Facebook Twitter Instagram
    Recientes
    • REVIEW: AtomX CAST. Realización multicámara low cost de Atomos
    • REVIEW: Blackmagic RAW en FCP con BRAW Toolbox
    • NOTICIA: Sony anuncia dos cámaras PTZ 4K basadas en IA
    • ANÁLISIS: MacBook Pro M2 Max para vídeo
    • NOTICIA: Apple presenta el nuevo Mac mini con chips M2 y M2 Pro
    • NOTICIA: Apple desvela el M2 Pro y el M2 Max
    • NOTICIA: Nuevas LUMIX S5 II y S5 IIx con deteción de fase
    • VÍDEO: Presentación de DaVinci Resolve para iPad
    Twitter YouTube Facebook RSS
    finalcutpro.es
    • Inicio
    • Categorías
      • Breves
      • General
      • Apple
      • Final Cut Pro: Básico
      • Final Cut Pro X
      • Final Cut Pro: Avanzado
      • DaVinci Resolve
      • Entrevistas
      • Reviews
      • DVD Studio Pro
      • Compressor
    • Vídeos
    • Contacto
    • Quiénes somos
    finalcutpro.es
    You are at:Home»Breves»ACTUALIDAD: Pigmento cambia a DaVinci Resolve para entregar HDR

    ACTUALIDAD: Pigmento cambia a DaVinci Resolve para entregar HDR

    0
    By Juan Ugarriza on 19 noviembre 2019 Breves, General

    (Nota de prensa)

    Pigmento Color Grading cambia a DaVinci Resolve Studio para entregar contenidos HDR

    Blackmagic Design anunció hoy que la posproductora madrileña Pigmento Color Grading ha comenzado a usar DaVinci Resolve Studio como parte de una mejora de sus instalaciones orientada a realizar el etalonaje de imágenes de alto rango dinámico (HDR) y entregar contenidos en formato IMF.

    Fundada por Fernando Martínez y Pepe Abellán, coloristas con más de 20 años de experiencia en proyectos audiovisuales, Pigmento se ha ganado rápidamente la reputación de brindar servicios personalizados tanto a difusoras como a plataformas de transmisión por Internet en toda Europa.
    Los méritos del equipo incluyen series de renombre internacional, tales como «El embarcadero», «Vis a vis» y «La casa de papel», ganadora de un premio Emmy.

    Dada la creciente demanda de contenidos en formato IMF, HDR10+ y Dolby Vision, Pigmento ha instalado DaVinci Resolve Studio en sus dos salas de etalonaje vanguardistas, así como en dos estaciones de trabajo adicionales, para realizar conformados, composiciones con efectos visuales y entregas finales. Dichas salas cuentan con equipos que incluyen dos procesadores Xeon SuperMicro de Intel con tarjetas gráficas RTX2080ti y Tesla K80 (NVIDIA) respectivamente, monitores de referencia BVM-HX310 (Sony) y PRM 4220 (Dolby), y dispositivos DaVinci Resolve Mini Panel, además de una capacidad de almacenamiento compartido de 180 TB y otros 600 TB en sistemas NAS.


    Al mismo tiempo, la posproductora planifica una renovación total para añadir dos salas adicionales que permitan proyectar contenidos 4K y HDR antes de finales de 2020. «Antes de comenzar un nuevo proyecto, revisamos nuestra dinámica de trabajo para garantizar que Pigmento pueda ofrecer las mejores oportunidades a futuros clientes», expresó Pepe Abellán, colorista y cofundador de la empresa.


    «Anteriormente utilizábamos otras herramientas, aunque no estábamos satisfechos con su capacidad de desarrollo, en especial a la hora de adoptar nuevas tecnologías, como los formatos IMF y HDR. Nuestros clientes esperaban que pudiéramos entregar contenidos en dichos estándares, pero el equipo no contaba con el apoyo suficiente desde el punto de vista informático. Comenzamos a buscar diferentes alternativas, y Resolve resultó ser la mejor».

    «Ahora usamos complementos de OpenFX para eliminar parpadeos o el filtro de pixeles muertos prácticamente a diario, así como herramientas del módulo Color que nos permiten aplicar ajustes a una parte específica del programa en cuestión de minutos. El programa ha revolucionado la rapidez con la que trabajamos», añadió el colorista David González.


