Facebook Twitter Instagram
    Recientes
    • REVIEW: AtomX CAST. Realización multicámara low cost de Atomos
    • REVIEW: Blackmagic RAW en FCP con BRAW Toolbox
    • NOTICIA: Sony anuncia dos cámaras PTZ 4K basadas en IA
    • ANÁLISIS: MacBook Pro M2 Max para vídeo
    • NOTICIA: Apple presenta el nuevo Mac mini con chips M2 y M2 Pro
    • NOTICIA: Apple desvela el M2 Pro y el M2 Max
    • NOTICIA: Nuevas LUMIX S5 II y S5 IIx con deteción de fase
    • VÍDEO: Presentación de DaVinci Resolve para iPad
    Twitter YouTube Facebook RSS
    finalcutpro.es
    • Inicio
    • Categorías
      • Breves
      • General
      • Apple
      • Final Cut Pro: Básico
      • Final Cut Pro X
      • Final Cut Pro: Avanzado
      • DaVinci Resolve
      • Entrevistas
      • Reviews
      • DVD Studio Pro
      • Compressor
    • Vídeos
    • Contacto
    • Quiénes somos
    finalcutpro.es
    You are at:Home»DaVinci Resolve»ENTREVISTA: El montaje de ‘Este Espíritu’, un homenaje a México con DaVinci Resolve

    ENTREVISTA: El montaje de ‘Este Espíritu’, un homenaje a México con DaVinci Resolve

    0
    By Juan Ugarriza on 21 diciembre 2017 DaVinci Resolve, Entrevistas

    Leonardo Dalessandri, cineasta nacido en Italia, saltó a la fama con su extraordinario trabajo «Watchtower of Turkey», que ha sido visto por más de 200 millones de personas y resultó ganador del premio al mejor corto en Vimeo en 2014. Sus vibrantes imágenes se combinan con un estilo de edición único que incorpora secuencias en cámara lenta, hyperlapses y cortes invisibles para lograr resultados asombrosos.

    Su proyecto más reciente para la marca de cerveza Corona Extra le brindó la oportunidad de viajar a México y además experimentar de primera mano la magnitud de un desastre natural. Por otra parte, marcó un cambio importante en su dinámica de trabajo. Tras años de editar en Final Cut Pro 7 y etalonar con Lightroom y After Effects, decidió que era hora de probar algo nuevo y comenzó a utilizar DaVinci Resolve 14. En esta charla, nos cuenta sus motivos.

    ¿Puedes contarnos un poco acerca del proyecto para Corona? ¿Cómo te involucraste en este trabajo?

    Desde que filmé los cortos  «Watchtower», he tenido la suerte de poder trabajar en anuncios publicitarios para empresas tales como Apple, Coca-Cola y Google, y mi pasión por los viajes ha desempeñado un papel importante en estos proyectos, ya que muchas marcas quieren captar el espíritu de un país o una región a la cual están vinculadas.

    En el caso de Corona Extra, tuve la oportunidad de colaborar con gente increíble de la agencia Leo Burnett en México. Les encantaba mi estilo y querían crear un aviso que incluyera mis técnicas de rodaje para rendir tributo al país.

    Lo que me encantó de este proyecto es que Corona logró que coincidiera con el lanzamiento de su banda sonora, una canción interpretada por Sotomayor y La Banda Bastön, dos grupos musicales de gran destaque en México. Trabajamos mucho juntos antes de la producción con el objetivo de determinar la composición, la letra y el ritmo que complementarían a las imágenes, y pasamos meses creando meticulosamente un boceto conceptual detallado.

    ¿Por qué tomaste la decisión de editar y etalonar en DaVinci Resolve?

    En primer lugar, se lo debo a mi gran amigo y colaborador Filippo Chiesa, que fue el director de fotografía en este proyecto. Durante años, Filippo había estado intentando que probara DaVinci Resolve, ya que había visto lo ineficiente que era mi dinámica de trabajo. Antes solía editar en Final Cut Pro 7 y etalonar cada fotograma en Lightroom con secuencias de fotos. Puedes imaginarte la cantidad de veces que debía importar y exportar el material. Aunque sabía que esto no resultaba eficiente, era muy reacio al cambio, porque, a pesar de ello, para mí funcionaba bien.

    Pero después de usar Resolve 14 en el anuncio de Corona, no hay vuelta atrás. Es un programa realmente innovador. Sus funciones para organizar los archivos nos permitieron importar y transcodificar todo el contenido sin problema, independientemente del códec o la resolución empleado. Simplemente conectamos un monitor Eizo CG318 mediante el puerto Thunderbolt 3 del UltraStudio 4K Extreme y utilizamos un equipo MacBook Pro nuevo con un procesador Intel Core i7 de 2.9 GHz. Asimismo, recurrimos a unidades de almacenamiento G-Speed Shuttle XL con una capacidad de 72 TB para llevar a cabo el proceso.

    La forma en que Resolve funciona se adecua muy bien a mi dinámica de trabajo, ya que no uso versiones en baja resolución del material original. Con las actualizaciones de la versión 14, tengo todo lo necesario en una sola aplicación que me brinda control sobre cada aspecto de la posproducción. Ya no es preciso importar o exportar archivos. En el caso de proyectos como este, las ventajas en cuanto a la eficiencia y la velocidad son enormes.

    ¿Puedes describir tu dinámica de trabajo en Resolve para lograr dichos objetivos y contarnos cómo incorporaste tu propio estilo en este proyecto?

    Trabajé con dos editores: Dylan Connor Haigh y su asistente, Roberto «Bob» Clynes. ¡Solíamos bromear con que teníamos a Bob Dylan en el equipo!

