Hemos preparado un vídeo en el que damos un repaso a todas las novedades de la versión 10.2 de Final Cut Pro X aparecida esta misma tarde.
Hay novedades verdaderamente buenas como la incorporación de máscaras Bézier, textos 3D, varios videoscopios, guardar efectos como preajustes, etc. También encontramos grandes ausencias como mejoras en la gestión de sonido o exportación de OMF, pero en resumen es una muy buena actualización que sigue haciendo de Final Cut Pro X una herramienta cada vez más sólida y completa. Además se comenta que el rendimiento ha mejorado bastante, lo comprobaremos en los próximos días.
Aquí el resumen de todas las novedades:
Nuevos títulos en 3D
- Texto en 3D fácilmente personalizable y con animaciones
- Plantillas básicas para empezar a trabajar más rápido
- Plantillas cinematográficas con fondos y animaciones integradas
- Gran variedad de estilos
- Personalización de los títulos con cientos de combinaciones de materiales, iluminación y bordes
- Más controles para ajustar entornos, sombras, etc
- Conversión al instante de cualquier título en 2D o 3D
- Posibilidad de abrir cualquier título en Motion para añadir varias luces, cámaras y espaciados
Efectos avanzados
- Visualización simultánea de hasta cuatro videoscopios
- Aplicación de la máscara de figura de superelipse a cualquier clip
- Aplicación de la máscara de dibujo a cualquier clip con opciones de suavizado lineal, bézier o B-spline
- Nuevos controles de las máscaras de figura y color en cada efecto
- Posibilidad de guardar efectos personalizados como preajustes para acceder a ellos rápidamente
- Incorporación del tablero de colores en el nuevo efecto «Corrección de color»
- Posibilidad de reorganizar el orden de procesamiento del efecto «Corrección de color»
- Mejora de la creación de fotogramas clave con un mejor suavizado de movimiento
- Mejora del flujo óptico para vídeos a cámara lenta en una variedad más amplia de contenidos
- Mejor funcionamiento de los módulos FxPlug y de los efectos integrados que utilizan varios fotogramas
Formatos de cámara
- Familia de códecs Panasonic AVC-Ultra
- Sony XAVC-S
- Importación de los formatos XAVC y XDCAM sin la necesidad de un módulo independiente
- JVC H.264 Long GOP
- Procesamiento de archivos RED RAW mediante aceleración de la GPU y compatibilidad con el uso de dos GPU
- Compatibilidad con los formatos anamórficos RED RAW
Funciones adicionales
- Uso de colecciones inteligentes a nivel de eventos y de bibliotecas
- Consolidación de todas las opciones de la ventana de importación en una única barra lateral
- Renderización por GPU al enviar proyectos a Compressor y compatibilidad con el uso de dos GPU
- Modo entrópico CABAC para codificación multi-pass
- XML 1.5 para intercambio de terceros. XML 1.4 sigue siendo soportado para terceros
Final Cut Pro X también incluye lo siguiente:
- Dibujado más veloz de las formas de onda de sonido que mejora el rendimiento especialmente editando en red
- Controles de Transformación ahora trabajan correctamente con fotos en pistas secundarias
- Ventana redimensionable de búsquedas por filtro
- Los frames congelados copian contenido entre bibliotecas
- Los clips de cámara lenta de iPhone aparecen en el Explorador con un distintivo
- La reproducción a pantalla completa no superpone automáticamente los controles de transporte
- Mejora de rendimiento al hacer skimming en contenido Long GOP incluido AVCHD
- Al exportar archivo Master utilizando codecs i-frame como el ProRes, se puede reproducir en QuickTime antes de que finalice la exportación
- Soporte para XAVC S grabado a 120 y 240 fps
- Exportación más rápida de archivos MXF AVC-Intra y Uncompressed
42 comentarios
Grande Pedro.
Muchas gracias por compartir tu sabiduría.
Buenas mejoras aunque aún me faltaria un par de cosas que tiene FCP7: Mezclador de audio y poder importar material HDV directamente (estoy usando FCP7 solo para capturar HDV)
Perdona Arian, pero yo capturo HDV desde cinta y por FireWire sin ningún problema en FCPX…
Buenos días. Fcpx sige sin dar soporte para grabaciones 50p. Fcpx no importa 50p
Si Pedro, desde cinta si. Yo uso 4 camaras Sony HDV con targeta y en eventos de varias horas es muy laborioso volcar en tiempo real, es mucho mas practico abrir FCP7 y volcar las targetas de golpe.
