(Nota de prensa)
La nueva actualización incluye efectos visuales, animaciones gráficas, herramientas de audio adicionales y cientos de mejoras y prestaciones solicitadas por editores y coloristas.
NAB 2018, Las Vegas – 9 de abril de 2018 – Blackmagic Design dio a conocer hoy la nueva versión DaVinci Resolve 15, una importante actualización que ofrece efectos visuales y animaciones gráficas. De esta forma, el programa se ha convertido en la única solución que integra estas prestaciones con herramientas de edición, etalonaje, posproducción de audio y colaboración entre varios usuarios. DaVinci Resolve 15 incluye un módulo para Fusion con más de 250 funciones que permiten realizar composiciones, retocar imágenes, generar partículas, crear títulos animados y mucho más. Asimismo, se ha optimizado el módulo Fairlight y se han implementado cientos de mejoras solicitadas por editores y coloristas.
La versión beta de DaVinci Resolve 15 ya puede descargarse en forma gratuita desde el sitio web de Blackmagic Design. Además, la compañía llevará a cabo una demostración del programa en el stand SL216 durante la presente edición de la feria NAB.
DaVinci Resolve 15 continua revolucionando la industria de la posproducción audiovisual al integrar cuatro aplicaciones de alta gama en distintos módulos dentro de un mismo programa. El módulo Edición ofrece todas las herramientas que los editores profesionales precisan, mientras que el módulo Color brinda prestaciones avanzadas en materia de etalonaje. Por su parte, el módulo Fairlight ha sido específicamente diseñado para la posproducción de audio, y el nuevo módulo Fusion dispone de todo lo necesario para crear animaciones y efectos especiales en largometrajes de alta gama. Basta con un solo clic para alternar entre todas estas prestaciones.
Esto proporciona al usuario una mayor flexibilidad creativa, dado que puede explorar distintas funciones y aprender a utilizarlas. A su vez, fomenta la colaboración entre diversos artistas que pueden trabajar simultáneamente en el mismo proyecto. En este sentido, DaVinci Resolve 15 agiliza significativamente la posproducción, puesto que ya no es necesario importar, exportar o trasladar el material audiovisual de una aplicación a otra, ni tampoco conformarlo al realizar cambios. Todo está integrado en el mismo programa.
DaVinci Resolve 15 puede utilizarse para llevar a cabo trabajos profesionales y cuenta con más prestaciones que otras aplicaciones no gratuitas. Por su parte, la versión DaVinci Resolve 15 Studio ofrece además funciones de colaboración entre varios usuarios, herramientas para contenidos tridimensionales y de realidad virtual, decenas de filtros y efectos adicionales, renderización simultánea ilimitada y otras prestaciones avanzadas, tales como reducción de ruido espacial y temporal, a solo 299 dólares. No es necesario adquirir licencias ni suscripciones anuales. DaVinci Resolve 15 Studio cuesta menos que otros programas similares en la nube y no requiere de una conexión a Internet una vez que se ha activado. De esta forma, no es necesario preocuparse por una posible pérdida del trabajo realizado si dicha conexión falla.
«DaVinci Resolve 15 constituye un gran avance en el ámbito de la posproducción porque es el único programa que integra herramientas de edición, etalonaje, audio y ahora efectos visuales», afirmó Grant Petty, director ejecutivo de Blackmagic Design. «Hemos escuchado los comentarios de nuestros usuarios y nos hemos esforzado por implementar los cambios lo más rápido posible. DaVinci Resolve 15 permite lograr una creatividad sin precedentes y brinda a editores, coloristas, ingenieros de sonido y técnicos en efectos visuales la oportunidad de colaborar simultáneamente en un mismo proyecto utilizando una sola aplicación».
DaVinci Resolve 15 incluye un nuevo módulo denominado Fusion que permite crear efectos visuales y animaciones gráficas para largometrajes de alta gama. Fusion es el programa más avanzado en este sentido, y aunque hasta el momento era una aplicación independiente, ahora se encuentra integrado en DaVinci Resolve. El módulo Fusion ofrece un área de trabajo tridimensional con más de 250 funciones para componer y superponer imágenes, emplear técnicas rotoscópicas o de pintura vectorial, animar texto, seguir objetos, estabilizar planos o generar partículas. La integración de Fusion y DaVinci Resolve es un proyecto complejo que finalizará dentro de los próximos 12-18 meses. No obstante, ya es posible comenzar a utilizar las nuevas prestaciones para crear efectos visuales y animaciones gráficas. Cabe destacar además que la versión independiente del programa seguirá estando disponible para aquellos usuarios que la necesiten.