    «No hemos tenido ningún tipo de problemas durante la transición a DaVinci Resolve. No solo desde una perspectiva técnica, gracias a la interfaz simple y bien organizada, sino que además la comunidad de usuarios y el respaldo del equipo de asistencia de Blackmagic han sido invalorables al momento de encontrar respuestas cuando nos enfrentamos a un problema», indicó Fernando Martínez, colorista y cofundador de Pigmento.


    «Es difícil superar a DaVinci Resolve. Su gran calidad, junto con su precio de venta y su flexibilidad, lo convierten en la herramienta ideal para posproductoras como la nuestra y nos permite actualizarnos cuando es necesario con el propósito de adaptarnos a las nuevas tecnologías».

    colorgrade DaVinci Resolve etalonaje
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Juan Ugarriza

    Montaje y color.

    Related Posts

    REVIEW: AtomX CAST. Realización multicámara low cost de Atomos

    NOTICIA: Sony anuncia dos cámaras PTZ 4K basadas en IA

    NOTICIA: Apple presenta el nuevo Mac mini con chips M2 y M2 Pro

    Leave A Reply

    He leído y acepto la Política de Privacidad

    En finalcutpro.es no guardamos ningún dato personal de nuestros usuarios. Puedes participar en los comentarios si lo deseas pero no se te pide que aportes tu nombre real, tu correo electrónico ni cualquier otro dato personal.
    Política de Privacidad

    DaVinci Resolve 18.1
    • Recientes
    • Populares
    • Entrevistas
    11 marzo 2023

    REVIEW: AtomX CAST. Realización multicámara low cost de Atomos

    1 febrero 2023

    REVIEW: Blackmagic RAW en FCP con BRAW Toolbox

    30 enero 2023

    NOTICIA: Sony anuncia dos cámaras PTZ 4K basadas en IA

    23 enero 2023

    ANÁLISIS: MacBook Pro M2 Max para vídeo

    21 junio 2011

    ESPECIAL: Final Cut Pro X ya disponible

    26 diciembre 2013

    HARDWARE: Dale una segunda juventud a tu viejo Mac Pro

    27 junio 2011

    OPINIÓN: Final Cut Pro X es futuro

    23 junio 2011

    OPINIÓN: Final Cut Pro X. Así, no.

    10 noviembre 2020

    ENTREVISTA: Marc Bach, editor y colorista

    4 noviembre 2019

    ENTREVISTA: El etalonaje de «Dolor y gloria» por Chema Alba

    14 mayo 2018

    ENTREVISTA: Miguel Ángel Doncel, CEO de SGO – Mistika

    30 abril 2018

    ENTREVISTA: Luis M. López Soriano, un realizador de altura

    Comentarios recientes
    • Claudia en TRUCO: Recuperar audio/video en la línea de tiempos
    • Leonik P. en TRUCO: Cambiar la conexión de los clips en FCPX
    • Marcus Joelby (@marcusjoelby) en VÍDEO: Dolby Vision en DaVinci Resolve Studio 18
    • Albert en TUTORIAL: HDR con DaVinci Resolve y UltraStudio 4K Extreme 3
    • MICAELA en TRUCO: Descargar vídeos de YouTube con JDownloader
    Encuestas

    ¿Qué programas de montaje usas en 2023?

    Ver resultados

    Cargando ... Cargando ...
    Archivo de encuestas
    Acerca de

    finalcutpro.es

    Información en español sobre el mundo de la posproducción.

    Administradores: Pedro Alvera y Juan Ugarriza.

    Recientes
    11 marzo 2023

    REVIEW: AtomX CAST. Realización multicámara low cost de Atomos

    1 febrero 2023

    REVIEW: Blackmagic RAW en FCP con BRAW Toolbox

    30 enero 2023

    NOTICIA: Sony anuncia dos cámaras PTZ 4K basadas en IA

    23 enero 2023

    ANÁLISIS: MacBook Pro M2 Max para vídeo

    18 enero 2023

    NOTICIA: Apple presenta el nuevo Mac mini con chips M2 y M2 Pro

    Creative Commons License finalcutpro.es se publica bajo licencia Creative Commons. | Política de cookies | Política de privacidad

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}