Facebook Twitter Instagram
    Recientes
    • REVIEW: AtomX CAST. Realización multicámara low cost de Atomos
    • REVIEW: Blackmagic RAW en FCP con BRAW Toolbox
    • NOTICIA: Sony anuncia dos cámaras PTZ 4K basadas en IA
    • ANÁLISIS: MacBook Pro M2 Max para vídeo
    • NOTICIA: Apple presenta el nuevo Mac mini con chips M2 y M2 Pro
    • NOTICIA: Apple desvela el M2 Pro y el M2 Max
    • NOTICIA: Nuevas LUMIX S5 II y S5 IIx con deteción de fase
    • VÍDEO: Presentación de DaVinci Resolve para iPad
    Twitter YouTube Facebook RSS
    finalcutpro.es
    • Inicio
    • Categorías
      • Breves
      • General
      • Apple
      • Final Cut Pro: Básico
      • Final Cut Pro X
      • Final Cut Pro: Avanzado
      • DaVinci Resolve
      • Entrevistas
      • Reviews
      • DVD Studio Pro
      • Compressor
    • Vídeos
    • Contacto
    • Quiénes somos
    finalcutpro.es
    You are at:Home»Breves»NOTICIA: Sony anuncia dos cámaras PTZ 4K basadas en IA

    NOTICIA: Sony anuncia dos cámaras PTZ 4K basadas en IA

    0
    By Pedro Alvera on 30 enero 2023 Breves

    Nota de Prensa

    30 de enero de 2023, Weybridge (Reino Unido) — Sony amplía su gama de cámaras PTZ con la incorporación de dos modelos 4K con análisis integrado basado en inteligencia artificial (IA).  Las cámaras SRG-A40 y SRG-A12 realizan un seguimiento automático y coherente, y encuadran de forma natural a los presentadores, independientemente de su desplazamiento o postura, para crear y controlar contenidos perfectos, todo ello sin necesidad de utilizar un ordenador.  La nueva tecnología de encuadre automático PTZ permite realizar un rápido seguimiento y encuadre de objetos con multitud de opciones. Entre los aspectos más destacados de las cámaras, se encuentran la calidad de imagen con automatización, la flexibilidad de IP, el potente zoom, el control remoto y la facilidad de configuración y uso. Son ideales para su uso en aplicaciones educativas, corporativas, médicas, gubernamentales, de broadcast y religiosas, así como para eventos en directo.

    «Nuestras últimas cámaras PTZ representan ciertamente una nueva generación», afirma Claire Lam, directora de soluciones de cámaras de red de Sony Professional Europe.  «Además de proporcionar la calidad de imagen que es la seña de identidad de Sony, estos eficaces nuevos modelos son aún más inteligentes con la incorporación de análisis integrado basado en IA que permiten el encuadre automático PTZ, junto con todas las posibilidades que ofrece el control remoto. Nuestros clientes nos han comentado que la forma en que capturan contenidos (e incluso el lugar desde el que lo hacen) ha cambiado drásticamente en los últimos años. Hemos escuchado sus opiniones y hemos creado una nueva serie fácil de usar que permite libertad de montaje, prioriza el uso en cualquier ubicación y crea un flujo de trabajo optimizado que permite a los operadores con distintos grados de experiencia crear contenidos extremadamente profesionales, al mismo tiempo que se reducen los costes operativos».

     

    Automatización inteligente: encuadre automático PTZ

    Una novedad en esta serie de cámaras avanzadas es la tecnología de encuadre automático PTZ integrada de Sony con análisis basado en IA, que mejora la facilidad de uso y la productividad. Los múltiples ángulos de encuadre automático permiten capturar a la perfección primeros planos, imágenes de cintura para arriba o de cuerpo entero, lo que ofrece una mayor libertad creativa y opciones de personalización. Con el funcionamiento automático, las cámaras se ponen en marcha en cuanto se encienden, y buscan un objeto que rastrear y enfocar. Se emplea una combinación de tecnologías de reconocimiento avanzadas y coherentes, incluido el reconocimiento facial que puede incluso detectar rostros con mascarillas. Un nuevo indicador Tally de fácil manejo permite a los usuarios identificar fácilmente qué cámara está activa rastreando los movimientos.

     

    Excelente calidad de imagen

    Tanto la cámara SRG-A40 como la SRG-A12 incluyen un sensor Exmor R™ CMOS de alta sensibilidad para obtener una elevada calidad, imágenes intensas, aunque naturales, y un menor ruido gracias a la compatibilidad con 4K 30p y Full HD 60p.  La SRG-A40 ofrece tecnología Clear Image Zoom que duplica el zoom óptico de 20x a 30x en 4K o a 40x en Full HD, mientras que la SRG-A12 ofrece un zoom de hasta 12x. Con el modo de teleconversión, la SRG-A40 puede ampliar el zoom hasta 80x, mientras que la SRG-A12 puede ampliarlo hasta 24x, todo ello mientras se ofrece un movimiento PTZ fluido y rápido entre cámaras.  Los modos de día y noche ayudan a optimizar la captura en cuanto al brillo y las sombras.

     

    Producción flexible y estable

    Los nuevos modelos ofrecen conectividad 3G-SDI, HDMI e IP (NDI®|HX disponible mediante licencia opcional)[1] y pueden controlarse de forma remota mediante VISCA/VISCA a través de IP con un único cable de red de alimentación, salida y control. También incluyen PoE++, lo que permite una integración simplificada en entornos nuevos o existentes sin cableado de alimentación independiente.  Con sólidas opciones de conexión e integración, la nueva serie aprovecha la capacidad distintiva de las cámaras PTZ para proporcionar captura y control incluso en lugares de difícil acceso, al tiempo que ofrece nuevos ángulos y puntos de vista. La compatibilidad con el protocolo RTSP (Real Time Streaming Protocol) permite la visualización remota, mientras que el protocolo SRT (Security Reliable Transport) proporciona una transmisión de vídeo segura, fluida y estable.

