Facebook Twitter Instagram
    Recientes
    • REVIEW: AtomX CAST. Realización multicámara low cost de Atomos
    • REVIEW: Blackmagic RAW en FCP con BRAW Toolbox
    • NOTICIA: Sony anuncia dos cámaras PTZ 4K basadas en IA
    • ANÁLISIS: MacBook Pro M2 Max para vídeo
    • NOTICIA: Apple presenta el nuevo Mac mini con chips M2 y M2 Pro
    • NOTICIA: Apple desvela el M2 Pro y el M2 Max
    • NOTICIA: Nuevas LUMIX S5 II y S5 IIx con deteción de fase
    • VÍDEO: Presentación de DaVinci Resolve para iPad
    Twitter YouTube Facebook RSS
    finalcutpro.es
    • Inicio
    • Categorías
      • Breves
      • General
      • Apple
      • Final Cut Pro: Básico
      • Final Cut Pro X
      • Final Cut Pro: Avanzado
      • DaVinci Resolve
      • Entrevistas
      • Reviews
      • DVD Studio Pro
      • Compressor
    • Vídeos
    • Contacto
    • Quiénes somos
    finalcutpro.es
    You are at:Home»General»NOTICIA: Nuevas LUMIX S5 II y S5 IIx con deteción de fase

    NOTICIA: Nuevas LUMIX S5 II y S5 IIx con deteción de fase

    0
    By Pedro Alvera on 4 enero 2023 General

    Era un secreto a voces, o mejor dicho, la noticia se filtró por todas partes: por fin Lumix se baja de la burra del enfoque automático por contraste y se pasa a la deteción de fase. Las recién anunciadas Lumix S5 II y S5 IIx son las primeras cámaras de la firma japonesa en adoptar este método demostradamente bueno en otras marcas en los últimos años. Ésta es sin duda la principal novedad, pero repasemos todas sus características.

    LUMIX S5 II

    Empezamos por la primera que estará disponible en el mercado, la nueva Lumix S5 II. Evolución natural de la S5, esta sin espejo full frame con montura L disponible desde finales de enero, se pone a tiro a un precio más que interesante de 2.199€.

    • Nuevo sensor CMOS Full-Frame de 24,2 MP.
    • Nuevo procesador de imagen Venus Engine, que según Panasonic, «proporciona una calidad de imagen impresionante y un rendimiento de vídeo con una alta tasa de bits a la altura de la Lumix S1H».
    • Nuevo sistema de enfoque automático de detección de fase por contraste híbrido (PDAF). Se trata de una combinación de los sistemas de detección de fase con el de detección de contraste y que con una medición de 779 puntos, es capaz de detectar sujetos a gran velocidad y con gran fiabilidad en condiciones complejas como con poca luz o a contraluz. Además, puede seguir el enfoque aunque el sujeto o cámara se muevan e incluso si cambiamos la focal en plena toma en un objetivo zoom. Para esto último hay que actualizar el firmware de los objetivos compatibles.
    • Grabación interna de vídeo en 4:2:0 10 bit en resolución 6K (3:2), en 5,9K a 30 fps (16:9),
    • Grabación interna de vídeo en 4:2:2 10 bit en resoluciones C4K y 4K UHD hasta a 60 fps
    • Grabación ilimitada gracias al nuevo sistema de disipación de calor con un ventilador situado en la parte superior del visor.

    • Grabación HFR hasta 120 fps y captura «Slow & Quick» hasta 180 fps en FullHD.
    • VLog/V-Gamut de más de 14 pasos de rango dinámico.
    • ISO Nativo DUAL seleccionable por el usuario (Auto/Low/High).
    • Posibilidad de grabar con LUT aplicada. Aunque en la mayoría de casos no es lo recomendado, puede que más de uno encuentre utilidad a esta función si quiere tener un resultado más o menos final ya desde cámara. Eventos, reportaje social, etc, pueden ser buenos nichos para esta función.

    • Herramientas de vídeo profesional como Monitor Forma de Onda, Vectorscopio, Zebra, Synchro Scan y frecuencia 24.00 Hz.
    • Estabilizador de imagen mejorado y «activo» de 5 stops (6.5 en DUAL IS), que permite obtener una imagen estable incluso al caminar.

    • Conector HDMI Tipo A y USB 3.2 Tipo C
    • 2 ranuras SD UHS-II
    • Joystick de 8 direcciones

    • LVF OLED de 3,680 k y 0.78x
    • 4 canales de sonido LPCM 48 kHz/24 bit y 96 kHz/24 bit si se conecta el adaptador DMW-XLR1.
    • En foto encontramos por ejemplo la posibilidad de disparar fotos en alta resolución de 96 MP tanto en RAW como en JPEG, así como ráfagas de hasta 30 fps con el obturador electrónico y 9 fps con el mecánico.

