Facebook Twitter Instagram
    Recientes
    • REVIEW: Blackmagic RAW en FCP con BRAW Toolbox
    • NOTICIA: Sony anuncia dos cámaras PTZ 4K basadas en IA
    • ANÁLISIS: MacBook Pro M2 Max para vídeo
    • NOTICIA: Apple presenta el nuevo Mac mini con chips M2 y M2 Pro
    • NOTICIA: Apple desvela el M2 Pro y el M2 Max
    • NOTICIA: Nuevas LUMIX S5 II y S5 IIx con deteción de fase
    • VÍDEO: Presentación de DaVinci Resolve para iPad
    • EVENTO: Día 3D 2022. Sky Rojo y el futuro de la producción virtual
    Twitter YouTube Facebook RSS
    finalcutpro.es
    • Inicio
    • Categorías
      • Breves
      • General
      • Apple
      • Final Cut Pro: Básico
      • Final Cut Pro X
      • Final Cut Pro: Avanzado
      • DaVinci Resolve
      • Entrevistas
      • Reviews
      • DVD Studio Pro
      • Compressor
    • Vídeos
    • Contacto
    • Quiénes somos
    finalcutpro.es
    You are at:Home»General»HARDWARE: Dale una segunda juventud a tu viejo Mac Pro

    HARDWARE: Dale una segunda juventud a tu viejo Mac Pro

    130
    By Juan Ugarriza on 26 diciembre 2013 General

    Ahora que ya está a la venta el nuevo Mac Pro, puede que estés pensando en deshacerte de tu viejo equipo, que tantas alegrías y disgustos te ha dado. Es cierto que las nuevas máquinas pueden ser más potentes, pero también lo es que suponen una fuerte inversión inicial y que en algunos aspectos no vamos a notar una diferencia sustancial.

    elnuncaloharia2

    En este artículo te ofrecemos información básica para actualizar tu Mac Pro de forma sencilla y económica, para darle así un empujón en cuanto a rendimiento. Es importante destacar que las opciones dependen de cual sea tu modelo de Mac Pro, siendo mucho más fácil actualizar los equipos 3,1 (Early 2008) en adelante, ya que permiten sistemas operativos modernos y llevan EFI de 64bits. Antes de comprar nada, asegúrate de que es compatible con tu modelo de Mac, especialmente la tarjeta gráfica y la RAM.

    1. Disco del sistema SSD

    Probablemente el cambio que más feliz te va a hacer. Los SSD (solid-state drive) son discos que, en lugar de elementos giratorios magnéticos como los tradicionales, llevan en su interior memorias no volátiles. Esto hace que sean más rápidos y silenciosos que los convencionales. Si usas uno como disco del sistema y aplicaciones, notarás que tu ordenador arranca mucho más rápido, que las aplicaciones se abren casi inmediatamente y que, en general, todo va más fluido.

    ssdsd

    A la hora de elegir el modelo, hay que tener en cuenta que el Mac Pro no será capaz de exprimir al máximo los discos de 6Gb/s puesto que sus bahías son de 3Gb/s, así que no te obsesiones con encontrar el más veloz ya que estará limitado a unos 270MB/s de lectura/escritura como máximo. Puedes encontrar modelos de 256 GB (de sobra para sistema y aplicaciones) por unos 150€. Para instalarlo en el Mac Pro necesitarás un adaptador (se puede pinchar directamente en el conector, pero es mejor que quede bien sujeto) para cambiar de 2.5″, el tamaño habitual de los SSD, a 3.5″. Nosotros hemos usado este, muy fácil de instalar y que cuesta unos 15€. Una vez metido el disco en el adaptador, se convierte en uno de 3.5″ que puedes colocar en cualquiera de las cuatro bahías para discos duros del Mac Pro.

    adaptadorssd

    Si quieres que la velocidad de transferencia sea superior, y además no utilizar una de las cuatro bahías SATA 3,5″, existen adaptadores para pinchar los SSD directamente a un bus PCI-E a una velocidad de 6Gb/s.