Vaya, Arian, no había oído ese problema desde tarjeta, ¿qué sucede exactamente?.
Germán, ¿estás seguro de eso?. Si no recuerdo mal FCPX admite 50p desde la 10.0.4
Hola pedro fcpx admite 50p en proyectos pero cuando importa solo reconoce 50i en inspector aparece como 50i
Entendido, ¿y te afecta algo al resultado si trabajas en secuencia 50p?. ¿Has hurgado en los ajustes de dominancia de campo para comparar resultados? (Inspector > Información > Ajustes > Invalidación dominancia de campo).
Al insertar tarjeta CompacFlash HDV gravada con el Sony HVR-MRC1K FCPX no reconoce ningun archivo mientras que FCP7 si con un plugin de Sony que nunca se ha actualizado. Lo curioso es que los archivos transferidos con FCP7 si que son leibles y compatibles en FCPX.
Qué faena, mira, acaba de salir esto, por si acaso:
https://support.apple.com/kb/DL1396?viewlocale=en_US&locale=en_US
Mira a ver este par de aplicaciones:
http://media-converter.sourceforge.net/
http://www.divergentmedia.com/clipwrap
La actualizacion de apple no hace nada. Y los dos programas van bien, a veces uso clipwrap pero en los archivos de mas de 4gb partidos, genera un corte de medio segundo que a veces molesta un poco, sobretodo en la camara que graba audio.
Viendo que Sony ha descatalogado el HVR-MRC1K y que el pluguin que usaba era de sony y no de apple, lo veo dificil de que lo arreglen.
Buenos días. Ayer empecé a editar con fcpx 10.2 y efectivamente todos los vídeos que había reconocido como 50i apesar de que el nativo era 50p los paso a 50p, y la cámara lenta ha mejorado mucho, ahora si se nota la opción de mejora
El tutorial, como siempre, perfecto. Pero tengo una duda.
¿Hay alguna manera de añadir sombra a los textos en 3d?
No me refiero a sombra normal que también la llevan los de 2d, si no a la que proyecta en una superficie.
Eso le daría mayor «presencia» a esos títulos.
Gracias
Se puede hacer, pero en Motion 5.2
Gracias Pedro.
Ahí me pillas, jajajajaj.
Eso ya es más complicado.
A ver si hay algún tutorial
Muchas gracias
Aparece 50i pero es un bug, en realidad trabaja con 50p si lo que ha importado es 50p
Por cierto, pregunta de novato: he instalado la versión 10.2 y no me aparece directamente en el inspector la tabla de color. La busco en Efectos. ¿Qué hago mal? Gracias.
Conocen alguna manera de sacar omf o aaf sin tener q comprar el x2pro ?
José Ángel, no haces nada mal. Sencillamente dese la versión 10.2 los efectos de color están en la categoría Color. Es la solución que han encontrado a poder alterar el orden de los efectos incluidos los correctores de color. No obstante la forma más fácil de aplicarlo sin tener que ir a buscarlo al explorador de efectos es pulsar Comando+6.
Gracias, Pedro, un saludo.
He tratado de agregar un par de clips al “explorador” por arrastre, desde el finder, pero no lo hace, es generalizado?…
Gracias por este magnífico vídeo. A propósito… Hay algo que ha cambiado y no he sabido ver. Antes teníamos un botón en el área de color para igualar automáticamente el color de dos clips, tomando una muestra para aplicar al clip seleccionado. Ahora no aparece y no he visto donde está esa función. Alguien podría decirmelo?. Muchas gracias.
Hola soy novato , necesito ayuda estoy haciendo un video pero borro el sonido original para poner música , no me deja , sale este archivo no es gravable , siempre arrastraba desde el mismo panel que esta música o sonidos y no deja hacerlo , gracias por la ayuda , también tengo el mismo problema de ponerlo los videos convertidos por Quick Time, tales será porque decía que mi versión de maquina no es compatible con los 3d? la mía es versión del 2011 gracias por la ayuda
Desde que he actualizado al 10.2 no me sale la opción del corrector de color en el inspector.¿Como puedo solucionarlo? ¿es mormal? Lo estoy haciendo a traves del filtro pero no es tan rápido el acceso. Muchas gracias
Pingback: OPINIÓN: 10 cosas que todavía le faltan a Final Cut Pro X 10.2 | finalcutpro.es
Núria, ahora solo están disponibles como un efecto más. El truco para aplicarlo rápidamente es pulsar Comando+6. Así se te abre el clip que tengas seleccionado en el Inspector directamente con el Tablero de Color para que lo modifiques.