Por otro lado, el programa no solo brinda compatibilidad con la tecnología Metal de Apple sino que además admite el uso de varias GPU, así como de la plataforma CUDA, ofreciendo de este modo una velocidad de procesamiento sin precedentes. Para añadir efectos visuales o animaciones gráficas, basta con seleccionar un clip en la línea de tiempo del módulo Edición y luego hacer clic en el módulo Fusion, a fin de emplear la interfaz nodal optimizada. Conviene subrayar además que las composiciones creadas en la versión autónoma del programa pueden copiarse y pegarse en cualquier proyecto de DaVinci Resolve 15.
El módulo Fairlight también ha sido actualizado y ahora ofrece un conjunto de herramientas completo para el reemplazo automático de diálogos, además de otras prestaciones tales como resincronización variable y estática con corrección del tono, normalización de audio, distribución sonora en entornos tridimensionales, desplazadores audiovisuales, movimiento por la línea de tiempo con el cabezal fijo, bibliotecas de sonido compartidas, compatibilidad con versiones anteriores de Fairlight y distintos complementos multiplataforma integrados. Con DaVinci Resolve 15, es posible alternar entre Mac, Windows y Linux, dado que los complementos FairlightFX funcionan en los tres sistemas operativos.
DaVinci Resolve no solo es el programa de edición de mayor crecimiento en el mercado, sino que además es el favorito de Hollywood a la hora de etalonar imágenes. Blackmagic Design ha tenido en cuenta los comentarios de editores y coloristas profesionales, por lo que esta nueva versión incluye cientos de mejoras y prestaciones solicitadas.
Ahora los coloristas disponen de un explorador LUT que permite ver y aplicar tablas de conversión, nodos compartidos vinculados que cambian simultáneamente al modificar uno de ellos, múltiples cabezales para referenciar distintas tomas rápidamente, mejoras significativas en la estabilización, reducción de ruido optimizada y conversión de resoluciones HD a 8K mediante la función Super Scale. Asimismo, DaVinci Resolve 15 brinda mayor compatibilidad con imágenes de alto rango dinámico gracias a la dinamización del análisis de metadatos Dolby Vision mediante el uso de la GPU y los controles para el etalonaje de contenidos en formato HDR 10+. Por otra parte, los nuevos efectos ResolveFX permiten ocultar imperfecciones o quitar elementos no deseados en una toma gracias a una innovadora tecnología inteligente. El programa incluye además otros filtros para eliminar rayas y suciedad o simular la difracción de la luz.
DaVinci Resolve 15 incluye nuevas prestaciones para editores profesionales que han sido específicamente diseñadas con el objetivo de facilitar el recorte y la organización de recursos en trabajos complejos. A su vez, se ha optimizado el tiempo de carga y, como resultado, los proyectos con cientos de líneas de tiempo y miles de clips se abren al instante. Por otra parte, las líneas de tiempo apiladas y las pestañas correspondientes permiten cortar, copiar y pegar contenidos, además de comparar escenas. El programa también ofrece marcardores con anotaciones en pantalla, funciones de subtitulado, guardado automático de distintas versiones, personalización del teclado, nuevas plantillas para títulos 2D y 3D en Fusion, estabilización de imágenes en el módulo Edición, ventana flotante para el código de tiempo, mejores herramientas para la organización de metadatos y ajustes de renderización predeterminados para Netflix con compatibilidad IMF, entre otras prestaciones.
Con respecto a la dinamización de las distintas tareas, es posible utilizar superficies de control tales como los modelos DaVinci Resolve Micro Panel, DaVinci Resolve Mini Panel o DaVinci Resolve Advanced Control Panel. Los controles de estos dispositivos se encuentran organizados de manera lógica, cercanos a la posición natural de las manos. Además, incluyen esferas compensadas que brindan una mayor exactitud a la hora de realizar ajustes, mientras que los botones y mandos giratorios ofrecen un grado óptimo de resistencia, a efectos de modificar los valores con extrema precisión. Estos productos han sido diseñados a fin de brindar a editores y coloristas una forma de controlar diversos parámetros simultáneamente y con rapidez, lo cual permite crear una estética imposible de lograr mediante el uso del ratón.
A su vez, Blackmagic Design ha dado a conocer nuevas consolas de audio Fairlight que estarán disponibles en los próximos meses. Estas presentan diversas configuraciones con espacio para dos, tres o cinco módulos. Su precio es aproximadamente un 80% menor que el original y varía entre 21 995 y 48 995 dólares según el panel.
Disponibilidad y precio
La versión beta de DaVinci Resolve 15 ya puede descargarse de forma gratuita en el sitio web de Blackmagic Design. Por su parte, DaVinci Resolve Studio 15 se encuentra disponible a un precio de 299 dólares en todos los distribuidores de productos Blackmagic Design.
Las consolas Fairlight estarán a la venta más adelante este año, y el precio del modelo con espacio para dos módulos es de 21 995 dólares. Estas podrán adquirirse en todos los distribuidores de Blackmagic Design.
Imágenes para medios de comunicación