    2. Más RAM

    Los programas de posproducción y los sistemas operativos modernos necesitan grandes cantidades de RAM para funcionar eficazmente. La cantidad máxima de memoria depende de cual sea tu modelo de Mac Pro, pero como norma general podríamos decir que actualmente tener menos de 8GB de RAM no es buena idea. A partir de ahí, lo que te permita el presupuesto y las bahías libres de tu equipo. Programas como After Effects o Resolve pueden utilizar cantidades ingentes de memoria. Así que, cuanta más, mejor.

    ramextra

    La memoria ha bajado mucho de precio en los últimos años. Crucial es un buen sitio para hacerte un primer presupuesto online y saber que tipo de memoria necesita tu máquina.

    3. Nueva tarjeta gráfica

    La evolución de los procesadores (CPU) no ha sido tan rápida en el último lustro como estaba previsto. Sin embargo, la de las tarjetas gráficas (GPU) está siendo espectacular. Así que muchos desarrolladores de software han apostado por apoyarse en la potencia de cálculo de las gráficas para disparar el rendimiento de sus aplicaciones. En el mundo Mac siempre hemos estado bastante limitados en este aspecto, ya que la oferta de tarjetas era escasa y muy cara. Sin embargo, este tema ha cambiado radicalmente en los últimos tiempos, ya que desde Mac OS 10.8.2 funciona casi cualquier tarjeta gráfica de PC sin necesidad de hacer prácticamente nada. Aquí hay una guía estupenda en inglés que conviene leer con atención antes de elegir el modelo, pero básicamente cualquier Nvidia 5xx, 6xx o 7xx que tenga conectores de 6 pins va a funcionar sin más. Hay que prestar atención a esto, ya que algunas tarjetas llevan conectores de 8 pins, por lo que pueden necesitar más energía de la que puede suministrar nuestra placa base.

    660ti

    Para alimentar la tarjeta necesitaremos cables adaptadores de mini pci-e 6pin (conectores de la placa base) a pci-e 6pin (conectores de la tarjeta). Cuesta cada uno unos 5€ y necesitaremos tantos como lleve la gráfica, hasta un máximo de dos.

    6pin

    En cuanto al modelo de tarjeta, una opción muy resultona es la Nvidia GTX 660Ti, que vale unos 250€ y nos proporcionará aceleración tanto CUDA (para el ray tracing de After Effects, por ejemplo) como OpenCL (para FCPX, por ejemplo). Teóricamente la marca de la tarjeta no importa, pero nosotros hemos optado por EVGA por su excelente garantía post-venta.

    Tenemos que tener en cuenta que si la tarjeta no es para Mac, la principal limitación es que no veremos el arranque del Mac, aparecerá directamente el escritorio, por lo que no podremos elegir disco duro de arranque pulsando opción, habrá que hacerlo desde el panel de control «arranque». Así mismo, algunos programas necesitan pequeños apaños para reconocer estas tarjetas, aunque no suele ser nada complicado.

    Si optamos por una tarjeta con EFI para Mac, podemos ir a por una Quadro de Nvidia (de 1.000€ en adelante y con un rendimiento cuestionable) a por la GTX 680 de EVGA (600€) u optar por una GPU «flasheada» como las que ofrece la tienda especializada Macvidcards.

    4. Más discos duros internos

    Los Mac Pro tienen la posibilidad de instalar hasta cuatro discos duros internos SATA de 3,5″. Además, podemos hacer muy fácilmente un RAID por software (con la utilidad de discos) para conseguir mayores velocidades de transferencia. Con 3 discos de 3TB (unos 100€ cada uno) podemos montar un «RAID 0» de 9TB que de más de 300MB por segundo de transferencia sostenida, suficiente para mover casi cualquier archivo de cámara.

    hdsata

    5. Tarjeta USB 3

    Una de las limitaciones de los viejos Mac Pro es el irritante puerto USB 2. Por apenas 25€ es posible instalar una tarjeta PCI-E con cuatro puertos USB 3, ideal para utilizar discos duros e incluso RAIDs externos. Tenemos que tener en cuenta que algunas de estas tarjetas necesitan alimentación si queremos usar discos duros sin fuente propia, por lo que tendremos que asegurarnos de que hay conectores libres suficientes en nuestra placa.

    inateckusb3

    Como ves, con no mucho dinero podemos hacer que nuestro viejo Mac Pro tenga más tiempo de vida útil. Estas soluciones son fácilmente instalables por el usuario. Existen otras mucho más sofisticadas, como cambiar los procesadores, instalar discos internos en las bahías de 5,25″, usar chasis de expansión, combinar varias GPUs, utilizar tarjetas PCI-E para diversas opciones, etc, etc. Si se te ocurre alguna cosa más para que el viejo Mac Pro viva esa merecida «segunda juventud», no dudes en aportar tu experiencia en los comentarios de esta entrada.