Jordi, ahora los ajustes de igualar tono y equilibrio de color se encuentran en el botón con forma de varita mágica de la parte superior del Timeline.
Alguien puedes ayudarme con lo de que me ha desaparecido la corrección de color en el inspector.
Ha sido con la nueva actualización y no ser como arreglarlo. He eliminado las preferencias pero tampoco se ha solucionado
muchas gracias
Si ya te he contestado, lee mi comentario anterior
Perdona, no he visto tu respuesta hasta ahora. muchas gracias, pero me gustaba más como estaba antes
de todas maneras ha perdido la opción de hacer balance de blancos automaticamente.
También lo he contestado en el mismo sitio a Jordi ;-)
Pingback: OPINIÓN: 10 cosas que todavía le faltan a Final Cut Pro X 10.2 - finalcutpro.es
Saludos, valiosísima esta web, enhorabuena.
En esta nueva versión intento importar archivos como fotos, que me lo hizo antes sin problema y ahora no me deja, me aparece un cuadro ‘Directorio no grabable’. Algo estoy haciendo mal. Me ayudas ? Gracias
Uso formatos de cámara actuales, XDCAM y AVCHD, pero una Productora amiga sigue usando el formato de la Panasonic P2, este que usa una carpeta «content». Me dicen que ahora ya no pueden importar como antes, si no que los archivos se leen sueltos, es decir, audio y vídeo separados, imaginad el lío que es tener que sincronizar toma a toma.
¿Hay alguna solución factible? Ya sea un conversor de formato a mov o que FCPX lo realice directamente.
(En mi caso, los vídeos producidos por la Sony a6000 en formato AVCHD los he de convertir en MOV, aunque esto lo realizo con una App y se realiza en el mismo tiempo en que se copia de la cámara, es decir a 20 MB/s.)
Tengo instalado la version 10.2.1, MacBook Pro (Retina, Mid 2012), Procesador:2,6 GHz Intel Core i7, Memoria: 8 GB 1600 MHz DDR3, Gráficos: NVIDIA GeForce GT 650M 1024 MB.
Realizo la importación de mis gráficas y procedo a realizar la Renderización, todo normal hasta este punto; pero cuando reproduzco mi película algunas imágenes no se muestras en la pantalla. He reinstalado la aplicación, he borrado todo el proyecto y lo he cargado nuevamente y persiste el problema. Puede usted ayudarme?. Mil gracias por su apoyo.
ACTUALIZA MI FINAL CUT PRO X 10-1-4 AL 10.2 Y MI BIBLIOTECA NO ME ABRE COMO PUEDO HACER?
Hola, soy un seguidor de vuestro blog, yo siempre edito con final cut, pero desde que se actualizan a la versión 10.2.2, cuando ejecuto el flujo óptico, para optimizar cámara lenta, fcpx se sale y me pide reiniciar programa.
Que puedo hacer, ya que el servicio tecnico de apple, no sabe lo que puede pasar, mi máquina es un iMac 27″
tarjeta grafica de 2 gb dedicada, y 16 de ram.
Me gustaría tener alguna libro sobre Final Cut Pro X. Para echar mano de el cuando me lío y no encuentro las cosas al editar. He visto el Oficial y uno de Edgar Rothermich. ¿Merece la pena comprar alguno? Más que nada por que veo por ejemplo que el de Edgar es sobre la versión 10,0,8 y ya vamos por la 10,0,12. Necesitaría en castellano
Importo los videos y luego de un rato en la linea de tiempo sale camara no encontrada y no me deja trabajar
Yo también me he pasado a FCP X 10.2 y todo muy bien.. Aunque a veces al exportar me salen frase con una «cruz roja» que ocupa toda la pantalla… En un spot de 30 segundos me pueden salir 3 o 4 frases así…
A alguien le ha pasado? De que puede ser?
Acabo de actualizar al fina cut pro x 10.2.3 pero no puedo abrir proyectos de la version anterior. Sabes como solucionar ese problema? no puedo importar mis proyectos y eventos anteriores a esta versión