    Desde el principio, quise ser preciso en cuanto a la historia, de modo que el primer paso fue mirar todos los copiones y seleccionar el material para crear una primera versión en torno a la letra de la canción. Fue todo un desafío. Teníamos más de 2000 clips y debíamos tratar de integrar la marca Corona en el anuncio y, al mismo tiempo, permanecer fieles a nuestros objetivos.

    Por suerte, la forma en que Resolve gestiona el material te da una sensación de control absoluto. Organizamos todo según los exteriores y le cambiamos el nombre a los archivos de acuerdo con su contenido. Por otra parte, la posibilidad de buscarlos y agruparlos en carpetas inteligentes en función de un atributo o metadato te permite ser muy eficiente.

    Después que miramos todos los clips, comenzamos a estructurar una primera versión. Aquí es donde entran en juego los cortes dinámicos. Las transiciones entre ellos deben ser fluidas, y con la ayuda de las herramientas de Resolve para resincronizar el contenido y crear imágenes inversas, pudimos adaptar todo al ritmo de la música.

    Para hacer todo esto en la edición, fue sumamente importante no solo seleccionar la toma adecuada, sino además encontrar una anterior y otra posterior que encajaran perfectamente, de manera que la secuencia tuviera el mismo sentido direccional en las distintas escenas. El etalonaje en Resolve también facilitó dicha tarea.

    ¿Cómo llevaste a cabo el etalonaje?

    Creamos una apariencia cálida y vibrante, apropiada para México, y usamos las herramientas de correspondencia cromática que ofrece el programa, a fin de asegurarnos de lograr una coherencia en el etalonaje de las secuencias, aunque hubiesen sido filmadas en lugares diferentes y bajo condiciones de luz distintas. En general, comenzábamos seleccionando las mejores tres tomas en cada entorno, por ejemplo, una interior y otra exterior, y luego hacíamos coincidir el resto de los clips en la secuencia.

    El paso final consistió en crear efectos básicos mediante ciertas funciones, tales como la estabilización de planos, que es realmente extraordinaria. Asimismo, generamos máscaras animadas para los cortes entre las tomas complicadas, usando una persona o un sombrero que se desplaza frente a la cámara a modo de transición.

    Aquí podéis ver completo el espectacular vídeo “Este Espíritu”.

    https://www.youtube.com/watch?v=pQI70NAgN-I

    DaVinci Resolve méxico publicidad
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Juan Ugarriza

    Montaje y color.

    Related Posts

    VÍDEO: Presentación de DaVinci Resolve para iPad

    NOTICIA: Blackmagic Design anuncia DaVinci Resolve 18.1

    REVIEW: NVIDIA GeForce RTX 3090 Ti con DaVinci Resolve

    Leave A Reply

    He leído y acepto la Política de Privacidad

    En finalcutpro.es no guardamos ningún dato personal de nuestros usuarios. Puedes participar en los comentarios si lo deseas pero no se te pide que aportes tu nombre real, tu correo electrónico ni cualquier otro dato personal.
    Política de Privacidad

    DaVinci Resolve 18.1
    • Recientes
    • Populares
    • Entrevistas
    11 marzo 2023

    REVIEW: AtomX CAST. Realización multicámara low cost de Atomos

    1 febrero 2023

    REVIEW: Blackmagic RAW en FCP con BRAW Toolbox

    30 enero 2023

    NOTICIA: Sony anuncia dos cámaras PTZ 4K basadas en IA

    23 enero 2023

    ANÁLISIS: MacBook Pro M2 Max para vídeo

    21 junio 2011

    ESPECIAL: Final Cut Pro X ya disponible

    26 diciembre 2013

    HARDWARE: Dale una segunda juventud a tu viejo Mac Pro

    27 junio 2011

    OPINIÓN: Final Cut Pro X es futuro

    23 junio 2011

    OPINIÓN: Final Cut Pro X. Así, no.

    10 noviembre 2020

    ENTREVISTA: Marc Bach, editor y colorista

    4 noviembre 2019

    ENTREVISTA: El etalonaje de «Dolor y gloria» por Chema Alba

    14 mayo 2018

    ENTREVISTA: Miguel Ángel Doncel, CEO de SGO – Mistika

    30 abril 2018

    ENTREVISTA: Luis M. López Soriano, un realizador de altura

    Comentarios recientes
    • Claudia en TRUCO: Recuperar audio/video en la línea de tiempos
    • Leonik P. en TRUCO: Cambiar la conexión de los clips en FCPX
    • Marcus Joelby (@marcusjoelby) en VÍDEO: Dolby Vision en DaVinci Resolve Studio 18
    • Albert en TUTORIAL: HDR con DaVinci Resolve y UltraStudio 4K Extreme 3
    • MICAELA en TRUCO: Descargar vídeos de YouTube con JDownloader
    Encuestas

    ¿Qué programas de montaje usas en 2023?

    Ver resultados

    Cargando ... Cargando ...
    Archivo de encuestas
    Acerca de

    finalcutpro.es

    Información en español sobre el mundo de la posproducción.

    Administradores: Pedro Alvera y Juan Ugarriza.

    Recientes
    11 marzo 2023

    REVIEW: AtomX CAST. Realización multicámara low cost de Atomos

    1 febrero 2023

    REVIEW: Blackmagic RAW en FCP con BRAW Toolbox

    30 enero 2023

    NOTICIA: Sony anuncia dos cámaras PTZ 4K basadas en IA

    23 enero 2023

    ANÁLISIS: MacBook Pro M2 Max para vídeo

    18 enero 2023

    NOTICIA: Apple presenta el nuevo Mac mini con chips M2 y M2 Pro

    Creative Commons License finalcutpro.es se publica bajo licencia Creative Commons. | Política de cookies | Política de privacidad

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}