    ACTUALIZACIÓN MARZO 2015:

    En los últimos meses la aparición de las Nvidia GTX 970 y 980 ha animado a muchos usuarios a hacerse con estas GPUs, que debido a su bajo consumo y gran rendimiento son óptimas para los modelos 4, y 5,1. Eso sí, solo funcionan con Yosemite y antes de colocarlas hay que instalar los últimos webdrivers de Nvidia, de lo contrario la pantalla no se encenderá.

    gpu hardware mac pro nvidia
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Juan Ugarriza

    Montaje y color.

    Related Posts

    NOTICIA: Nuevas LUMIX S5 II y S5 IIx con deteción de fase

    REVIEW: NVIDIA GeForce RTX 3090 Ti con DaVinci Resolve

    REVIEW: Portátil ASUS ProArt OLED, AMD Ryzen y Nvidia 3070

    130 comentarios

    Leave A Reply

    He leído y acepto la Política de Privacidad

    En finalcutpro.es no guardamos ningún dato personal de nuestros usuarios. Puedes participar en los comentarios si lo deseas pero no se te pide que aportes tu nombre real, tu correo electrónico ni cualquier otro dato personal.
    Política de Privacidad

    DaVinci Resolve 18.1
    • Recientes
    • Populares
    • Entrevistas
    1 febrero 2023

    REVIEW: Blackmagic RAW en FCP con BRAW Toolbox

    30 enero 2023

    NOTICIA: Sony anuncia dos cámaras PTZ 4K basadas en IA

    23 enero 2023

    ANÁLISIS: MacBook Pro M2 Max para vídeo

    18 enero 2023

    NOTICIA: Apple presenta el nuevo Mac mini con chips M2 y M2 Pro

    21 junio 2011

    ESPECIAL: Final Cut Pro X ya disponible

    26 diciembre 2013

    HARDWARE: Dale una segunda juventud a tu viejo Mac Pro

    27 junio 2011

    OPINIÓN: Final Cut Pro X es futuro

    23 junio 2011

    OPINIÓN: Final Cut Pro X. Así, no.

    10 noviembre 2020

    ENTREVISTA: Marc Bach, editor y colorista

    4 noviembre 2019

    ENTREVISTA: El etalonaje de «Dolor y gloria» por Chema Alba

    14 mayo 2018

    ENTREVISTA: Miguel Ángel Doncel, CEO de SGO – Mistika

    30 abril 2018

    ENTREVISTA: Luis M. López Soriano, un realizador de altura

    Comentarios recientes
    • Leonik P. en TRUCO: Cambiar la conexión de los clips en FCPX
    • Marcus Joelby (@marcusjoelby) en VÍDEO: Dolby Vision en DaVinci Resolve Studio 18
    • Albert en TUTORIAL: HDR con DaVinci Resolve y UltraStudio 4K Extreme 3
    • MICAELA en TRUCO: Descargar vídeos de YouTube con JDownloader
    • Claudio en PLUG-IN: Magic Bullet Looks, guía rápida
    Encuestas

    ¿Vas a comprar el nuevo Mac Studio?

    Ver resultados

    Cargando ... Cargando ...
    Archivo de encuestas
    Acerca de

    finalcutpro.es

    Información en español sobre el mundo de la posproducción.

    Administradores: Pedro Alvera y Juan Ugarriza.

    Recientes
    1 febrero 2023

    REVIEW: Blackmagic RAW en FCP con BRAW Toolbox

    30 enero 2023

    NOTICIA: Sony anuncia dos cámaras PTZ 4K basadas en IA

    23 enero 2023

    ANÁLISIS: MacBook Pro M2 Max para vídeo

    18 enero 2023

    NOTICIA: Apple presenta el nuevo Mac mini con chips M2 y M2 Pro

    17 enero 2023

    NOTICIA: Apple desvela el M2 Pro y el M2 Max

    Creative Commons License finalcutpro.es se publica bajo licencia Creative Commons. | Política de cookies | Política de privacidad

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}