    LUMIX S5 IIx

    Al mismo tiempo Panasonic ha anunciado para esta primavera y por 2.499€ una versión «full-equipped» para  los videógrafos más exigentes. Además de todo lo anterior, este modelo presentará:

    • Grabación en Apple ProRes 422 y 422 HQ a 5.8K en discos SSD a través de USB
    • Grabación ALL-Intra hasta 800 Mbps
    • Grabación en RAW a través de HDMI
    • Streaming IP con y sin cable
    • Tethering a teléfono por USB

    Con todo esto y a estos precios, las Lumix S5 II y S5 IIx se ponen más que interesantes para competir en cualquier liga. Como usuario y embajador LUMIX, deseando estoy de probar los dos modelos cuanto antes, especialmente el nuevo sistema de enfoque automático y el estabilizador activo. En cuanto sea posible las probaremos y contaremos impresiones.

     

     

     

     

    enfoque fase full frame lumix lut phase s5ii s5iix
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Pedro Alvera
    • Website
    • Twitter
    • LinkedIn

    Fundador de La Peonza Digital, productora audiovisual. Editor de finalcutpro.es. Realizador, editor, formador y locutor.

    Related Posts

    REVIEW: AtomX CAST. Realización multicámara low cost de Atomos

    REVIEW: Probamos la nueva LUMIX GH6

    EVENTO: Vuelve en presencial el Día 3D de SGO y Canon

    Leave A Reply

    He leído y acepto la Política de Privacidad

    En finalcutpro.es no guardamos ningún dato personal de nuestros usuarios. Puedes participar en los comentarios si lo deseas pero no se te pide que aportes tu nombre real, tu correo electrónico ni cualquier otro dato personal.
    Política de Privacidad

    DaVinci Resolve 18.1
    • Recientes
    • Populares
    • Entrevistas
    11 marzo 2023

    REVIEW: AtomX CAST. Realización multicámara low cost de Atomos

    1 febrero 2023

    REVIEW: Blackmagic RAW en FCP con BRAW Toolbox

    30 enero 2023

    NOTICIA: Sony anuncia dos cámaras PTZ 4K basadas en IA

    23 enero 2023

    ANÁLISIS: MacBook Pro M2 Max para vídeo

    21 junio 2011

    ESPECIAL: Final Cut Pro X ya disponible

    26 diciembre 2013

    HARDWARE: Dale una segunda juventud a tu viejo Mac Pro

    27 junio 2011

    OPINIÓN: Final Cut Pro X es futuro

    23 junio 2011

    OPINIÓN: Final Cut Pro X. Así, no.

    10 noviembre 2020

    ENTREVISTA: Marc Bach, editor y colorista

    4 noviembre 2019

    ENTREVISTA: El etalonaje de «Dolor y gloria» por Chema Alba

    14 mayo 2018

    ENTREVISTA: Miguel Ángel Doncel, CEO de SGO – Mistika

    30 abril 2018

    ENTREVISTA: Luis M. López Soriano, un realizador de altura

    Comentarios recientes
    • Claudia en TRUCO: Recuperar audio/video en la línea de tiempos
    • Leonik P. en TRUCO: Cambiar la conexión de los clips en FCPX
    • Marcus Joelby (@marcusjoelby) en VÍDEO: Dolby Vision en DaVinci Resolve Studio 18
    • Albert en TUTORIAL: HDR con DaVinci Resolve y UltraStudio 4K Extreme 3
    • MICAELA en TRUCO: Descargar vídeos de YouTube con JDownloader
    Encuestas

    ¿Qué programas de montaje usas en 2023?

    Ver resultados

    Cargando ... Cargando ...
    Archivo de encuestas
    Acerca de

    finalcutpro.es

    Información en español sobre el mundo de la posproducción.

    Administradores: Pedro Alvera y Juan Ugarriza.

    Recientes
    11 marzo 2023

    REVIEW: AtomX CAST. Realización multicámara low cost de Atomos

    1 febrero 2023

    REVIEW: Blackmagic RAW en FCP con BRAW Toolbox

    30 enero 2023

    NOTICIA: Sony anuncia dos cámaras PTZ 4K basadas en IA

    23 enero 2023

    ANÁLISIS: MacBook Pro M2 Max para vídeo

    18 enero 2023

    NOTICIA: Apple presenta el nuevo Mac mini con chips M2 y M2 Pro

    Creative Commons License finalcutpro.es se publica bajo licencia Creative Commons. | Política de cookies | Política de privacidad

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}