de gran carga gráfica que resultan imposibles para otros sistemas de la competencia.2 Ya sea conectado a la corriente o tirando de batería, el MacBook Pro con M2 Max ofrece un rendimiento excepcional en efectos visuales, entrenamientos de modelos de aprendizaje automático o en la combinación de varias imágenes de gigapíxeles, entre otras tareas. El M2 Max es el chip de portátil profesional más potente y eficiente del mundo.

    Aún más posibilidades con tecnologías hechas a medida

    Tanto el M2 Pro como el M2 Max incluyen tecnologías exclusivas de última generación:

    • Ambos vienen con el Neural Engine de Apple de 16 núcleos, capaz de ejecutar 15,8 billones de operaciones por segundo y alcanzar velocidades hasta un 40 % superiores a la generación anterior.
    • El M2 Pro incorpora un motor multimedia increíblemente eficiente y avanzado, con aceleración por hardware para H.264, HEVC y codificación y decodificación de vídeo ProRes, que permite reproducir varias secuencias de vídeo 4K y 8K ProRes consumiendo lo justo. El M2 Max cuenta con dos motores de codificación de vídeo y dos motores ProRes, por lo que es capaz de codificar vídeo el doble de rápido que el M2 Pro.
    • El nuevo procesador de señal de imagen de Apple reduce mejor el ruido y, junto al Neural Engine, optimiza la calidad de imagen de la cámara mediante vídeo computacional.
    • El Secure Enclave de última generación es un componente clave en la seguridad de primer nivel de Apple.

    macOS Ventura con el M2 Pro y el M2 Max

    macOS se ha diseñado para los chips de Apple, y la combinación de macOS Ventura y los nuevos chips líderes del sector ofrece a los usuarios un rendimiento y una productividad nunca vistos. Los ordenadores Mac con chips de Apple tienen acceso a más de 15.000 apps nativas y complementos que liberan todo el potencial de los chips de la serie M.

    macOS Ventura estrena novedades como Organizador Visual y prestaciones como Cámara de Continuidad y Handoff en FaceTime. macOS Ventura también incluye importantes novedades en Safari, Mail, Mensajes, Spotlight y más, y todas funcionan de manera más eficiente con los chips M2 Pro y M2 Max.

    Los chips de Apple y el medio ambiente

    El M2 Pro y el M2 Max también ayudan a los nuevos MacBook Pro y Mac mini a cumplir los exigentes estándares de Apple en cuanto a eficiencia energética. Es más, gracias al consumo eficiente del chip de Apple, el nuevo MacBook Pro ofrece la mayor autonomía que jamás haya tenido un Mac: hasta 22 horas.3 Así pasa menos tiempo enchufado a la corriente y consume menos a lo largo de su vida útil.

    Hoy, Apple es una empresa neutra en carbono en todas sus operaciones corporativas mundiales y, para el año 2030, espera haber alcanzado el impacto climático cero en todo su negocio, incluyendo las cadenas de suministro de fabricación y los ciclos de vida de todos los productos. Esto significa que todos los chips creados por Apple serán cien por cien neutros en carbono, desde el diseño hasta la fabricación.

     

    Apple revolucionó la tecnología personal con el lanzamiento del Macintosh en 1984. Hoy en día, Apple es líder en innovación con el iPhone, iPad, Mac, Apple Watch y Apple TV. Las cinco plataformas de software de Apple —iOS, iPadOS, macOS, watchOS y tvOS— ofrecen una misma experiencia en todos los dispositivos Apple y permiten a los usuarios hacer aún más con servicios revolucionarios como el App Store, Apple Music, Apple Pay y iCloud. Los más de 100.000 empleados de Apple están dedicados a crear los mejores productos y dejar un mundo mejor que el que encontramos.

