La versión 18.5 de DaVinci Resolve Studio presenta un buen número de novedades llamativas. Una de las que más nos ha gustado es el nuevo «Remote monitoring», una completa herramienta para poder mostrar nuestro trabajo de edición, color o efectos en tiempo real a través de internet.
Resolve Studio 18 ya tenía un monitor remoto básico, pero en esta actualización sus posibilidades se han disparado. Las principales características son:
- La conexión se realiza mediante un usuario gratuito de Blackmagic Cloud y un código generado para cada sesión.
- El servidor solo tiene que elegir «Remote monitoring» en el menú Workspace de Resolve Studio, iniciar sesión con su cuenta de Blackmagic y elegir códec y bitrate.
- El un ordenador, el cliente necesita una versión Studio de DaVinci Resolve instalada en la máquina, aunque para ver la señal de audio y vídeo basta con abrir la aplicación «DaVinci Remote Monitor». Una vez identificado con su cuenta de Blackmagic, solo tiene que pegar el código de la sesión en la App.

- El sistema funciona en macOS, Windows y Linux tanto de servidor como de cliente. La señal de vídeo puede salir a través de un UltraStudio o una decklink o verse en la pantalla del ordenador.
- Hay versión gratuita del Remote Monitor para iOS, tanto en iPhone como iPad.
- Se puede enviar la señal a multiples clientes.
- El Remote Monitoring funciona mediante WebRTC, punto a punto y la señal va cifrada.
- Las opciones de codificación dependen del hardware y el sistema operativo. De momento en Mac la máxima calidad es H.265 4:2:0 10 bits, pero en Windows y Linux con una gráfica RTX las posibilidades llegan a un impresionante H.265 4:4:4 10 bits. En todos los casos se puede usar tanto SDR como HDR.

En el siguiente vídeo te mostramos como funciona el sistema con la App de ordenador.
1 comentario
Estos de Blackmagic se están comiendo todo el mercado. Gracias por el tutorial.