     

    Configuración y funcionamiento sencillos

    Además de su sencilla integración e instalación, las cámaras son fáciles de configurar y utilizar para operadores con distintos niveles de experiencia. Con la función de almacenamiento de ajustes de imagen, los usuarios pueden configurar y duplicar rápidamente los ajustes del menú de una cámara en otra, lo que ofrece uniformidad y una mayor familiaridad de uso. La función de sincronización de movimiento PTZ de los nuevos modelos permite un desplazamiento PTZ fluido y rápido hasta una posición de destino con un rango máximo de ángulos de giro/inclinación de ±170°.  La recuperación preestablecida permite transiciones rápidas de una cámara a otros ángulos predefinidos para capturar momentos importantes. También se puede utilizar un preajuste de congelación de la imagen para fijar la última imagen capturada mientras se mueve la cámara, lo que permite eliminar las transacciones borrosas y reducir al mínimo las distracciones. Además, el software del controlador de webcam virtual puede convertir hasta cinco cámaras conectadas en herramientas de conferencias y presentaciones colaborativas mediante un ordenador para ofrecer una calidad de imagen profesional durante las reuniones por Internet.

     

    Está previsto que las cámaras SRG-A40 y SRG-A12 estén disponibles en verano 2023 a un precio de 4.300€ la cámara SRG-A40 y 3.600€ la SRG-A12. Los nuevos modelos se presentarán en ISE, en el estand 3E400 de Sony del salón 3. Para obtener más información, visita pro.sony/ISE.

     

    ** Edge Analytics Appliance de Sony, REA-C1000, será compatible con la función de encuadre automático PTZ mediante una actualización de firmware en 2023. Se necesita una licencia de seguimiento automático, REA-L0200.

     

    4k camara ia ptz sony
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Pedro Alvera
    • Website
    • Twitter
    • LinkedIn

    Fundador de La Peonza Digital, productora audiovisual. Editor de finalcutpro.es. Realizador, editor, formador y locutor.

    Related Posts

    NOTICIA: Apple presenta el nuevo Mac mini con chips M2 y M2 Pro

    NOTICIA: Apple desvela el M2 Pro y el M2 Max

    EVENTO: Día 3D 2022. Sky Rojo y el futuro de la producción virtual

    Leave A Reply

    He leído y acepto la Política de Privacidad

    En finalcutpro.es no guardamos ningún dato personal de nuestros usuarios. Puedes participar en los comentarios si lo deseas pero no se te pide que aportes tu nombre real, tu correo electrónico ni cualquier otro dato personal.
    Política de Privacidad

    DaVinci Resolve 18.1
    • Recientes
    • Populares
    • Entrevistas
    11 marzo 2023

    REVIEW: AtomX CAST. Realización multicámara low cost de Atomos

    1 febrero 2023

    REVIEW: Blackmagic RAW en FCP con BRAW Toolbox

    30 enero 2023

    NOTICIA: Sony anuncia dos cámaras PTZ 4K basadas en IA

    23 enero 2023

    ANÁLISIS: MacBook Pro M2 Max para vídeo

    21 junio 2011

    ESPECIAL: Final Cut Pro X ya disponible

    26 diciembre 2013

    HARDWARE: Dale una segunda juventud a tu viejo Mac Pro

    27 junio 2011

    OPINIÓN: Final Cut Pro X es futuro

    23 junio 2011

    OPINIÓN: Final Cut Pro X. Así, no.

    10 noviembre 2020

    ENTREVISTA: Marc Bach, editor y colorista

    4 noviembre 2019

    ENTREVISTA: El etalonaje de «Dolor y gloria» por Chema Alba

    14 mayo 2018

    ENTREVISTA: Miguel Ángel Doncel, CEO de SGO – Mistika

    30 abril 2018

    ENTREVISTA: Luis M. López Soriano, un realizador de altura

    Comentarios recientes
    • Claudia en TRUCO: Recuperar audio/video en la línea de tiempos
    • Leonik P. en TRUCO: Cambiar la conexión de los clips en FCPX
    • Marcus Joelby (@marcusjoelby) en VÍDEO: Dolby Vision en DaVinci Resolve Studio 18
    • Albert en TUTORIAL: HDR con DaVinci Resolve y UltraStudio 4K Extreme 3
    • MICAELA en TRUCO: Descargar vídeos de YouTube con JDownloader
    Encuestas

    ¿Qué programas de montaje usas en 2023?

    Ver resultados

    Cargando ... Cargando ...
    Archivo de encuestas
    Acerca de

    finalcutpro.es

    Información en español sobre el mundo de la posproducción.

    Administradores: Pedro Alvera y Juan Ugarriza.

    Recientes
    11 marzo 2023

    REVIEW: AtomX CAST. Realización multicámara low cost de Atomos

    1 febrero 2023

    REVIEW: Blackmagic RAW en FCP con BRAW Toolbox

    30 enero 2023

    NOTICIA: Sony anuncia dos cámaras PTZ 4K basadas en IA

    23 enero 2023

    ANÁLISIS: MacBook Pro M2 Max para vídeo

    18 enero 2023

    NOTICIA: Apple presenta el nuevo Mac mini con chips M2 y M2 Pro

    Creative Commons License finalcutpro.es se publica bajo licencia Creative Commons. | Política de cookies | Política de privacidad

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}