    1. En comparación con la generación anterior de sistemas MacBook Pro de 16 pulgadas con Intel Core i9 de ocho núcleos a 2,4 GHz, gráficos Radeon Pro 5600M, 8 GB de HBM2, 64 GB de RAM y SSD de 8 TB.
    2. Pruebas realizadas por Apple en noviembre y diciembre de 2022 utilizando prototipos del MacBook Pro de 16 pulgadas con el chip M2 Max de Apple, CPU de 12 núcleos, GPU de 38 núcleos, 96 GB de RAM y SSD de 8 TB, un equipo PC a la venta con Intel Core i9, gráficos NVIDIA Quadro RTX 6000 con 24 GB de memoria GDDR6 y la última versión de Windows 11 Pro disponible en ese momento, y un equipo PC a la venta con Intel Core i9, gráficos NVIDIA GeForce RTX 3080 Ti con 16 GB de memoria GDDR6 y la última versión de Windows 11 Home disponible en ese momento. Pruebas de OTOY Octane X 2022.1 realizadas con prototipos del MacBook Pro de 16 pulgadas, y de OTOY OctaneRender 2022.1 con sistemas de Windows mediante una escena que requiere más de 40 GB de memoria gráfica al renderizarse. Las pruebas de rendimiento se realizan utilizando equipos específicos y reflejan el rendimiento aproximado del MacBook Pro.
    3. Pruebas realizadas por Apple en noviembre y diciembre de 2022 utilizando prototipos del MacBook Pro de 16 pulgadas con el chip M2 Pro de Apple, CPU de 12 núcleos, GPU de 19 núcleos, 16 GB de RAM y SSD de 1 TB. La prueba de reproducción de vídeo en la app Apple TV mide la duración de la batería al reproducir contenido en 1080p HD con el brillo de la pantalla a 8 clics del ajuste más bajo. La duración de la batería varía en función de la configuración y el uso. Más información en apple.com/es/batteries.
    Apple davinci m2 macbook macbook pro max portátil pro resolve
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Pedro Alvera
    • Website
    • Twitter
    • LinkedIn

    Fundador de La Peonza Digital, productora audiovisual. Editor de finalcutpro.es. Realizador, editor, formador y locutor.

    Related Posts

    REVIEW: Blackmagic RAW en FCP con BRAW Toolbox

    NOTICIA: Sony anuncia dos cámaras PTZ 4K basadas en IA

    ANÁLISIS: MacBook Pro M2 Max para vídeo

    Leave A Reply

    He leído y acepto la Política de Privacidad

    En finalcutpro.es no guardamos ningún dato personal de nuestros usuarios. Puedes participar en los comentarios si lo deseas pero no se te pide que aportes tu nombre real, tu correo electrónico ni cualquier otro dato personal.
    Política de Privacidad

    DaVinci Resolve 18.1
    • Recientes
    • Populares
    • Entrevistas
    11 marzo 2023

    REVIEW: AtomX CAST. Realización multicámara low cost de Atomos

    1 febrero 2023

    REVIEW: Blackmagic RAW en FCP con BRAW Toolbox

    30 enero 2023

    NOTICIA: Sony anuncia dos cámaras PTZ 4K basadas en IA

    23 enero 2023

    ANÁLISIS: MacBook Pro M2 Max para vídeo

    21 junio 2011

    ESPECIAL: Final Cut Pro X ya disponible

    26 diciembre 2013

    HARDWARE: Dale una segunda juventud a tu viejo Mac Pro

    27 junio 2011

    OPINIÓN: Final Cut Pro X es futuro

    23 junio 2011

    OPINIÓN: Final Cut Pro X. Así, no.

    10 noviembre 2020

    ENTREVISTA: Marc Bach, editor y colorista

    4 noviembre 2019

    ENTREVISTA: El etalonaje de «Dolor y gloria» por Chema Alba

    14 mayo 2018

    ENTREVISTA: Miguel Ángel Doncel, CEO de SGO – Mistika

    30 abril 2018

    ENTREVISTA: Luis M. López Soriano, un realizador de altura

    Comentarios recientes
    • Claudia en TRUCO: Recuperar audio/video en la línea de tiempos
    • Leonik P. en TRUCO: Cambiar la conexión de los clips en FCPX
    • Marcus Joelby (@marcusjoelby) en VÍDEO: Dolby Vision en DaVinci Resolve Studio 18
    • Albert en TUTORIAL: HDR con DaVinci Resolve y UltraStudio 4K Extreme 3
    • MICAELA en TRUCO: Descargar vídeos de YouTube con JDownloader
    Encuestas

    ¿Qué programas de montaje usas en 2023?

    Ver resultados

    Cargando ... Cargando ...
    Archivo de encuestas
    Acerca de

    finalcutpro.es

    Información en español sobre el mundo de la posproducción.

    Administradores: Pedro Alvera y Juan Ugarriza.

    Recientes
    11 marzo 2023

    REVIEW: AtomX CAST. Realización multicámara low cost de Atomos

    1 febrero 2023

    REVIEW: Blackmagic RAW en FCP con BRAW Toolbox

    30 enero 2023

    NOTICIA: Sony anuncia dos cámaras PTZ 4K basadas en IA

    23 enero 2023

    ANÁLISIS: MacBook Pro M2 Max para vídeo

    18 enero 2023

    NOTICIA: Apple presenta el nuevo Mac mini con chips M2 y M2 Pro

    Creative Commons License finalcutpro.es se publica bajo licencia Creative Commons. | Política de cookies | Política de privacidad

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}